Buscar este blog

domingo, 17 de octubre de 2010

Réplica peruana a contramemoria chilena llegará a La Haya el 9 de noviembre


Ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, precisó que fallo del tribunal internacional sobre diferendo marítimo podría darse en 2012
Domingo 17 de octubre de 2010 - 03:30 pm11 comentarios
Imagen
La réplica peruana a la contramemoria chilena ante La Haya se presentará el próximo 9 de noviembre, según dijo a CPN Radio el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde. En tal sentido, la Corte Internacional de Justicia deberá evaluar el documento, actualmente en proceso de impresión, referido al diferendo marítimo con el vecino del sur.
“En julio del próximo año le corresponde a Chile presentar la dúplica y ya, posteriormente, será la Corte (de La Haya) la que fije la llamada fase oral”, dijo García Belaunde. Asimismo, el canciller opinó que —una vez expuestos los argumentos de los abogados de ambas partes— el tribunal de La Haya tomaría una decisión sobre el tema en el 2012.
Sobre los abogados que defenderán al Estado peruano, el ministro precisó a la radio que vienen trabajando “con mucho rigor”: “La población peruana, los compatriotas, deben estar convencidos de que hay un equipo de técnicos de primerísimo calidad”.
Finalmente, el titular de Relaciones Exteriores precisó que la posición de Ecuador sobre el diferendo “ha sido invariable en el sentido de no participar”.


    Jose Manuel Ricardo Osores Plenge (independiente)
    En este aspecto tenemos que estar con un equipo de juristas internaciones de primera, a su vez hacer el lobby necesario para evitar cualquier injerencia de la parte chilena, nuestro már es nuestro, recuperar un 50% sería una gran victoria, en ello hay jurisprudencia.
    17 de Octubre del 2010 12:45 Reportar

    Philipp Strauss (wuinka)
    pienso que esta situacion es como aplaudir con una mano (no tiene sentido), pero si sirve para entretener a algunos monos resentidos, envidiosos e incultos
    17 de Octubre del 2010 13:17 Reportar

    Jose Manuel Ricardo Osores Plenge (independiente)
    En este aspecto tenemos que estar con un equipo de juristas internacionales de primera, a su vez hacer el lobby necesario para evitar cualquier injerencia de la parte chilena, nuestro már es nuestro, recuperar un 50% sería una gran victoria, en ello hay jurisprudencia.
    17 de Octubre del 2010 14:48 Reportar

    robert high (888888)
    Ni a Chile ni al Peru le conviene una guerra en este conficto el Peru va ser el vencedor fuerza Peru.
    17 de Octubre del 2010 15:34 Reportar

    alejo tadeo vicente godoy-cruz ayala (radovan)
    ahora el Perü se dedica a exportar problemas, la demanda interna esta saturada.
    17 de Octubre del 2010 16:17 Reportar

    Philipp Strauss (wuinka)
    ..guerra..!? que guerra ni 4cuartos!Si peru notiene la capacidad para poneruna lineade fuego defensiva ni muchomenos de atake, sinceramente creo si fuera asi, Lima tendria en menosde unaño metro, "calle7", palacio de la moneda, mineros, yuna infraestructura moderna como chile, ah y 1presidentedecent
    17 de Octubre del 2010 16:27 Reportar

    raul talledo (asprings)
    Es necesario que el asunto se desarrolle en el plano juridico sin embargo debemos estar preparados disuasivamente para el 2012?...tomemos previsiones!!!
    17 de Octubre del 2010 16:54 Reportar

    Marwan Omar (kalender)
    Nunca en la historia de la humanidad un pueblo sin historia ni cultura, aunque sea poderoso militarmente; se sobrepuso a otro de mayor riqueza cultural, sino que es absorvido a lo largo de los años. chile una sociedad sin cultura jamás podra vencer el background de los peruanos y eso les duele mucho
    17 de Octubre del 2010 16:59 Reportar

    Francisco Medina (fmedina)
    Esperemos que asi sea, auque despues de las declaraciones del presidente ecuatoriano, que nos pretende chantajear, uno no sabe que pensar.
    17 de Octubre del 2010 17:09 Reportar

    Ministry :-i (ministry)
    A Latinoamerica le conviene la unión y no la división, actualmente sin darnos cuenta vivimos la integracion economica unos dependemos de otros y visceversa. Latinoamerica debe estar unido, no debemos gastar en mas armamento sino en cultura y tecnologia para progresar unidos.
    17 de Octubre del 2010 17:22 Reportar

    alejo tadeo vicente godoy-cruz ayala (radovan)
    lo que nos duele es ver un lindo pais, dilapidado, problematico e inutil para si mismo y el resto de sudamerica
    17 de Octubre del 2010 17:45 Reportar

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario