Buscar este blog

miércoles, 15 de septiembre de 2010

RECHAZA DECLARACIÓN DE LA CONFIEP EN EL TEMA DE LA PENSIÓN RENOVABLE PARA LA FUERZA ARMADA Y POLICÍA NACIONAL

SEÑORES DE LA CONFIEP:

CON PROFUNDA INDIGNACIÓN HEMOS LAMENTADO LAS DECLARACIONES RECOGIDAS POR EL DIARIO LA PRIMERA DE SU PRESIDENTE ASOCIADO SEÑOR BRICEÑO, EN EL SENTIDO QUE RECHAZAN LA CÉDULA VIVA PARA LOS MILITARES Y POLICÍAS.
 
QUIERO MANIFESTARLE QUE ME PARECE UN DESPROPÓSITO Y UNA INGRATITUD  DE PARTE DE ESTA ASOCIACIÓN FRENTE A LOS MILITARES Y POLICÍAS QUIENES EN SU MOMENTO GARANTIZAMOS EL CLIMA DE SEGURIDAD PARA QUE PUEDAN INVERTIR Y GANAR CONTRANQUILIDAD, RECORDÁNDOLE QUE EN MUCHAS INSTALACIONES AGRÍCOLAS, MINERAS E INDUSTRIALES INSTALAMOS BASES CONTRA TERRORISTAS A EFECTO DE QUE PUEDAN TRABAJAR EN PAZ.
 
ESTE ES UN PROBLEMAS QUE ESTOY SEGURO USTED LOS DESCONOCE O NO CONOCE EL PUNTO DE VISTA DE LOS MILITARES  YA QUE POR MAS DE 30 AÑOS EL ESTADO NO APORTO A LA CAJA PENSIÓN MILITAR POLICIAL LO QUE POR LEY LE CORRESPONDE. LUEGO LOS FONDOSREPATRIADOS POR EL GOBIERNO DE TOLEDO NO REGRESARON A LA CAJA,  CERCA DE 1500 MILLONES EN EL PRIMER CASO Y 300 MILLONES DE DOLARES EN EL SEGUNDO CASO.
 
SEÑORES, Y ALGO MUCHO MAS GRAVE INDIGNANTE, EL COSTO DE LA PENSIÓN DE NUESTRAS VIUDAS HUÉRFANOS Y DISCAPACITADO QUE POR LEY LE CORRESPONDE UNA PENSIÓN RENOVABLE LA ASUMIMOS LOS MILITARES Y POLICÍAS EN ACTIVIDAD YA QUE A ELLOS LA CAJA PENSIÓN LES PAGABA Y EL ESTADO COMO EN TODOS LO CASOS NO PUSO UN SOLO SOL, EN OTRAS PALABRAS LA POLÍTICA DEL PERRO MUERTO DE ESTE GOBIERNO SE VIENE APLICANDO A LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL Y ESPERO QUE USTEDES NO SE SUMEN A ESTE TRADICIONAL POSTULADO ANTIMILITARISTA DEL APRA, Y NO SE SUMEN A ESTE ENFRENTAMIENTO QUE ESTE  GOBIERNO TRAMPOSO QUIERE PONER A MILITARES Y POLICÍAS FRENTE AL PUEBLO, DESINFORMÁNDOLO TAL VEZ PARA TAPAR LA CORRUPCIÓN QUE ENVUELVE LOS PETROAUDIOS, VENTA DE CUARTELES,  CONCESIONES AMAÑADAS, QUE NOSOTROS  MUY BIEN Y USTEDES TAMBIÉN CONOCEMOS. 
 
POR LO QUE LE INVOCO A UNA REFLEXIÓN SOBRE EL PARTICULAR, SOLUCIONES HAY COMO LAS QUE HEMOS PLANTEADO QUE SE INCREMENTE AL 12 % DE LOS APORTE DE LOS MILITARES Y POLICÍAS Y QUE EL 15% LO PONGA EL ESTADO COMO ES EN TODOS LOS PAÍSES DE LA REGIÓN BRASIL, CHILE, ECUADOR, COLOMBIA Y VENEZUELA DONDE EXISTE LA PENSIÓN RENOVABLE PARA MILITARES Y POLICÍAS, POR SUPUESTO SIN MENCIONAR LOS PAÍSES EUROPEOS  PARA CITARLE EL CASO DE FRANCIA DONDE UNA SOLDADO GANA 5,800 SOLES UNTENIENTE CORONEL 23 MIL SOLES Y UN GENERAL DE DIVISIÓN 35 MIL SOLES, SIENDO QUE EL MILITAR PERUANO ES EL PEOR PAGADO DE LAREGION LE HAGO CONOCER LO QUE GANA UN GENERAL DE DIVISIÓN EN EL BRASIL  7 MIL DOLARES Y CHILES 4,500 DOLARES, Y TODAS PENSIONES RENOVABLES.
 
Y ESTAS SON RENOVABLES POR QUE ENTRE OTRAS  COSAS LOS MILITARES  TENEMOS DEDICACIÓN EXCLUSIVA LA 24 HORAS DEL DÍA, TRABAJAMOS A TIEMPO COMPLETO LAS 24 HORAS DEL DÍA SIN TENER EN CUENTA LA JORNADA DE 8 HORAS, NO SE PERCIBE SALARIO DOMINICAL Y FERIADO, ESTAMOS  EXPUESTOS A CAMBIO DE COLOCACIÓN , ALTA SINIESTRALIDAD, SOBRE EXPOSICIÓN A ELEMENTOS PELIGROSOS, EXPUESTO A LAS CONDICIONES MAS ADVERSA DE VIDA, SOLO PERCIBIMOS 12 REMUNERACIONES AL AÑO Y QUE LOS DERECHOS HASTA HOY GANADOS SOLO DEBEN SER RETIRADOS POR MANDATO JUDICIAL, Y NO HAY PUNTO DE COMPARACIÓN CON LA CÉDULA DE LOS VIVAZOS A LA QUE ESTOY SEGURO LA POBLACIÓN RECHAZA Y NOSOTROS TAMBIÉN.

SIENDO QUE USTEDES LES GUSTA RESPETAR Y APELAR AL RESPETO DE LOS CONTRATOS Y LA ESTABILIDAD JURÍDICA ESPERO QUE SE PRONUNCIEN EN EL SENTIDO QUE SE RESPETE LOS CONTRATOS ENTRE EL ESTADO Y MILITARES Y POLICÍAS A EFECTO DE RECONCILIAR AL PAÍS Y DESARROLLARNOS EN PAZ.

WILSON BARRANTES MENDOZA
    GENERAL DE BRIGADA


"CUANDO HAY PELIGRO EL HOMBRE CLAMA A DIOS Y AL SOLDADO.   MÁS CUANDO EL PELIGRO PASA, DIOS ES OLVIDADO Y EL SOLDADO DESPRECIADO"

Alan García sobre Mercedes Aráoz: "Sigue siendo una estrella y será mi consejera en economía y finanzas"

Alan García sobre Mercedes Aráoz: "Sigue siendo una estrella y será mi consejera en economía y finanzas"

El mandatario evitó opinar sobre el futuro político de Aráoz tras su salida del Gabinete Ministerial. García hizo colecta de Liga Peruana de Lucha contra el cáncer en Palacio de Gobierno
“Sigue siendo una estrella y será mi consejera en economía y finanzas, mi consejera presidencial”, respondió hoy el presidente Alan García al ser consultado por la prensa sobre las razones que motivaron la salida de Mercedes Aráoz salida del Gabinete Ministerial.
Respecto al futuro político de la ex ministra de Economía y la posibilidad de que pueda ser la carta aprista en el 2011, García evitó opinar. “No se, en estos momentos estoy de vacaciones político partidarias, no me meto ni quiero meterme en esos problemas”, dijo.
DEFIENDE AL GABINETE CHANG
Sobre las críticas que ya empezaron a caer sobre algunos miembros del nuevo Gabinete, incluido el primer ministro José Antonio Chang, por no ser muy comunicativo, García señaló que estas eran “infundadas”.
“Que una persona tenga menos afición a salir en los medios no significa que no sea dialogante”, dijo García.
También negó que los nuevos ministros vayan a apoyar la campaña electoral de los candidatos oficialistas pues eso está prohibido por ley. “Haré cumplir la ley, la democracia tiene que ser para todos y la ley hay que respetarla”, aseguró.
En otro momento destacó las cualidades de Jaime Thorne y Fernando Barrios en las carteras de Defensa e Interior, respectivamente.
“Barrios es organizador de personas, impulsor del ordenamiento de la seguridad social (...) pasar de seguridad social a seguridad ciudadana me parece bien (...) Thorne también tiene gran capacidad y calma”, comentó.
REY ES HONESTO
El mandatario también se refirió con aprecio al saliente titular de Defensa,Rafael Rey, quien ha expresado sentirse muy dolido por la derogación del polémico Decreto Legislativo 1097.
“Rafael es un hombre de buena voluntad y mucho corazón, de una honestidad cristalina de la que pueda dar fe”, dijo.
García Pérez hizo estas declaraciones en Palacio de Gobierno durante la ceremonia de lanzamiento de la colecta nacional de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer.
Portada Impresa de hoy


Martes, 14 de Septiembre de 2010  |  23:29:11
Dicen que se aprobó en Consejo de Ministros que nunca se realizó
“Irregularidades” e “inexactitudes” en el pedido de derogatoria
ImprimirCompartir con un amigoMedio impreso
Política
Fuentes del Ejecutivo revelaron varias irregularidades e inexactitudes, por decir lo menos, en el oficio que formaliza el pedido del Ejecutivo para derogar el Decreto Legislativo 1097.
El primero que salta a la vista, explicaron, es que señalan que fue aprobado en Consejo de Ministros; sin embargo, la reunión nunca se realizó.
“Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 107 de la Constitución Política del Perú, a fin de someter a consideración del Congreso de la República, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, el proyecto de ley que deroga el Decreto Legislativo 1097”, señala falsamente el documento.
Recién en la tarde del martes la Secretaría del Consejo de Ministros dejó constancia de que el lunes se reunió el Consejo de Ministros en sesión extraordinaria y participaron los ministros José García Belaunde, Mercedes Aráoz, Octavio Salazar, Víctor García Toma, José Chang, Dante de Córdova, Manuela García, Enrique Cornejo, Juan Sarmiento, y Nidia Vílchez.
Sin embargo, esos no son todos los cuestionamientos señalados. Por ejemplo, indican, ya en la exposición de motivos de la propuesta, que se señale que no se consultó a diversas instituciones jurídicas del país, pues –indicaron– que abogados de uno y otro lado opinaron a favor de la propuesta.
De igual modo, destacan que en el mismo proyecto de derogatoria subraya que en la elaboración de la propuesta participaron el Ministerio de Defensa y de Justicia. Es decir, resaltaron que el hasta ayer ministro Víctor García Toma sabía bien el contenido y alcance de la propuesta.
Aunque indicaron que lo cierto fue que en la elaboración del decreto participaron los asesores legales de los ministerios de Defensa, del Interior, Justicia y del Consejo de Ministros. “Estuvieron encerrados tres días en una oficina”, señalaron.
Poder
El martes, el presidente Alan García sostuvo que Mario Vargas Llosa “no tiene tanto poder” como para haber obligado al Gobierno a pedir que se derogue el Decreto Legislativo 1097.
De esta manera respondió el Mandatario al consultarle si el pedido para derogar dicho decreto tiene relación con la carta que envió el escritor peruano en el que cuestionaba duramente la norma y renunciaba a continuar presidiendo el Lugar de la Memoria.
“Tanto poder no tiene Vargas Llosa. El sábado dije (...) que hoy martes íbamos a presentar al nuevo Gabinete y en segundo lugar mencioné que, habida cuenta que había muchas interpretaciones y en algunos casos malas interpretaciones, por aquello que ‘la mujer del César debe parecer honesta y también parecerlo’, si la cosa no está clara y debidamente aceptada deroguemos el decreto y que después el Congreso lo perfeccione”, manifestó

Rafael Rey: "Estoy profundamente dolido"

ACTUALIDAD | Mar. 14 SEP '10

Rafael Rey: "Estoy profundamente dolido"

El ex ministro de Defensa no ocultó su malestar por el retroceso del Gobierno en el caso del cuestionado DL 1097.
Rey negó que él haya ordenado repartir volantes para impedir derogatoria del decreto. (Perú.21)
El ex ministro de Defensa y principal defensor del controvertido Decreto Supremo 1097, Rafael Rey, dijo hoy que se siente “profundamente dolido” por el retroceso del Gobierno en cuanto a este dispositivo, el cual según indicó fue discutido ampliamente en el gabiente ministerial antes de su aprobación.
“Estoy dolido profundamente por la injusticia que significa que se haya retrocedido en algo que fue discutido ampliamente, artículo por artículo, en tres reuniones, una de las cuales fue presidida por mí, y en la participaron Justicia, Relaciones Exteriores, Interior, Presidencia del Consejo de Ministros y Defensa, antes de ser sometido al Consejo de Ministros”, indicó en Canal N.
Rey indicó que solo hubo discrepancia en relación a dos artículos del DL 1097, los cuales se trataron en el Consejo de Ministros. El ex ministro reiteró su molestia por el pedido de derogatoria, pues -recordó- este decreto fue considerado constitucional por el mismo (ex) ministro de Justicia, Víctor García Toma, con quien protagonizó un enfrentamiento público por este tema.
El ex miembro del gabinete ministerial añadió que no se siente defraudado por el presidente Alan García, sino agradecido, pese a que retrocediera en este tema.
A SASIETA. En otro momento, Rey se mostró complacido porque en el debate del pleno del Congreso para derogar la norma, se haya repartido volantes en los que se instaba a los parlamentarios a que no derogaran el decreto. Aunque aclaró que él no ordenó que se reparta, dijo que su despacho sí elaboró su contenido.
Sobre la legisladora Rosario Sasieta, quien criticó que desde el despacho de Rey se esté tratando de influir en la decisión de los congresistas, dijo: “La señora Sasieta debe tener otras preocupaciones, quizá no piensa bien, de repente le está preocupando sus pies sucios, no sabe cómo funciona el Congreso”, indicó.

CONDENAN CHUPONEO DE LOURDES FLORES

Condenan ‘chuponeo’ a Lourdes Flores

Candidatos Susana Villarán, Gonzalo Alegría y Luis Iberico rechazan estas prácticas, pero piden a su rival de UN aclarar contenido del audio.
Villarán declaró durante una actividad proselitista. (Andina/Canal N)