Buscar este blog

miércoles, 21 de marzo de 2012


El Perú dio explicaciones a Reino Unido por cancelar visita de fragata

El canciller peruano Rafael Roncagliolo se comunicó vía telefónica con su par inglés Jeremy Browne
Martes 20 de marzo de 2012 - 09:37 pm5 comentarios
Rafael Roncagliolo
Roncagliolo expresó voluntad de impulsar agenda bilateral. (Andina)
(Andina). El canciller Rafael Roncagliolo y su homólogo del Reino UnidoJeremy Browne, expresaron hoy su voluntad de seguir fortaleciendo las relaciones entre ambos países y avanzar en una agenda bilateral de cooperación.
Roncagliolo informó que sostuvo una conversación telefónica con el ministro para Asuntos de América Latina del Reino Unido, Jeremy Browne, en torno a las circunstancias que dejaron sin efecto la visita de la fragata HMS Montrose al Callao.
“En dicha conversación hemos reafirmado el valor de la relación peruano-británica y la voluntad común de continuar fortaleciéndola, por lo que vamos a desplegar los mayores esfuerzos para avanzar en el desarrollo de la agenda bilateral sustantiva y profundizar la cooperación entre nuestros países”, informó el canciller peruano a la agencia Andina.
Agregó que Lima y Londres “también hemos compartido la voluntad de concretar en los próximos meses los intercambios y visitas oficiales previstas en diversos sectores”.
EXPLICACIONES DEL PERÚ
Esta comunicación se produce un día después de que el Perú dejara sin efecto la visita protocolar de la fragata británica, por los compromisos asumidos por Perú en la Unasur, en solidaridad con Argentina en su reclamo por las islas Malvinas.
El ministro Jeremy Browne visitó el Perú el 16 de marzo y se reunió con el presidente Ollanta Humala, así como con el canciller Roncagliolo.
En esa visita se abordaron temas de interés bilateral como la cooperación en materia educativa a través de becas, las relaciones comerciales, inversiones en salud y la lucha contra el narcotráfico.
El presidente Humala invitó al ministro Browne a participar en la Cumbre Antidrogas que el Perú organizará en junio próximo, y saludó el interés británico por invertir en el Perú así como por fortalecer y desarrollar los vínculos comerciales.
    Victor Eloy Quiroz Hipolito (adelantado)
    gracias a inglaterra perdimos arica y tarapaca, tampoco quiero q mi peru sea "el nuevo chile" q es usado como marioneta por inglaterra.
    20 de marzo del 2012 22:11
    Alberto Saenz
    EL PRINCIPE WILLIAM HA ESTADO UNOS DIAS EN RIO DE JANEIRO, HACIENDO VARIAS GESTIONES EN BRASIL. DURANTE SU VISITA NO HUBO NINGUNA PROTESTA DE PARTE DEL MERCOSUR POR LAS MALVINAS. NO SE PORQUE TENEMOS QUE HACER TANTA BULLA POR ESOS ARGENTINOS QUE DURANTE LA GUERRA CON ECUADOR NOS JUGARON MAL.
    20 de marzo del 2012 22:12
    Javier PS (jotaza)
    Creo que Cantinflas seria un mejor Canciller!
    20 de marzo del 2012 22:14
    cesar verastegui (cesarinchechin)
    De q SOLIDARIDAD habla el Sr.Roncagliolo SOLIDARIDAD debe de ser reciprocamente IGUALDAD de desicion ARGENTINA NOS TRAICIONO SACANDO PROVECHO ECONOMICAMENTE CON LA VENTA DE ARMAS AL ECUADOR paracticamente es como si ellos estubieran luchando con nosotros NUESTROS CANCILLERES PIESAN EN SUS INTERESES
    20 de marzo del 2012 22:18
    miki tu (mikitu)
    Este impase aún no trae consecuencias...¿Ya no podemos ser mas ilusos!.. sólo con socios fuertes podemos pisar seguro hacia el mañana...¿acaso no fue Chile quien se valió de ello para humillarnos el 1,879?
    20 de marzo del 2012 22:21

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario