Buscar este blog

lunes, 21 de marzo de 2011

Yemen: militares se unen a las protestas

Dos embajadores también renuncian a sus cargos por masacre. “Somos tan firmes como montañas”, dice el resistido mandatario Ali Abdulla Saleh.

Militares se unen a manifestantes en Saná, capital de Yemen. (AP)
Generales de alto rango, embajadores y algunas tribus dieron hoy su apoyo a las manifestaciones contra el Gobierno de Yemen, en un importante revés para el mandatario Ali Abdullah Saleh, quien intenta sobrevivir a las crecientes exigencias para que renuncie.
Saleh lleva en el poder 32 años, ha superado una guerra civil, campañas militantes, revueltas y ha visto a una serie de aliados alejarse de sus filas en los últimos días. Pero el anuncio televisivo de deserción por parte del general Ali Mohsen, comandante de la zona militar noroeste, ha sido el mayor golpe para el presidente.
“Anunciamos nuestro apoyo pacífico para la revolución pacífica de los jóvenes y sus demandas y llevamos a cabo nuestro deber (...) al garantizar la seguridad y estabilidad. Hoy Yemen afronta una crisis seria (...) como resultado de prácticas ilegales e inconstitucionales de las autoridades, la marginalización de la Policía y la ausencia de justicia”, dijo Mohsen a la cadena Al Yazira.
Según la televisora árabe, otros dos generales anunciaron su apoyo a las protestas: Mohammed Ali Mohsen al-Ahmar, comandante de la sección militar del este, y Hamid al-Qosheibi, comandante de la región de Amran. Otro funcionario prominente que expresó su respaldo a los manifestantes antigubernamentales es Abdullah Alaiwa, exministro de Defensa y asesor del Estado Mayor Conjunto.
Además, dos embajadores yemeníes también renunciaron a sus puestos en señal de rechazo a la represión del Gobierno, que el último viernes acabó con la vida de 52 manifestantes en Saná. Ellos son Abdel-Wahhab Tawaf y Mohammed al-Ahwal, representantes diplomáticos en Siria y Arabia Saudita, respectivamente.
En tanto, Saleh aseguró hoy que la mayoría del país lo apoya y que son muy pocos los que prefieren el caos. “Somos tan firmes como montañasy la mayoría de los yemeníes optan por la seguridad, estabilidad y legalidad constitucional”, dijo ante miembros de tribus en la provincia de Saná, según la agencia de noticias Saba.

Comentarios (4)

#1 | 21 MARZO 2011 | 11:37:03 AM
JAMES
Y ahora que dira EEUU y sus aliados de la matanza de militantes, porque la ONU no ha castigo a Yemen igual que a Libia. SERA POR EL PETROLEO???....La doble moral del imperio yanqui. Se les sigue cayendo la careta, van perdiendo fuerza a nivel mundial, son los mas odiados en todo el mundo por su politica intervencionista. Solo quedan algunos "borregos" debiles mentales a quienes los medios de comunicacion les han lavado la cabeza, PERO GRACIAS A dIOS LA GRAN MAYORIA LO TIENE CLARO
#2 | 21 MARZO 2011 | 12:13:38 PM
JUAN
NO JAMES, SERA PORQUE GADAFI HA MATADO A CENTENARES DE INOCENTES...

EEUU Y SUS ALIADOS, ( ES EL RESTO DEL MUNDO) HA RESPONDIDO CONTRA GADAFI, SUS HIJOS, CHAVEZ Y EL RESTO DE ASESINOS.
#3 | 21 MARZO 2011 | 01:42:52 PM
ALEJANDRO
Ok, Juan y si lo que dices es cierto: ¿Por qué EEUU y sus aliados a los que tú llamas el resto del mundo (estas muy pero muy mal en geografía y en aritmética) no han declarado una zona de no vuelo sobre Gaza en donde el aliado de EEUU, ha matado no a centenares sino a miles de inocentes?
#4 | 21 MARZO 2011 | 02:04:52 PM
DANTE
Juan (#2) está más perdido que la mamá de Marco. No es su culpa debido a que le han puesto anteojeras y no puede ver más allá que lo que USA y Europa se lo permiten. Él debe buscar información de otras fuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario