Argentina realizó “intensas gestiones” para evitar que buque británico llegue al Perú
“Se analizó todo y hubo mucha tensión”, manifestó un funcionario de la cancillería argentina citado por el diario “La Nación”
Héctor Timerman y Rafael Roncagliolo. (Fotos: Archivo El Comercio/ royalnavy.mod.uk)
La cancelación de la visita protocolar del navío de la Armada Real británica HMS Montrose no habría sido una decisión que nació de manera unilateral. Según informó el diario “La Nación” de Argentina, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner realizó “intensas gestiones” por medio de su diplomacia a nuestro país.
El medio detalla que luego de la intervención del embajador argentino en Lima, Darío Alessandro, y de los diálogos telefónicos que hubo entre los cancilleresHéctor Timerman y Rafael Roncagliolo, el Perú canceló la llegada el buque británico al Callao.
Una fuente de la cancillería argentina indicó que en la negociación con nuestro país, Buenos Aires llegó a plantear el incumplimiento del Perú ante un acuerdo tomado en la Unasur el último fin de semana en Asunción, Paraguay. Aquí, los cancilleres del bloque aprobaron un documento en el que exhortó a Reino Unidoa discutir con Argentina la soberanía de las Malvinas.
Además, también se puso en duda la visita oficial del presidente Ollanta Humalaa la capital argentina prevista para mayo, en la que se reunirá con Fernández de Kirchner. “Se analizó todo y hubo mucha tensión”, manifestó un funcionario de la cancillería argentina.
“DECISIÓN FUE ANTES DE QUEJAS”
El embajador del Perú en Buenos Aires, Nicolás Lynch, le puso paños fríos al asunto y afirmó que la decisión de dejar sin efecto la visita del buque británico al Callao se tomó antes de “las quejas” del canciller argentino.
El embajador del Perú en Buenos Aires, Nicolás Lynch, le puso paños fríos al asunto y afirmó que la decisión de dejar sin efecto la visita del buque británico al Callao se tomó antes de “las quejas” del canciller argentino.
“Tenemos una relación de amistad con la Argentina y compromisos asumidos en la Unasur que no vamos a abandonar”, dijo en diálogo con “La Nación”.
Roncagliolo dijo ayer que la embajada británica en Lima comunicó que el navío de la Armada Real HMS Montrose “no estaba en condiciones” de venir en acto protocolar al Callao en la fecha programada, del 22 de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario