Aldo MariáteguiLA COLUMNA DEL DIRECTOR |
¿Sabotaje?
03 de Marzo del 2011LIMA | - Cada vez parece ser más evidente que Susana Villarán está abocada a sabotear la candidatura de Castañeda, jugando aparentemente en pared tanto con un candidato que no lo quiere en la segunda vuelta como con un medio local que le tiene una antipatía sideral. No sólo se postergan, con excusas baladís, las inauguraciones del túnel de San Juan de Lurigancho, la ampliación de la avenida Angamos y la entrega del Mercado de Santa Anita -con el evidente propósito de que Castañeda no coseche estos laudos en plena campaña y por no tener ella que tragarse el sapo personal de estar parada al lado cuando esto se haga- sino que ahora la cuestionada OIM ha aclarado que tan sólo ha recibido $9 millones desde el 2003 hasta el 2010, y no los S/.44 millones que se ha soltado (y existen sospechas de que esta denuncia salió de la comuna).
Nueve millones de dólares en siete años para supervisar obras no es una fortuna precisamente. Lo que sí sorprende es que los "solidarios" no hayan salido antes a refutar las primeras cifras con estos datos que ahora suelta la OIM.
Es que sería realmente muy lamentable que la alcaldesa esté perjudicando el bienestar de los ciudadanos para favorecer a Toledo, al que le gusta tanto el caviar como el whisky, alguien obviamente con más simpatías hacia Villarán que Keiko o Castañeda. Según esta hipótesis, Villarán calcula que un gobierno central manejado por amarillos o naranjas la ahogaría, mientras que a Toledo le podría sacar de todo e incluso pactar ser la candidata de Perú Posible para el 2016.
- Hizo bien Szyszlo en retirarse de la presidencia del Tribunal de Honor del JNE, pues ya bastante tocado había quedado tras sus declaraciones contra Keiko. A ver si Greta Minaya aprende algo de esta lección de dignidad.
- Me imagino que para los europeos debe ser una pesadilla que Libia entre en tal guerra civil que termine siendo un "Estado fracasado" como Somalia (curiosamente, otra ex colonia italiana, sólo que parcial), que se deshizo tras la caída del dictador Barre y que ahora anda fraccionada en tres y es refugio de piratas. Me imagino que a Obama no le hace gracia la posibilidad de que se repita un desastre como "La caída del Halcón Negro" en Mogadiscio (aunque los gringos sólo recuerdan a los 19 marines muertos y se olvidan de que se cepillaron a más de mil somalíes durante esa escaramuza urbana, inmortalizada en una excelente película).
Tampoco anda muy clara la situación en Túnez, y eso que éste es un país muchísimo más desarrollado (estuve alguna vez por allí) que Libia y Egipto, pues Ben Alí era un "tecnotirano" mucho más eficiente que el medio velasquista Mubarak y el orate de Trípoli.
- Qué bueno que ya de una vez se pueda proceder a la subasta del Muelle Norte, superada la cautelar de DP World, a menos que los muchachos del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano hagan otra de las suyas y a las finales lo que obtengan con retrasos judiciales sea que allí permanezca ese desastre estatal de Enapu, aunque de repente lo que DPW en el fondo desea es eso y así tener una competencia de chiste con esos inútiles al frente.
Paniagua, quien detuvo en seco las inminentes concesiones de los puertos (y casi suspende la del aeropuerto Jorge Chávez. Posiblemente seguiríamos con ese gallinero que teníamos) y retrasó por años este necesario proceso, sonreiría desde los cielos.
- ¿Qué dirán los protagonistas de esta polémica Phillip Butters-gays sobre la sentencia dada ayer por la Corte Suprema yanqui que autoriza al cura Fred Phelps a hacer manifestaciones antigays en funerales militares porque ello constituye parte de su libertad de expresión? Ciertamente, las declaraciones de Butters -de quien ando distanciado precisamente por su bocota- son deplorables por violentistas y homofóbicas, pero tampoco está bien pedir que lo boten de la radio, porque eso sería ir contra su libertad de expresión. ¡No nos ahoguemos en lo "políticamente correcto", como anhelan los caviares! Como escribió el brillante George Orwell en ese prólogo a Rebelión en la Granja que todos los que escribimos debemos leer: "La libertad (de expresión) es el derecho de decirles a los demás lo que no quieren oír".
Nueve millones de dólares en siete años para supervisar obras no es una fortuna precisamente. Lo que sí sorprende es que los "solidarios" no hayan salido antes a refutar las primeras cifras con estos datos que ahora suelta la OIM.
Es que sería realmente muy lamentable que la alcaldesa esté perjudicando el bienestar de los ciudadanos para favorecer a Toledo, al que le gusta tanto el caviar como el whisky, alguien obviamente con más simpatías hacia Villarán que Keiko o Castañeda. Según esta hipótesis, Villarán calcula que un gobierno central manejado por amarillos o naranjas la ahogaría, mientras que a Toledo le podría sacar de todo e incluso pactar ser la candidata de Perú Posible para el 2016.
- Hizo bien Szyszlo en retirarse de la presidencia del Tribunal de Honor del JNE, pues ya bastante tocado había quedado tras sus declaraciones contra Keiko. A ver si Greta Minaya aprende algo de esta lección de dignidad.
- Me imagino que para los europeos debe ser una pesadilla que Libia entre en tal guerra civil que termine siendo un "Estado fracasado" como Somalia (curiosamente, otra ex colonia italiana, sólo que parcial), que se deshizo tras la caída del dictador Barre y que ahora anda fraccionada en tres y es refugio de piratas. Me imagino que a Obama no le hace gracia la posibilidad de que se repita un desastre como "La caída del Halcón Negro" en Mogadiscio (aunque los gringos sólo recuerdan a los 19 marines muertos y se olvidan de que se cepillaron a más de mil somalíes durante esa escaramuza urbana, inmortalizada en una excelente película).
Tampoco anda muy clara la situación en Túnez, y eso que éste es un país muchísimo más desarrollado (estuve alguna vez por allí) que Libia y Egipto, pues Ben Alí era un "tecnotirano" mucho más eficiente que el medio velasquista Mubarak y el orate de Trípoli.
- Qué bueno que ya de una vez se pueda proceder a la subasta del Muelle Norte, superada la cautelar de DP World, a menos que los muchachos del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano hagan otra de las suyas y a las finales lo que obtengan con retrasos judiciales sea que allí permanezca ese desastre estatal de Enapu, aunque de repente lo que DPW en el fondo desea es eso y así tener una competencia de chiste con esos inútiles al frente.
Paniagua, quien detuvo en seco las inminentes concesiones de los puertos (y casi suspende la del aeropuerto Jorge Chávez. Posiblemente seguiríamos con ese gallinero que teníamos) y retrasó por años este necesario proceso, sonreiría desde los cielos.
- ¿Qué dirán los protagonistas de esta polémica Phillip Butters-gays sobre la sentencia dada ayer por la Corte Suprema yanqui que autoriza al cura Fred Phelps a hacer manifestaciones antigays en funerales militares porque ello constituye parte de su libertad de expresión? Ciertamente, las declaraciones de Butters -de quien ando distanciado precisamente por su bocota- son deplorables por violentistas y homofóbicas, pero tampoco está bien pedir que lo boten de la radio, porque eso sería ir contra su libertad de expresión. ¡No nos ahoguemos en lo "políticamente correcto", como anhelan los caviares! Como escribió el brillante George Orwell en ese prólogo a Rebelión en la Granja que todos los que escribimos debemos leer: "La libertad (de expresión) es el derecho de decirles a los demás lo que no quieren oír".
No hay comentarios:
Publicar un comentario