Buscar este blog

viernes, 11 de noviembre de 2011

Midis maltrata a viuda de policía caído en “Baguazo” y no le pagan

La transfieren del Callao a Huarochirí
César Rojas
Luego de la tragedia de Bagua, el Gobierno le prometió trabajo estable a la viuda de un suboficial PNP caído en acción. Sin embargo, ahora el nuevo Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social la está obligando a dejar a sus hijos huérfanos de padre para mudarse a otra ciudad.
En junio del 2010, a casi un año de ocurridas las 34 muertes en la Curva del Diablo, el entonces Ministerio de la Mujer otorgó una plaza en el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) a Violeta Rivas Meza, quien fuera esposa del desaparecido SO Brigadier PNP José Vilela Morales.
Pero con el proceso de transferencia de este programa social, del Ministerio de la Mujer al Midis, se le envió la carta 099-2011-MIMDES - PRONAA/EZ.CALLAO, con fecha 5 de octubre, donde por orden de la sede central, se le transfiere al Gobierno Local Provincial de Huarochirí.
“No se ha tomado en cuenta mi situación. Yo tengo dos hijos de once y doce años, y tendría que mudarme hasta la sierra de Lima. No los puedo dejar solos porque ya les falta su padre, y no puedo llevármelos porque tendría que sacarlos del colegio y mi contrato CAS vence a fin de año”, indicó la señora.
NO LE PAGAN
Como si fuera poco, es la única mujer de una lista de 18 funcionarios, en ser trasladada hasta ese lugar a varias horas de la capital, mientras el 90% restante sí permanecerá en el Callao.
Pero la viuda del héroe policial también debe afrontar un nuevo maltrato del gobierno de Ollanta Humala: No se le está abonando su sueldo de poco más de mil soles mensuales por problemas administrativos.
“No me han pagado octubre, porque dicen que la sede central es la que debe autorizar el depósito en el Banco de la Nación. Fui a preguntar y me dijeron que son problemas de la transferencia, pero ahora sucede que no me están incluyendo para noviembre, y ya serían dos meses así”, denunció.
Nos comunicamos con funcionarios del Mimdes para averiguar cuándo acabará esta penuria, pero nos dijeron que el caso ahora le competía al sector a cargo de Carolina Trivelli. Intentamos consultar con funcionarios del Midis, pero nadie nos dio razón por el caso de la señora Rivas Meza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario