Buscar este blog

domingo, 19 de septiembre de 2010

CÉDULA VIVA, OPINIÓN INTERESANTE

Articulo de diario El Trome del dia 06 de Setiembre 2010:

 

Cédula Viva

El fotógrafo Gary analiza la polémica que ha desatado el pedido de la eliminación de estas pensiones. 
Imagen
El fotógrafo Gary llegó por un sudado de tramboyo con yucas, limoncito y rocoto en trozos. “María, cuando la ministra Mercedes Aráoz propuso eliminar la Cédula Viva a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, se originó una gran polémica. Pero, además, se creó una corriente de indignación cuando el viernes el presidente Alan García, para apoyar a su ministra, usó términos duros e injustos contra los militares y policías, como “o sea, porque usted es militar tiene, y los pobres civiles no tienen”. 
Me causó sorpresa que el mandatario se exprese así, como queriendo provocar un enfrentamiento entre uniformados y civiles. Pero, además, me pareció que el señor García no es precisamente el más indicado para señalar supuestos privilegios, cuando él sí goza de una especie de Cédula Viva, pues cuando deje el cargo de Presidente, que solo dura cinco años, percibirá una pensión vitalicia equivalente al sueldo de un congresista, que hoy gana 15 mil 600 soles al mes. 
Ahora bien, muchos civiles señalan que es injusto que solo los militares y policías gocen de la Cédula Viva y por eso debe ser eliminada. Opiniones como esas son respetables, pero deberíamos tener en cuenta que los uniformados están sujetos a un régimen laboral distinto al de los civiles, como trabajar 24 horas al día de manera exclusiva, no tener domicilio fijo y no tener derecho a la sindicalización, entre otros. 
En este momento en que alguna persona lee tranquilamente tu columna, mi querida María, hay policías y militares que están exponiendo sus vidas enfrentándose a sicarios, secuestradores, “marcas”, narcos y toda clase de delincuentes en la ciudad, la puna y la selva. Los policías y militares son los servidores del Estado que más muertos y lisiados tienen en el cumplimiento de su deber. 
¿Cuántas viudas y huérfanos han dejado estos trabajadores y cuántos más dejarán este y los siguientes años?Como están en permanente disposición, en el momento que lo deciden sus superiores, son enviados durante meses y años a las zonas más inhóspitas del país, alejados de sus esposas e hijos. Y siempre con sueldos miserables, lo mismo que hoy, encima, se quiere recortar a sus pensionistas. 
Por eso, me parece injusto lo que se quiere hacer con estos jubilados. Es como decirles, “ahora que estás viejo y ya no me sirves, te meto una patada en el trasero”. Además, creo que es exagerado afirmar que por la Cédula Viva no se puede aumentar los sueldos de los que están en actividad. Si se quiere mejorar las remuneraciones de quienes nos protegen, entonces por qué, por ejemplo, no se destina para ese objetivo un porcentaje de las sobreganancias de las mineras”. Yo estoy con quienes cuidan nuestras vidas. Me voy, cuídense.


Atentamente, 
Alvaro CASTRO OSORES 
Av. Manuel Villarán 140 - Miraflores
Tel.: (511) 7052800 - 4480632 - 4486533 
Nextel: 416*8605  Cel.: 997912981 / 993583150

Javier Pérez de Cuéllar negó que vaya a presidir la comisión para el Lugar de la Memoria

Javier Pérez de Cuéllar negó que vaya a presidir la comisión para el Lugar de la Memoria

El anuncio lo había hecho el ministro de Cultura, Juan Ossio, en declaraciones al canal de Estado. El embajador aseguró a elcomercio.pe que nunca le enviaron una invitación formal
Sábado 18 de septiembre de 2010 - 08:29 pm17 comentarios
El embajador Javier Pérez de Cuéllar (90) desmintió que vaya a reemplazar al escritor Mario Vargas Llosa como presidente de la Comisión de Alto Nivel para el Lugar de la Memoria, tal como lo anunció esta noche el ministro de Cultura, Juan Ossio.
“Esa información no es correcta. No sé lo que ha pasado. Parece que (en el Gobierno) han tenido esa idea (de que presida la Comisión) pero yo considero que por razones de salud y por mi edad no podría aceptar este cargo”, declaró Pérez de Cuéllar a elcomercio.pe.
“Ahora, el embajador Pérez de Cuéllar se incorpora con nosotros para ocupar el lugar que ocupaba Vargas Llosa”, había dicho previamente el ministro Ossio en declaraciones al canal del Estado, TV Perú. Esta información también fue difundida por la agencia estatal Andina.
Sin embargo, Pérez de Cuéllar aseguró que desde el Gobierno no le enviaron carta o invitación formal alguna y que se enteró de su supuesta aceptación a presidir la comisión a través de los medios de comunicación. “Esa información no es correcta”, afirmó.
“Yo no creo estar en condiciones de aceptar un cargo público dada mi edad. Esa es la razón fundamental”, subrayó a través del hilo telefónico.
17 - 17
Mi respeto Sr,Perz de Cuellar, Ex Secretario General de la ONU
18 de Septiembre del 2010 20:43 Reportar
¡¡¡Total !!!
18 de Septiembre del 2010 20:48 Reportar
el y vargas llosa son personas que no saben nada del Perú
18 de Septiembre del 2010 20:48 Reportar 
Otra patinada mas de este gobierno....
18 de Septiembre del 2010 20:55 Reportar
Pérez de Cuéllar es un gran peruano, al igual que Vargas Llosa. Bien por el Embajador y para nada sorprenden los deslices de este gobierno.
18 de Septiembre del 2010 21:12 Reportar
Otra mas del gobierno de Alan...
18 de Septiembre del 2010 21:23 Reportar
APRA = LOURDES = abogados faltos de ética
18 de Septiembre del 2010 21:33 Reportar 
La lucha armada sigue el Perú. lo cual implica que ¿cada vez que muera alguien que participo en la afrenta sea incluido y se tenga que incluir y se de salario de mas a los parlamentarios, evaluadores y cabecillas de estas juntas? Terrorismo armado es algo, terrosismo cuello blanco.....
18 de Septiembre del 2010 21:39 Reportar 
tiene noventa annos, por Dios,,,respeten,,,,donde tiene la cabeza ese ministro?
18 de Septiembre del 2010 21:40 Reportar

Las victimas son victimas, los victimarios son victimarios, si se consideran estas dos premisas europa seria solo plazas y museos.
18 de Septiembre del 2010 22:02 Reportar

El Perú como republica condena los atentados terroristas y hechos armados, pero yo como comandante del ejercito con asilo politico; afirmo y considero indigna alguna posicion tomada si es que no se ha estado en esta lucha.
18 de Septiembre del 2010 22:02 Reportar

ean politicos o terroristas; las acciones tomadas por superiores, terminaron con la vida de muchos campesinos, por no entregar a sus hijas.
18 de Septiembre del 2010 22:03 Reportar 
Fue excelente secretario nONU pero coincido con que no saben nada de su pais el y MVLL, salvo conspirar.... no ???
18 de Septiembre del 2010 22:23 Reportar 
Que tal patinada la del gobierno.
18 de Septiembre del 2010 23:19 Reportar 
jajajjaja quien vair comn los apristas esos son mas cuchilleros ya los conocen bien perez de cuellar sobate alan
18 de Septiembre del 2010 23:22 Reportar
TANTO VARGAS LLOSA COMO PEREZ SE LAVAN LA MANO PORQUE SABEN QUE ESTE MUSEO NO TIENE APOYO POPULAR!
19 de Septiembre del 2010 01:35 Reportar 
Este gobierno de los faenones y lider de la corrupcion piensa nonbrar personas emblematicas pata levantar su alicaida performance, espero que alguien en sus 5 sentidos no acepte, puesto que aprovechan siempre para sus intereses..
19 de Septiembre del 2010 08:37 Reportar 

MINISTRO BENAVIDES , NO QUIERE CÉDULA VIVA Nuevo ministro de Economía tampoco cree en la Cédula Viva

Nuevo ministro de Economía tampoco cree en la Cédula Viva 
No cambia. Al igual que su antecesora, Ismael Benavides se muestra a favor de su eliminación. Señala que se debe trabajar en un esquema que permita pensiones adecuadas.

Redacción.

Los comentarios emitidos ayer por el recién nombrado ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides Ferreyros, demuestran que este sector mantendrá su propuesta de aumentar el sueldo a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional siempre y cuando eliminen la Cédula Viva, pese a las objeciones emitidas por altos mandos . 

“Yo creo que las Fuerzas Armadas en el Perú han venido de más a menos en el sentido de su tratamiento económico, distorsionado por todos estos manejos que han sido producto de las carencias del Estado para poder darles un sistema de pago adecuado, un sistema de pensiones adecuado”, dijo ayer en un programa radial.

“Yo no creo en la Cédula Viva. Los países quiebran con la Cédula Viva, llámese militares o civiles. Tenemos que buscar esquemas que permitan gradualmente ir a una regularización de lo que son las pensiones y, por otro lado, poderles ya pagar a los militares sueldos eventualmente pensionables”, agregó.

El principal funcionario del MEF considera que la Cédula Viva es un tema que “evidentemente tiene que empezarse a trabajar, (pero) no sé si este es el mejor momento”.

Participe

Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.

 

parece ojale me equivoque que el sr ministro de economia tiene la misma consigna que la saliente ministra para querer vendernos la idea que el pais va quebrar por la pension renovable de las ffaa y pnp cuando el sabe que es una mentira mas grande que el oceano pacifico
·                                              responder

 

Sr. Ministro de Economia: evitese problemas y no este comunicando, loque le ordena alan, pues este no tiene ningun respeto a nuestras FFAA y PNP y de paso al personal militar y policial.
Deje las cosas como estan y que esta situaciòn lo
vea el pròximo gobierno, el actual es muy inepto.

·                                              responder

 

Continua ...................... Por otro lado, cuando un oficial no asciende en el grado por segunda vez este debe ser pasado al retiro, si es un coronel o su equivalente con unos 52 años de edad, ¿Dónde podrá encontrar trabajo ese señor a esa edad? Cuando pudo retirarse voluntariamente siendo más joven y con oportunidades laborales cuando el terrorismo estaba en su máxima expresión entre los 80s y 90s, sin embargo se quedo a combatirlo y así le quieren pagar. Por otro lado, los militares siempre han dado muestras de valor y sacrificio, cuando las cosas han salido mal ha sido por la falta de previsión de los políticos, que daban más importancia a sus intereses personales o de terceros, ejemplos sobran.
·                                              responder

 

La profesión militar no es ni mejor ni peor, solo es diferente, no cuentan con muchos derechos laborales que otros si tienen, como por ejemplo laborar solo 8 horas diarias, programar vacaciones, elegir lugar de residencia, arriesgar la vida en cumplimiento de su deber, continuar con su tarea sin descansar, de manera indefinida si la situación lo requiere, etc. Observo gran desconocimiento en las personas que hacen comentarios sobre la cedula viva y el régimen laboral de los militares, el servicio que dan es, en muchos casos, intangible, por lo que lo que muchos no lo aprecian o no lo valoran, con el perdón por la comparación, nosotros no vemos a Dios, pero cuando tenemos problemas le pedimos nos ayude, el resto del tiempo seguramente muchos no se acuerdan de Él. ...............conti

Fuerzas Armadas realizan caminata

DETALLES DE NOTAS

Fuerzas Armadas realizan caminata 
El ministro de Defensa, Jaime Thorne León, y el Jefe del Comando Conjunto de las FFAA, general EP Francisco Contreras, presidirán hoy a las 9 de la mañana  la  inauguración de la Octava Edición de la Caminata y Carrera Cívico-Militar, “Paso de Vencedores”, en la Plaza Bolo-gnesi de Lima.  Al evento asistirán los Comandantes Generales del Ejército, general Otto Guibovich; de la Marina, almirante Rolando Navarrete y de la FAP, general del Aire Carlos Samamé Quiñones.

Participe

Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.


ES HORA SEÑORES GENERALES QUE EN VEZ DE ESTAR HACIENDO COMINATITAS, SE PRONUNCIEN SOBRE EL PROBLEMA POLICIAL MILITAR SOBRE EL PROYECTO DEL APRA DE DESAPARECER LA CEDULA VIVA

MUEVO MINISTRO DE ECONOMÍA CONTINÚA MINTIÉNDOLE AL PAÍS

NUEVO MINISTRO DE ECONOMÍA CONTINÚA MINTIÉNDOLE AL PAÍS

“Con la Cédula Viva quiebran los países”

·
                    Compartir
·                    Enviar
Fijó posición. El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, afirmó que la aplicación de la Cédula Viva hace quebrar a los países, por lo que se pronunció a favor de la eliminación gradual de este mecanismo utilizado para el pago de pensiones. 

“Yo no creo en la Cédula Viva. Los países quiebran con la Cédula Viva, llámense militares o civiles. Entonces, tenemos que buscar esquemas que permitan gradualmente ir a una eliminación; (...) es un tema que tiene que empezarse a trabajar, y no sé si este es el mejor momento, pero sí sé que hay que empezar a trabajarlo”, manifestó. Benavides precisó que esta medida permitirá mejorar los sueldos y pensiones de los militares, cuya situación –comentó– “ha venido de más a menos” en el aspecto económico.