Siguiendo la política de lucha frontal contra el narcotráfico expresada por el presidente de la República, Alan García Pérez, el embajador del Perú en Washington, Luis Valdivieso, informó que recientemente solicitó al gobierno estadounidense el incremento de su apoyo al Estado peruano con una estrategia multilateral en la guerra contra las drogas. “Creemos que valdría la pena que Estados Unidos considere aumentar su apoyo al Perú, lo hemos solicitado, y estamos en continuas conversaciones para ver cómo se puede hacer eso”, declaró. ColaboraciónEn ese sentido, comentó que el Perú está tratando de establecer una colaboración más cercana con el gobierno colombiano, debido al éxito que suscitó el “Plan Colombia”, que recibió cuantiosas sumas de dinero por parte de Estados Unidos para la lucha antidrogas.Asimismo, indicó que la embajada peruana se encuentra exponiendo ante el gobierno estadounidense, que el éxito en países de la región de planes contra el narcotráfico, como México con el "Plan Mérida", crea repercusión en las naciones vecinas. “Lo que nosotros hemos señalado, y hay una gran receptividad en EEUU, a nuestra explicación, es que los éxitos de Colombia han causado que el narcotráfico se desplace hacia el Perú, lo que denominamos el efecto globo”, dijo. MultilateralismoPor ello, el embajador Luis Valdivieso enfatizó que el narcotráfico es un mal, que no se puede tratar de manera bilateral, sino se debe enfocarlo de forma multilateral, que es el tema de las conversaciones que sostiene en Washington. Por otro lado, destacó que las relaciones bilaterales entre el Perú y Estados Unidos “están en su mejor momento”, con continuas visitas de funcionarios de diversos niveles entre ambos países.“Acaban de estar presentes en Estados Unidos, el presidente del Poder Judicial, la procuradora ad hoc de Derechos Humanos”, subrayó. El datoValdivieso agregó que el subsecretario de Agricultura de Estados Unidos, próximamente viajará al Perú para asistir a un seminario sobre los espárragos, las paltas, y algunos aspectos fitosanitarios en el comercio bilateral."Estamos en continuo contacto con la administración estadounidense", puntualizó. |
ESTE BLOG PRETENDE HACER ESCUCHAR UNA VOZ DE LAS FUERZAS DEL ORDEN MALTRATADAS POR INTERESES POLÍTICOS SUBALTERNOS Y POR ESTE MEDIO HACER CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA PARA QUE LA SOCIEDAD COMPRENDA LOS HECHOS DE LA REALIDAD NACIONAL QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Y SU COMPROMISO RESPONSABLE FRENTE A ELLA EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Buscar este blog
domingo, 31 de octubre de 2010
Perú solicitó a Estados Unidos aumentar apoyo en lucha antidroga
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario