Gobierno oficializa salida de Ricardo Soberón de Devida
El cuestionado ex asesor cocalero es remplazado en el cargo por la psicólogaCarmen Masías Claux, informa una resolución de la PCM
Luego de que anoche, el jefe del Gabinete, Óscar Valdés Dancuart, dejara entrever que Ricardo Soberón había puesto su cargo a disposición en el Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), hoy se confirmó la noticia.
Una resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicada en el diario El Peruano informa que la renuncia de Soberón fue aceptada, por lo que se designa en el cargo a Carmen Masías Claux.
Ella es psicóloga en Terapia Familiar de la Universidad San Martín de Porres, y tiene un doctorado en Psicología en la Universidad Nacional Federico Villareal. Asimismo, se desempeñó como subdirectora del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro).
CUESTIONADO SOBERÓN
Como se recuerda, la designación de Soberón como jefe de Devida fue muy cuestionada por su relación cercana con organizaciones cocaleras en los valles del Alto Huallaga, de los ríos Apurímac y Ene y en la cuenca de La Convención y Lares (Cusco), que se han opuesto a la erradicación de cultivos de coca.
Como se recuerda, la designación de Soberón como jefe de Devida fue muy cuestionada por su relación cercana con organizaciones cocaleras en los valles del Alto Huallaga, de los ríos Apurímac y Ene y en la cuenca de La Convención y Lares (Cusco), que se han opuesto a la erradicación de cultivos de coca.
Fue asesor de la ex congresista Nancy Obregón, vinculada en el 2010 con el narcotráfico. Además, criticaba la política cocalera del anterior gobierno. Incluso, en setiembre pasado se reveló un audio de enero del año antepasado, en donde Soberón decía que la erradicación de la hoja de coca “era ilegal, inconstitucional, injusta y arbitraria”.
Ese mismo mes, se supo que el ex jefe de Devida envió correos electrónicos a dirigentes cocaleros, en donde les dijo “no siempre podré detener las acciones de erradicación”.
Desde varios sectores se había señalado que él no era ideal para el cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario