Calma. “Es un buen gesto porque hubo una ofensa pública”, dijo canciller respecto a wikileaks. Subsecretario de Estado de EEUU expresó sentir de su gobierno por efecto de los cables en Perú.
El canciller José Antonio García Belaunde calificó como un “buen gesto” las disculpas públicas del subsecretario de Estado de EEUU para América Latina, Arturo Valenzuela, por el contenido de los cables diplomáticos sobre el Perú revelados por el portal Wikileaks.
“Me parece bien. Es un buen gesto... un gesto apropiado, que (Valenzuela) haya planteado disculpas públicas, porque ha habido, de alguna manera, una ofensa pública”, señaló García Belaunde en declaraciones a La República.
A través de Radioprogramas, Valenzuela ofreció disculpas al Perú por los recientes cables de Wikileaks e indicó que “no reflejan”, necesariamente, la política de su país. “Se entiende que fue una filtración ilegal, deplorable, la cual hemos condenado y pedimos disculpas a nuestros interlocutores en estos temas”, agregó.
Valenzuela señaló que su gobierno busca pasar la página y reforzar nuevamente las relaciones entre ambas naciones, lo cual, indicó, habría sido entendido por los interlocutores.
Wikileaks ha revelado 1,500 cables sobre el Perú, pero el más estruendoso se refirió al perfil psicológico del presidente Alan García elaborado por la Embajada de EEUU en el Perú en el 2006.
Datos
Oficial. Valenzuela refirió que su gobierno ha solicitado disculpas por filtraciones ilegales relacionadas al Perú.
Hillary. La Secretaria de Estado, Hillary Clinton, intentó hablar por teléfono con el presidente Alan García la semana pasada. No lo habría logrado porque García viajó todos los días al interior del país, dijo el canciller José A. García Belaunde.
El canciller José Antonio García Belaunde calificó como un “buen gesto” las disculpas públicas del subsecretario de Estado de EEUU para América Latina, Arturo Valenzuela, por el contenido de los cables diplomáticos sobre el Perú revelados por el portal Wikileaks.
“Me parece bien. Es un buen gesto... un gesto apropiado, que (Valenzuela) haya planteado disculpas públicas, porque ha habido, de alguna manera, una ofensa pública”, señaló García Belaunde en declaraciones a La República.
A través de Radioprogramas, Valenzuela ofreció disculpas al Perú por los recientes cables de Wikileaks e indicó que “no reflejan”, necesariamente, la política de su país. “Se entiende que fue una filtración ilegal, deplorable, la cual hemos condenado y pedimos disculpas a nuestros interlocutores en estos temas”, agregó.
Valenzuela señaló que su gobierno busca pasar la página y reforzar nuevamente las relaciones entre ambas naciones, lo cual, indicó, habría sido entendido por los interlocutores.
Wikileaks ha revelado 1,500 cables sobre el Perú, pero el más estruendoso se refirió al perfil psicológico del presidente Alan García elaborado por la Embajada de EEUU en el Perú en el 2006.
Datos
Oficial. Valenzuela refirió que su gobierno ha solicitado disculpas por filtraciones ilegales relacionadas al Perú.
Hillary. La Secretaria de Estado, Hillary Clinton, intentó hablar por teléfono con el presidente Alan García la semana pasada. No lo habría logrado porque García viajó todos los días al interior del país, dijo el canciller José A. García Belaunde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario