Buscar este blog

miércoles, 2 de marzo de 2011

Keiko a Montesinos: "Me ratifico en mi posición, no le tengo miedo"


Impresa

La candidata respondió al ex asesor, quien en su cuenta de Facebook la conminó a no seguirlo difamando con caso de presunto narcotráfico

Martes 01 de marzo de 2011 - 08:21 pm32 comentarios

(Canal N)
“No debatiré con este señor (...) me ratifico en mi posición (...) no me siento ni amenazada ni atemorizada”, respondió la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.
Este último la emplazó hoy -a través de su cuenta de Facebook- a rectificarse y dejar de difamarlo. Keiko dijo días atrás que gracias a la familia del empresarioEudocio Martínez, quien fue procesado por narcotráfico, se pudo dar cuenta de quién era realmente Montesinos durante el primer gobierno de su padre. Incluso, señaló que este chantajeó a dicha familia.
Montesinos señaló hoy que si “Keiko Villanella” no se rectifica él se “olvidará de su lealtad” hacia el ex presidente, Alberto Fujimori.
“El señor Montesinos traicionó a mi padre y traicionó al Perú”, agregó la candidata durante una gira proselitista por el Callao, según informó Canal N.


    Frank Mendoza Chacón (inti360)
    Y TU PAPI no traicionó al PERÚ ? Recordemos que abandonó la presidencia desde el extranjero ¿estó que es esto para ti Sra Keiko ?
    01 de Marzo del 2011 20:34 Reportar

    Genelyk Perukiztan (genelyk)
    q su madre diga cual a sido su posicion ! aun no se que ha hecho como congresita este periodo ... alguien algunas de leyes q sirvan al pueblo?
    01 de Marzo del 2011 20:48 Reportar

    Juan Perez (crazycombi)
    A estos hay q mirarlos de todo angulo. Otro psico social para poner a la Keiko como una mujer fuerte? Se robaron tanto q facil socios hasta la muerte. Mejor es pensar en gente limpia de polvo y paja. PPK es lo mas limpio q veo. Pero en Peru todo es duda. La desconfianza reina. El racismo, presente!
    01 de Marzo del 2011 20:49 Reportar

    javier alca alvaro (zorrixto)
    YA YA KEIKO HAY QE SER GIL PARA NO DARSE CUENTA DE L JUEGO DEL SIAMES DE TU PAPA CONTIGO.TRATAN DE HACER VER QE SON ENEMIGOS PA LEVANTARTE EN LAS ENCUESTAS PERO LA VERDAD ES QE TRABAJAN EN EQIPÒ
    01 de Marzo del 2011 20:51 Reportar

    FERNANDO RODRIGUEZ (f03rodriguez)
    E$TAS JOYITA$ ESTÁN JUGANDO EN PARED, YA QUE SON CAIMANES DEL MISMO POZO. ¿ALGUIÉN LES CREE?
    01 de Marzo del 2011 20:51 Reportar

    Catalina Mendez Oliarte (mamacita)
    Y si entonces como ella alega que sabia las practicas de montesinos en el primer gobierno de su corrupto padre porque no dijo nada en ese entonces, al igual que su padre ella tambien es complice y quien sabe de que otras cosas que aun no salen a la luz es cuestion de tiempo
    01 de Marzo del 2011 20:53 Reportar

    Gonzalo Vilchez Garate (pacochavez)
    Pero te mandaba dinero para tus estudios en USA, para ti y tus hermanos, esos que no saben hacer nada, y nunca han trabajado y quieren ser padres de la Patria.
    01 de Marzo del 2011 20:53 Reportar

    Victor Ortiz Luque (vigsba)
    Keiko no te hagas si ustedes son socios. El Peru no debe perdonar a tu padre que se aprovecho de la captura de abimael por parte de la policia
    01 de Marzo del 2011 20:55 Reportar

    Luis Alberto Tapia Egoávil (050254tarma)
    Buena Keiko, que credibilidad puede tener este señor, los que le creen sólo pueden ser ingenuos o malintencionados, los peruanos sabemos apreciar la obra de un gran estadista Fujimori quien nos sacó de abajo, con coraje y sacrificio se saneó la economía y se eliminó el terrorismo, porello bien F2011
    01 de Marzo del 2011 20:55 Reportar

    Silvio Segura (ssegura)
    JAJAJA y comenzó el circo (eso que las clases comenzaron), el circo de Keiko y su clan con el actor Montesinos. El plan es confundir a la opinión pública, Colocar en la cabeza de la gente esto: Será que es verdad?, Keiko es inocente?, será que no sabia nada?.puro teatro al fiel estilo de su padre
    01 de Marzo del 2011 21:08 Reportar

    Dante Remus Lanzarescu (lazarescu)
    La idea es hacer que Keiko sea vista como enemiga de Montesinos, como mujer que no le teme a nada ni a nadie, y asi ganar votos. Y una vez que llegue al poder, zas!!! amnistia para su papito y amnistia para su padrino Vladi. A mi con cuentos.
    01 de Marzo del 2011 21:08 Reportar

    raul talledo (asprings)
    Ya metio la pata Keiko si el DOC es su "mentor" y el que proporciono el dinero del pueblo peruano para la Universidad y otros gastos de su educacion en el extranjero...ahora si que se aleona el DOC!!!
    01 de Marzo del 2011 21:09 Reportar

    Pepe Mac (mac1111)
    Y tu papi no traiciono al Peru al renunciar por fax a la Presidencia?? o al querer ser senador en Japon??. Y tu fuiste complice porque fuiste la primera dama.
    01 de Marzo del 2011 22:20 Reportar

    Manuel Mujica (alonsomujica)
    Fujimori se vue en un viaje a Japon y renuncio por fax y si no fuera porque le fallaron los calculos en su viaje a Chile tovavia estuviera profugo si eso no es tambien traicionar al Pais no se que lo es...
    01 de Marzo del 2011 22:29 Reportar

    Penny Paris (penelopelita)
    Esas "peleas" de Keiko con Montesinos son 'fabricadas' para hacer CREER a la gente que esta mujer es MUY VALIENTE, pero en el fondo todo esto es como las peleas de FLORCITA con su marido: PURO TEATRO !!!! Para creerle a Montesinos que salga a denunciar algo de esta gorda! NO LO HARA! ES PURO SHOW.
    01 de Marzo del 2011 22:42 Reportar

    Carlos Lira (karlusmi)
    ¿Verdad o Truco? ¿Dame q t doy para subir puntos y pasar a segunda vuelta? El doc sabe que con Toledo no salen libres ni el ni el chino. No olvidar q Keiko solo es "leal" a su padre, no lo fue ni a su madre ni al pueblo peruano.
    01 de Marzo del 2011 22:48 Reportar

    Beatriz Yuriko (kosekys)
    Se inició la guerra?? o es una estrategia??
    01 de Marzo del 2011 22:51 Reportar

    El Vanchi A la Caza (Bardales)
    Esta temblando, pero debe mantener su posicion pq debe demostrar agallas, puede ser estrategia o puede que si tengan algo contra ella.
    01 de Marzo del 2011 22:57 Reportar

    Zoila Gonzales (spectator)
    A que estan jugando ahora?..par de complices
    01 de Marzo del 2011 23:00 Reportar

    LUIZO CATERIANO (luizo77)
    Esa pelea es mas falsa de que keiko amando al Perú
    01 de Marzo del 2011 23:08 Reportar

    Claudio Monroe Braun (truquinix)
    El que no la debe no la teme si ella se ratifica es porque no le tiene miedo a ese preso de la base naval que morira en la carcel, asi que cual esel truco he? ninguno.
    01 de Marzo del 2011 23:39 Reportar

    ricardo ushinahua sinti (richards)
    Vamos tio Vlady, cumpla tu palabra, desenmascare de uan buena vez a esta china que no hizo ningun merito para ser candidata presidencial excepto ser hija de API, que devuelva la plata de los peruanso con el que estudio junto a sus hermanos en EE UU
    01 de Marzo del 2011 23:45 Reportar

    elmas terrible (elmasterrible)
    y ustedes creen realmente esto?? es evidente la confabulacion entre todo ese entorno (fujimori - montesinos) NO SEAN INGENUOS, esto hace pasar por alto los 2 millones de soles que no puede aclarar como recaudo en "Rifas" para su campaña.
    02 de Marzo del 2011 04:31 Reportar

    Eduardo Guillermo Pinedo Mauricci (laloperu)
    Todo esto me parece un circo, Keiko, Montesinos, Fujimori y Kenyi; todos igual de delincuentes y corruptos, me parecen q se estan dano la mano, impresionando a loscandidos para q vean una victima y un victimario; y al momento del voto la china cosechara. PPK.
    02 de Marzo del 2011 05:55 Reportar

    John LEGUIA (johnaxel05)
    Keiko, ya tienes un sector importante de la poblacion a tu favor, alejate del cancer de la sociedad y muestra temple como tu padre, sino ya fuistes.... alguien esta digitando a Vladi, no caigas en su juegoo... Puede ser cualquiera de los candidatos, este es una guerra sucia por el poder.. y
    02 de Marzo del 2011 06:19 Reportar

    Jorge Zirena (jorgez82)
    Vamos Keiko que los perros sigan ladrando.....!
    02 de Marzo del 2011 06:21 Reportar

    Javier Meneses Acosta (yael25)
    Juan perez ppk quiere ganar mas de 5 lukas verdes no entiendo para que si a el le sobra la plata cual e sus problema o.O lo hace por el Perú o lo hace para cobrarse un sencillo facil el gringuito
    02 de Marzo del 2011 06:38 Reportar

    Carlos Calvo (checkarlo)
    Más claro ni el agua, Keiko y Montesinos son aliados. Que triste que todavía haya gente que apoye a los apristas y fujimoris.
    02 de Marzo del 2011 06:50 Reportar

    Carmen Anaya (carmenanaya)
    KEIKO tambien es complice de montesinos. Su edad y lealtad a su padre NO son suficientes argumento para quedarse callada.
    02 de Marzo del 2011 06:54 Reportar

    ANDRES RAFAEL NOMBERTO (ELANDRE)
    ESTO ES UN ARREGLO ENTRE AMBOS PARA PRESENTARLA A ELLA COMO LA OPOSITORA A MONTESINOS, SI EL QUIERE AMENAZARLA, NO LO HARIA POR ESOS MEDIOS, SINO POR RECADOS ENTRE SUS ALLEGADOS QUE SI LOS TIENEN
    02 de Marzo del 2011 07:20 Reportar

    OSCAR HUANUCO (oscarhq)
    Claro que más te queda, por que Montesinos sabe muchas cosas de las cuales no has dicho toda la verdad, tus estudios, la plata que tu padre le robo al país y que con eso estas financiando tus gastos, tu campaña política, vives bien sin trabajar "Y como lo haces no se, cual es el negocio".
    02 de Marzo del 2011 07:47 Reportar

    Gerson LC (rgerson)
    China, no seas desagradecida con tu mecenas
    02 de Marzo del 2011 08:02 Reportar

    Wikileaks-Perú: Embajada de EE.UU. critica a jueces peruanos

    Advierte que magistrados no entienden los procedimientos. Indican que la Corte Suprema pide requisitos más allá de lo estipulado
    Miércoles 02 de marzo de 2011 - 07:28 am
    Para ver los cables de Wikileaks sobre este tema, haga CLIC AQUÍ
    JUAN AURELIO ARÉVALO
    Cuatro años buscando extraditar al lugarteniente del narcotraficante Fernando Zevallos fueron suficientes para colmar la paciencia del entonces embajador de Estados Unidos James Curtis Struble. En junio del 2005, el diplomático se dirigió a la prensa y llamó la atención sobre un sospechoso desinterés de las autoridades judiciales peruanas para cooperar con solicitudes de extradición de la justicia estadounidense. Mientras tanto, Jorge Chávez, ‘Polaco’, se paseaba por las calles concediendo entrevistas ocasionalmente.
    Decidido a remediar el malestar causado por este y otros casos, en su primer mensaje a la nación, el 28 de julio del 2006, el presidente Alan García se comprometió a seguir el ejemplo colombiano y enfrentar “con firmeza” a los cárteles internacionales acelerando los procesos de extradición de sus miembros. Como prueba de su disposición, un mes después, el mandatario entregó personalmente al embajador Struble una carta dirigida al presidente George W. Bush indicándole lo mismo e instándole a incrementar la cooperación legal sobre la materia.
    El cable N° 77708, de fecha 8 de setiembre del 2006, no solo da cuenta del contenido de la misiva, sino también de una lista enviada por el Gobierno Peruano a las autoridades judiciales de EE.UU. con nombres de extraditables procesados o buscados por tráfico de drogas en el país. Entre la relación de 29 detenidos, figuran 17 peruanos, 10 colombianos, un guatemalteco y un mexicano. El área legal de la embajada revisó la lista, pero no encontró ningún “hit”.
    En octubre, García se reunió en Washington con Bush y en una declaración conjunta acordaron promover la rápida extradición de los narcotraficantes. Pero el acuerdo, al parecer, no dio frutos. El cable N° 84127 del 2 de noviembre del 2006 explica el porqué.
    “El tratado bilateral de extradición entre Estados Unidos y el Perú entró en vigencia en agosto del 2003. Hay ocho solicitudes estadounidenses de extradición ante el Gobierno Peruano. En los últimos tres años, solo un sujeto fue extraditado y entregado a Estados Unidos y en parte porque él mismo quiso que sea así. Los principales obstáculos para ser exitosos en las extradiciones son la inexperiencia de los jueces peruanos y su inadecuado entendimiento del tratado de extradición, así como de sus requerimientos y procedimientos. En un ejemplo reciente, la Corte Suprema pidió que la embajada le provea de evidencia mucho más allá de lo que el tratado exige”.
    La embajada pidió apoyo al Departamento de Justicia para financiar, organizar y desarrollar una serie de talleres que tendrían como objetivos educar a los jueces peruanos en los procedimientos de extradición y forjar una cultura de cooperación sobre la materia. “La ministra de Justicia, María Zavala, reconoció que ella misma podía beneficiarse de un taller sobre estos asuntos”, se indica.
    MÁS DE LO MISMO
    Casi dos años después, la situación seguía igual. El cable N° 155355, de fecha 23 de mayo del 2008, daba cuenta de una reunión realizada el 20 de ese mes, entre la nueva ministra de Justicia Rosario Fernández (quien otra vez se encuentra en el cargo) con funcionarios de la embajada y los abogados peruanos Gerardo Castro y Moisés Aguirre, los que representaban a EE.UU. en casos de extradición.
    Ni bien se inició la cita, los letrados dieron cuenta de una serie de casos en los que los jueces habrían resuelto de forma errónea. El oficial consular aseguró que las cortes peruanas pedían evidencia adicional (declaraciones juradas y testimonios grabados) que no son requisitos estipulados en el tratado. Fernández asintió y coincidió en que el tratado solo pide “causa probable y no causa probada”.
    El funcionario agregó que “aparentemente” los jueces peruanos no entienden los procedimientos de extradición y sugirió, junto con Castro, crear una oficina dedicada al tema en la Corte Suprema. La ministra aceptó y se comprometió a hacer un pedido formal al respecto. Una vez más los funcionarios propusieron realizar otro taller para capacitar a las autoridades nacionales.
    El Comercio dio cuenta del contenido de este cable a la ministra Fernández, pero se abstuvo de dar declaraciones.
    Qué estipula el tratado bilateral
    El 26 de julio de 2001, el Perú y Estados Unidos firmaron un tratado bilateral de extradición que reemplazó a uno suscrito en Lima, el 28 de noviembre de 1899. Sin embargo, el documento recién entró en vigencia el 25 de agosto del 2003. El tratado amplió el número de figuras delictivas materia de extradición, estableció un procedimiento simplificado de entrega de la persona y no considera la nacionalidad de la persona como impedimento. La extradición no se concede por delitos de naturaleza política.
    CLAVES
    EE.UU. envió el cuaderno de extradición de “Polaco” en el 2002 indicando que era integrante de una “organización criminal” y que ingresaba clorhidrato de cocaína a Miami.
    “Polaco” fue apresado, pero en diciembre del 2002 salió en libertad tras presentar un hábeas corpus. En el 2005 volvió a prisión y hoy está recluido en el penal de Iquitos.