Advierte que conversaciones grabadas en la suite de Canaán se perdieron, pero en el próximo juicio oral se sabrá quiénes son los corruptos.
Por Daniel Yovera
Desde el penal Miguel Castro Castro, el marino Elías Manuel Ponce Feijoó, procesado por el caso Business Track, reiteró que existen audios que contienen diálogos entre “Rómulo (León), Fortunato (Canaán), Mario (Díaz Lugo), Jorge (del Castillo), Hernán (Garrido Lecca), Bieto (Alberto Químper) y otros”, quienes abordan asuntos relacionados a la construcción de hospitales, carreteras, adquisición de equipamiento y licitaciones de lotes petroleros, entre otros negocios.
Dichos audios –denuncia el ex propietario de BTR– han sido desaparecidos del expediente judicial del denominado “caso ‘chuponeo’ telefónico” o “caso Business Track”. Y, por lo tanto, ya no existen.
Ponce ha efectuado estas afirmaciones a través de un escrito enviado aPerú.21, por intermedio de su hermano Ricardo Ponce. En el mismo, el procesado señala que “de lo escuchado por el suscrito de las reuniones que sostenían” las citadas personas, “trataban de negocios relacionados a hospitales, carreteras y equipamiento, así como de lotes petroleros en tierra y mar”.
“(También) se hablaba de (licitaciones del) Minsa ‘llave en mano’ y otros casos que no se podía percibir”, agrega, en referencia a algunos audios poco audibles. El manuscrito no precisa de qué audios se trata. Sin embargo, Ricardo Ponce le precisó a Perú.21 que eran nada menos quelos audios de la célebre suite que rentaba Fortunato Canaán en sus visitas a Lima.
APOYO A DEL CASTILLO. Ponce continúa con su relato indicando que “lo más saltante” de los audios fue aquellas conversaciones en las que los referidos interlocutores comentaban la entonces auspiciosa candidatura presidencial del expremier Jorge del Castillo, para el año 2011. Y es que, como se recuerda, en ese tiempo el congresista aprista era la principal carta del Apra para darle continuidad a su Gobierno.
“A cambio (de ese apoyo) Rómulo le pedía a este (Del Castillo) que tenía que apoyar a los mexicanos y a Fortunato para poder salir adelante en varios negocios”, asegura Ponce. Enseguida, el exagente de Inteligencia de la Marina expresa su extrañeza porque de dichos audios no se sabe nada, por lo que especula que han desaparecido.
“Por alguna extraña razón no figuran en el expediente. ¿Los desaparecieron? ¿Dónde están? ¿Quién los tiene? En el juicio oral se va a saber quiénes son los verdaderos corruptos”, culmina el otrora propietario de la empresa Business Track. La próxima semana, la Segunda Sala con Reos en Cárcel informará cuándo se inicia el juicio oral. Cuando este empiece, Ponce –ya lo ha dicho– contará su verdad.
Comentarios (2)
BIEN QUE LE HAN ROTO LA MANO Y LE DIERON UNA ACEITADA...CUENTAME UNA DE VAQUEROS