ONGs son mercenariasde los DDHH”
ADRIANA BORJAS PRADO
Un agravio más contra las Fuerzas Armadas. El ex combatiente del comando “Chavín de Huántar”, general Luis Alatrista, consideró que el interés de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) Pro Derechos Humanos está enraizado en la lucrativa defensa de los terroristas. Por ello calificó de “mercenarios” a estos organismos que dicen defender lo justo, pero a costa de manchar el honor de los verdaderos héroes y luchadores por la pacificación del país.
–La versión de ejecuciones extrajudiciales en el operativo “Chavín de Huántar” nace de uno de los rehenes, ¿qué se puede inferir de ello?
Nunca comprendimos cómo se le pudo dar crédito a la versión del señor Idetaka Ogura. Además, cada acción del rescate fue pública. No entiendo cómo, si hubo un gran ruido, humareda, explosiones, gritos, desorden, es que este diplomático pudo observar todo lo que dijo que vio.
–¿En algún momento se pensó en investigarlo?
Nunca se detuvieron en pensar que se debió abrir investigación contra Ogura. Este señor era partidario de que el gobierno peruano accediera al pedido de los terroristas, es decir, al chantaje, y librar a todos los subversivos del MRTA, imagínense si esto hubiera ocurrido, habrían ido a tomar rehenes en otro lugar. A Ogura lo debieron investigar desde que escribió la carta en el año 2001.
–¿Quién le dio la credibilidad a esta versión?
El gobierno de turno en aquel entonces. El presidente Valentín Paniagua acogió la versión del diplomático japonés, y es entones que su ministro de Justicia, Diego García Sayán, le dio toda la credibilidad del caso a este argumento que no tenía ni pies ni cabeza.
–¿Qué cree que hay detrás de todo esto?
Definitivamente se halla el interés de maltratar a las Fuerzas Armadas, maltratar al Ejército y en especial a su comando. Existe el claro objetivo de destruir y desaparecer a las Fuerzas Armadas.
–Sin embargo, no se puede negar que intereses económicos también existen…
En la parte económica, sabemos que existe un negociado, es decir, predomina un aspecto lucrativo. Estas ONG son unos mercenarios de los derechos humanos, piden reparaciones para el Estado, reparten el dinero entre los familiares de los terroristas y las mismas ONG, con el argumento que ellos ponen a los abogados. Estas ONG son apátridas, no les interesa nuestro país a cambio de recibir una gran cifra de dinero por supuestas reparaciones.
Un agravio más contra las Fuerzas Armadas. El ex combatiente del comando “Chavín de Huántar”, general Luis Alatrista, consideró que el interés de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) Pro Derechos Humanos está enraizado en la lucrativa defensa de los terroristas. Por ello calificó de “mercenarios” a estos organismos que dicen defender lo justo, pero a costa de manchar el honor de los verdaderos héroes y luchadores por la pacificación del país.
–La versión de ejecuciones extrajudiciales en el operativo “Chavín de Huántar” nace de uno de los rehenes, ¿qué se puede inferir de ello?
Nunca comprendimos cómo se le pudo dar crédito a la versión del señor Idetaka Ogura. Además, cada acción del rescate fue pública. No entiendo cómo, si hubo un gran ruido, humareda, explosiones, gritos, desorden, es que este diplomático pudo observar todo lo que dijo que vio.
–¿En algún momento se pensó en investigarlo?
Nunca se detuvieron en pensar que se debió abrir investigación contra Ogura. Este señor era partidario de que el gobierno peruano accediera al pedido de los terroristas, es decir, al chantaje, y librar a todos los subversivos del MRTA, imagínense si esto hubiera ocurrido, habrían ido a tomar rehenes en otro lugar. A Ogura lo debieron investigar desde que escribió la carta en el año 2001.
–¿Quién le dio la credibilidad a esta versión?
El gobierno de turno en aquel entonces. El presidente Valentín Paniagua acogió la versión del diplomático japonés, y es entones que su ministro de Justicia, Diego García Sayán, le dio toda la credibilidad del caso a este argumento que no tenía ni pies ni cabeza.
–¿Qué cree que hay detrás de todo esto?
Definitivamente se halla el interés de maltratar a las Fuerzas Armadas, maltratar al Ejército y en especial a su comando. Existe el claro objetivo de destruir y desaparecer a las Fuerzas Armadas.
–Sin embargo, no se puede negar que intereses económicos también existen…
En la parte económica, sabemos que existe un negociado, es decir, predomina un aspecto lucrativo. Estas ONG son unos mercenarios de los derechos humanos, piden reparaciones para el Estado, reparten el dinero entre los familiares de los terroristas y las mismas ONG, con el argumento que ellos ponen a los abogados. Estas ONG son apátridas, no les interesa nuestro país a cambio de recibir una gran cifra de dinero por supuestas reparaciones.
El dato
El general EP (r) Luis Alatrista Rodríguez fue ejecutor presencial en la operación de rescate “Chavín de Huántar”, que se ejecutó el 22 de abril de 1997.
El general EP (r) Luis Alatrista Rodríguez fue ejecutor presencial en la operación de rescate “Chavín de Huántar”, que se ejecutó el 22 de abril de 1997.
»
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario