Buscar este blog

viernes, 22 de abril de 2011

Piden a candidatos ocuparse del VRAE

 Piden a candidatos ocuparse del VRAE
· El jefe del Comité en la zona, Juan Valer, exhortó a Ollanta Humala y Keiko Fujimori a visitar el lugar y comprometerse con una mayor inversión.
 

El narcoterrorismo es uno de los más

erandes problemas del próximo 

gobierno. (USI)
Los candidatos que afrontarán la segunda vuelta electoral, Ollanta Humalay Keiko Fujimori, deben garantizar la inversión en el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), una de las zonas más afectadas por el narcotráfico en el Perú.
El pedido fue realizado por el presidente de la Comisión Multisectorial encargada del VRAE, Fernán Valer, resaltando que se debe aumentar la inversión de S/.1,500 millones, “es decir, siete veces más de lo que destinó el gobierno anterior”.
De esta manera, Valer exhortó a ambos aspirantes a la presidencia aasegurar la continuidad de los trabajos realizados desde el 2006, en materia de obras sociales que permitan a las localidades insertarse en el mercado productivo.
El funcionario agregó que los planes de gobierno de Humala y Fujimorideben contener un capítulo especial sobre la política que implementará para combatir el narcotráfico, al que consideró el peor problema que sufre el país, según informa la agencia Andina.
Asimismo, les propuso evaluar la posibilidad de otorgar el grado de ministro al jefe del plan
 VRAE a efectos de extender sus prerrogativas, y los invitó a viajar al VRAE a conocer in situ la problemática de ese sector y ver laposibilidad de efectuar un debate en esa zona.
 Notas relacionadas

Comentarios (8)
#1 | 22 ABRIL 2011 | 01:40:09 PM
PEDRO
Este aprista convenido, olvida que los pobladores y dirigentes agrarios reunidos en Mazamari hace pocos meses, casi lo votan de la reunión sobre el VRAE, porque durante todo estos 4 años, sólo ha cumplido una meta, COBRAR SU SUELDO PUNTUALMENTE de ministro, y no hecho absolutamente NADA!! para esa zona.Este tipo debiera ser integrante del equipo de los chistosos, porque lo que habla da risa. En estos cuatro años en el cargo cuales son sus logros?? Acaso no se ha convertido el VRAE en la zona de mayor producción de coca y cocaina?? mas aun que el huallaga??? Desde su oficina en Lima, que no pasa de ser un cubiculo en un pasadizo del edificio de petroperu, tiene el desparpajo de pontificar sobre lo que hay que hacer en el VRAE? Y pide un MINISTERIO??? no se contenta con su sueldo, sino que quiere tener mas bufalos en su PLANILLA. Que solo para eso sirve esta gente, que no tiene ni idea de lo que significa este problema. Tampoco sabe que Ayacucho se esta convirtiendo en una region REGIDA POR EL NARCOTRAFICO. Con autoridades electas, a nivel DE LA REGION Y LA PROVINCIA DE HUAMANGA, QUE HAN INVERTIDO MILLONES DE SOLES EN SUS CAMPAÑAS, REGALANDO DE TODO a los campesinos pobres y han logrado las alcaldías, la presidencia regional y ahora una diputación por keiko?? De donde cree que sale el dinero para esas campañas millonarias?? de unos silvestres candidatos locales???
No sabe que ayacucho se muere de miseria, cuando sus candidatos votan la plata, como si no les costara?? O es que se estan apoderando paulatinamente de organos de gobierno y nadie dice nada??' O tampoco sabe de la enorme corrupcion policial y militar en la zona. Donde vive este payasito de funcionario???
El tema del narcotrafico es realmente grave y poner gente como esta en organismos inoperantes, simplemente es aliarse a las mafias, al no hacer nada por la gente.
Pedro

#2 | 22 ABRIL 2011 | 01:43:41 PM
EDER
por que no pidieron eso en el 2006 para que el gordo Alan Garcia haya ido a ver todo ese drama y problema que no pudo combatir ademas a aumentado 
politicos tradicionales solo es bla bla bla bla 


#3 | 22 ABRIL 2011 | 01:58:01 PM
HANS CHRISTIAN
quisiera ver si es que son tan, pero tan, para realizar un debate en esas zonas

#4 | 22 ABRIL 2011 | 02:00:08 PM
POLO
el peor problema del pais es LA MENTIRA ,EL QUE LO ANORMAL SE VEA COMO NORMAL,LA CORRUPCION ...basta de" cazar mosquitos... "como dijo el divino

#5 | 22 ABRIL 2011 | 02:17:27 PM
JANET VASCONES
Ninguno de los candidatos hara algo en el vrae pues el narcotrafico domina ya las FFAA a nivel de Generales. Y estos ven al VRAE como su caja feliz y asegurarse millones en gasolinazos, coimas y hasta plantaciones de coca protegidas. Asi es el VRAE. Desde el año 2010 la corrupcion ya estallo en el VRAE (oficiales abusan sexualmenet de la tropa, desercion en Cerro Judas, combustible de los Helos VRAE va al narcotarfico). Tenemos un Ejercito de utileria, pura escenografia.

#6 | 22 ABRIL 2011 | 02:32:05 PM
TUBY
ongalo al tío "Vladi" el es un experto en drogas.

#7 | 22 ABRIL 2011 | 02:40:21 PM
PEPIN
PARA OLLANTA HUMALA NO HABRÁ NINGÚN PROBLEMA POR QUE ÉL HA ESTADO EN ZONAS MUY PELIGROSAS DE NUESTRAS SERRANÍAS, CUANDO SENDERO ESTABA EN TODO SU APOGEO, OLLANTA ESTUVO MUY BUEN TIEMPO CAZANDO TERRUCOS Y TAMBIÉN SE HA FAJADO POR SU PATRIA PELEANDO CONTRA LA SOLDADESCA ECUATORIANA EN LA GUERRA DEL CENEPA.
UN PERUANO QUE HA ARRIESGADO SU VIDA POR LOS COLORES DEL PERÚ !!
¿ KEIKO ?, SOLO LLEGA HASTA EL JARDÍN DE SU CASA .....


#8 | 22 ABRIL 2011 | 02:54:24 PM
ROY CANCHANYA
No entiendo que está haciendo Valer en el VRAE, dice que llevó laptops, manifiesta que ha formado nucleos ejecutores para diferentes proyectos que a la fecha ninguno ha sido financiado, dice que está monitoreando a las obras que desarrolla el Gobierno, sin embargo, mas para en LIma, en el VRAE camina resguardado, y cuando algo ocurre, da declaraciones a los medios de comunicación como si fuera un analista político, parece un representante del ejercito o de la dinoes, se hace el loco y sobre sus narices se estan incrementado areas de cocales y los narcotraficantes estan actuando impunemente ; es notorio como se trafica la droga en Pichari cuyo parque o plaza mayor es pura apología a la coca, en Sivia, LLochegua y Santa Rosa hay un lavado a gran escala, casas de tres pisos con acabados de lujo; zonas donde la coca ha malogrado a los agricultores que desarrollan cultivos lícitos, pues, la mano de obra se ha encarecido y va a los cocales, no hay gente para manejo del cacao, del café y de los frutales; ganadería casi ni existe; el desarrollo productivo se basa solo en la coca, no hay presencia del estado, el MINAG y SENASA con pocos técnicos a falta de presupuesto, DEVIDA ejecuta el PIR en convenio con las Municipalidades, y gracias a ello, los Alcaldes han comprado con plata del PIR abonos para regalar a los cocaleros buscando la reelección, es decir, con plata del PIR han finaciado los cultivos de coca que estan empobreciendo los suelos y eso nadie fiscaliza. esa es la realidad del VRAE y el Señor Valer ausente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario