Buscar este blog

sábado, 24 de diciembre de 2011

Gobierno rechaza demanda por caso Chavín de Huántar

Gobierno rechaza demanda por caso Chavín de Huántar
Luego que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) interpuso una demanda al Perú ante la Corte de San José por no procesar en el fuero civil a los implicados que participaron en la operación militar Chavín de Huantar (rescate de rehenes en la Embajada de Japón), el ministro de Justicia, Juan Jiménez, salió al frente y rechazó la denuncia que consideró absurda porque el caso todavía se encuentra en proceso.

“El Gobierno rechaza y condena que la Comisión Interamericana, de una manera ligera, someta este caso a la Corte Interamericana. A pesar de las fundadas razones que tiene el Estado para que no haya sido sometido a la CIDH, el Perú no debió ser demandado porque en este momento en el país hay un proceso judicial en curso donde se están determinando las responsabilidades de las personas comprometidas en actos presuntamente delictivos, y esto implica que se genere una incoherencia en extender el caso ante la corte internacional”, enfatizó.

Jiménez Mayor consideró que la CIDH ha tenido una actitud poco responsable al manejar los casos de derechos humanos que han afectado al país. No obstante, dijo que no es la intención del Gobierno alejarse de dicho organismo, pero sí pedir una reestructuración.

“No es objetivo del Gobierno el retiro del Perú del sistema interamericano. Lo que se está planteando aquí es el pedido de reestructuración de competencias de la Comisión Interamericana. Ese es el punto, queremos debatir como Estado ante foros internacionales y ante la propia Asamblea General de la OEA, pero eso lo planteará el canciller (Rafael Roncagliolo)”, precisó.

“Esta actitud implica que vamos a plantear, conjuntamente con los demás estados que hacen cuestionamientos, un reposicionamiento de la Comisión Interamericana y una reforma de sus competencias a efectos que no ocurran excesos como los que estamos viendo en el Perú”, agregó el titular de Justicia.

Informó que para tener una mejor defensa se creará un grupo de trabajo multisectorial integrado por los ministerios de Interior, Defensa, Relaciones Exteriores y Justicia, el mismo que contará con el apoyo de destacados juristas nacionales, y de un grupo consultivo conformado por congresistas de distintas tiendas políticas.

Para defender al Perú ante la Corte de San José se designó al exprocurador anticorrupción César Azabache, quien tendrá a su cargo todas las acciones jurídicas sobre el caso. “Una sentencia (favorable) reivindicará el respeto que merecen los tribunales nacionales, plenamente competentes para tomar decisiones en casos tan difíciles como el de una posible interferencia en un operativo regular conducido por oficiales de las Fuerzas Armadas que no están en juicio”, precisó.

CARLOS AGUILAR ÁVILA: caguilar@diario16.com.pe

Deja tu comentario


Nombre

Email

Comentario
Codigo de Seguridad Recargar Captcha.

Diario16 no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de los usuarios que los firman
Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que el contenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil, administrativas y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea su naturaleza.
Diario16 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que se consideren fuera de lugar y/o que puedan atentar contra las políticas internas de la empresa, sin necesidad de comunicación previa al usuario.
     

Comentarios

1 -|- juan lópez i Salmerón
HÉROE ES AQUEL QUE EN LA MAS ADVERSA DE LAS CONDICIONES PUEDE REALIZAR -AL PRECIO DE SU PROPIA VIDA- ACTOS QUE TRASCIENDEN LOS MEROS CUMPLIMIENTOS DEL DEBER. HÉROE NO ES AQUEL QUE INTERVIENE CON TODAS LAS VENTAJAS, LOS NIÑOS DE 15 AÑOS QUE DEFENDÍAN BERLÍN Y VOLABAN UN TANQUE RUSO DE 8O TONELADAS !ESOS SON HÉROES! COMBATIR EN RUSIA CON 4O GRADOS BAJO CERO !ESOS SON HÉROES! NO HAY HONOR MILITAR CUANDO SE ASESINA AL RENDIDO, NO HAY HONOR MILITAR EN EL CRIMEN AJENO AL NOBLE TRAJÍN DEL COMBATE, ESO NO ES HEROICIDAD NI ACÁ NI EN NINGUNA PARTE DEL MUNDO. HÉRORES SON NECOCHEAM GAMARRA, CORDOVA, RÁZURI, SANTA CRUZ., EL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO SUCRE, BOLOGNESI, GRAU. ESOS SON HÉROES, NO 250 COMANDOS QUE CON TODO A FAVOR ASESINAN A JÓVENES SIN NINGUNA FORMACIÓN MILITAR PARA QUE UN JAPONES (QUE AHORA PIDE PIEDAD) SE PASEE PISANDO SANGRE Y CADÁVERES DECAPITADOS.
2011-12-24
2 -|- Mataratas
QUE LOS METAN PRESOS A ESAS RATAS AZQUEROZAS, ASESINOS DEL PUEBLO, GENOCIDAS COMO SU JEFE EL ZATRAPA MAYOR FUJIRATA, MATENLOS POR ASESINAR A LUCHADORES SOCIALES INOCENTES
2011-12-24
3 -|- Liber Camino
EL TERRORISMO SE RECICLA A TRAVÉS DE ONGs de DDHH y de PARTIDARIOS EN PUESTOS CLAVE, DE RESENTIDOS Y TONTOS ÚTILES. HOY LA GUERRA HA CAMBIADO DE ESCENARIO, SE PELEA EN LOS TRIBUNALES Y TRATAN DE EMPAÑAR TODOS LOS LOGROS DE LOS SOLDADOS. HUMALA ESTÁ RODEADO POR EL GRUPO RECICLADO NO CREEMOS QUE HAGA MUCHO. ADEMÁS NO TIENE ARGUMENTOS.
2011-12-24
4 -|- Julio
OK, los comandos Chavín de Huantar fueron unos heroes que arriesgaron sus vidas para rescatar a los rehenes de la residencia del Embajador del Japón. Pero eso que tiene que ver con las ejecuciones extrajudiciales que allí se cometieron, o sea que como se trataba de viles jovenzuelos terroristas tenemos que justificar estos crímenes y defender a los "angelitos" que en nombre de la "patria" realizaron estos asesinatos. Por favor Sres. del gobierno por lo menos dejemos que las investigaciones se lleven a cabo de manera objetiva y después pronunciémonos.
2011-12-24
5 -|- chuck norris
Todos los terroristas tenian armas y estaban dispuestos a morir, lastima que murieron, pero asi es durante el enfrentamiento,y no creo que los terroristas sean luchadores sociales.....lo que no entiendo es por que con tanto rencor hablan por los pobrecitos jovencitos terroristas muertos y por que xux.. no sobre los niños, mujeres, ancianos y mas que murieron a manos de los terroristas....

No hay comentarios:

Publicar un comentario