Buscar este blog

martes, 19 de abril de 2011

Mesía: TC no tiene competencia para liberar a Fujimori

Mesía: TC no tiene competencia para     liberar a Fujimori

Promedio (2 votes)
Mesía: TC no tiene competencia para liberar a Fujimori
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Carlos Mesía, señaló que desde suinstancia jurisdiccional es imposible liberar al ex presidente Alberto Fujimori porque esa no es su competencia, al corresponderle al Poder Judicial.
“Cocinar la liberación deFujimori desde el Tribunal Constitucional no puede ser posible porque la libertad, inocencia o culpabilidad de Fujimori no es competencia nuestra, solo la puede ver el Poder Judicial”, dijo.
Indicó además  que TC solo evaluará la “forma y no  el fondo” del proceso judicial contra el ex jefe de Estado.
“Nosotros no podemos liberar a Fujimori, lo que sí podemos hacer es pronunciarnos sobre si    en el proceso penal se ha garantizado el debido proceso y nada más. Es decir vamos a ver la forma, pero no el fondo”, precisó.
Detalló que los magistrados del TC se encuentran evaluando el habeas corpus planteado por César Nakazaki, abogado de Alberto Fujimori, que pide la nulidad de la resolución que ratifica   la sentencia de 25 años contra el ex mandatario por delitos de lesa humanidad.
Dijo que en caso el recurso constitucional fuera favorable al ex mandatario, se eliminaría la sentencia en la segunda instancia más no en la primera instancia.
“Lo que pide el abogado de Fujimori es que los jueces de segunda instancia se aparten del proceso, argumentando que adelantaron opinión o porque son incompetentes. Eso pide, no   que se declare inocente o culpable porque eso no compete al Tribunal Constitucional”, precisó. 
Volver a examinar resolución
Precisó que la consecuencia de una resolución favorable implicaría recomponer a los integrantes de la segunda instancia para volver a examinar la primera resolución del juez       San Martín.
En otro momento, refirió que la actual Constitución contiene diversos artículos que ofrecen garantías al modelo económico vigente.
Añadió que no hay forma de expropiar fondos privados porque “según la Constitución son intangibles”.
“La Constitución tiene un artículo que garantiza la libre tenencia de la moneda extranjera y      de los ahorros. Establece también la igualdad de la inversión privada y nacional, y una serie     de garantías al modelo económico que actualmente impera en el país”, finalizó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario