Buscar este blog

jueves, 31 de marzo de 2011

Reino Unido pide al entorno de Gadafi que le abandone

Reino Unido pide al entorno de Gadafi que le abandone

El ministro de Exteriores británico confirma la deserción de Musa Kusa, quien se 

entregó anoche de manera voluntaria en Londres.-Agentes británicos interrogan 

al ex titular de Exteriores para conocer sus razones

WALTER OPPENHEIMER / AGENCIAS | Londres 31/03/2011



El jefe del Foreing Office, William Hague, ha realizado un llamamiento a los hombres que conforman el círculo de confianza que sostiene al régimen de Muamar el Gadafi para que secunden el ejemplo de Musa Kusa, ex ministro de Exteriores libio huído a Londres, y abandonden a su suerte al líder libio. "Gadafi se debe de estar preguntando quién será el siguiente que le va a abandonar", ha asegurado Hague durante una rueda de prensa en Londres.
Asimismo, el jefe de la diplomacia británica ha negado que las autoridades de su país vayan a condecer ningún tipo de inmunidad al político libio para evitar una hipotética persecución judicial, al tiempo que ha asegurado que fue el propio Musa quien decidió entregarse voluntariamente tras aterrizar anoche en Londres procedente de Túnez.
Las autoridades del Reino Unido están interrogando este jueves al ministro de Exteriores libio para que de explicaciones sobre su deserción de las filas del régimen y, sobre todo, para recabar información que pueda ayudar a la coalición internacional en su campaña de bombardeos para asegurar una zona de exclusión en Libia, informa la BBC.
Kusa aterrizó anoche por sorpresa en un aeropuerto londinense procedente de Túnez, país al que había llegado a principios de esta semana. A su llegada a la capital británica, el ministro de Exteriores libio, en el cargo desde 2009, había explicado que ya no estaba dispuesto a seguir respaldando a Gadafi, del que fue jefe de Inteligencia durante años.
Las sospechas sobre la posible deserción del ministro fueron confirmadas a última hora de ayer, cuando el Gobierno británico informaba a través de una nota de la llegada de Musa Kusa a la capital británica, donde el jefe de la diplomacia de Gadafi transmitió su deseo de dimitir. Londres atajaba así las afirmaciones del régimen de Gadafi de que el jefe de la diplomacia libia se encontraba en Reino Unido en misión oficial. "Él nos ha contado que ha dimitido de su puesto", asegura un comunicado del Foreign Office.
"Podemos confirmar que Musa Kusa ha llegado al aeropuerto de Farnborough desde Túnez", asegura el Ministerio de Exteriores británico en el comunicado, en el que reitera que Kusa se encuentra en Reino Unido "por su propia voluntad". Kusa transmitió a Londres "que va a dimitir de su puesto", según la nota, en la que se agrega que, conforme avancen las conversaciones con el ministro de Gadafi, se dará más información sobre la situación del cargo de mayor importancia que hasta el momento ha abandonado al gobernante libio. Farnborough es un aeropuerto que no acepta vuelos comerciales
"Musa Kusa es una de las figuras más importantes en el Gobierno de Gadafi y su papel era el de representar internacionalmente al régimen, algo que ya no quiere hacer. Animamos a todos los que están en el entorno de Gadafi a que le abandonen y se adhieran a un futuro mejor para Libia que permita la transición política y una reforma auténtica que colme las aspiraciones del pueblo libio", continuó el portavoz del Foreign Office. La cadena BBC añade que Kusa podría estar dando ya información a los servicios de inteligencia británicos sobre el régimen.
El lunes, el político ya había cruzado la frontera de Túnez por el puesto de Ras Jedir en un convoy compuesto por tres vehículos. Lo hizo en secreto, pero la casualidad quiso que fuera visto por una periodista de la agencia oficial de noticias tunecina TAP, la misma que originalmente informó del viaje a la capital inglesa.
El Gobierno libio se había apresurado a desmentir que el político, de 59 años, se hubiera pasado al bando rebelde. "Se encuentra en una misión diplomática", había asegurado un portavoz del Ejecutivo libio horas antes de que llegase la confirmación de los británicos. Musa Kusa fue uno de los personajes clave para conseguir que Gadafi aceptara años atrás la apertura del régimen a occidente y su renuncia al programa nuclear.
La salida del país a principios de esta semana ya disparó los comentarios sobre un posible abandono. Fuentes de su Ministerio confirmaron la salida de Libia, pero subrayaron que se trataba de una "visita privada" y que no mantendría contactos con autoridades de Túnez. Recordaron, además, que Kusa que no figura entre las personalidades a las que se les había prohibido viajar fuera de Libia en la aplicación de las sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Con la marcha de Kusa, ya son tres los miembros del Ejecutivo de Gadafi que abandonan al régimen, tras los titulares de Justicia, Mustafá Abdeljalil, y el de Interior, el general Andel Fattah.
La fuga de Musa Kusa se produjo el mismo día en que el Gobierno británico decidió expulsar a cinco diplomáticos de la Embajada de Libia en Londres, según anunció el jefe del Foreign Office, William Hague, en una comparecencia en los Comunes para poner al corriente a la cámara sobre la conferencia celebrada la víspera en la capital británica sobre la crisis Libia.
"Para subrayar nuestra grave preocupación por el comportamiento del régimen [de Gadafi] puedo anunciar a la cámara que hoy hemos dado los pasos necesarios para expulsar a cinco diplomáticos de la embajada libia en Londres, incluido el agregado militar", declaró Hague. "El Gobierno considera también que la permanencia de esos individuos en Gram Bretaña podría suponer una amenaza a nuestra seguridad", añadió.
Minutos antes, en la habitual sesión de preguntas de los miércoles, el primer ministro David Cameron no descartó la posibilidad de armar a los rebeldes que se oponen a Gadafi. Según Cameron, la resolución 1.973 del Consejo de Seguridad que ha autorizado la intervención aliada en Libia "no necesariamente descarta la prestación de asistencia a aquellos que protegen a los civiles en ciertas circunstancias". "La posición legal es clara: el embargo de armas afecta a todo el territorio de Libia. Pero al mismo tiempo la resolución 1973 permite tomar todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y las zonas pobladas de civiles. (...) No lo descartamos pero no hemos tomado la decisión de hacerlo", explic

MÁS INFORMACIÓN:

OTRAS EDICIONES

·   Publicado en ELPAIS.com en la sección de Internacional
·   Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil
·   Comentarios - 134
gonglitos - 31-03-2011 - 15:13:23h
siento verguenza cuando veo que muchas personas siguen apoyando esta guerra . la cual esta preparada para controlar el petroleo libio, muhos piensan que es para proteger a la poblacion civil . existen muchos conflictos donde la poblacion civil esta siendo atacada y eliminada y la ONU .Y LA OTAN miran para otro lado como ejemplo costa de marfil quee en estos dias podemos ver como han muerto mas de 400 persona y hay mas de 1 millar de desplasados pero resulta que en costa de marfil no hay petroleo , entonces que se maten entre ellos . esa es la politica de la comunidad internacional
·   133
kaos - 31-03-2011 - 15:09:03h
Por cierto, bravo por el principe Felipe, buen momento para solicitar el Peñon... anda que...
·   132
hordago - 31-03-2011 - 15:01:54h
Zapatero si te queda algo de la juventud rebelde que supongo tuviste,saca de allí nuestros aviones y los hombres.Manda embajadores de otra coalición internacional y empieza ha hacer política profesional.España ha sido históricamente diferente al resto,ahora puede ser el momento de convencer a Gadafi de forma diplomática que es la única que un demócrata debería de utilizar.La historia te recordaría por haber actuado en nombre de la paz y te recordaría de otra manera porque hasta ahora no nos esta quedando una imagen de hombre de estado,mas bien todo lo contrario.
·   131
Basiri - 31-03-2011 - 15:00:26h
¿Y me tengo q creer q a este señor no le han: A- Concedido inmunidad diplomática ante cualquier acusación después d q acabe la guerra (por algo ya era uno de los pocos del gobierno libio q podía salir del país). B- Dado un maletín lleno de pasta? Pues no me lo creo, algo le habrán dado para cambiar de bando a estas alturas...
·   130
ariadna - 31-03-2011 - 14:57:19h
Fuera España de esta guerra de agresión. A Obama le importa más Libia que Costa de Marfil, a pesar de ser afroamericano. Claro, el negro de la piel es menos importante que el negro del petróleo. No a la guerra y no a los partidos que la defienden.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Propuesta de aumentos a FFAA estará lista en julio

Propuesta de aumentos a FFAA estará lista en julio


Expectativa. También para la Policía Nacional. Ministro de Defensa reconoce deuda del Estado con Caja de Pensiones Militar Policial.

Antes del cambio de gobierno, el 6 de julio, el Ejecutivo tendrá listo el informe final sobre la propuesta de aumento de salarios y pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, anunció el ministro de Defensa, Jaime Thorne León. 

Aseguró que para el 30 de mayo está previsto un informe preliminar y en julio, el definitivo.

“El informe implica una actualización que pasa por nuevos cálculos, pues hay cambios en los activos y número de pensionistas”, indicó el funcionario.

En la Comisión de Defensa del Congreso, el ministro explicó que este informe debe aplicar medidas en tres escenarios: el primero considera el sueldo del militar o policía al momento de su retiro; el segundo, al sueldo más una tasa inflacionaria proyectada en los siguientes años; y el tercero, toma como base el régimen de la Cédula Viva.

Caja Militar Policial

El ministro insistió además en la situación delicada que atraviesa la Caja de Pensiones Militar Policial, y reiteró que el Estado debe pagar la deuda con ella.

“La Caja tiene pasivos que no le permiten seguir funcionando, se ha pedido ayuda al Ministerio de Economía y está en manos del ministro (Ismael Benavides). Por otro lado, el Estado tiene que pagar sus deudas”, sostuvo. 
El dato

Presupuesto. A pesar de que el Presidente anunció los aumentos en julio del 2010, el proyecto de Presupuesto 2011 no lo incluyó y el Ejecutivo pidió un plazo de 180 días para elaborar una propuesta.
Participe
Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
Lea las Normas de Uso.


No solo las Fuerzas Armadas precisan de una reforma de moral urgente, todos los peruanos necesitamos de la reforma mencionada.
Necesitamos que los niños y jovenes desde sus inicios aprendan de moral y puedan convertirse en personas con honor.
Considero que es factible un aumento de sueldos a èste sector en razòn a las cantidades miserables que reciben y efectivamente darle buen uso a los tributos que pagamos los peruanos y no gastarlos en bebidas.


SE DEBE DE VER EL PROBLEMA DEL PERSONAL DE FFAA Y FFPP QUE SE ENCUENTRAN CON CEDULA NO RENOVABLE, A FIN DE QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA CANASTA FAMILIAR.DEBE DE HABER UN AUMENTO EN PORCENTAJE O UNA HOMOLOGACION. TODO EL PERSONAL ESTARIA AGRADECIDO. DEBE DE NIVELARSE A TODO EL PERSONAL DE ACUERDO AL GRADO QUE OBSTENTAN EN LA ACTUALIDAD.


y asi robando y demas exigen cedula viva¡¡ No se pasen¡¡¡


Pq aumentar a elementos militares que se sabe y se puede comprobar trafican armas a las FARC, pactan con el narcotrafico, violan soldados y roban en sus unidades. Mas bien es hora de reducior el gasto ante una imaginaria guera con Chile y dotar a la seguridad ciudadana de los recursos. Debemos ir ya a formar una guardia nacional de seguridad interna. Gueras no habran.


REspecto del escandalo del trafico de turbo de los helos vrae al narcotrafico denunciado por La REpublica, hay rumores en el pentagonito que el Gral Jefe VRAE 2010 Cabrera PIno se habria casado con una joven estadounidense para conseguir la residencia familiar y poder abrir cuentas bancarias alla. Y aqui en Peru se habria casado con una profesora de ingles y tendria una hija de 3 meses. Mas alla de estos detalles que ameritan investigacion, un GRal EP no puede pedir la residencia en otro pais pues ello no es patriota y tampoco puede abrir cuentas de banco en EEUU. Ello es mas sospechoso y digno de investigacion. Pero el actual Jefe vRAE 2100 no quiere investigar pues fue el segundo de Cabrera PIno el año 2010.


Lo que no se puede obviar o negar es que, en un gobierno democrático, lo más elemental es el cumplimiento y respeto de la LEY. Todo con relación a las remuneraciones y pensiones de los miembros de las FFAA-PNP lo a trargiversado el propio gobierno; no se quiere cumplir con la ley, con la aplicación del D/S 213-90 en concordancia con la LEY 19846. ES todo, el RESPETO AL ESTADO DE DERECHO, A LOS DERECHOS ADQUIRIDOS. Que no se continúe distorsionando la verdad; sí todos somos iguales ante la LEY, sí realmente estamos ante un gobierno democrático y sí existe independencia de poderes; que en primer lugar sea el Congreso el que cumpla con su función del mismo modo el poder judicial. Las leyes no se dan para que se cumplan mediante un proceso judicial.


Lo que no se puede obviar o negar es que, en un gobierno democrático, lo más elemental es el cumplimiento y respeto de la LEY. Todo con relación a las remuneraciones y pensiones de los miembros de las FFAA-PNP lo a trargiversado el propio gobierno; no se quiere cumplir con la ley, con la aplicación del D/S 213-90 en concordancia con la LEY 19846. ES todo, el RESPETO AL ESTADO DE DERECHO, A LOS DERECHOS ADQUIRIDOS. Que no se continúe distorsionando la verdad; sí todos somos iguales ante la LEY, sí realmente estamos ante un gobierno democratico y sí existe independencia de poderes; que en primer lugar sea el Congreso el que cumpla con su función del mismo modo el poder judicial. Las leyes no se dan para que se cumplan mediante un proceso judicial, ni con marchas menos por voluntad


No es justo ni moral que se aumente a quienes incurren en actos de corrupcion y lo hacen abusando de su autoridad. Tenemos el caso del robo y trafico de combustible de los Helos VRAE al narcotrafico durante el comando VRAE 2010. IDL reporteros ha demostrado que el Gral VRAE 2010 Cabrera Pino sabia de los hechos y que una larga lista de Coroneles , Comnadantes, etc participaba de ello. Y a ellos se les va a aumentar?? Los tributos que los civiles pagamos debeen ser usados en sus fines y no ir a los bolsillos de Generales. Y no hay sancion¡¡¡Todo sigue igual¡¡¡ Las FFAA precisan de una reforma moral urgente¡¡

Evo Morales: “Chile amenaza a Bolivia”

Evo Morales: “Chile amenaza a Bolivia”


Reacción. Por pedido de Piñera de elegir entre diálogo y demanda. Presidente boliviano no descarta acudir a Corte de La Haya para solucionar demanda de salida al mar.

El presidente Evo Morales consideró que Chile amenaza a Bolivia, luego de que el gobierno de Sebastián Piñera solicitó al país del altiplano que elija entre el diálogo y una demanda en tribunales internacionales para el reclamo de su salida soberana al océano Pacífico.

“Dos países vecinos y hermanos tenemos que hablar permanentemente y dialogar sobre los problemas que tenemos. ¿Cómo podemos cerrar el diálogo? No puedo entender cuando dicen ‘diálogo o demanda’. ¿Es una amenaza? Puedo entender que es una amenaza”, sostuvo Morales en La Paz.

De esta forma, el presidente boliviano respondió a su homólogo chileno Sebastián Piñera, quien en la víspera afirmó que las mencionadas opciones son incompatibles,  y al canciller sureño Alfredo Moreno, quien expresó que el gobierno de Morales debe determinar qué camino escoger debido a que “uno no puede transitar por todos los caminos al mismo tiempo”.

Sobre lo anterior, Evo Morales se mostró dispuesto a  mantener el diálogo con Chile como en los últimos cinco años, no obstante, recalcó que si el diálogo no les garantiza soberanía, será su obligación apelar ante los tribunales internacionales.

Tal como se informó la semana pasada, Bolivia anunció que demandaría a Chile ante tribunales internacionales, como el de la Corte de La Haya, para dar una solución a su demanda de salida al mar, acceso que perdieron en el siglo XIX tras la Guerra del Pacífico.

Embajador plenipotenciario

Trascendió que el presidente boliviano con su gabinete ministerial discutirán el próximo miércoles la designación de un “embajador plenipotenciario de reivindicación marítima”, con el objetivo de impulsar su pedido de salida al mar.

Asimismo, sostuvo que otra opción es crear una “Dirección General de Reivindicación Marítima”, que coordinará las acciones y estrategias legales para apelar este pedido ante cortes internacionales.

Morales agradeció el apoyo al gobierno de los ex presidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa.

El dato

Relaciones. Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile se quebraron en 1962. Hubo un paréntesis entre los años 1975 y 1978, aunque al momento aún mantienen a un cónsul de cada país en sus territorios.

Inicio La Cantuta en la boca del diablo

Un avance del documental basado en el testimonio de Edmundo Cruz

Promedio (3 votes)

La página web de ‘La Cantuta en la boca del diablo’ acaba de publicar los primeros minutos del documental dirigido por Amanda Gonzáles, el cual aborda la investigación del periodista de La República, Edmundo Cruz.

El trabajo retrata todas las atrocidades cometidas en La Cantutapor el aparato del Estado, a través del Grupo Colina, durante ladictadura de Alberto Fujimori.

Si bien aún no hay fecha de estreno, la bitácora web con la que cuenta el proyecto en conjunto de ‘La Cantuta en la boca del diablo’viene informando a través de las redes sociales todo lo referido al avance de su trabajo.

Como se recuerda, este equipo fue el mismo que crearon el Wiki-Cantuta (o Cantutapedia), el cual busca completar las wikis de todos los personajes que tuvieron algo que ver en la historia del caso Cantuta para que no se pierdan con la cantidad inmensa de personajes, algunos de ellos, poco recordados.

Por lo pronto, ya pueden encontrar los wikis de Edmundo Cruz,Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos yGisela Ortiz.

Un avance del documental basado en el testimonio de Edmundo Cruz

Participe (8)
Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
Lea las Normas de Uso.


Hay uno que defiende a fujimori, diciendo que su hija va a volver, pobrecito a el lo dejaron burro porque no tiene educacion, escribe que da pena por la falta de ortografia, claro a el lo dejaron burro pero a la hija de ese presidente la mandaron a estudiar con uestra plata a USA.


Hay bastante material como para hacer cine de toda esa época fujimontesinista tan macabra e indignante FELICITACIONES Como por ejemplo Desaparición de 10 campesinos de Santa en Chimbote el 2 de mayo de 1992 Desaparición de 6 hermanos Ventocilla el 24 de 6 de 1992 Desaparición del peridista Pedro Yauri el 16 de julio de 1992, esposo de una terrorista confesa Masacre La Cantuta a 9 estudiantes y 1 profesor el 18 de 7 de 1992 Asesinato de Pedro Huilca el 18 de diciembre secretario general de la CGTP de responsabilidad del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso Asesinato de la ex agente de inteligencia Mariella Barreto el 22 de 3 de 1997 Además de todos los actos violentos contra periodistas opositores del régimen de la KEIKO FUJIMORI, una razón más para recordar por qu


Ese documental es la típica maniobra comunista para enlodar a nuestras Fuerzas Armadas que vencieron a los terroristas.
Ahora resulta que estos senderistas son las víctimas, que tal ***. La verdad es que esos tipos no eran estudiantes sino terrucos, por lo que bien muertos están.
No me vengan con sentimentalismos ***s, que esos marxistas le hicieron un gran daño al país y causaron miles de muertes.
Que se pudran en el infierno.


Teroristas que mataban a traicion por la espalda bombas a cada momento . pues por supuesto que el pueblo apollo que maten a estos terroristas . prueba de ello la ija d fujimori el pueblo la ba a poner como presidente


soy testigo en aquel tienpo de los terroristas vivianos a salto de mata. bonbas ,mataban a traicion muy cobardemente,el pueblo el 80o90 porciento de la poblacion peruana queria que maten a estos a como de lugar. osea el pueblo estaba de acuerdo que acaben con estos terroristas


Yo soy de pimentel -chiclayo .pues hera testigo cuando cienpre explocionaban bonbas en aquel tienpo del terrorismo pues vivianos en tencion ,panico a salto de mata osea un desastre y esto hera en todo el pais lima mas aun ayacucho . se supone que las fuerzas policiales estaban en guerra con estos criminales.incluso estos terroristas mataban a personas a traicion.Pues creanme señores que el 80o90por ciento de la poblacion peruana estuvo de acuerdo que eliminen a estos terroristas no inportando los metodos .prueba de ello buelta el pueblo botara por fujimori .El pueblo queria a como de lugar acaben con dichos terroristas


Felicitaciones a Edmundo y Amanda por brindarnos este documental. Era necesario contar con un registro visual que nos recuerde permanentemente las atrocidades cometidas por el gobierno de Alberto Gujimori en contra de los Derechos Humanos. Para no olvidarlo.


Felicitaciones a Edmundo y Amanda por brindarnos este documental. Era necesario contar con un registro visual que nos recuerde permanentemente las atrocidades cometidas por el gobierno de Alberto Gujimori en contra de los Derechos Humanos. Para no olvidarlo.