Buscar este blog

miércoles, 16 de febrero de 2011

Humala afirmó que Embajada de EE.UU. tiene documentos sobre él


El candidato de Gana Perú dijo que la embajadora Rose M. Likins le mostró informes con “opiniones” de diplomáticos

Martes 15 de febrero de 2011 - 09:25 pm13 comentarios
(Canal N)
El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, informó que la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Rose M. Likins, le mostró documentos pertenecientes a la legación diplomática que fueron filtrados por la organización Wikileaks.
“Por un error de seguridad se están abriendo archivos que son opiniones de los diferentes embajadores (de EE.UU.) en los cuales hay temas de carácter subjetivo que son de opinión. Nos referidos a hechos que han sucedidos con actuales actores políticos y candidatos a la Presidencia República”, aseguró en declaraciones a los periodistas.
Humala ofreció estas declaraciones luego de reunirse por más de dos horas con las embajadora Likins. Aunque dijo que ofrecerá detalles de la conversación durante una conferencia de prensa, indicó que algunos de los documentos contiene “un sinnúmero de información” sobre él y su esposa.
El domingo último, un cable de la embajada de Estados Unidos en Lima, que fue filtrado por Wikileaks a El Comercio, reveló que una funcionaria chavista se reunió con Ollanta Humala para organizar la anticumbre del 2008 en paralelo a la Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), que se realizó del 13 al 17 de mayo.
    Leonardo Silva (parsimoniatural)
    lo dudo, USA sólo recopila información de gente importante.
    15 de Febrero del 2011 21:40 Reportar
    Maryann Biagioni (biagioni78)
    HUMALA NO TE HAGAS LA VICTIMA, YA NO ERES UNA AMENAZA PARA EL PAIS NI PARA LA REGION.
    15 de Febrero del 2011 21:44 Reportar
    Raul Chalco (rulo2705)
    Esa embajada tiene documentos de TODOS, y sacaran cosas de acuerdo a SU CONVENIENCIA. O sea olvidense de Wikileaks de PPK, como es americano ni lo van a tocar.
    15 de Febrero del 2011 21:46 Reportar
    Ignacio Brown (ignaciobrown)
    Una muestra mas de que este tipo no entiende como funciona la democracia. Felizmente Humala no gana ni en pelea de perros.
    15 de Febrero del 2011 22:30 Reportar
    Manuel Mujica (alonsomujica)
    Me da la impresion de que este señor tema que alguna informacion acerca de el o su esposa sea publicada por la prensa. Que tanto problema el que nada teme nada debe.
    15 de Febrero del 2011 22:38 Reportar
    Gino Alania (ginit0)
    Bien ahi Humala ... todos hemos visto como cuando las encuestadoras dieron 10% de diferencia en el 2006 , la diferencia se acorto escandalosamente en ONPE a 4% , y eso que el apra impugno muchos votos en provincia , si eso no hubiera ocurrido , la historia seria otra ..
    15 de Febrero del 2011 23:35 Reportar
    Ni Fu Ni Fa (pertinaz)
    Son opiniones del personal de la embajada, por lo tanto son eso opiniones que a decir verdad de lo que se ha leído son muy subjetivos por decir lo menos.
    15 de Febrero del 2011 23:43 Reportar
    Beatriz Yuriko (kosekys)
    Tanto alboroto por filtrarse la verdad.... a menos que tenga algo que ocultar, verdad?
    15 de Febrero del 2011 23:49 Reportar
    RUBEN CREMA (guipar)
    SI WIKILEAKS SE REFIERE A ALAN GRACIA HAY QUE CREERLE, PERO SI OPINA CONTRA HUMALA UY ES MENTIRA FALSO. SOLO LO QUE TE CONVIENE HAY QUE CREER JAJAJA. A PROPOSITO ESTAN ENVIANDO GENTE DE TU PARTIDO TONTERIA A LOS CORREOS UNIRSE A LA LUCHA...SABES QUE? TRABAJEN Y NO MOLESTEN SOLO SABEN PROTESTAR
    16 de Febrero del 2011 00:25 Reportar
    enrique quintana puma (jenqui35)
    Para lo que nos interesa su situacion, mas parece un culebron
    16 de Febrero del 2011 02:19 Reportar
    Elmer Merino (elmer28)
    El derecho de tener una idiologia diferencia, no significa que otra persona invada tu privacidad, creo que las ideas se combaten con ideas. lamentablemente vemos intereses internacionales que quieremn y nos mantienen sometiendo a este adormecimiento mental para se consumidores y productores
    16 de Febrero del 2011 06:33 Reportar
    Eduardo Guillermo Pinedo Mauricci (laloperu)
    Pero todo el mundo sabe de la relacion Chavez-Humala y sra.; quiere ocultarlo ahora porq en las elecciones anteriores le fue adverso
    16 de Febrero del 2011 06:41 Reportar
    jaime enrique málaga segovia (kacerito1945)
    Está sorprendido,admirado y escandalizado?. Ud. sabe que el sist. informático USA al igual que de otras potencias tienen y manejan informaciones públicas de ltodo el mundo?. Eso es normal y corriente. Ahora verá oportunidad de aprovechmiento político so pretexto de acoso y libertad de movimientos.
    16 de Febrero del 2011 07:28 Reportar

    Muy poco dinero para mí

    El proceso por lavado de activos procedentes del narcotráfico contra el llamado clan de los Sánchez Paredes, busca establecer de qué forma se ha hecho su inmensa fortuna y cómo han podido operar durante tantos años sin que los ojos de la Justicia se dirijan hacia ellos.

    Por ello Alan García ha saltado como un resorte apenas Alfredo Sánchez Miranda comentó ante la prensa que había ayudado económicamente en la campaña del actual presidente en el 2006 porque le habían dicho que era el “mal menor”. En una escena que recuerda la noche de los petroaudios, la denuncia sobre Cofopri, o el corte de cabeza a Fernando Barrios, el presidente se ha limpiado en un solo acto de toda responsabilidad.

    Devuelvo el dinero, ha dicho. No sabía de quién era y se ha metido la mano al bolsillo para que vayan a cancelarle a Sánchez Miranda, agregando algo así como que no se va a ensuciar con una minucia de dinero. Y todos nos quedamos perplejos. Porque si podía pedirle dinero a Abanto, que es el abogado de la familia investigada, para salvar la emergencia, ¿cuántas más veces habrá García recurrido a su inmensa caja por minucias de este tipo, que puede cubrir con dinero de su propia billetera pero prefiere que la paguen amigos que quieren estar bien con el futuro gobierno?

    Pero no solo sorprende la velocidad con la que el presidente se limpia de las zonas oscuras de su gobierno, sino la manera como quiere hacernos creer que no se agacha a recoger pequeñeces de dinero. Es como cuando les dice a los inversionistas extranjeros que no le interesa hacer tratos por 100 o 200 millones, porque lo que le interesa son proyectos de miles de millones. Por cierto no es solo asunto de un ego colosal superhinchado en estos años, que no quiere ser acusado de corrupción por cinco mil dólares, sino de un cambio de perspectiva posterior al crecimiento y a las inmensas comisiones cobradas en estos años.

    En el 2002-2003, García podía prestarse a la operación de comprar en 18 mil dólaresuna camioneta nueva que estaba tasada comercialmente en 29 mil, y revenderla nueve meses después en 22 mil, estableciendo lazos con los Sánchez Paredes en todas las fases de la operación, ganándose 4 mil dólares y un tiempo de camioneta gratis, pero en el 2011, esas son cosas insignificantes que llevan al presidente a decir y ustedes creen que me voy a estar prestando para eso. 

    Ciertamente que en el nexo de García con el clan bajo investigación salten los nombres de Mirtha Cunza, llamando por teléfono al abogado Abanto, asesor de Alfredo Sánchez Miranda, para conseguir los 5 mil dólares para contratar una avioneta en Puno, y de Luis Nava como hombre de contacto con el grupo empresarial; no deja de ser irónico. Porque es la misma pareja palaciega que hacía los nexos con Fortunato Canaán y que llevaba la relación con Rómulo León al que García nunca quiso recibir.

    Si tenemos que creer a Alan García vamos a concluir que nunca sabe lo que pasa a su alrededor y que no es más corrupto porque lo que le ofrecen es demasiado poco dinero para él.