Objetivo a la vista. Asumir el comando directo del Ejército antes de las elecciones del 2016.
Promoción 1984 asciende a paso ligero
Bodas de plata. 25 de octubre del 2009. Promoción 1984 celebra el acontecimiento en la Escuela Militar.
Diez coroneles de la promoción de Ollanta Humala, dos del grupo promocional de Antauro y un primo de Nadine ascienden a generales de brigada.
Edmundo Cruz.
La promoción 1984 del presidente Ollanta Humala ha escalado posiciones a paso ligero en el reciente concurso de ascensos en el Ejército. Pareciera obstinada en asumir el comando directo del instituto antes de las elecciones del 2016 y no esperar su turno 2 o 3 años más. El bastón de mando lo tiene ahora la promoción 1977 del asesor presidencial coronel Adrián Villafuerte Macha, y quemar etapas entre el comando de esta última y las aspiraciones de la promoción del presidente podría afectar a las generaciones intermedias.
Balance
Los resultados del concurso hablan por sí solos. Tres de los cuatro oficiales ascendidos al máximo grado de generales de división (Walter Aceijas, Felipe Aguilar y Raymundo Flores) pertenecen a la promoción 1978, y el cuarto (Ronald Hurtado), a la de 1980. No se ha ascendido a ninguno de la camada de 1979.
En la praxis institucional, la promoción postergada pierde terreno para comandar el instituto. Los beneficiados son los que le siguen.
De las 19 vacantes para generales de brigada, 10 –la mitad más uno– fueron concedidas a coroneles de la promoción 1984 del presidente Ollanta Humala, y 2 a la promoción 1985 de Antauro Humala, hermano del presidente. Los seis cupos restantes se han repartido entre otras tres promociones.
Cierto, en el concurso del año anterior la promoción 1984 solo obtuvo un puesto entre los brigadieres y le correspondían 2 o 3. Se esperaba que esta vez se le resarciera otorgándole cinco cupos, pero no una decena.
No todo ha sido fiesta entre la promoción ganadora. Del arma de ingeniería no ha ascendido ninguno de sus cinco postulantes. En cambio, en esa especialidad se ha designado a José Antonio Galindo Heredia, de la promoción 1982, y a la vez primo de Nadine Heredia.
Once generales
La promoción “De los Héroes de Pucará y Marcavalle” es la 88ª en la historia de la Escuela Militar de Chorrillos. Está integrada por 180 miembros, de los cuales 100 se mantienen en el servicio activo. Predominan los coroneles, 31 de ellos postularon este año a generales de brigada: 10 lograron ascender un escalón decisivo camino a la cúspide de la pirámide y 21 quedaron a espera de una segunda oportunidad.
En el concurso del año pasado, la promoción 1984 consiguió calificar a su primer general de brigada: Manuel Gómez de la Torre. Con él ahora suman 11.
Él se desempeña actualmente como jefe de Asuntos Civiles del Ministerio de Defensa y podrá ascender a general de división todavía el 1º de enero del 2016, cuando cumpla cinco años en el grado actual.
Recién, entonces, con Gómez de la Torre como divisionario, la promoción 1984 podrá comandar el Ejército. Mientras tanto el instituto rector de las Fuerzas Armadas tendrá que ser gobernado por promociones mayores.
Al iniciarse el gobierno de Gana Perú, el instituto era comandado por el general Paul Da Silva, de la promoción 1976. Las declaraciones públicas contra el candidato Ollanta Humala vertidas por Da Silva en la campaña electoral del 2006 hicieron obviamente imposible su permanencia en el cargo. Fue relevado en setiembre último.
Ollanta Humala aprovechó la coyuntura para colocar en puestos estratégicos del Ejército a dos miembros de la promoción 1977, la promoción del asesor presidencial coronel Adrián Villafuerte Macha.
Víctor Ripalda Ganoza fue nombrado comandante general del instituto, y Benigno Cabrera Pino, jefe de la Región Militar Centro, la región militar más importante del Ejército.
En 1992 Benigno Cabrera Pino comandó el Batallón Contra Subversivo 313 de Los Laureles con sede en Tingo María. Como tal fue jefe del presidente de la República cuando este dirigió la Base Militar de Madre Mía.
Víctor Ripalda puede continuar en la comandancia general el próximo año o ser relevado por Benigno Cabrera. Ambos podrían permanecer dos o más años en la cúpula del Ejército. O sea, la promoción 1977 del asesor presidencial Adrián Villfuerte tiene cuadros de reserva suficientes.
Lo que viene
En octubre y noviembre se decidirán las invitaciones al retiro por renovación. En realidad, un arma de los comandos para deshacerse de los altos oficiales que les son incómodos. Habrá que ver la lista.
A fines de diciembre se conocerán los cambios de colocación. ¿A dónde irán los nuevos generales de brigada de la promoción 1984?
Próspero Díaz Arué, uno de los diez oficiales que a partir del 1º de enero vestirán la galonera de dos estrellas que distingue a los generales de brigada, es actualmente asesor del comandante general del Ejército.
Víctor Tenorio García integra el Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Manuel Rodríguez Luna Victoria es director de la Escuela de Infantería.
Es de suponer que los comandos de las grandes unidades del Ejército Peruano serán sus destinos probables.
¿Con cuántos generales terminará la promoción 1984?
Juan Velasco Alvarado gobernó con la promoción 1946 Tahuantinsuyo conformada principalmente por coroneles cuando dio el golpe militar que lo encumbró.
Y Alberto Fujimori se apoyó en las promociones 1965 y 1966. Esta última batió récord: el 28% de sus miembros fueron generales.
Estos militarazos quieren llegar a las más altas esferas de la administración del país, sin estar preparados. Todos sabemos que el 99.99% de estos son una sarta de pendejeretes, corruptos, que se aprovechan de cualquier truco para aprovecharse de los recursos del Estado (Lease, rancho de la tropa, combustible asignado a sus unidades, presupuestos de sus unidades de combates..etc)SOn estos quienes llegar al poder?
Por debemos estar vigilantes!
- ¿CUANTOS GENERALES HAY EN EL EJERCITO?....
POR AHORA NO TOCARA A LA INVERSION PRIVADA Y EXTRANJERA PORQUE NECESITA EL DINERO Y LA TECNOLOGIA PERO TAN PRONTO COMO SE ESTABLEZCA BIEN Y LEYES A SU FAVOR ENCOMENZARAN LAS NACIONALIZACIONES!
MIRAN A LA POBRE VENEZUELA ES UNA DESGRACIA Y AL DICTADOR-GORILA NO LE IMPORTA UN PEPINO PORQUE EL ODIO A USA LO CIEGA Y LO ESTA MATANDO.
PERO TODO TIENE ARREGLO Y EN NUESTRO CASO(EL PERU) HAY QUE ESPERAR QUE TODO SE MALOGRE PRIMERO?????
Muchos de nosotros todavian piensan que los militares son solamente para ponerse uniforme, NO ahora estan preparados son docrores, magister, educadores en la administracion porque se que ellos se preparan fuera del trabajo en sus horas libres estudian en las noches en las Universidades asi que amigos primero conoscan y si quieren conocer mas vallan al Servicio Militar yo pediria que para ser presidente de la republica como requisito es haber servido a su patria asi mismo para ser congresista.
- Ministro de Defensa: General EP "politico" que nunca a conocido la zona de emergencia (fue un general academico, escuelero y de oficina).
- Ministro del Interior: Comandante de Artilleria, la misma arma que tiene Ollanta Humala.
- Jefe del SIN:Capitan EP de la promocio Humala.
- Cupula del Ejercito Peruana: Copada por la promocion del "acido" Adrian Villafuerte Macha.
- Humillante "purga" de 30 generales de la policia nacional del peru.
- Copamiento del estrategico instituto nacional de defensa civil (INDECI) con 13 ofiales retirados de la promocion del coronel de artilleria conocido como "madre mia" Luis Pereira Becerra.
- Ascenso a General de Division EP del general de Artilleria Ronald Hurtado (futuro comandante general del ejercito para el 2015-2016)