ESTE BLOG PRETENDE HACER ESCUCHAR UNA VOZ DE LAS FUERZAS DEL ORDEN MALTRATADAS POR INTERESES POLÍTICOS SUBALTERNOS Y POR ESTE MEDIO HACER CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA PARA QUE LA SOCIEDAD COMPRENDA LOS HECHOS DE LA REALIDAD NACIONAL QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Y SU COMPROMISO RESPONSABLE FRENTE A ELLA EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Buscar este blog
lunes, 13 de junio de 2011
Activist says US is to blame for Mexico drug war
Grandes Network.com Noticias Domingo 12 de junio 2011
0 |
Javier Sicilia un líder de las protestas y poeta ha sido citado por la AFP diciendo que los EE.UU. debe admitir la responsabilidad de la violencia en México. Sicilia dijo que la guerra contra las drogas ha causado un daño, no sólo en México, sino también en Colombia, Guatemala, El Salvador. El fin de semana Sicilia y otros se reunieron en Ciudad Juárez, ciudad mexicana fronteriza con El Paso, para firmar un pacto de los ciudadanos, pide a presidente mexicano, Felipe Calderón, para romper con la Iniciativa Mérida, que es una alianza entre México, los Estados Unidos, las naciones de América Central, Haití y la República Dominicana. La iniciativa ha sido descrito como un medio de proporcionar el equipo y la formación cumplimiento de la ley para apoyar las operaciones contra las drogas. El pacto ha instado a la adopción de una nueva estrategia de seguridad basada en los derechos humanos. Los EE.UU. se sabe que se ha comprometido a la Iniciativa Mérida, que se puso parcialmente en el lugar para impedir que las armas sean ilegalmente contrabandeadas a través de la frontera para armar a los delincuentes de drogas. |
Miles piden amnistía para bomberos de Río - América Latina - ElNuevoHerald.com
Miles piden amnistía para bomberos de Río
EFE
RIO DE JANEIRO -- Una “marea roja” de miles de personas recorrió el domingo la zona turística de Río de Janeiro en defensa de 439 miembros del cuerpo de bomberos acusados penalmente de amotinarse hace diez días durante una protesta por mejoras salariales.
Vestidos de rojo y con pancartas en las que se referían a los bomberos como “héroes”, los manifestantes, convocados por el movimiento SOS Bombeiros, recorrieron la Avenida Atlántica, que bordea las playas del barrio turístico de Copacabana, para pedir una amnistía para los procesados y el aumento de sueldos.
Centenares de personas que aprovechaban el domingo para hacer deporte se sumaron a la marcha con camisetas y cintas rojas, mientras que de los balcones de algunos edificios se extendieron banderas rojas en apoyo a los bomberos, enfrentados con el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral.
El pasado 3 de junio, más de 2,000 bomberos que reclamaban mejores salarios se tomaron el cuartel central de la institución, de donde fueron desalojados a la mañana siguiente por policías militares, por orden del gobernador, quien se refirió a los manifestantes como “vándalos”.
En la operación fueron detenidos 439 de los manifestantes, quienes fueron liberados este sábado por orden judicial.
En Brasil, los bomberos son de la Policía Militar y por lo tanto no pueden hacer huelga, razón por la cual serán procesados, con base en el Código Penal Militar, por los delitos de motín, daños en material de una unidad militar y a vehículos de la institución.
Desde hace una semana, los bomberos permanecen concentrados en la escalinata de la Asamblea Legislativa, en el centro de Río, donde ayer recibieron con fiesta a los compañeros puestos en libertad y hoy salieron a reivindicar la amnistía y mejores salarios.
Las declaraciones y órdenes del gobernador han repercutido de manera negativa en la opinión pública, que ha manifestado su apoyo a los bomberos bajo la consigna “todos somos bomberos”.
El gobernador Cabral fue el blanco de la protesta de hoy, a la que asistieron unas 5,000 personas, según la Policía, y que tuvo el apoyo de sindicatos, profesores, trabajadores de la salud, ambientalistas, representantes del movimiento gay y el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), entre otros.
Los manifestantes presentaron a Cabral como un “dictador” por reprimir la protesta inicial y prometieron mantener la lucha hasta conseguir la amnistía para los imputados y el aumento salarial.
Súmese a la discusión
El Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.
Hemos incorporado un nuevo sistema de comentarios llamado Disqus. Esto le permite a nuestros lectores la opción de firmar lo que escriben utilizando su contraseña actual en El Nuevo Herald.com, su nombre de usuario de Facebook, Twitter o su cuenta en ElNuevoHerald.Disqus.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/06/12/959843/miles-piden-amnistia-para-bomberos.html#ixzz1PASznQ1G
Comentarios (4)
Perú todavia no esta preparado para el voto voluntario y responsable.
El precio de la multa está por debajo del costo del pasaje de ida y vuelta, asi que mas conveniente me sale pagarla.
Además, con lo impresentables candidatos, pues como q era una motivación más para no ir a votar.