Miércoles, 13 de Abril de 2011 23:50 |
por Francisco Javier Rodríguez Arias Introducción En este artículo mostramos mapas del Perú y Lima a distintos niveles. Se ha utilizado la información disponible de la ONPE, publicada el día 13 de abril a las 23:28. La cantidad de actas contabilizadas llega casi a 97%. En todos los mapas, los colores utilizados son los siguientes: Gana Perú - rojo, Fuerza 2011 - naranja, Alianza por el Gran Cambio - celeste, Perú Posible - verde, Alianza Solidaridad Nacional - amarillo. Para Alianza por el Gran Cambio no utilicé rosado (a pesar de ser uno de sus colores más emblemáticos) para evitar confusión con Gana Perú, pues se está usando un degradé de color según el procentaje de voto obtenido por el ganador. Valga la aclaración, en los mapas de todo el Perú se incluye el lago Titicaca (que queda en Puno, al sureste del Perú), no confundirlo como parte de la zona "Alianza por el Gran Cambio". Además, dando clic a los mapas se puede ir a una versión con leyenda por cada división administrativa. ActualizaciónSe ha actualizado la información y los mapas con los datos dados por la ONPE en su publicación del día 18 de abril a las 23:26. En ese momento están contabilizadas al 99.752%, en el caso de Perú es 99.967% y del extranjero 93.947%.Mapa por departamentosEn el Perú hay 24 departamentos y 1 provincia constitucional con jerarquía de departamento, Gana Perú obtuvo 16, Fuerza 2011 obtuvo 6 y Alianza por el Gran Cambio 2 (Lima y Callao), y Perú Posible uno solo (Loreto).Mapas Provinciales En el Perú hay 195 provincias. Sólo en 3 provincias obtuvo la victoria Alianza por el Gran Cambio, en 28 la tuvo Perú Posible, 44 consiguió Fuerza 2011 y Gana Perú las otras 120. Mapas Distritales De los 1837 distritos, 1836 tuvieron mesas de votación. Gana Perú obtuvo mayoría en 1052, Fuerza 2011 en 489, Perú Posible en 244, Alianza por el Gran Cambio en 42, y Alianza Solidaridad Nacional en 9. Ya hay actas contabilizadas en todos los distritos, y 1742 distritos ya están contabilizados al 100%. Mapa de Lima-Callao
Mapa Mundial En todo el mundo los peruanos han acuidido a las urnas, a nivel continental tenemos el siguiente mapa: Y por países esta es la distribución: Como podemos ver, hay Alianza para el Gran Cambio ganó en 41, Fuerza 2011 ganó en 13, Gana Perú en 3, Perú Posible en 5 y Alianza Solidaridad Nacional empató el primer puesto en uno con Alianza para el Gran Cambio. Además hay 3 países en los que no se llegaron a abrir mesa y hay uno en los que se tienen un solo acta y está en proceso de verificación de errores. También hay disponible una versión de resolución de 1500. Conclusiones y notas finalesSe pueden sacar muchas conclusiones acerca de estos resultados, pero algo notable es que no han variado mucho desde elecciones pasadas como lo señala Ocram en su artículo "No han ganado los ignorantes...". Actualización: También recomiendo leer Conoce el Perú primero, donde se analizan varios de estos mapas. Todos los mapas han sido de elaboración propia, programados en Mathematica, usando los mapas del INEI del 2005 (por tanto unos 6 distritos nuevos no están reflejados, pero sus tendencias son como las de sus vecinos o partes) y para los mapamundis usé los mapas incluidos en el software para el mundo. Para el mapamundi estoy usando la geo proyección deRobinson. Sobre el degradé usado, se ha puesto como color entero cualquierzona que tuviera más de 50% para el ganador, si tenía menos se ha usado un porcentaje equivalente al doble obtenido del color correspondiente; por ejemplo, si Gana Perú tiene 30% en una provincia, se coloreará con un 60% de rojo. |
Actualizado ( Martes, 19 de Abril de 2011 01:39 ) |
Comentarios (9)
Actualizar
1Jueves, 14 de Abril de 2011 10:47
Me parece muy importante la difusión de los mapas para tratar de entender el Perú. Pero creo que es preciso actualizarlos cuando culmine la votación, pues son menos los departamentos donde Keiko gana y más donde gana Humala. Se podría poner juntio a cada departamento el porcentaje del ganador, pues es impresionante cómo Ollanta arrasa en varios departamentos y cómo Keiko gana con las justas.
También sería bueno agregar un mapa por votos congresales.
Gracias y espero la actualización.
También sería bueno agregar un mapa por votos congresales.
Gracias y espero la actualización.
Sobre actualizaciones y porcentajes
2Jueves, 14 de Abril de 2011 10:58
Dando clic a cada mapa se puede ir a una página donde se especifica el porcentaje de cada distrito, provincia, etc, al dejar el mouse encima.
Sobre la actualización, toda la razón, hay que ver el panorama final cuando se termine de contar todo, pero estando al 96% ya las cosas van a variar muy poco.
Sobre la actualización, toda la razón, hay que ver el panorama final cuando se termine de contar todo, pero estando al 96% ya las cosas van a variar muy poco.
Algunos comentarios al ojo
3Jueves, 14 de Abril de 2011 11:10
1.-Las regiones donde ganó Keiko (y la única de Toledo) fue donde hubo
menos violencia política....y viceversa.
Parece que el hecho que Humala haya luchado directamente contra
Sendero Luminoso lo coloca como un superhéroe con el cual muchos se
sienten seguros y/o identificados. Ningún candidato tradicional podría
reunir este "plus" y parece que no le vendría bien a ninguno atacarlo
por ese lado. Lección para el 2016.
2.-Cusco sigue siendo de las regiones más pobres a pesar de albergar
hoteles y servicios de lujo. Es probablemente donde más visible se
hace la precaria distribución del crecimiento...y es creo que la
tercera región que más favorece a Humala.
3.-La única provincia PPK, aparte de Lima, es Yauli, cuya economía
está paralizada desde hace meses, esperando que el gobierno vuelva a
autorizar el funcionamiento de Doe Run. También es una de las regiones
más nocivas para la salud en todo el planeta.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/449127.html
4.-El mayor cluster de provincias "Posibilistas" está en Ancash y La
Libertad. De nuevo, parece que el factor de identificación con el
candidato es muy importante en el sector rural, no pudiendo decirse lo
mismo de Castañeda o Simmons y su fracaso en Lambayeque.
5.-Lima es una provincia muy predecible. Cada uno de los distritos
donde ganó Lourdes, fue de PPK, el único cluster PPK de todo el país.
Ollanta ganó sólo en 7 de 43 distritos, pero que concentran alrededor
de 1/3 de la población de la ciudad. En la mayoría de distritos donde
ganó Keiko, la diferencia con Humala fue de alrededor de 3 puntos.
Todos los distritos en que PPK sacó más de 50% están en el top de IDH
del Perú.
6.-Ollanta sólo ganó en 3 países, no siendo uno de ellos Venezuela,
pero sí Cuba y Rusia.
7.-Es muy curioso que en los países sudamericanos (excepto Brasil y
Paraguay) haya ganado Keiko, mientras que hay una marcada preferencia
por PPK fuera de Sudamérica. Quizás esto explica la diferencia entre el migrante peruano que llega en bus con el que llega en avión y con visa.
menos violencia política....y viceversa.
Parece que el hecho que Humala haya luchado directamente contra
Sendero Luminoso lo coloca como un superhéroe con el cual muchos se
sienten seguros y/o identificados. Ningún candidato tradicional podría
reunir este "plus" y parece que no le vendría bien a ninguno atacarlo
por ese lado. Lección para el 2016.
2.-Cusco sigue siendo de las regiones más pobres a pesar de albergar
hoteles y servicios de lujo. Es probablemente donde más visible se
hace la precaria distribución del crecimiento...y es creo que la
tercera región que más favorece a Humala.
3.-La única provincia PPK, aparte de Lima, es Yauli, cuya economía
está paralizada desde hace meses, esperando que el gobierno vuelva a
autorizar el funcionamiento de Doe Run. También es una de las regiones
más nocivas para la salud en todo el planeta.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/449127.html
4.-El mayor cluster de provincias "Posibilistas" está en Ancash y La
Libertad. De nuevo, parece que el factor de identificación con el
candidato es muy importante en el sector rural, no pudiendo decirse lo
mismo de Castañeda o Simmons y su fracaso en Lambayeque.
5.-Lima es una provincia muy predecible. Cada uno de los distritos
donde ganó Lourdes, fue de PPK, el único cluster PPK de todo el país.
Ollanta ganó sólo en 7 de 43 distritos, pero que concentran alrededor
de 1/3 de la población de la ciudad. En la mayoría de distritos donde
ganó Keiko, la diferencia con Humala fue de alrededor de 3 puntos.
Todos los distritos en que PPK sacó más de 50% están en el top de IDH
del Perú.
6.-Ollanta sólo ganó en 3 países, no siendo uno de ellos Venezuela,
pero sí Cuba y Rusia.
7.-Es muy curioso que en los países sudamericanos (excepto Brasil y
Paraguay) haya ganado Keiko, mientras que hay una marcada preferencia
por PPK fuera de Sudamérica. Quizás esto explica la diferencia entre el migrante peruano que llega en bus con el que llega en avión y con visa.
Felicitaciones
4Jueves, 14 de Abril de 2011 11:18
Tremenda chamba! Mil gracias por hacerla.
Gracias
5Viernes, 15 de Abril de 2011 11:56
Quería también felicitarte por el esfuerzo realizado que es muy útil para los que queremos comprender más al Perú.
Creo que sería interesante poder ver también la densidad electoral en el mapa para saber qué tanto aportan los departamentos/provincias/distritos en cantidad de votos.
Creo que sería interesante poder ver también la densidad electoral en el mapa para saber qué tanto aportan los departamentos/provincias/distritos en cantidad de votos.
Felicitaciones
6Viernes, 15 de Abril de 2011 17:47
Señores, un formidable trabajo y muy útil.
Una corrección: el apellido de Yehude es Simon, no es "Simmons".
Un comentario: para votar en el extranjero solo se necesita estar inscrito en el consulado Peruano. No se requiere tener visa del País, o sea, pueden votar los ilegales. Conozco a muchos grupos de organizaciones peruanas en el extranjero (les denominan Club Peru o Club Callao o Club Bolognesi; este ultimo alberga a los hijos del distrito de Bolognesi, provincia de Pallasca, departamento de Ancash). Con ésto cuestiono la última oración del comentario al ojo Nº 7.
Una corrección: el apellido de Yehude es Simon, no es "Simmons".
Un comentario: para votar en el extranjero solo se necesita estar inscrito en el consulado Peruano. No se requiere tener visa del País, o sea, pueden votar los ilegales. Conozco a muchos grupos de organizaciones peruanas en el extranjero (les denominan Club Peru o Club Callao o Club Bolognesi; este ultimo alberga a los hijos del distrito de Bolognesi, provincia de Pallasca, departamento de Ancash). Con ésto cuestiono la última oración del comentario al ojo Nº 7.
Felicitaciones y Gracias
7Viernes, 15 de Abril de 2011 18:56
Solo quería expresar mi agradecimiento por la elaboración de un documento que es un aporte valioso para el análisis de lo que sucede en nuestro país. Es una excelente fotografía que, como decía un amigo sociólogo, sí es vinculante no como las fotos anteriores (estoy refiriéndome a las encuestas).
LAS ELECCIONES NO HAN TERMINADO AÙN.....VOTA VICIADO Y PASA LA VOZ!!!!
8Viernes, 15 de Abril de 2011 22:05
SUSTENTACIÒN DEL VOTO VICIADO
1.- HA PASADO SOLO UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES Y YA SE VEN LOS ACOMODOS: VARGAS LLOSA Y TOLEDO APOYARÌAN A HUMALA Y PPK A KEIKO.
UD. COMPATRIOTA PERUANO/A; EN ESTA 2DA.VUELTA...SE VA A "ACOMODAR" CON ALGUNO DE ELLOS SINTIENDOSE REPRESENTADO/A EN ESTA SUERTE DE PERÙ QUE SE PARTE EN DOS??.........
..SABE UD. LO QUE ES SENTIRSE REPRESENTADO/A??
2.- EL "PULSEO" QUE PPK HIZO A HUMALA INVITANDOLO A FIRMAR EL PACTO DEMOCRÀTICO FUE UNA JUGADA BRILLANTE DONDE EL CANDIDATO DE GANA PERÙ MORDIÒ EL ANZUELO; Y AL NEGARSE A FIRMARLO, SE DESENMASCARÒ COMO LO QUE PRETENDE SER: CONVERTIRSE EN UN GRAN DICTADOR ESTILO HUGO CHÀVEZ Y CONCULCAR LOS DERECHOS DE EXPRESIÒN Y PROPIEDAD.
HUMALA NO VIENE A DISTRIBUIR EN UNA IMPLEMENTACIÒN DE INVERSIÒN CON INCLUSIÒN SOCIAL CON RETORNO EFECTIVO QUE ES LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE Y QUE PRECISAMENTE CUESTA MATERIALIZAR EN EL TIEMPO TIRANDO TODO LO AVANZADO POR LA BORDA; SINO A UNA "NUEVA IDEA DE INCLUSIÒN SOCIAL" QUE ES A REPARTIR LO ACUMULADO Y A APLICAR LA POLÌTICA DEL PERRO MUERTO A LA PRENSA PARA QUE LENTAMENTE SE VAYA EXTINGUIENDO QUE ES LO PEOR. NO SEAMOS ILUSOS. ES UN PELIGRO.
3.- AUNQUE KEIKO HAYA FIRMADO EL PACTO POR LA DEMOCRACIA, LA SITUACIÒN NO ES MUY DIFERENTE. TIENE ANTICUERPOS DEL PASADO ADHERIDOS AL CUERPO Y NO ES DE EXTRAÑAR QUE SE CONVIERTA EN UNA ESPECIE DEL CANDIDATO ARGENTINO HÈCTOR CÀMPORA QUE RENUNCIÒ INMEDIATAMENTE A FAVOR DE PERÒN. PERO CON KEIKO SERÀ NEPOTISMO, DINASTÌA Y NATURALMENTE.....DICTADURA... IMAGÌNENSE!!!!!.
HABRÌA QUE PREGUNTARNOS SI LO INDULTARÀ A SU PADRE APENAS TOME EL PODER O AL FINAL DE LOS 5 AÑOS DE SU PERÌODO EN OTRA SUERTE DE NEGOCIACIÒN DE AMNISTÌA E INDULTO CON LA MISMÌSIMA JUSTICIA.
CÒMO SE SIENTE UD. CIUDADANO/A PERUANO/A NEGOCIANDO AL "ACOMODARSE" CON LA CORRUPCIÒN PROBADA POR MEDIO DE SU VOTO EN 2DA. VUELTA.???
4.- EL "PACTO POR LA DEMOCRACIA" SUPONE APOYAR CON VOTOS EL DESAGUISADO CAUSADO POR QUE LAS OPCIONES DE DERECHA DEBIERON SER ÙNICAMENTE UNA SOLA OPCIÒN, Y NO SOLAMENTE LAS FIRMITAS QUE PPK HA LOGRADO EN SU CAUSA A ÙLTIMA HORA CUANDO YA SE PERDIÒ Y NINGUNO.
SE NECESITAN VOTOS. Y VOTOS DUROS QUE INDIQUEN CLARAMENTE EL INDICIO.
5.- SI EL PERÙ COMO VEMOS SE VA A PARTIR EN DOS, EL VOTO VICIADO MAYORITARIO AL 50% + 1 LOGRARÀ ANULAR LAS ELECCIONES PARTIENDO AL PERÙ EN TRES(HUMALISTAS, FUJIMORISTAS Y LOS QUE NO QUIEREN NINGUNA DE ESAS DOS OPCIONES) OBLIGANDO AL CONGRESO A UNA PRESIDENCIA COLEGIADA TRANSICIONAL HACIA NUEVAS ELECCIONES....PERO LAS ELECCIONES CUESTAN MILLONES ORGANIZARLAS......BUENO, QUE CUESTEN EL DOBLE MAS .....PERO ES MEJOR ASEGURARSE QUE LA ONPE SAQUE UNA NORMA LEGAL PARA QUE SE ADOPTE UNA SOLA METODOLOGÌA MATEMÀTICA ÙNICA DE MEDICIÒN DE ENCUESTAS Y OBLIGUE A LAS EMPRESAS DE OPINIÒN A CEÑIRSE A LA NORMA. POR ESO SE CONFUNDIÒ AL ELECTORADO INFLANDO CANDIDATURAS DESDE EL COMIENZO.
6.- VOTAR VICIADO SIGNIFICA UNA LEGÌTIMA OPCIÒN QUE NO ES IRRESPONSABLE AL PROPONER INGOBERNABILIDAD TRANCISIONAL SINO ASEGURAR ELECCIONES EQUILIBRADAS EN UNA DEMOCRACIA QUE SE VOLVIÒ LAXA Y SE OLVIDÒ DE VERDAD POR LOS MAS POBRES POR CODICIA DE CANDIDATURAS QUE POR MAL CÀLCULO POLÌTICO PODRÌAN TIRAR A TODO EL PAÌS POR LA BORDA.
7.- DENUNCIA A QUIENES PROPALEN E INFORMEN QUE EL VOTO VICIADO NO SIRVE O FAVORECE A ALGUIEN.
8.- NUNCA VOTES EN BLANCO PORQUE UTILIZAN TU VOTO PARA OTROS FINES AL FINAL DEL SUFRAGIO......VÌCIALO!!!
9.- SALVA AL PERÙ Y VOTA VICIADO!!!!!!!!!!!!!
1.- HA PASADO SOLO UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES Y YA SE VEN LOS ACOMODOS: VARGAS LLOSA Y TOLEDO APOYARÌAN A HUMALA Y PPK A KEIKO.
UD. COMPATRIOTA PERUANO/A; EN ESTA 2DA.VUELTA...SE VA A "ACOMODAR" CON ALGUNO DE ELLOS SINTIENDOSE REPRESENTADO/A EN ESTA SUERTE DE PERÙ QUE SE PARTE EN DOS??.........
..SABE UD. LO QUE ES SENTIRSE REPRESENTADO/A??
2.- EL "PULSEO" QUE PPK HIZO A HUMALA INVITANDOLO A FIRMAR EL PACTO DEMOCRÀTICO FUE UNA JUGADA BRILLANTE DONDE EL CANDIDATO DE GANA PERÙ MORDIÒ EL ANZUELO; Y AL NEGARSE A FIRMARLO, SE DESENMASCARÒ COMO LO QUE PRETENDE SER: CONVERTIRSE EN UN GRAN DICTADOR ESTILO HUGO CHÀVEZ Y CONCULCAR LOS DERECHOS DE EXPRESIÒN Y PROPIEDAD.
HUMALA NO VIENE A DISTRIBUIR EN UNA IMPLEMENTACIÒN DE INVERSIÒN CON INCLUSIÒN SOCIAL CON RETORNO EFECTIVO QUE ES LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE Y QUE PRECISAMENTE CUESTA MATERIALIZAR EN EL TIEMPO TIRANDO TODO LO AVANZADO POR LA BORDA; SINO A UNA "NUEVA IDEA DE INCLUSIÒN SOCIAL" QUE ES A REPARTIR LO ACUMULADO Y A APLICAR LA POLÌTICA DEL PERRO MUERTO A LA PRENSA PARA QUE LENTAMENTE SE VAYA EXTINGUIENDO QUE ES LO PEOR. NO SEAMOS ILUSOS. ES UN PELIGRO.
3.- AUNQUE KEIKO HAYA FIRMADO EL PACTO POR LA DEMOCRACIA, LA SITUACIÒN NO ES MUY DIFERENTE. TIENE ANTICUERPOS DEL PASADO ADHERIDOS AL CUERPO Y NO ES DE EXTRAÑAR QUE SE CONVIERTA EN UNA ESPECIE DEL CANDIDATO ARGENTINO HÈCTOR CÀMPORA QUE RENUNCIÒ INMEDIATAMENTE A FAVOR DE PERÒN. PERO CON KEIKO SERÀ NEPOTISMO, DINASTÌA Y NATURALMENTE.....DICTADURA... IMAGÌNENSE!!!!!.
HABRÌA QUE PREGUNTARNOS SI LO INDULTARÀ A SU PADRE APENAS TOME EL PODER O AL FINAL DE LOS 5 AÑOS DE SU PERÌODO EN OTRA SUERTE DE NEGOCIACIÒN DE AMNISTÌA E INDULTO CON LA MISMÌSIMA JUSTICIA.
CÒMO SE SIENTE UD. CIUDADANO/A PERUANO/A NEGOCIANDO AL "ACOMODARSE" CON LA CORRUPCIÒN PROBADA POR MEDIO DE SU VOTO EN 2DA. VUELTA.???
4.- EL "PACTO POR LA DEMOCRACIA" SUPONE APOYAR CON VOTOS EL DESAGUISADO CAUSADO POR QUE LAS OPCIONES DE DERECHA DEBIERON SER ÙNICAMENTE UNA SOLA OPCIÒN, Y NO SOLAMENTE LAS FIRMITAS QUE PPK HA LOGRADO EN SU CAUSA A ÙLTIMA HORA CUANDO YA SE PERDIÒ Y NINGUNO.
SE NECESITAN VOTOS. Y VOTOS DUROS QUE INDIQUEN CLARAMENTE EL INDICIO.
5.- SI EL PERÙ COMO VEMOS SE VA A PARTIR EN DOS, EL VOTO VICIADO MAYORITARIO AL 50% + 1 LOGRARÀ ANULAR LAS ELECCIONES PARTIENDO AL PERÙ EN TRES(HUMALISTAS, FUJIMORISTAS Y LOS QUE NO QUIEREN NINGUNA DE ESAS DOS OPCIONES) OBLIGANDO AL CONGRESO A UNA PRESIDENCIA COLEGIADA TRANSICIONAL HACIA NUEVAS ELECCIONES....PERO LAS ELECCIONES CUESTAN MILLONES ORGANIZARLAS......BUENO, QUE CUESTEN EL DOBLE MAS .....PERO ES MEJOR ASEGURARSE QUE LA ONPE SAQUE UNA NORMA LEGAL PARA QUE SE ADOPTE UNA SOLA METODOLOGÌA MATEMÀTICA ÙNICA DE MEDICIÒN DE ENCUESTAS Y OBLIGUE A LAS EMPRESAS DE OPINIÒN A CEÑIRSE A LA NORMA. POR ESO SE CONFUNDIÒ AL ELECTORADO INFLANDO CANDIDATURAS DESDE EL COMIENZO.
6.- VOTAR VICIADO SIGNIFICA UNA LEGÌTIMA OPCIÒN QUE NO ES IRRESPONSABLE AL PROPONER INGOBERNABILIDAD TRANCISIONAL SINO ASEGURAR ELECCIONES EQUILIBRADAS EN UNA DEMOCRACIA QUE SE VOLVIÒ LAXA Y SE OLVIDÒ DE VERDAD POR LOS MAS POBRES POR CODICIA DE CANDIDATURAS QUE POR MAL CÀLCULO POLÌTICO PODRÌAN TIRAR A TODO EL PAÌS POR LA BORDA.
7.- DENUNCIA A QUIENES PROPALEN E INFORMEN QUE EL VOTO VICIADO NO SIRVE O FAVORECE A ALGUIEN.
8.- NUNCA VOTES EN BLANCO PORQUE UTILIZAN TU VOTO PARA OTROS FINES AL FINAL DEL SUFRAGIO......VÌCIALO!!!
9.- SALVA AL PERÙ Y VOTA VICIADO!!!!!!!!!!!!!
Felicitaciones
9Sábado, 16 de Abril de 2011 16:39
Realmente un analisis bien elaborado, me uno también a lo que piensa el Nro.5
y por favor nos adjuntan el siguiente analisis.
un abrazo
y por favor nos adjuntan el siguiente analisis.
un abrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario