Debido a las inconsistencias del Ejecutivo para sustentar técnicamente el origen de los recursos que permitirían la reestructuración salarial de los militares y policías, el tan ansiado aumento de remuneraciones previsto para el próximo año no se produciría.
Así lo afirmó el miembro de la Comisión de Presupuesto, Juan Carlos Eguren, tras escuchar al ministro de Defensa, Jaime Thorne, sustentar el presupuesto de su sector.
“Nosotros respaldamos que haya un aumento, pero todo indica que se terminará postergando. Lo más probable es que se rechace el incremento salarial, se apruebe el presupuesto como está, reorientándose los recursos a los rubros que lo necesitan y como salida se darían dos bonos no pensionables a militares y policías en julio y diciembre del 2011. De esa manera se mejorará un poco su nivel económico”, anotó.
“La responsable de esta situación es la poca seriedad del Ejecutivo. Lo recomendable es que la reestructuración salarial venga en un proyecto de ley independiente. Ahora solo nos resta encontrar un punto de equilibrio”, comentó.
El parlamentario sustentó esta posibilidad en que en el caso del Mindef su titular hizo una presentación formal sobre el presupuesto para el 2011, que asciende a 5.077.036.118 nuevos soles. Thorne señaló que era inferior al del 2010 en un orden del 7%, por lo que demandó un incremento.
“El ministro dijo que esa reducción afectaba fundamentalmente los rubros de bienes y servicios y de manera particular el rancho, la vestimenta, los traslados en el VRAE y el abastecimiento de combustible”, aseveró.
“Son cerca de S/. 700 millones menos los que va a recibir, por lo que pide un aumento, pero eso demuestra una incoherencia del Ejecutivo, ya que los ministros sustentan sus pliegos cuando han sido aprobados en el gabinete y el Congreso no puede mover el techo del presupuesto total, por lo que si se aumenta a uno, se debe quitar a otro portafolio, lo que genera un conflicto”, recalcó.
Agregó que “nos preocupa que pese a que dice no tener recursos para todos esos rubros y pedir más presupuesto, afirme que no habrá problema con los aumentos salariales. La misma situación es la del Ministerio del Interior. El aumento es un buen deseo, pero el Ejecutivo lo ha condicionado a la eliminación de la cédula viva y por ello el monto que se requiere para hacerlo efectivo no está asignado en el presupuesto, sino en el Fondo de Contingencia. Acá se ha incurrido en una serie de inconsistencias”
No hay comentarios:
Publicar un comentario