Las FFAA anuncian mejor coordinación para derrotar al narcoterrorismo en el VRAE
Martes, 22 de mayo de 2012 | 9:22 am
Asume. Luego de su reconocimiento, el almirante José Cueto recomendó que en combate haya hombres mejor preparados.
Nuevo jefe del Comando Conjunto, almirante José Cueto, señala que repotenciarán inteligencia y exige "equilibrio" a medios. Ministro Urquizo no levanta acusaciones.
Marco Sánchez.
El jefe del gabinete, Óscar Valdés, le había pedido aclarar las denuncias sobre la validez de sus títulos y la controversia pública con su ex viceministra. Ayer el ministro de Defensa, José Urquizo, prefirió no hacerlo y se mantuvo en silencio.
Urquizo desaprovechó la presencia de periodistas en la ceremonia de reconocimiento del jefe delComando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Cueto Aservi, para aclarar también cuestionamientos a su idoneidad para el cargo.
LUCHA ANTISUBVERSIVA
En su discurso, el jefe militar pidió unidad para combatir al narcoterrorismo en el VRAE y demandó a los medios equilibrio y prudencia al informar.
"La coyuntura que vivimos y los hechos recientes nos hacen reflexionar sobre la importancia de repotenciar la Inteligencia en nuestro accionar conjunto, e impulsar el empleo tecnológico y la precisión de nuestras operaciones, con firme respeto a los derechos humanos", señaló el almirante José Cueto.
Ofreció administrar los recursos militares con eficacia, profesionalidad y valentía para enfrentar a la subversión.
"Nuestro principal esfuerzo en el frente interno está orientado a combatir esa lacra social del narcotráfico y terrorismo, siendo imprescindible que todos los peruanos nos unamos y cerremos filas para derrotar definitivamente estas amenazas”, anunció.
"OBJETIVO CUMPLIDO"
Cueto ofreció mejor coordinación entre las tres armas y con la Policía Nacional, y recomendó "entrenar y dotar a los comandos operacionales con los mejores hombres".
La "Operación Libertad", que acabó con ocho efectivos muertos, recibió críticas de estrategia y de la familia militar y policial por no enviar a comandos con preparación y equipos óptimos a la selva cusqueña.
El general EP Luis Howell, reemplazado por Cueto, afirmó que las Fuerzas Armadas cumplieron con el objetivo de liberar a los trabajadores de Camisea secuestrados por el narcoterrorismo a principios de abril.
"Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, y en semanas se generó mucha desinformación (sobre las operaciones)", añadió, y luego precisó que los soldados se enfrentaron al terreno hostil, al clima y otros factores adversos.
CLAVES
Labor. El almirante Cueto, de 56 años, pertenece a Ingeniería de Armas y ocupaba desde enero laComandancia General de la Marina. Antes fue comandante de operaciones en la Amazonía y jefe de Estado Mayor el 2003.
Deudos. Ayer el ministro Urquizo recibió a los deudos de efectivos caídos en combate con el terrorismo, para solucionar el pago de bonos y seguros a viudas y discapacitados.
Hay 3 Comentarios
Lo que necesita la Patria es unidad, para luchar con los narcoterroristas, y tener paz y desarrollo. Pero quien lucha contara la prensa corrupta?...........
Cuando aprenderemos... el narcotráfico y el terrorismo, son tipificados como delitos, de acuerdo a nuestra legislación vigente; y la investigación y denuncia a la autoridad judicial le corresponde a la Policia Nacional. Doten de la logistica necesaria a la policía; por que la lucha contra estos tipos de delincuencia solo se vence con la ley en la mano.
DEBE SER MANDOS CASTRENSES DE MUCHA EXPERIENCIA Y DE VALORES TAMPOCO PROMOCIONES DE PRESIDENTE OLLANTA HUMALA, DEBEN SER POR MERITO Y CAPACIDAD DE SERVICIO A LA PATRIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario