Buscar este blog

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Liquidan servicio secreto colombiano

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el cierre delDAS, agencia investigada por escuchas ilegales a opositores y jueces.
Santos firmó hoy el decreto de liquidación. (Reuters/YouTube)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, liquidó hoy elDepartamento Administrativo de Seguridad (DAS), tras varios años de investigaciones por infiltración de milicias paramilitares y escuchas ilegales contra jueces y opositores.
“Hoy cumple 58 años de nacido el DAS y vamos a liquidarlo. Acabo de firmar el decreto de liquidación. El país conoce muy bien las razones por las que hemos decidido tomar este paso. Un paso muy importante”, declaró el mandatario durante un acto realizado en la sede presidencial.
Colombia seguirá contando con servicios de inteligencia y contrainteligencia, que según fuentes de gobierno serán agrupados en un nuevo organismo que se creará en los proximos días.
El DAS, que también dependía directamente de la presidencia, fue relacionado desde principios de 2000 en varios escándalos de infiltración por las milicias paramilitares del desaparecido grupoAutodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Además, varios funcionarios, incluidos exdirectores, fueron vinculados a investigaciones relacionadas con escuchas ilegales, seguimientos yhostigamientos a magistrados de la Corte Suprema, políticos y periodistas críticos del expresidente Álvaro Uribe.
Santos indicó que cerca de 3,200 efectivos del DAS serán empleados por la Fiscalía y se desempeñarán en tareas de investigación, 800 se vincularán a la Cancillería para cumplir tareas de control migratorio, 600 al ministerio del Interior para trabajos de protección personal y 400 se vincularán a la Policía para cumplir funciones judiciales.
El director del Departamento Administrativo de Seguridad, Felipe Muñoz, explicó que el proceso de liquidación, reasignación de funciones yreubicación de empleados se desarrollará hasta el próximo 31 de diciembre, fecha en que se hará efectivo el cierre de dicho organismo.

Comentarios (4)

#1 | 31 OCTUBRE 2011 | 11:21:53 PM
IVÁN
gracias colombianos.
por fin un correcto término español para "chuponeo":
escucha ilegal
#2 | 01 NOVIEMBRE 2011 | 12:04:17 AM
HALLOWEN CRIOLLAZO
CUANDO UN SECRETO YA SE CONOCE DEJA DE SER SECRETO Y HAY QUE BUSCAR OTRO SECRETO QUE GUARDAR Y CONTINUAR EL CÍRCULO. DE ÉSO SE TRATA EL ASUNTO.
#3 | 01 NOVIEMBRE 2011 | 12:11:35 AM
DUANY
Se va desenmascarando a otro genocido: Alvaro Uribe, aliado de los EEUU. Pero ya no sorprende este accionar del imperio yanqui. Porque no juzgan internacionalmente a ese ex presidente????

"No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista!
#4 | 01 NOVIEMBRE 2011 | 03:05:13 PM
LECTOR ASIDUO
No existe la palabra "chuponeo", el término correcto es escucha ilegal o espionaje telefónico. Es una pena que latelevisión en vez de educar transmite jergas y vulgarismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario