Buscar este blog

domingo, 20 de febrero de 2011

Luis Castañeda: "García es un vendedor de sebo de culebra"


Según Wikileaks, candidato de SN le hizo al embajador de EE.UU. en Lima un análisis político de los candidatos del 2006

Domingo 20 de febrero de 2011 - 08:38 am5 comentarios
Imagen
(Foto: Archivo El Comercio)
FABIOLA TORRES LÓPEZ
Si hay un rasgo de su personalidad y a la vez una estrategia política bien utilizada por Luis Castañeda Lossio, ex alcalde de Lima y hoy candidato a la presidencia, ha sido su notorio silencio sobre los problemas que involucraron su gestión municipal o sacudieron la coyuntura política del país. En el 2006, cuando la gestión del alcalde metropolitano llegó a tener 80% de aprobación (según sondeo de la Pontificia Universidad Católica del Perú), sus aliados del PPC esperaban que este endosara su alta aceptación entre los limeños a la candidata a la presidencia por Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano. Sin embargo, Castañeda se mantuvo apartado y callado.
Por ello, hoy resulta revelador el cable confidencial N° 49732, que consigna una conversación que sostuvo con el entonces embajador de Estados Unidos en Lima James Curtis Struble, el 10 de enero del 2006, en la sede de la embajada estadounidense en la capital. En él Castañeda queda retratado como un locuaz comentarista político. El entonces alcalde analizó la campaña por la presidencia y subestimó la candidatura del líder aprista, Alan García, a quien calificó como un “vendedor de sebo de culebra con un discurso trasnochado” y sin posibilidades de pasar a una segunda vuelta electoral.
También el líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, quien era entonces el candidato presidencial que más crecía en las encuestas de intención de voto, fue tema de conversación. “Humala capta el apoyo de los sectores populares porque representa un voto más emotivo que racional. La mejor forma de combatirlo no es el ataque frontal, sino poner al descubierto a su entorno familiar, sus candidatos a la vicepresidencia, al Congreso y sus colaboradores para que la gente sepa realmente quién es él”, planteó Castañeda.
DESENMASCARAR A HUMALA
Otra táctica recomendada por el ex alcalde fue exponer juntos a los cuatro Humala para evidenciar sus contradicciones: Ollanta; su hermano Ulises (quien buscaba la presidencia a través de su partido Avanza País); su hermano Antauro (preso por el levantamiento en Andahuaylas que causó cinco muertes en el 2005); y su padre Isaac (quien se mostraba favorable a una posible guerra con Chile).
Castañeda llegó a decir que si fuera el asesor de Humala, “le recomendaría que no hable mucho porque en tanto se mantenga callado, más captará el voto emotivo del electorado”. Podría decirse que predicó con el ejemplo.
Para ver el contenido de los documentos de la embajada estadounidense haga clic en los siguientes enlaces:
    wwww ooooo (verdadabsoluta)
    huy ahora mudo tu jefe alan te va decir que habias dicho ...
    20 de Febrero del 2011 08:49 Reportar
    Enrique Shm (enser52sm)
    Cae bien Castañeda, pero lamentablemente votar por él sería incrementar las chances de keiko para la segunda vuelta, así de simple. Y con Toledo no habría sorpresas, el desarrollo y la eficiencia continuarían afirmándose por más tiempo.
    20 de Febrero del 2011 08:57 Reportar
    Andrés Cáceres (andrecace)
    Así que el mudo era locuaz hablando de estrategias en política.
    20 de Febrero del 2011 09:06 Reportar
    V for Vendetta (vodevil)
    Toledo, Castañeda, Keiko y Humala desfilaron por la embajada??? que es la nueva salida del SIN donde se planean el destino del PERU ??? QUE SE VAYAN TODOS !!!
    20 de Febrero del 2011 09:07 Reportar
    Nery Fernández (bynehe)
    Que el mudo fue a la ambajada?? con razón no dijo nada hasta el momento, porque está más involucrado que toledo al asistir personalmente , otra cosa ahora tu mutismo no te resulta, antes cuando las encuentas le favorecía no decía nada, cuando no le favorece dice que es una fantacía total?..
    20 de Febrero del 2011 09:21 Reportar

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario