César Romero C.
“Yo he apoyado a muchos candidatos que ahora tratan de rasgarse las vestiduras y decir ‘yo no lo conozco, que se investigue’, cuando ellos me conocen”, aseguró ayer Alfredo Sánchez Miranda, el hijo menor de Orlando Sánchez Paredes.
Alfredo aceptó hablar con La República, según explicó, porque no quiere que se utilice con fines políticos el proceso judicial seguido a su padre y a otros miembros de su familia por presunto delito de lavado de activos.
Alfredo aceptó hablar con La República, según explicó, porque no quiere que se utilice con fines políticos el proceso judicial seguido a su padre y a otros miembros de su familia por presunto delito de lavado de activos.
“Nuestro error, cuando todo este problema comenzó, fue quedarnos callados. Ahora reclamamos el derecho de ser considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, subrayó.
Agregó que su familia no es narcotraficante. “Ni yo ni mis hermanos somos procesados ni investigados. Mi padre está siendo investigado por lavado de activos, pero eso no significa que sea culpable. Pese a eso, escucho que muchos candidatos, Ollanta (Humala), Keiko (Fujimori), (Luis) Castañeda, el mismo (Jorge) Del Castillo, salen a decir y referirse a los lazos que tienen algunas personas con nosotros como si eso fuera delito”, afirmó.
Sobre el actual escándalo en torno a los vínculos políticos de su familia, anotó que la situación le resulta curiosa, pues hace algunos años todos los candidatos y banqueros querían tomarse fotos con ellos. “Responsabilizo al gobierno de cualquier represalia en mi contra o de mis hermanos (…) Por querer despercudirse de nosotros tratan de interferir ante el Poder Judicial. La ministra de Justicia, Rosario Fernández, ha enviado un oficio al Poder Judicial pidiéndole que nos abran proceso”, acusó.
Enfatizó que tiene prueba documental de todo lo que dice. “No se trata de acusar o amenazar a nadie. Tú me preguntas, yo te respondo, porque, además, nada se dio bajo la mesa. Se trata de dinero lícito y de aportes permitidos por la ley a todo ciudadano”, aseveró.
“Lamentablemente –continuó–, nuestros políticos lo único que saben hacer es pedir plata y hacer política. La mayoría de ellos no tienen un trabajo conocido y entonces, de alguna manera, hay que apoyarlos, pero mucho cuidado con que ahora quieran decir que es plata mal habida. Mi plata no es del narcotráfico, soy un profesional y tengo empresas. Y la policía y la fiscalía ya han dicho que no hay nada ilícito en ellas”.
Reveló que, por ejemplo, aportó cinco mil dólares a la campaña de Alan García en la segunda vuelta de las elecciones del 2006. “Yo mismo he ido a hacer mi donación, en el padrón debe figurar mi colaboración con mi nombre y apellido, en ese momento el mal menor, como se dice, era Alan García y di mi aporte personal”, relató.
Recordó que hizo ese aporte a pedido de su abogado Humberto Abanto. “Le entregué cinco mil dólares a Mirtha Cunza, que lo necesitaban para unos viajes que tenían que hacer al interior del país, para un helicóptero o una avioneta. Al menos eso es lo que a mí me dijeron y por eso acudí a apoyar”.
Alfredo Sánchez subrayó que ha apoyado de diferentes maneras a otros políticos y candidatos, cuyos nombres, dice, no revelará para no seguir haciendo un circo con la situación de su familia.
“Nadie se debe horrorizar y tampoco criticar, porque todos tenemos derecho a apoyar. Tengo empresas que fueron investigadas y finalmente ni la Policía ni la Fiscalía encontraron nada ilícito. Ojo, yo no estoy hablando de millones (de soles en aportes), sino de cantidades dentro de mis posibilidades, en efectivo, con publicidad, con polos, con artículos, comida para la gente pobre, esas cosas”, recordó.
Sobre su vínculo con José Antonio Nava, aclara que más que comercial fue amical, durante muchos años. “José Antonio, como ahora ha reconocido, era un gran amigo mío y lo invité a que me acompañe a Las Vegas, porque al igual que yo él estaba vinculado al transporte. Nuestra relación más que comercial era amical. El tema comercial se limitó al transporte de insumos químicos para la mina, pero lamentablemente sus unidades no estaban en condiciones adecuadas para hacer este tipo de trabajo”, refirió.
Sánchez Miranda aseguró que la indagación por lavado de activos iniciada a su familia es consecuencia del litigio con la empresa canadiense Sulliden, y que su padre logrará probar su inocencia.
Sánchez Miranda aseguró que la indagación por lavado de activos iniciada a su familia es consecuencia del litigio con la empresa canadiense Sulliden, y que su padre logrará probar su inocencia.
“Muchos personajes del actual gobierno trabajaron para Sulliden, por ejemplo, la ministra de Justicia, Rosario Fernández, Jean Pierre Nava, hijo menor del secretario de la presidencia Luis Nava, Genaro Vélez, Alberto Químper, Elizabeth Cheesman, elaboraron las estrategias legales y mediáticas de Sulliden que concluyeron con la investigación a mi familia”, señaló.
Bajo investigación judicial
Luego de dos años de investigación, en enero del 2010 la Fiscalía denunció ante el Poder Judicial a siete integrantes del clan Sánchez Paredes y nueve empresas por presunto delito de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La denuncia incluyó a Segundo Orlando, Segundo Manuel y Wilmer Sánchez Paredes, los hijos Fidel Ernesto y Miguel Ángel Sánchez Alayo, Blanca Azucena Sánchez Príncipe y Jesús Belisario Esteves Ostolaza y las empresas: las mineras Santa Rosa (Comarsa) y San Simón, Ganadera San Simón, NAG San Simón, San Simón Equipos, Pool de Maquinarias Industriales Santa Patricia, Inmobiliaria Suni y SMRL Señor de los Milagros de Trujillo.
En enero del 2008, cuando el presidente Alan García anunció el inicio de este megaproceso, los investigados eran 77 personas y 124 empresas de los Sánchez Paredes, pero a la mayoría no se les encontró ningún movimiento económico sospechoso o irregular.
Orlando Sánchez Paredes, sus hijos Sánchez Miranda y Belisario Esteves intentaron evadir el proceso judicial vía un hábeas corpus que luego fue anulado por el Tribunal Constitucional. Orlando y Belisario ya se encuentran de nuevo procesados. El caso de los Sánchez Miranda está en evaluación.
El hijo menor de Orlando Sánchez Paredes, Alfredo, ha asumido el liderazgo de la familia Sánchez Miranda y está empeñado, dice, en desmarcarse de la historia negra de los Sánchez Paredes.
Participe (4)
Lea las Normas de Uso.
indi ferentemente de lo ilegal debvemos proteger lo nuestro y al nacional