Buscar este blog

miércoles, 27 de octubre de 2010

EL EJERCITO ALEMAN SERA SOMETIDO A LA MAYOR REFORMA DE SU HISTORIA

Dpa | Berlín
El ministo alemán de Defensa, Karl-Theodor zu Guttenberg, anunció este martes una reforma radical de las Fuerzas Armadas y de la cartera que incluirá la reducción drástica de la tropa y del personal civil.
Para ello, el ministro se basará en las recomendaciones de una comisión de expertos que hoy le entregó su informe final.
En concreto, la comisión propone reducir el personal militar de 250.000 a 180.000 soldados y a la mitad la plantilla de 100.000 empleados civiles, además de suspender el servicio militar.
El informe de la comisión que presidió el director de la poderosa Agencia Federal del Trabajo, Frank-Jürgen Weise, respalda los planes de reforma de Guttenberg.
Los seis expertos abogan en él por dejar en suspenso el servicio militar obligatorio por entender que "ha dejado de ser necesario en un futuro mediato".
También el Ministerio se verá afectado por los recortes, según las propuestas de la comisión. Los expertos recomiendanfusionar las dependencias de Berlín y Bonn, donde el ministerio tiene su sede principal, en una sola central en la capital.

Reducir las plazas administrativas

Asimismo sugieren reducir las plazas administrativas y de 17 a siete el número de secciones, así como elevar al inspector general del Ejército al cargo de "comandante en jefe de las Fuerzas Armadas".
Guttenberg anunció que tendrá listas sus propias propuestas antes de finales de enero. "La Bundeswehr ya no está a la altura de los tiempos. No bastan las medidas cosméticas", dijo el ministro.
El titular germano de Defensa aclaró que no tiene previsto adoptar las sugerencias de la comisión tal y como fueron formuladas y estimó que la reforma de las Fuerzas Armadas podría demandar de cinco a ocho años. En el caso del Ministerio, agregó, la reestructuración podría ser completada en un plazo de dos años.
El Gobierno de Angela Merkel probablemente disponga la suspensión del servicio militar antes de finales de año. En la actualidad,los jóvenes alemanes cumplen un servicio militar de seis meses.

El objetivo de la reforma es el de capacitar mejor a las tropas para las misiones internacionales. Alemania tiene destacados cerca de 7.000 soldados en misiones, más de la mitad de ellos en Afganistán.
La comisión calculó que por cada soldado estacionado fuera de Alemania hay otros 35 y 15 civiles implicados con el mismo, y propuso que el número mínimo de soldados en misiones internacionales sea de 14.000.
La comisión de Defensa propuso reducir el personal militar de 250 mil a 180 mil soldados y a la mitad la plantilla de 100 mil empleados civiles, además de suspender el servicio militar



 ministo alemán de Defensa, Karl-Theodor zu Guttenberg, anunció hoy una reforma radical de las Fuerzas Armadas y de la cartera que incluirá la reducción drástica de la tropa y del personal civil.
En concreto, la comisión propone reducir el personal militar de 250.000 a 180.000 soldados y a la mitad la plantilla de 100.000 empleados civiles, además de suspender el servicio militar.

El informe de la comisión que presidió el director de la poderosa Agencia Federal del Trabajo, Frank-Jürgen Weise, respalda los planes de reforma de Guttenberg.
Los seis expertos abogan en él por dejar en suspenso el servicio militar obligatorio por entender que “ha dejado de ser necesario en un futuro mediato”.

También el ministerio se verá afectado por los recortes, según las propuestas de la comisión. Los expertos recomiendan fusionar las dependencias de Berlín y Bonn, donde el ministerio tiene su sede principal, en una sola central en la capital.
El titular germano de Defensa aclaró que no tiene previsto adoptar las sugerencias de la comisión tal y como fueron formuladas y estimó que la reforma de las Fuerzas Armadas podría demandar de cinco a ocho años.
En el caso del ministerio, agregó, la reestructuración podría ser completada en un plazo de dos años.
El gobierno de Angela Merkel probablemente disponga la suspensión del servicio militar antes de finales de año. En la actualidad, los jóvenes alemanes cumplen un servicio militar de seis meses.
El objetivo de la reforma es el de capacitar mejor a las tropas para las misiones internacionales. Alemania tiene destacados cerca de 7.000 soldados en misiones, más de la mitad de ellos en Afganistán.



Las fuerzas armadas reciben el nombre de Bundeswehr; compuestas por el
Ejército (Heer), la Fuerza Naval (Deutsche Marine), la Fuerza Aérea (Luftwaffe), los servicios médicos centrales y los ramas del comando de la ayuda de servicio común. En tiempo de paz, la Bundeswehr es ordenado por el Ministro de Defensa y el Canciller, quien además es comandante en jefe cuando el país está en el estado de guerra.

El servicio militar obligatorio dura nueve meses y el gobierno destina el 1,6% del PIB para la defensa nacional. Por su alto grado de desarrollo tecnológico civil en el ámbito de la Ingeniería nuclear y aeroespacial, es capaz de desarrollar armas nucleares si su gobierno lo decideSu industria militar produce armas que van desde tanques, y vehículos blindados, hasta artillería, submarinos y barcos de combate. La mayoría de las armas son manufacturadas para la Fuerza Armada Federal o para los aliados en la OTAN.
Según el artículo 24 GG Alemania puede limitarse en su soberanía para conservar la paz europea o mundial y trabajar en conjunto con una organización internacional. Alemania forma parte de la OTAN y como tal ha participado en Afganistán, Kosovo y en la Segunda Guerra del Golfo, entre otras. Además, junto a la Unión Europea trabajó por la paz en Darfur.


Operaciones en el extranjero

La Bundeswehr participa desde 1990 en operaciones cuyo fin sea garantizar la paz y la seguridad en países extranjeros. Las primeras operaciones en territorio que no es de la OTAN fueron la Südflanke en el Golfo Pérsico, Phnom Penh con una misión de la ONU, SHARP GUARD en el Mar Adriático, IFOR en Somalia SFOR en el Balcán. Las operaciones más importantes desde la decisión de 1994 del Tribunal Constitucional han sido:

* desde 1999 bajo la OTAN: Kosovo Force, actualmente 2.240 soldados alemanes
* desde 2001 Operaciónn ACTIVE ENDEAVOUR en el Mar Mediterráneo para asegurar el tráfico marítimo
* desde enero 2002 bajo comando de USA: Operación Enduring Freedom. En 2008 más que nada reducida a la presencia de la Marina en el Cuerno de África y fuerzas especiales en Afganistán con 240 - 450 soldados.
* desde enero 2002 Operación ISAF en Afganistán para asegurar la paz bajo el comando de Gran Bretaña y desde 2003 de la OTAN con 2.500 soldados.
* desde diciembre 2004 bajo comando de la EU: Operación European Union Force in Bosnia and Herzegovina con 120 soldados alemanes.
* desde abril 2005 Operación United Nations Mission in Sudan con 75 observadores militares para supervisar el cumplimiento del tratado de paz.
* desde septiembre 2006 Operación maritima UNIFIL II en las costas de Líbano con 460 soldados.

Hasta agosto 2008 han muerto 68 soldados alemanes en operaciones en el extranjero. Desde la fundación de la Bundeswehr han fallecido 2600 soldados en el cumplimiento del deber.



No hay comentarios:

Publicar un comentario