Buscar este blog

sábado, 26 de febrero de 2011

La crisis que afecta al Partido Aprista

Es la primera vez en 55 años que no tiene candidato para las elecciones presidenciales. Ni en los peores momentos de los 90 dejó de tenerlo.
La primera participación del Apra fue en las elecciones de 1931. (USI)
Por Carlos Castillo
Para muchos peruanos, las elecciones generales del 10 de abril de 2011 significarán una expresión más de la vocación democrática del Perú, pero para el Partido Aprista Peruano estos comicios tienen una connotación especial que marca el momento crítico por el que atraviesa: es la primera vez en 55 años que no participará con candidato propio en una elección presidencial.
La presente nota ingresa a las páginas de nuestra historia republicana para compartir con nuestros lectores cómo, pese a los buenos y malos tiempos, el Apra nunca dejó de participar en una elección por la banda presidencial hasta que, en enero de este año, las desavenencias internasempujaron el retiro de su candidata, Mercedes Aráoz.
La última vez que los apristas se conformaron con respaldar a un candidato que no era de la estrella fue en los comicios del 17 de junio de 1956, cuando –todavía en tiempos de su época fuera de la ley– respaldaron la postulación de Manuel Prado a cambio de su reconocimiento legalcomo partido.
SIEMPRE PRESENTE. Desde entonces han transcurrido muchos acontecimientos políticos, como golpes de Estado, la muerte del líder y fundador del partido, la crisis que devino en la expulsión de Andrés Townsend o el desgaste tras la primera administración de Alan García,pero ninguno de estos impidió que el Apra tuviera su candidato en las siguientes nueve elecciones.
Ni siquiera el descrédito del partido durante los noventa –en pleno auge de popularidad del régimen fujimorista– fue argumento suficiente para que la Marsellesa aprista dejara de animar las campañas.
Un hito importante lo constituyó la candidatura de Luis Alva Castro, en 1990, que logró el 22% y obtuvo una importante representación parlamentaria que impidió que prosperaran algunas acusaciones constitucionales contra García.
Luego de tocar fondo en 2000 con el 1% que logró Abel Salinas, el expresidente retornó al país, al año siguiente, y le dio un nuevo aire al partido con su victoria en 2006.
No obstante, con García fuera de carrera, el Apra afronta el difícil reto de superar las suspicacias que nacieron con el retiro de Mercedes Aráoz, causado por su enfrentamiento con la corrupción del partido.

Comentarios (7)

#1 | 26 FEBRERO 2011 | 07:37:50 AM
FERMIN
Nunca más, LADRONES y CORRUPTOS. Si no hubiera existido el Apra, el Perú ahora sería un país desarrollado, esa lacra le ha hecho tanto daño al país. Esperemos, desaparezca del mapa y el próximo gobierno impulse ante las autoridades judiciales las sanciones y cárcel a todos estos delincuentes que se aprovecharon del poder.
#2 | 26 FEBRERO 2011 | 07:41:31 AM
PP LUCHO
Esperemos no pasen el 5%, no sólo or las pillerías que están apareciendo, sino porque en realidad los APRISTASnecesitan reovar cuadros y cambiar a los Del Castillo (anoche habló como si fuera un gan líder), los PAstor, Cabanillas y demas perlas enquistadas en el PAP.

Que Alan García empiece a ordenar su partido, si es verdad no tiene que ver con la corrupción o de lo contrario la apaña.

Que ALAN diga de una vez, y los apristas, cual es el amarre con Castañeda, que c/vez destapa mas irregularidades en su gestión, como lo último que a sido publicado respecto a 44 millones en comisiones que se le dan a instituciones de la ONU, para sortear controles del estado (es lo mas SOSPECHOSO que se a descubierto en su gestión junto a Comunicore).

"Bien decian que Castañeda y García llenan la misma ALCANCÍA"
#3 | 26 FEBRERO 2011 | 07:47:20 AM
EDUARDO
UDS LO HAN DICHO "POR LA CORRUPCION EXTREMA ,ABSOLUTA Y TOTAL DEL PARTIDO APRISTA".
LA UNICA ASPIRACION DEL NOBLE PUEBLO PERUANO,ES QUE ESE PARTIDO DESAPAREZCA POR COMPLETO DE LA ESCENA POLITICA PERUANA.EL PERU COMENZARIA AHORRAR MUCHISIMO DINERO QUE DEJARIAN DE ROBARSE Y SE EVITARIAN MUCHISIMOS DOLORES QUE ESTOS CANALLAS DESDE SIEMPRE LE `PROPINAN AL PERIU
#4 | 26 FEBRERO 2011 | 07:52:31 AM
JUAN
Pero que tanto alboroto y desesperacion porque esta en crisis un partido que ha gobernado bien, si es que el 2016 vuelve al poder... la politica no es como los deprimidos... nunca salen los deprimidos de su estado a menos que le pases una corriente de 200 voltios....
#5 | 26 FEBRERO 2011 | 08:23:18 AM
SAXOFERRATO
El reciente comentario de Jorge Calzoncillo pidiendo al candidato que gane "que no despida" a los funcionarios apristas que contrató este gobierno, no es sino una llamada a esa gran masa de infiltrados que ha copado la administración y las empresas públicas.
Por eso es que por ejemplo, en 1990, el Apra obtuvo 22%. En esa época para nadie era un secreto que esos votos eran de esa lacra comechada.
Por eso, a pesar de lo que digan las encuestas, a mi no me sorprendería que en estas elecciones los amos del faenón si superen la valla del 5% para desgracia de mi querido país y por obra y gracia del señor Calzoncillo y los 40 camarones
#6 | 26 FEBRERO 2011 | 08:25:20 AM
JULIO PALACIOS
No pueden votar en blanco y viciado voten por algun lista por que sino el porcentaje 3 % sub a 7 % por ser solo validos los votos emitidos, asi que ya saben por alguna lista pero no en blanco sino le estariamos haciendo un favor al partido aprista
#7 | 26 FEBRERO 2011 | 08:37:00 AM
COLOMBROÑO
LOS PERUANOS TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE ELIMINAR PARA SIEMPRE AL PARTIDO APRISTA UN PARTIDO QUE SOLO ES SINONIMO DE ATRASO Y CORRUPCIÓN CADA VEZ QUE LLEGO AL GOBIERNO.

NO A LA RE-ELECCIÓN DE NINGÚN APRISTA AL CONGRESO, FUERA : JORGE DE CASTILLO , MECHE CABANILLAS, MAURICIO MULDER, AURELIO PASTOR, CESAR ZUMAETA, QUINTETO DE SINVERGÜENZAS.
ALEJANDRO TOLEDO PRESIDENTE 2011 EN PRIMERA VUELTA !

Obama ordena congelar activos de Gadafi

Presidente estadounidense adoptó medida contra líder libio y sus hijos luego que sus conciudadanos salieron a salvo del convulsionado país.
Obama también ordenó cerrar la embajada estadounidense en Trípoli. (AP)
En un drástico endurecimiento de su posición contra la represión deMuamar Gadafi hacia sus opositores, el gobierno del presidente Barack Obama cerró la embajada en Trípoli e intervino en Estados Unidos todos losactivos del régimen de Libia, del líder libio y de cuatro de sus hijos.
El cambio en la táctica tras una semana de cautela fue adoptado después de que Estados Unidos tuvo la certeza de que sus ciudadanos salían salvos y seguros por aire y mar del convulsionado país norafricano.
“Bajo cualquier circunstancia, el gobierno de Muamar Gadafi ha violado las normas internacionales y la decencia elemental, y hay que hace que rinda cuentas”, afirmó Obama en un comunicado anoche al anunciar las sanciones.
Las medidas, indicó, fueron concebidas para concentrarse en el gobierno de Gadafi y evitar que los activos del pueblo de Libia sean saqueados por el régimen. El objetivo directo es la familia de Gadafi, que al parecer ha amasado una enorme fortuna durante los 42 años del régimen ese esa nación rica en petróleo.
El presidente condenó “la persistente violación de los derechos humanos por el gobierno libio, el trato brutal a su pueblo y amenazas atroces”. “Gadafi, su gobierno y sus aliados cercanos adoptaron medidas extremas contra el pueblo de Libia, incluido el uso de armas de guerra, mercenarios y la violencia de matones contra civiles desarmados”, dijo Obama

FRASEOLOGÍA DE LA DERECHA PRIMATE


“Si veo a dos gays besándose frente a mi casa, salgo y les pego”.

“Es una aberración permitir que dos homosexuales puedan contraer una unión civil”.

“La inversión extranjera no puede ser detenida bajo ningún concepto. Las comunidades que se oponen son peruanos primitivos, que no entienden la modernidad”.

“Hay que hacer que el Estado coacte a la población a migrar y formar ciudades intermedias porque si no, no es rentable nuestro negocio”.

“Los cholos pobres tienen sus propias playas. ¿Por qué diablos tienen que querer entrar justamente a donde hemos construido nuestro condominio exclusivo?”.

“¿Ese grupo quiere protección patrimonial un año más? ¡Es un intolerable proteccionismo! ¿Un banco necesita respaldo para evitar su quiebra y una crisis sistémica? ¿Un proyecto gasífero requiere que le cobremos a todos los peruanos en su factura mensual de luz para que sea atractivo? ¿Los proyectos de infraestructura necesitan del aval financiero del Estado? No hay problema, eso es lo justo y necesario. Una cosa es ser liberales y otra tontos, pues, hermanito”.

“¡La vida es sagrada! Quien promueva el aborto es un asesino. ¡Ni siquiera si la mujer es violada! Pero, tampoco tampoco, la pena de muerte sí debe aplicarse a los terroristas y a los que cometan delitos agravados. Y también debe haber mano dura en algunos casos. Si toman carreteras, pues a meterles bala. ¡Si mueren es su culpa!”.

“Esos izquierdistas o caviares deben desaparecer de la política peruana. Todos deben ser derechistas y conservadores, al Perú le iría mejor”.

“A Vargas Llosa no hay que criticarlo porque se ve mal que se ataque a un Nobel, pero no podemos permitir que ataque a Keiko. ¡Qué se ha creído! ¡No es de los nuestros!”.

“¿Qué? ¿Ese empresario emergente me está jodiendo el mercado? Llamaré al ministro y le pediré que me dicte una norma que me ayude. O mejor aún, llamo al amigo del Presidente y que le arme una denuncia policial y luego otra por lavado de activos y lo recago”.

“¡Cómo odio a esos periodistas de mierda que denuncian la corrupción del gobierno! ¿No se dan cuenta que ponen en riesgo ´el modelo´ que tanto esfuerzo nos ha costado? Solo hay que resaltar las noticias positivas y punto”.

Podríamos poner unas cien frases más como estas, ninguna de ellas aisladas. Suelen ir juntas en el mismo cerebro. Es una estructura de pensamiento. Son los síntomas verbales de la patología derechista estúpida y achorada que anida en más personas de las que uno supondría. Ojalá esta derecha primate salga del poder este 28 de julio y no regrese más.