La decisión del gobierno de Ollanta Humala de no permitir el ingreso a nuestro país de la fragata británica HMS Montrose nos puede salir muy cara. El exvicecanciller Luis Solari Tudela afirmó que este “innecesario acto inamistoso” por parte de nuestra Cancillería podría generar una reacción adversa del Reino Unido, sobre todo en un supuesto resultado a favor que la Corte de La Haya pueda dar al Perú en el diferendo marítimo con Chile.
En ese sentido, Solari explicó que Gran Bretaña es miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que en un escenario ‘post Haya’ “muchos especulan sobre la necesidad que habrá de acudir a dicha instancia”. “Ellos (los ingleses) van a registrar este acto y si mañana o pasado hay alguna manera de cobrárselo al Perú, lo pueden hacer a través del Consejo de Seguridad”, manifestó tras señalar que dicha fragata venía, al parecer, con ayuda humanitaria.
Durante una entrevista en el noticiero Buenos Días, Perú, el exvicecanciller agregó que la actitud de nuestro gobierno no pondrá en riesgo las inversiones inglesas en nuestro país, pero remarcó que actualmente el Reino Unido es el segundo inversionista extranjero en el Perú, y que el próximo año será el primero, “con más de 5 mil millones de dólares”.
SITUACIÓN PELIGROSA
El congresista Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional, señaló que las consecuencias de la decisión tomada por el Ejecutivo podrían resultar peligrosas para nuestro país, tomando en cuenta que uno de los jueces que integra el tribunal de la Corte de La Haya es de nacionalidad inglesa.
“Dentro de poco este magistrado del Reino Unido tendrá que resolver el diferendo marítimo entre Perú y Chile, y no sabemos cómo repercutirá todo esto en su decisión”. “¿Por qué la Cancillería no evaluó y estudió todo esto antes? ¿Qué pasa acá? ¿No se informaron?, ¿los engañaron?, ¿los sorprendieron? ¿O acá hay algo detrás? Acá hay algo grave”, reclamó Benítez.
Por su parte, el fujimorista Carlos Tubino precisó que los más afectados con esta mala decisión serán los agregados navales que se encuentran en Londres y que este hecho “deteriora las relaciones con la armada británica”.
El constitucionalista Aníbal Quiroga y el parlamentario Daniel Mora, de Alianza Parlamentaria, calificaron como inconstitucional la decisión del Ejecutivo de negarle el ingreso a nuestro país a la fragata inglesa, “si se toma en cuenta que el Congreso lo había autorizado a través de una resolución legislativa”.
“Y con esta ya van dos, porque primero fue el Decreto Supremo del Ejecutivo que crea el Servicio Policial Voluntario, a pesar que existía un Proyecto de Ley que están por aprobarlo en el Pleno”, concluyó Mora. Desde otro punto de vista, el excanciller José García Belaunde afirmó que el Ejecutivo tiene toda la potestad para cancelar la visita de la fragata británica y añadió que eso no se contrapone a la autorización del Congreso.
Por otro lado, el actual ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, confirmó que el presidente Ollanta Humala viajará a la Argentina en mayo. Descartó, sin embargo, que el mandatario vaya a visitar el Reino Unido, a pesar de que tiene una invitación con fecha abierta.
LUIS ENDO: lendo@diario16.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario