Buscar este blog

miércoles, 29 de junio de 2011


Canciller sobre acuerdo con Ecuador: “Es nuestra prueba más contundente en La Haya”

García Belaunde señaló que el registro de límite marítimo entre ambos países en la ONU deja en claro que los acuerdos de 1952 y 1954 fueron pesqueros
Martes 28 de junio de 2011 - 01:11 pm2 comentarios
(Video: Canal N)
El canciller José Antonio García Belaunde sostuvo esta mañana que el acuerdo de límites marítimos firmado entre el Perú y Ecuador es “la prueba más contundente” que tiene nuestro país ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en relación al proceso por el diferendo marítimo que existe con Chile.
“Yo creo que (el acuerdo con Ecuador) es, quizás, la prueba más contundente de la razón de nuestra posición, nuestra posición ha sido que los acuerdos de 1952 y 1954 son acuerdos de tipo pesquero, lo que no delimita y si estos acuerdos son firmados por tres países -Perú, Ecuador y Chile- y dos de ellos, Perú y Ecuador, firman un acuerdo de límites marítimos es obvio que los acuerdos del 52 y 54 no son instrumentos de limitación por más que le quieran dar otras interpretaciones”, explicó en diálogo con Canal N.
Además, el titular de Relaciones Exteriores destacó la ratificación de los límites marítimos entre el Perú y Ecuador ante las Naciones Unidas, y subrayó que, de esta manera, “queda muy claro que los otros acuerdos fueron acuerdos pesqueros”.
García Belaunde indicó a la agencia Andina que tras esta inscripción en la ONU, “no queda nada pendiente en términos de límites con Ecuador”.
“Todo está claro y contundente”, dijo el canciller recordando las palabras utilizadas por el presidente ecuatoriano Rafael Correa, al referirse al tema de límites marítimos.
    Luis Federico (gianlua)
    ...y sigue hablando el diplomático...ya estuvo bueno, no?
    28 de Junio del 2011 13:26 Reportar
    juan jarris (eleternojuanjarrys)
    se acabo la batalla Perú reconoce los tratados del 52 y del 54 con unos de los firmantes por lo cual se reafirma el echo que los limites están vigentes para los 3 países, un balazo en los pies o un tongo que viene desde años atrás?
    28 de Junio del 2011 13:51 Reportar

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario