Buscar este blog

sábado, 19 de febrero de 2011

Piden acciones para evitar crisis global

Presidente de Reserva Federal de EE.UU. hace invocación en reunión del G-20. Ajustes son necesarios para países con altos y bajos ingresos.

Los cambios serán difíciles, advierte Ben Bernanke. (Reuters)
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Ben Bernanke, exhortó a los países con enorme superávit, como China, a que permitan que sus divisas aumenten de valor frente a otras (como el dólar)para tratar de evitar otra crisis financiera global.
Durante su intervención en la reunión de ministros de Finanzas del G-20, el jefe del banco central estadounidense también pidió que las naciones con constante déficit comercial, como Estados Unidos, reduzcan el déficit presupuestal y que ahorren más.
Según sostuvo, ambas acciones ayudarían a equilibrar los flujos comerciales y de inversiones entre países. Actualmente, algunos gobiernos están preocupados ante la posibilidad de que sus economías se vean inundadas por capitales especulativos y activos inflacionarios, como bienes raíces y acciones.
NO SERÁ FÁCIL. El flujo de capital es uno de los temas a tratar por los representantes del grupo de los 20 países industrializados y emergentes reunidos en París. El encuentro ha sido programado hasta hoy. “Ninguno de estos cambios será fácil o inmediato”, aseguró Bernanke, quien defendió sus recomendaciones para los países.
Para los analistas, el tono usado por el representante de la Reserva Federal en esta oportunidad fue mucho más suave en comparación con el que empleó durante uno de sus discursos en noviembre.
En ese entonces, contraatacó a China y a otros críticos por cuestionar el programa de US$600,000 millones para la compra de bonos del Tesoro, implementado por la entidad que dirige.
Con ese programa de adquisiciones, la FED busca reducir las tasas de interés, elevar los precios de las acciones y estimular el gasto de los consumidores y los empresarios estadounidenses.

Comentarios (0)

No hay comentarios:

Publicar un comentario