Buscar este blog

viernes, 13 de abril de 2012


Ministro de Justicia sobre Caso Madre Mía: "El presidente Humala ha sido absuelto"

Juan Jiménez aseguró que el caso por dos desaparecidos en 1992 se seguirá investigando, pero no incluye al jefe de Estado
Viernes 13 de abril de 2012 - 07:07 am
(Video: Canal N)
El ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, habló por primera vez del caso Madre Mía y aseguró que “el presidente Ollanta Humala está fuera de este proceso”.
Jiménez se manifestó luego de que un reportaje de la agencia Reuters señalara que familiares de dos personas desaparecidas en Madre Mía en 1992, iniciaron un proceso contra el Estado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por haber investigado adecuadamente este caso, archivado en el 2009 por el Poder Judicial.
“El tema de Madre Mía es un tema resuelto en el presidente Humala. (...) Efectivamente, hay un proceso que se sigue para determinar si hay o no responsables en este caso, pero se ha determinado que el presidente Humala está fuera de este proceso“, afirmó en el programa “No culpes a la noche” de Canal N.
Jiménez Mayor señaló que “si lo que buscan es un tema vinculado al presidente Humala, en lo absoluto (lo van a encontrar), porque ha sido absuelto en la Corte Suprema. Ha sido absuelto en el régimen aprista cuando era líder de la oposición, en el peor escenario político”.
El titular de Justicia señaló que, “efectivamente, el Consejo de Reparaciones del Estado ha determinado que (los esposos Natividad Ávila y Benigno Sullca) han desaparecido, la cuestión es determinar quién los desapareció“.
Destacó que el mandatario fue absuelto por César San Martín, actual presidente del Poder Judicial, y que no tiene “ninguna duda de la probidad del juez”. Insistió en que “el presidente no tiene ningún tipo de responsabilidad en este caso porque ha sido absuelto por el Poder Judicial. Le toca a cualquier persona respetar estas decisiones”.
CASO ANTAURO
El ministro dijo que no quería “entrar en detalles” sobre las conversaciones que sostiene con el presidente Humala, esto en referencia a un informe de la revista “Caretas” que señaló el mandatario le había pedido inicialmente a él y al jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, velar por la seguridad de su hermano Antauro Humala.
En el informe también se indica que Antauro tiene problemas con las drogas y que el presidente autorizó a que se le haga un tratamiento de desintoxicación. Jiménez no quiso afirmar ni negar esto porque dijo que no puede “violar la intimidad de un interno”. “Las enfermedades que tenga cada interno es parte de su reserva, ni lo niego ni lo firmo. No me toca decirlo”, afirmó.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario