Buscar este blog

martes, 28 de junio de 2011

Colombia felicita a Ecuador por detener ‘hombre de seguridad’ de jefe de FARC - América Latina - ElNuevoHerald.com

Colombia felicita a Ecuador por detener ‘hombre de seguridad’ de jefe de FARC - América Latina - ElNuevoHerald.com

Colombia felicita a Ecuador por detener ‘hombre de seguridad’ de jefe de FARC

EFE

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Edgar Cely, felicitó hoy al Ejército y a la Policía de Ecuador por la captura, en Quito, de un guerrillero a quien señaló de ser el “hombre de seguridad” y de “logística” de “Joaquín Gómez”, integrante del mando central de las FARC.

“Extender una felicitación y agradecimiento muy importante al Ejército y a la Policía ecuatorianas”, señaló Cely a periodistas al referirse a la detención de Fabio Ramírez Artunduaga, alias “Danilo”, jefe del Frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El alto cargo detalló que el capturado estaba en Quito, en un centro comercial, y que su importancia dentro de las FARC se debe a la cercanía y confianza depositadas en él por Milton de Jesús Toncel, alias “Joaquín Gómez”, integrante del llamado secretariado de las FARC.

“Es el hombre de confianza de alias ‘Joaquín Gómez', es su jefe de logística y es su hombre de seguridad”, remarcó Cely, quien agregó que el detenido está relacionado con José Benito Cabrera Cuevas, alias “Fabián Ramírez”, otro importante jefe de las FARC.

Detalló que “Danilo”, con más de 18 años en las filas de las FARC, hacía parte del Frente 48 que en septiembre del año pasado mató a ocho policías en una incursión al caserío San Miguel, en el selvático departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador.

En esa acción rebelde también resultaron heridos otros cuatro policías y dos más están desaparecidos.

Cely señaló, igualmente, que “Danilo” tiene relación con el asesinato del coronel Edgar García, emboscado por las FARC en la población de Puerto Asís, Putumayo.

El Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia no descartó que el guerrillero sea entregado esta misma noche a las autoridades colombianas.

Medios colombianos coincidieron en que “Danilo” estaba en Ecuador en busca de hacerse tratamientos médicos y que ingresó a ese país ilegalmente con su compañera sentimental, quien también fue detenida.

Agregaron que el rebelde era el encargado de negociar armas, balas, explosivos y uniformes con destino a diferentes frentes de las FARC.

La detención del jefe guerrillero se presenta días después de que la Sala Única de la Corte de Justicia de la provincia de Sucumbíos (Ecuador) llamó a juicio a mandos militares y de la Policía de Colombia por el bombardeo a un campamento de las FARC en Ecuador en marzo de 2008.

Ante esta situación, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, asumió la responsabilidad del bombardeo y señaló: “yo fui quien autorizó esa operación con el Presidente (Álvaro) Uribe . O sea que si hay algún responsable soy yo”.

Reiteró que Colombia “desestima” y “no reconoce” esa jurisdicción y que el Estado colombiano asumirá la defensa de los llamados a juicio.

Tras el bombardeo Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia, pero a finales de 2010 y ya con Santos como presidente los dos países las restablecieron.

En la Operación Fénix murieron 26 personas, entre ellas el vocero internacional de las FARC, alias “Raúl Reyes”; el ecuatoriano Franklin Aisalla y cuatro universitarios mexicanos.

El pasado 30 de marzo la Corte de Sucumbíos sobreseyó del caso al ahora presidente Santos.

El Nuevo Herald

El Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.

Hemos incorporado un nuevo sistema de comentarios llamado Disqus. Esto le permite a nuestros lectores la opción de firmar lo que escriben utilizando su contraseña actual en El Nuevo Herald.com, su nombre de usuario de Facebook, Twitter o su cuenta en ElNuevoHerald.Disqus.



Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/06/28/969540/colombia-felicita-a-ecuador-por.html#ixzz1QdBVYLCt

domingo, 26 de junio de 2011

Thorne vuelve a cuestionar silencio de ONGs | Diario Expreso - Perú, noticias, deportes, economía, actualidad, cine

Thorne vuelve a cuestionar silencio de ONGs | Diario Expreso - Perú, noticias, deportes, economía, actualidad, cine

Thorne vuelve a cuestionar silencio de ONGs

Marcar y Compartir

“¿Por qué no denuncian cuando se asesina a un militar?”, preguntó el miembro del equipo ministerial.
El ministro de Defensa, Jaime Thorne, volvió a cuestionar el silencio público de las ONG defensoras deDDHH contra los efectivos de las FFAA. “Sólo se dedican a criticar pero porqué no a denunciar cuando asesinan a un militar, eso me parece mal y creo que las FFAA merecen un trato distinto”, dijo en declaraciones a EXPRESO.
“Lo único que pido es que así como ellos exigen y demandan y hacen todo un cuestionamiento a los derechos humanos, en el caso de las tropas también debe ser igual. Cuando se violan los derechos humanos a las tropas que también protesten, que también exijan, que también denuncien”, indicó.
Thorne León indicó que las Fuerzas Armadas lo único que quieren es igualdad en el trato cuando se violen los derechos humanos de los efectivos en su lucha por preservar la democracia y el orden interno.
“Eso es lo que estoy pidiendo a las ONG, quiero igualdad en el trato. Por qué tanta grita cuando se trata de la otra parte y no cuando se trata de los soldados”, se preguntó.
De otro lado, el ministro descartó el envió de miembros de las Fuerzas Armadas para custodiar el orden en las zonas de conflicto social como Huancavelica.
“La misión de las Fuerzas Armadas es proteger los lugares estratégicos, pero en el tema público interno la competencia la tiene la Policía”, expresó.
Sin embargo, pidió a la población de esa región reflexionar, ya que es exagerado continuar con las protestas cuando el Ejecutivo dispuso que la Universidad de Tayacaja y de Huancavelica tenga, cada una, un presupuesto autónomo.

Promover programas
En otro momento de su conversación con el periodismo, el titular de Defensa dijo que más importante que impulsar la erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca es promover los programas de cultivos alternativos, que permitan incorporar a los campesinos cocaleros en la economía legal.
Señaló, no obstante, que el Estado peruano continuará peleando contra el narcotráfico, más allá de los resultados del informe de las Naciones Unidas que da cuenta de un incremento en las áreas de ese cultivo ilegal.

El dato
“Para mí hay un aspecto importante en la lucha contra el narcotráfico. Mucho más que la erradicación es darle la oportunidad a quien siembra de que tenga cultivos alternativos”, dijo el ministro Thorne.

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

SIN PRESENCIA DE PRINCIPALES

SIN PRESENCIA DE PRINCIPALES AUTORIDADES SE BAUTIZO LA ESTATUA DEL "GORDOVAGO" ALAN "DAMIAN" GARCIA, LOS PRINCIPALES INVOLUCRADOS EN LA COLOCACION Y BAUTIZO DE LA IMAGEN DE LA CORRUPCION AL CABALLAZO POR LOS FARISEOS GARCIA, CIPRIANI, MIYASHIRO Y THORNE ESTUVIERON DESMORALIZADOS Y SIN ANIMO, MAS PARECIAN ESTAR DANDO LOS SANTOS OLEOS AL PETULANTE GARCIA, QUE DEJARA PARA SIEMPRE EL PALACIO DE GOBIERNO Y POR QUE EXTRAÑARAN LAS COIMAS, DADIVAS Y PREVENDAS QUE ESTOS CORRUPTOS RECIBEN DE EMPRESARIOS FAVORECIDOS A DEDO POR EL LADRON DE PALACIO. OJALA QUE LAS AUTORIDADES ELEGIDAS INVESTIGUEN TODOS LOS FAENONES REALIZADOS POR EL EGOCENTRICO GARCIA. DE LEJOS, EL MAS CORRUPTO DE LOS GOBERNANTES JUNTO AL "BUDA" ENCLENQUE ALBERTO FUJIMORI.
A PARTIR DE AHORA LOS KAKOS APROFUJIMORISTAS DEBEN DE IR EN PEREGRINACION TODOS LOS AÑOS A LA ESTATUA DEL "GORDOVAGO" PARA QUE LES PERDONE DE TODAS LAS FECHORIAS COMETIDAS DURANTE LOS AÑOS DE GOBIERNO INMORAL Y CORRUPTO....!!!!!!

El señor Thorne no parece

El señor Thorne no parece haberse enterado de que la mayor parte de las ONG no son organismos ideológicamente neutros como se podría esperar, pues un ser humano, independientemente del color de su piel, de su nacionalidad, de religión o de su pertenencia a tal o cual grupo, es siempre un ser humano cuyos derechos básicos son imprescriptibles. Esa es la teoría. En la práctica, en el Perú, las ONG son organismos de fachada de una corriente ideológica cuyas raíces se encuentran en los escritos de Marx y Engels, y que pasando por Lenin, Stalin, Castro, Polpot, hasta nuestro criollo Abimael Guzmán, considera al Estado (burgués), las Fuerzas Armadas y la Policía, incluso la prensa y la familia, como enemigos que hay que destruir. Es esa la razón por la que Lenin, Stalin y todos sus sucesores, fueron capaces de enviar deliberadamente a la muerte a millones de personas. Es también la razón por la que la gente que medra de las ONG, políticamente de izquierda y primos hermanos de Sendero Luminoso, no se ocupan nunca de los derechos humanos de militares, policías, o de adversarios ideológicos. Para esos Ernisdelajaras, hay humanos que son más humanos que otros.

sábado, 25 de junio de 2011

Justicia castrense resolverá casos de la Policía por delitos de función | Diario Expreso - Perú, noticias, deportes, economía, actualidad, cine

Justicia castrense resolverá casos de la Policía por delitos de función | Diario Expreso - Perú, noticias, deportes, economía, actualidad, cine

Justicia castrense resolverá casos de la Policía por delitos de función

Marcar y Compartir

La Sala de Guerra del fuero castrense resolverá este lunes 27 si aprueba o no la condena impuesta contra altos oficiales de la Policía Nacional por presunto delito de función, a raíz del desbloqueo de la “Curva del Diablo” –en Bagua– donde murieron 24 policías y 10 nativos, confirmaron fuentes judiciales.
Los policías encausados, Luis Muguruza Delgado, Javier Uribe Altamirano y otros, fueron hallados responsables por la vocalía de instrucción militar de no haber actuado de acuerdo a las circunstancias para sofocar la toma por la fuerza de ese tramo de la carretera Fernando Belaunde, producida el 5 de junio de 2009.
Como resultado de ello, la vocalía de instrucción castrense impuso tres años de prisión efectiva a cada uno de los implicados en esa causa, que será revisada en toda su extensión por la Sala de Guerra del Fuero Supremo Militar Policial.
La diligencia, que será pública, se llevará a cabo a las 9am con presencia de los sentenciados y sus abogados, para que rindan sus alegatos ante los magistrados de la sala de segunda instancia militar.
Según las pesquisas judiciales, el día de los trágicos sucesos, Muguruza y compañía fueron comisionados por su comando para desarticular el asalto de la carretera, por parte de los azuzados lugareños.

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

los jueces del fuero militar

los jueces del fuero militar no son tales, ya que está integrado por abogados asimilados y lo que es peor en Retiro o sea jubilados que no conocen ni por asomo qué es una operación militar, resultando de ello que están condenando a inocentes. Estos policías acaso fueron los que provocaron a la población?. Acaso los policías originaron el baguazo. Cuando se trata de restablecer el orden lamentablemente hay muertos y heridos. Esto no es problema policial, sino político de responsabilidad del gobierno. Los policías podrían ser sancionadossolo por por mal empleo de sus armas o por negligencia.

Justicia castrense resolverá casos de la Policía por delitos de función

Marcar y Compartir
La Sala de Guerra del fuero castrense resolverá este lunes 27 si aprueba o no la condena impuesta contra altos oficiales de la Policía Nacional por presunto delito de función, a raíz del desbloqueo de la “Curva del Diablo” –en Bagua– donde murieron 24 policías y 10 nativos, confirmaron fuentes judiciales.
Los policías encausados, Luis Muguruza Delgado, Javier Uribe Altamirano y otros, fueron hallados responsables por la vocalía de instrucción militar de no haber actuado de acuerdo a las circunstancias para sofocar la toma por la fuerza de ese tramo de la carretera Fernando Belaunde, producida el 5 de junio de 2009.
Como resultado de ello, la vocalía de instrucción castrense impuso tres años de prisión efectiva a cada uno de los implicados en esa causa, que será revisada en toda su extensión por la Sala de Guerra del Fuero Supremo Militar Policial.
La diligencia, que será pública, se llevará a cabo a las 9am con presencia de los sentenciados y sus abogados, para que rindan sus alegatos ante los magistrados de la sala de segunda instancia militar.
Según las pesquisas judiciales, el día de los trágicos sucesos, Muguruza y compañía fueron comisionados por su comando para desarticular el asalto de la carretera, por parte de los azuzados lugareños.
 

Opciones de visualización de comentarios

 
 
Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

los jueces del fuero militar

los jueces del fuero militar no son tales, ya que está integrado por abogados asimilados y lo que es peor en Retiro o sea jubilados que no conocen ni por asomo qué es una operación militar, resultando de ello que están condenando a inocentes. Estos policías acaso fueron los que provocaron a la población?. Acaso los policías originaron el baguazo. Cuando se trata de restablecer el orden lamentablemente hay muertos y heridos. Esto no es problema policial, sino político de responsabilidad del gobierno. Los policías podrían ser sancionadossolo por por mal empleo de sus armas o por negligencia.

Wikileaks: Gobierno discutió aspectos que impedían definir el TLC con EE.UU.