Buscar este blog

viernes, 22 de abril de 2011

Buscaría evitar pronunciamientos sobre elecciones y diferendo marítimo


Politica

Buscaría evitar pronunciamientos sobre 

elecciones y diferendo marítimo

Piñera vendrá a Lima por dos horas para firmar Acuerdo del Pacífico

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmó que visitará Lima el jueves 28 para suscribir el denominado Acuerdo del Pacífico, aunque su estadía se restringirá a solo dos horas debido a que buscaría evitar algún tipo de pronunciamiento político sobre las elecciones peruanas y el diferendo marítimo en La Haya.

Según informó el diario El Mercurio, el viaje de Piñera a Lima fue confirmado el pasado miércoles por el propio gobernante al embajador peruano en Santiago, Carlos Pareja, cuando participó en una cena en la residencia del diplomático en honor del premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Citando fuentes de su Cancillería, el medio asegura que en un inicio La Moneda respondió que para esa fecha la agenda de Piñera estaba copada, por lo que era posible que no asistiese. Asimismo, indican que “otro aspecto que se tuvo en cuenta a la hora de analizar la visita fue la proximidad de la segunda vuelta presidencial peruana”.

Y es que el mandatario mapocho buscaría evitar cualquier tipo de pronunciamiento sobre el proceso electoral peruano y sobre “las repercusiones de la demanda presentada por Perú ante la Corte de La Haya”.

Es por ello que su estadía será breve y se restringiría “a sólo un par de horas”, las necesarias para firmar el acuerdo, ya que no participará de la cena y almuerzo organizados.
Piñera suscribirá el acuerdo junto a sus homólogos de Colombia, México y Perú, para una integración profunda entre dichos países.

Feria tecnológica en Lima con participación de ministros de Defensa de UNASUR

Feria tecnológica en Lima con participación de ministros de Defensa

 de UNASUR

Promedio (1 voto)
Feria tecnológica en Lima con participación de ministros de Defensa de UNASUR
El evento denominado III Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y la Prevención de Desastres Naturales (Sitdef), se realizará del 11 al 15 de mayo, en elCuartel General del Ejército.
El cónclave contará con la participación de los 12 titulares de Defensa de los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), quienes conferenciarán sobre la utilización de los sistemas de defensa militar para el apoyo mutuo en la prevención y acción en casos de desastres naturales.
El evento hará énfasis en el tema de los desastres naturales. En este sentido, se presentarán los últimos avances a nivel mundial en equipos, maquinarias y vehículos para la prevención de desastres naturales, así como, de tecnología para la defensa nacional.
Se espera que en el Sitdef se defina un plan de acción para fortalecer la cooperación, tal como lo anunció hace unas semanas el ministro de Defensa peruano, Jaime Thorne, quien tiene a su cargo la Presidencia Pro Témpore del Consejo Sudamericano de Defensa de ese espacio de integración.
EL Sitdef es un evento organizado por las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa del Perú cada dos años desde 2007.
 
Participe (2)
Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
Lea las Normas de Uso.


tanques para defendeerse de desastres, no. tanques y tecnología para defenderse de amenazas. hay que ser muy ingenuo para no pensar en algo así. felicitaciones por la Feria...la entrada cuesta?


Tanques de guerra para defenderse de los desastres naturales????.... y que dicen de la comicion de venta 10% al bolsillo de algun ladron.

Piden a candidatos ocuparse del VRAE

 Piden a candidatos ocuparse del VRAE
· El jefe del Comité en la zona, Juan Valer, exhortó a Ollanta Humala y Keiko Fujimori a visitar el lugar y comprometerse con una mayor inversión.
 

El narcoterrorismo es uno de los más

erandes problemas del próximo 

gobierno. (USI)
Los candidatos que afrontarán la segunda vuelta electoral, Ollanta Humalay Keiko Fujimori, deben garantizar la inversión en el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), una de las zonas más afectadas por el narcotráfico en el Perú.
El pedido fue realizado por el presidente de la Comisión Multisectorial encargada del VRAE, Fernán Valer, resaltando que se debe aumentar la inversión de S/.1,500 millones, “es decir, siete veces más de lo que destinó el gobierno anterior”.
De esta manera, Valer exhortó a ambos aspirantes a la presidencia aasegurar la continuidad de los trabajos realizados desde el 2006, en materia de obras sociales que permitan a las localidades insertarse en el mercado productivo.
El funcionario agregó que los planes de gobierno de Humala y Fujimorideben contener un capítulo especial sobre la política que implementará para combatir el narcotráfico, al que consideró el peor problema que sufre el país, según informa la agencia Andina.
Asimismo, les propuso evaluar la posibilidad de otorgar el grado de ministro al jefe del plan
 VRAE a efectos de extender sus prerrogativas, y los invitó a viajar al VRAE a conocer in situ la problemática de ese sector y ver laposibilidad de efectuar un debate en esa zona.
 Notas relacionadas

Comentarios (8)
#1 | 22 ABRIL 2011 | 01:40:09 PM
PEDRO
Este aprista convenido, olvida que los pobladores y dirigentes agrarios reunidos en Mazamari hace pocos meses, casi lo votan de la reunión sobre el VRAE, porque durante todo estos 4 años, sólo ha cumplido una meta, COBRAR SU SUELDO PUNTUALMENTE de ministro, y no hecho absolutamente NADA!! para esa zona.Este tipo debiera ser integrante del equipo de los chistosos, porque lo que habla da risa. En estos cuatro años en el cargo cuales son sus logros?? Acaso no se ha convertido el VRAE en la zona de mayor producción de coca y cocaina?? mas aun que el huallaga??? Desde su oficina en Lima, que no pasa de ser un cubiculo en un pasadizo del edificio de petroperu, tiene el desparpajo de pontificar sobre lo que hay que hacer en el VRAE? Y pide un MINISTERIO??? no se contenta con su sueldo, sino que quiere tener mas bufalos en su PLANILLA. Que solo para eso sirve esta gente, que no tiene ni idea de lo que significa este problema. Tampoco sabe que Ayacucho se esta convirtiendo en una region REGIDA POR EL NARCOTRAFICO. Con autoridades electas, a nivel DE LA REGION Y LA PROVINCIA DE HUAMANGA, QUE HAN INVERTIDO MILLONES DE SOLES EN SUS CAMPAÑAS, REGALANDO DE TODO a los campesinos pobres y han logrado las alcaldías, la presidencia regional y ahora una diputación por keiko?? De donde cree que sale el dinero para esas campañas millonarias?? de unos silvestres candidatos locales???
No sabe que ayacucho se muere de miseria, cuando sus candidatos votan la plata, como si no les costara?? O es que se estan apoderando paulatinamente de organos de gobierno y nadie dice nada??' O tampoco sabe de la enorme corrupcion policial y militar en la zona. Donde vive este payasito de funcionario???
El tema del narcotrafico es realmente grave y poner gente como esta en organismos inoperantes, simplemente es aliarse a las mafias, al no hacer nada por la gente.
Pedro

#2 | 22 ABRIL 2011 | 01:43:41 PM
EDER
por que no pidieron eso en el 2006 para que el gordo Alan Garcia haya ido a ver todo ese drama y problema que no pudo combatir ademas a aumentado 
politicos tradicionales solo es bla bla bla bla 


#3 | 22 ABRIL 2011 | 01:58:01 PM
HANS CHRISTIAN
quisiera ver si es que son tan, pero tan, para realizar un debate en esas zonas

#4 | 22 ABRIL 2011 | 02:00:08 PM
POLO
el peor problema del pais es LA MENTIRA ,EL QUE LO ANORMAL SE VEA COMO NORMAL,LA CORRUPCION ...basta de" cazar mosquitos... "como dijo el divino

#5 | 22 ABRIL 2011 | 02:17:27 PM
JANET VASCONES
Ninguno de los candidatos hara algo en el vrae pues el narcotrafico domina ya las FFAA a nivel de Generales. Y estos ven al VRAE como su caja feliz y asegurarse millones en gasolinazos, coimas y hasta plantaciones de coca protegidas. Asi es el VRAE. Desde el año 2010 la corrupcion ya estallo en el VRAE (oficiales abusan sexualmenet de la tropa, desercion en Cerro Judas, combustible de los Helos VRAE va al narcotarfico). Tenemos un Ejercito de utileria, pura escenografia.

#6 | 22 ABRIL 2011 | 02:32:05 PM
TUBY
ongalo al tío "Vladi" el es un experto en drogas.

#7 | 22 ABRIL 2011 | 02:40:21 PM
PEPIN
PARA OLLANTA HUMALA NO HABRÁ NINGÚN PROBLEMA POR QUE ÉL HA ESTADO EN ZONAS MUY PELIGROSAS DE NUESTRAS SERRANÍAS, CUANDO SENDERO ESTABA EN TODO SU APOGEO, OLLANTA ESTUVO MUY BUEN TIEMPO CAZANDO TERRUCOS Y TAMBIÉN SE HA FAJADO POR SU PATRIA PELEANDO CONTRA LA SOLDADESCA ECUATORIANA EN LA GUERRA DEL CENEPA.
UN PERUANO QUE HA ARRIESGADO SU VIDA POR LOS COLORES DEL PERÚ !!
¿ KEIKO ?, SOLO LLEGA HASTA EL JARDÍN DE SU CASA .....


#8 | 22 ABRIL 2011 | 02:54:24 PM
ROY CANCHANYA
No entiendo que está haciendo Valer en el VRAE, dice que llevó laptops, manifiesta que ha formado nucleos ejecutores para diferentes proyectos que a la fecha ninguno ha sido financiado, dice que está monitoreando a las obras que desarrolla el Gobierno, sin embargo, mas para en LIma, en el VRAE camina resguardado, y cuando algo ocurre, da declaraciones a los medios de comunicación como si fuera un analista político, parece un representante del ejercito o de la dinoes, se hace el loco y sobre sus narices se estan incrementado areas de cocales y los narcotraficantes estan actuando impunemente ; es notorio como se trafica la droga en Pichari cuyo parque o plaza mayor es pura apología a la coca, en Sivia, LLochegua y Santa Rosa hay un lavado a gran escala, casas de tres pisos con acabados de lujo; zonas donde la coca ha malogrado a los agricultores que desarrollan cultivos lícitos, pues, la mano de obra se ha encarecido y va a los cocales, no hay gente para manejo del cacao, del café y de los frutales; ganadería casi ni existe; el desarrollo productivo se basa solo en la coca, no hay presencia del estado, el MINAG y SENASA con pocos técnicos a falta de presupuesto, DEVIDA ejecuta el PIR en convenio con las Municipalidades, y gracias a ello, los Alcaldes han comprado con plata del PIR abonos para regalar a los cocaleros buscando la reelección, es decir, con plata del PIR han finaciado los cultivos de coca que estan empobreciendo los suelos y eso nadie fiscaliza. esa es la realidad del VRAE y el Señor Valer ausente.


jueves, 21 de abril de 2011

Lombardi pide investiguar sustitución de informe sobre “Baguazo”

Promedio (2 votes)
El congresista, Guido Lombardi, pidió que se investigue a la reelecta congresista aprista Mercedes Cabanillas por sustituir el documento publicado en la página web del Congreso, sobre los hechos acontecidos en el “Baguazo”.
Lombardi sostiene en un documento enviado al presidente del Congreso César Zumaeta, que el documento que presentó titulado ‘Informe en Minoría del Presidente de la Comisión Guido Lombardi’ publicado en junio del 2010, ha sido sustituido “de manera irregular” por uno titulado ‘Análisis documentado de la congresista Mercedes Cabanillas’, de fecha 20 de diciembre de 2010.
Se defiende
Por su parte la ex ministra del Interior (cuando sucedió el “baguazo”),  indicó desconocer si algún documento se había eliminado de la página web. Pero refirió que no es “práctica parlamentaria o constitucional”que se publiquen informes no debatidos y más aún en minoría, porque ello generaría acusaciones falsas contra su buen nombre y su honor.
“Yo creo que el señor Lombardi se ha excedió al hacer una publicación de un documento que no es oficial, que simplemente es un documento de trabajo de su apreciación personalísima”, explicó Cabanillas en Canal N.
En tanto, calificó el informe de Lombardi de “injurioso, mentiroso y que emite y esconde varios documentos”. Además, se mostró dispuesta a que se debatan las conclusiones de la investigación incluso “mañana mismo”.
Contradicción de fechas
Mientras Lombardi señala que Cabanillas modificó el documento publicado el 20 de diciembre de 2010, el jefe de la oficina de Tecnología de Información del Congreso, mediante una misiva, al cual tuvo acceso este medio, sostiene que el cambio de informes se realizó el 10 de agosto de 2010.
La duda
El primer documento de Lombardi publicado en junio, fue modificado según él, el 10 de diciembre de 2010; sin embargo el informe de la oficina de tecnología del Congreso, en el cual se apoya Cabanillas para su defensa, sostiene que dicho documento fue modificado en agosto del mismo año.

MÁS MITOS SOBRE EL VOTO VICIADO Por Iván Oré Chávez

 MÁS MITOS SOBRE EL VOTO VICIADO
Por Iván Oré Chávez
www.ivanorech.blogspot.com

Antes de empezar esta disertación me permitiré afirmar una frase producto de la observación: el pueblo peruano en su gran mayoría carece de una genuina cultura democrática; no está educado para pensar, hablar y actuar en función a conceptos tales como principios democráticos, instituciones republicanas, ejercicio de la ciudadanía y régimen de libertades civiles. Estas son expresiones extrañas a su cotidiano vivir.
Esa es la gran verdad aunque a muchos nos duela, pero si no afrontamos de una vez como sociedad política nuestros defectos, estos corren el peligro de acrecentarse y seguir desintegrando nuestra estructura social.
Un pueblo que recién a finales de la década de 1970 pudo ejercer en su gran mayoría el derecho político del sufragio desligado de una servidumbre semi feudal, sin previamente haber pasado por un despotismo ilustrado que les dé una idea de que significan estos conceptos arriba esbozados, es lógico que va a portarse como un pueblo a-nómico que vive por vivir. 
Antes era común ir de excursión a matar indios, hasta se les quemaba, o se los capturaba y les ataba en fila del cuello para los trabajos o servicio forzados. Esto pasaba hace una generación, no es mucho, las viejas taras trasmitidas por un lado a los hijos de los siervos y por el otro a los hijos de los amos, siguen vigentes en nuestra sociedad. Yo las he escuchado de boca de sus propios protagonistas de ambos lados.
Preguntémonoslo de dónde venimos y si algo de esa vieja cultura sigue dominante en nosotros. Los despreciados apenas tienen poder se vuelven piltrafas ridículamente prepotentes, mientras los muertos de hambre apenas tienen patrimonio se vuelven histriones teatralmente ostentosos. Se ven ridículos. Pero el vulgo los admira. Ninguno de estos se convierte virtuosamente en buenos ciudadanos. No les interesa. Esto es común con esclavaturas recién liberadas y dejadas a la intemperie social, es decir a la de nadie.
A los yanacones se les arrea. A los ciudadanos no, ellos no permiten que se les arrée. Cesar Vallejo nos hablaba sobre cómo se arreaban a los indios en tiempo electoral, se les llevaba a un galpón cerca a la mesa de votación, se les mantenía ahí toda la noche literalmente como ganado sin cama sin nada. Y después en la mañana se les sacaba del establo para que emitan su voto ya orquestado con los jefes de mesa, los Presidentes de este entonces obtenían 100% de votos válidos en sus “mesas adeptas”.
Los yanacones actuales tienen las encuestas y los papahuevos. Los papahuevos son esos muñecos cabezones que salen en la “fiesta electoral”, los menciona Ricardo Palma en sus tradiciones como expresión de juerga popular colonial y oligárquico-republicana, van de la mano con la sensualidad, la irracionalidad, el boato, la pompa, todo eso es colonial y lo seguimos viviendo. Peor si el peruano tiene escasa cultura ciudadana. Los hijos de los amos les dan papahuevos y circo porque los consideran idiotas para entender de propuestas políticas. Y los hijos de los siervos aplauden a los papahuevos que les ofrece el hijo del amo.
Las encuestas sirven para que los yanacones decidan por quién votar dentro de los candidatos “punteros”. Los hijos de los siervos saben que las encuestas son manipuladas al mejor postor pero son tan reacios a pensar esforzadamente y tan carentes de cultura política que aún sabiendo la farsa de las encuestas se dejan llevar por ellas. Alguien tiene que mostrarles por quienes votar. Y que coincidencia que las encuestas siempre coloquen entre los “punteros” a candidatos relacionados con financistas del oligárquico Club Nacional.
Al yanacón moderno se le arrea con métodos modernos. De otro modo no funcionaría. El yanacón moderno revestido con la investidura ciudadana no tiene la capacidad intelectual para calificar políticamente una situación electoral y producto de ello efectuar una deliberación sobre su voto. 
Su propia conducta social lo delata, no puede formar grupos sociales sólidos. Cada yanacón pelea con sus pares para dejar de serlo y llegar a ser el favorito del amo. Por eso Toledo después de servir a los oligarcas pidió ser miembro del Club Nacional, de la Asociación de Propietarios de Casas de Playas del Litoral y del Club Golf Los Incas. Fue rechazado. Sus pares yanacones son igual de ridículos. Creen que son especiales y que serán aceptados. El yanacón ciudadano actual sigue viviendo con el código social de las lealtades de hacienda de sus padres o abuelos o bisabuelos. Pero los hijos de los amos siguen dominando porque ellos tejen redes sólidas, en ellos la endogamia no lo es todo.
Pero ocurre a veces que el yanacón actual de las ciudades es tan disolutamente libérrimo que no se deja arrear con pan, circo, encuestas o papahuevos. Los hijos de los amos llaman y sacan de sus jaulas a sus otras mascotas, les llaman líderes de opinión. 
Siendo el yanacón poco propenso a la lectura edificante, un sujeto ignorante que desprecia a sus maestros y todo aquel que decide estudiar. Siendo el concepto de desarrollo personal algo ajeno a su modo de vida, decide tomar por suyo lo que piensan sus líderes de opinión. 
Lo repite para simular ser un intelectual, y siendo varios los líderes de opinión de las más diversas vertientes manipuladas por la casta, cuando los yanacones se reúnen a hablar terminan siendo una ridícula y pésima masticada caja de resonancia de los orquestados líderes de opinión que el poder ha soltado para darle a la plebe algo que simular elucubrar en sus mentes.
Los líderes de opinión no están para ayudar al pueblo a guiarlos a escoger sus parámetros válidos para ejercitar una verdadera calificación política. Están para arrearlos y meterles miedo. “Nada sería peor para el Perú que un triunfo precario de cualquiera de los dos. Una votación esmirriada y un congreso hecho añicos anunciarían una gobernabilidad más que difícil”.
¿Gobernabilidad de qué? Una cosa es gobernalibilidad y otra es gobernanza. Deben educar al pueblo en esto en vez de arrearlos. Este tema en válido en Europa, donde el ciudadano busca una gobernabilidad que se expresa materialmente en derechos sindicales y una educación gratuita, entre otros ¿se expresa materialmente para nosotros? El hijo del amo ve estos avances sociales en Europa pero no lo quiere reproducir aquí. Mucho menos mencionarlo. Desea gente idiota y sumisa. Mientras tanto al hijo del siervo “la letra no le entra” y se va de casa a “buscar su padrino”. De tal patrón, tal yanacón. 
La Constitución de Japón ordena a todos aquellos que tengan menores de edad bajo su cuidado a darles educación gratuita del Estado. Se basa en el sistema Europeo donde se encarga a un órgano especializado y ocasional (sea la Corona o una Asamblea especial) la construcción del nuevo gobierno bajo criterios de calificación política enseñados desde el colegio, por eso cualquier ciudadano puede ser miembro de esa Asamblea de unos días que va a crear gobierno y después se va a disolver. 
Este sistema no funciona en un pueblo de ignorantes que tienden a sentirse superiores en quien sabe qué a sus profesores. Un pueblo con colegios privados dirigidos por analfabetos o alfabetos no funcionales que hacen negocio con ello a vista de las corruptas autoridades, difícilmente puede llegar a ser un semillero de ciudadanos que puedan desarrollar una calificación política más allá del voto “a la contra” o el voto “emocional” o el voto “timba”. Es por eso que los líderes de opinión salen a pedir que no se vote viciado. Debe elegirse necesariamente a uno de los dos. Se arrea para esta chacra o para la otra. No existe para ellos otra manera de expresión ciudadana.
Pero aquí no termina todo. La incultura política tiene más expresiones. Se originan de la colonia, cuando los ancestros de los amos obligaban a los ancestros de los siervos a comprar en los “repartimientos” sus artículos de “primera necesidad”: cigarros, bebidas alcohólicas y barajas. Por las barajas aparece ese feo gusto por “timbear” que se traduce en ganar dinero por azar y no como producto de un trabajo. Sacar plata por pendencieros y no por laboriosidad.
La elección para el yanacón con DNI peruano es un “timbeo”. Para los hijos de los siervos no hay otro modo de pensar si su educación es un fracaso y han heredado la pésima cultura de la casa o de su barrio. Están preocupados en dárselas de científicos haciendo pronósticos de que pasaría si de 100, 40 va para uno y 30 para la otra y 30 son viciados, quien gano….., ósea: son 30 votos que no cuenta o mejor dicho 30 votos a favor del otro y cosas así. Los mismos a quienes los números no les entraban en la cabeza de impúberes ahora hacen cálculos astronómicos sobre el voto.
¿Cómo saben por quién va a votar la gente? No se puede hacer pronósticos sobre lo que no se conoce y mucho menos en base a un cuerpo electoral fluctuante carente de convicciones políticas. Pero ellos vienen de la baja cultura de la timba. La elección es una timba donde ven sus cartas y “sacan su línea” de cómo aparecerá la siguiente baza. Es una timba pero no es lo que debiera ser: un acto de calificación política por parte de ciudadanos identificados y comprometidos con el porvenir de la República.

¿Republica? ¿Ciudadanos? ¿Libertades civiles? Palabras sin sentido para un vulgo ignorante que por desgracia es el grueso de la población. Si saben que los oligarcas y políticos viven de su incultura y tienen conciencia de ello ¿Por qué no se esmeran en ser más gentes? ¿Por qué no se esfuerzan en ser mas ciudadanos y menos despreciados prepotentes o muertos de hambre presuntuosos? ¿Por qué sabiendo todo esto siguen dejándose llevar como semovientes por las encuestadoras, el papahuevos, las mascotas líderes de opinión y sus cálculos “timberos”?
Es tan baja la cultura de este pueblo que hablar de esto temas es un tabú que los vuelve irritables irradiando una lluvia de dardos ponzoñosos. Prefieren hablar de chismes faranduleros, drogas y mariconadas. Eso no es tabú para este pueblo. Un pueblo que vive en base a antivalores que por desgracia exporta al mundo mientras la casta trata de dar una imagen “positiva” y sesgada de ello. La “gente te trata como te ve” dicen los muertos de hambre que visten como pavos reales ternos con rayitas que combina con sus corbatas. En ningún momento pasa por sus cabezas que la “gente te trata en base al grado de respeto y consideración que muestres hacia los demás”. Eso no existe en nuestro paidos basado en obtener cholos chuscos, buscavidas y con plata.
SI CONSIDERAS QUE UN CANDIDATO REÚNE LOS REQUISITOS PARA ASEGURAR UNA REPÚBLICA INCLUSIVA DONDE TODOS SIN DISCRIMINACIÓN SEAMOS TRATADOS COMO CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN UN CLIMA POLÍTICO DE LIBERTADES CIVILES ENTONCES VOTA POR ESE CANDIDATO. ESO SE LLAMA CALIFICACIÓN POLÍTICA Y ES PARTE DEL EJERCICIO INTELECTIVO PROPIO DE UN CIUDADANO DE UN PAÍS AVANZADO.
SI CONSIDERAS QUE NINGUNO DE LOS DOS CANDIDATOS VA A ASEGURARNOS A LOS PERUANOS NADA DE LO ANTERIORMENTE MENCIONADO ENTONCES VOTA VICIADO. SI TE DIERAN A ESCOGER ENTRE DOS PLATOS DE CEVICHE COCINADO ANTES DE AYER ¿Cuál TE COMES? ¿EL MENOS PODRIDO? O SIMPLEMENTE NO CONSUMES NINGUNO? ¿DEJAS QUE EL PERRO DE LA CALLE SE LO COMA O TE LO COMES TU PORQUE PIENSAS QUE TIENES HAMBRE Y AL MENOS UNO DE ESO PLATOS TIENES QUE COMER?
TU DECIDE PERUANO: APRENDES A ELEGIR DE UNA VEZ COMO GENTE O SIGUES CON TUS VIEJAS TARAS COLONIALES DE SIERVO IGNORANTE QUE NO TIENE NI LA MENOR IDEA DEL SIGNIFICADO DE UNA ELECCIÓN. LA PELOTA ESTA EN TU CANCHA. DESGRACIADAMENTE.