ESTE BLOG PRETENDE HACER ESCUCHAR UNA VOZ DE LAS FUERZAS DEL ORDEN MALTRATADAS POR INTERESES POLÍTICOS SUBALTERNOS Y POR ESTE MEDIO HACER CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA PARA QUE LA SOCIEDAD COMPRENDA LOS HECHOS DE LA REALIDAD NACIONAL QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Y SU COMPROMISO RESPONSABLE FRENTE A ELLA EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Buscar este blog
domingo, 10 de julio de 2011
Hay más de 600 narcoterroristas en el VRAE
Sáb, 09/07/2011 - 07:54
Los retos que afrontaráOllanta. Frenar el crecimiento de las mafias del narcotráfico y combatir a los seguidores de “José” en el VRAE y de “Artemio” en el Huallaga son los principales desafíos de Humala en este campo.
Luis Velásquez C.
Si el nuevo gobierno que se instalará el 28 de julio insiste en combatir a Sendero Luminoso de la forma en que lo hace esta administración en el VRAE, el Huallaga y en los claustros universitarios, sencillamente repetirá el fracaso de los últimos años, afirmaron analistas consultados por este diario.
¿Por qué razón? Sostienen que fundamentalmente porque la banda armada que fundó y dirigió Abimael Guzmán Reinoso ya no es como hace 20 años, ni tiene los mismos objetivos.
“Al Sendero Luminoso de hoy no se le puede enfrentar como en los ochentas o noventas, pues hay que entender que, al menos en el VRAEy el Alto Huallaga, es una banda armada que actúa como una firma del narcotráfico”, señala el sociólogo Jaime Antezana.
Hay tres Senderos
El experto en temas de violencia interna Carlos Tapia coincide con Antezana en que la banda terrorista ya no es la misma de hace dos décadas y advierte que existen hasta tres facciones actuando y una de estas está creciendo debido a que no se le combate ideológicamente en las calles.
Se trata de los llamados “acuerdistas”, que a diferencia del Sendero Luminoso del VRAE, que dirige el clan de los hermanos Quispe Palomino, y del Huallaga, que lidera el “camarada Artemio”, no buscan continuar la lucha armada, “sino hacer labor propagandística y trabajo ideológico político, mediante el principio de que la lucha armada terminó y ahora la lucha es política”, manifiesta Tapia.
El investigador estima que este nuevo Sendero representa el de mayor riesgo en la actualidad, pues “tiene el campo libre para hacer su trabajo político en aquellos lugares donde hay conflictos sociales y esto se debe a que ningún partido ha salido a enfrentarlo políticamente. Tampoco lo hacen en las universidades ni en los sindicatos, de modo que este nuevo Sendero está creciendo mucho”.
Pero, ¿es una amenaza? Carlos Tapia cree que mientras no se salgan de la legalidad pueden ser combatidos y, de hecho, “el nuevo gobierno los enfrentará política e ideológicamente”.
SL = firma del narcotráfico
Antezana, en cambio, ve en el Sendero del VRAE, que dirigen Víctor, Raúl y Eloy Quispe Palomino, la más grande amenaza que tendrá que enfrentar el nuevo gobierno, pues a su entender “está creciendo y va camino a convertirse en una firma capaz de exportar droga”.
La prueba de esto, según refiere el investigador, es la reciente captura en Bolivia del mando de Sendero, Ulser Pillpa Paytán, a quien la policía altiplánica halló en poder de 45 kilos de cocaína.
“Esto prueba que el clan de los Quispe Palomino no solo produce, acopia, traslada la droga, a través de las rutas que controla en el VRAE, sino que además la exporta”, alerta Antezana.
Las rutas de la droga
Según información de la Dircote, los hombres que actúan bajo el mando del clan Quispe Palomino serían 600. Ellos controlan las rutas de la droga en el VRAE, y cobran cupos (US$ 100 por kilo) a otros productores que usan las rutas. Desde junio del 2008, las FFAA enfrentan al narcotráfico en esta zona.
La Dircote ha detenido a 87 acusados de terrorismo en lo que va del año.
La policía ha tenido mejores logros en el Alto Huallaga debido al trabajo de inteligencia y a las labores de erradicación y aplicación de incentivos para los campesinos que optaron por cultivos alternativos.
La suma de los elementos de las dos facciones de SL (opositores a Guzmán en el VRAE y seguidores de la propuesta de un acuerdo de paz del Huallaga) significan no más del 10%. El 90% restante lo representan los “acuerdistas”.
Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
Lea las Normas de Uso.
Sáb, 09/07/2011 - 19:08 — wilman
señores, lo que se vive en el vrae es sumamente diferente a lo del huallaga, como hace mas de 15 años en el huallaga no habia comisarias porque SL arraso con todas y tubo que ingresar las ffaa, en el VRAE (ENE- PICHARI) no existe comisarias sabes porque las desaparecerian de la noche a la mañana, es zona de guerra por eso las han enviado a las ffaa, sino que informe algun periodista si a ingresado a tomar fotos o investigaciones a esa sona nadie, diferente es en el huallaga.
No hay duda que la PNP ha logrado obtener mas logros en el Huallaga contra el terror y el narcotrafico. En cambio en el VRAE el EP carece de exitos contra el narcotrafico y el terrorismo. Creo que se debe, y da lastima, a que los mandos del EP reciben cupos del Narco en el VRAE e inclusive hay versiones que dicen que protegen sembrios de coca. Si se lee la prensa-y La Republica fue la UNICA que denuncio-hay serias acusaciones de corrupcion en el VRAE. Alli esta la madre del problema. Con mandos corruptos no se logra nada. Ojala que el presidente Humala los mande a su casa. Aunque se dice que los Grales VRAE son amigos de Adrian Villafuerte. Habra que ver si ese asesor no resulta el Montesinos del nuevo Regimen. Ojala que NO¡¡¡.
Sancionara con el pase a retiro el presidente Humala a los Grales VRAE 2009-2011 (Moncada, Cabrera Pino, Montes), amigos de Villafuerte Macha, Adrian? O sera la influencia de este asesor mas fuerte que el sentido comun y la justicia (la corrupcion en el VRAE se ha demostrado completamente??
Son preguntas que definiran la politica contra el Narcotrafico 2011-2016.
Mientras en el VRAE continue el festin de corrupcion de los Grales VRAE (2008-2011) no se ganara nada. Mas bien los sembrios de coca han aumentado y los cupos por ende tambien. Esa es la realidad VRAE.
Deberia investigarse el patrimonio de las familias de los Grales VRAE (ellos no tienen un sol obviamnete).
El problema en el VRAE es la corrupcion militar. Desde gasolinasos con el turbo de los Helicoteros (denuncia IDL contra Cabrera Pino, Jefe Vrae 2010) hasta venta de agua, disminucion de rancho, trafico de armas y cupos pagados por los narcos. Si con 5000 soldados en el VRAE no se gana la guerra es pq no se quiere y el VRAE es la caja de los generales.
El VRAE precisa de una revolucion total, debiendo salir el Ejercito para que la Marina o la PNP-de buena gestion en el Huallga-ingresen. Pero eso atentaria contra el bienestar de los Grales Cabrera Pino, Jefe VRAE 2010, amigo de Villafuerte Macha y de Victor Montes, Jefe 2011. Las gestiones 2010-2011 en el VRAE son un fracaso total y fuente de corrupcion. Se atrevera HUmala a dar de baja alos amigotes de Villafuerte??? Jamas. mas bien los premiara por las gestiones en el VRAE
Caso BTR: La República obtiene copia de audios originales de espionaje telefónico
Dom, 10/07/2011 - 07:40
Petroaudios y más. Las escuchas aQuímper y León Alegría de abril a octubre del 2008. En medio del juicio a BTR, se empieza a conocertodos los audios del chuponeo que, según los procesados, se habrían querido desaparecer.
César Romero C.
La República recibió una copia de los audios originales de la interceptación telefónica presuntamente realizadas por Business Track. El paquete contiene más de 18 mil audios, en su mayoría del espionaje realizado en las oficinas de Alberto Químper y Mario Vélez, hora a hora y día a día, desde abril hasta el 1º de octubre del 2008.
Además se encuentran correos de Rómulo León Alegría, Alberto Químper y otras personas, tres transcripciones de las grabaciones de la suite del Hotel Country Club que ocupó Fortunato Canáan. Todo el material está agrupado en 57 carpetas con un total de 752 audios, más 177 archivos zip (comprimidos) con un promedio de 100 audios cada uno, 86 correos y 19 correos comprimidos, archivos Word y Power Point.
Una pequeña parte de los audios es la que desencadenó el escándalo de los Petroaudios que llevó a prisión a León Alegría y provocó la caída del gabinete encabezado por Jorge del Castillo.
Pero la mayoría son nuevos, desconocidos hasta ahora no aparecen en los expedientes judiciales.
Selección
Se desmenuza el faenón petrolero desde su origen y aparecen audios desconocidos de los contactos de Químper y Mario Vélez con la magistratura peruana.
Hay un grupo de 752 audios que ya habían sido escuchados y catalogados por los autores de las grabaciones, según su contenido y la interpretación que, el escucha o analista de toda esta información, daba a lo que decían los interlocutores.
Estos audios están seleccionados por temas: May 13, Alva Orlandini, AQ-Petro, BN, Camisa Manga Corta, Coima Registros Públicos, Doctor Fidel Séptima Sala, Ing. Nuremberg-Nuevo Mundo, Robinson Gonzales, Torteras, Tribunal Fiscal, Utopía, Vega Vega, Cax, Roleon, Domingo Orezoli, Dr. Otto Egúsquiza, JDC Petrolera Monterrico,Lufolder, etc.
A partir de ese grupo preseleccionado podemos decir que la ‘inteligencia paralela’ escuchaba y catalogaba todo lo que llegaba a sus manos, cualquier detalle por inocuo que pareciera.
Por ejemplo, la carpeta “Camisa Manga Corta” contiene un audio de 51 segundos de una llamada que Químper realiza a su esposa para pedirle una camisa manga corta de color celeste y una corbata que su chofer pasará a recoger.
Hay otras carpetas, con contenido más llamativo, como los cuatro audios de las llamadas que Químper realizó a los directores dePerupetro para decirles que por encargo del premier Jorge del Castillo debían agilizar el otorgamiento de beneficios a la empresaPetrolera Monterrico. Este es un caso que está en investigación en el despacho del fiscal de la Nación.
Contacto judicial
Igualmente, muchas carpetas contienen los audios en los que se describen las relaciones reales o ficticias que Químper y Vélez dicen tener con magistrados del Tribunal Constitucional y el Poder Judicial de aquella época, 2008, para solucionar sus litigios.
El nombre del entonces presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, es mencionado constantemente, aunque no hemos encontrado audios con su voz. Químper y Vélez afirman poder lograr que Vega Vega nombre o remueva a determinados magistrados que consideran no son favorables a sus juicios.
Químper dice que solo acepta casos en los que tenga segura la victoria, en relación con un proceso del Banco de la Nación que le han pedido atender. Hay un audio de una conversación de Químper con el juez supremo Robinson Gonzales Campos, a quien le pide intervenir en un proceso, pero el magistrado se niega.
También están las conversaciones de Mario Vélez con el actual fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, un tema que ya es de conocimiento del Consejo Nacional de la Magistratura, que en un principio no encontró nada irregular en los diálogos.
Los originales
Luego en formato comprimido están los audios originales. Se agrupan por el día en que fueron grabados. Channel Twins 1 a las grabaciones entre las 8:00 de la mañana y aproximadamente la 1:00 de la tarde. Channel Twins 2 las grabaciones realizadas por la tarde. También hay un carpeta con audios comprimidos de la interceptación a la empresa Laredo, de fechas de junio, julio y agosto del 2008 con la denominación Cax.
Escuchar todos los audios demandará un buen tiempo. En estas semanas hemos escuchado y visto un 60% de todos los audios. De los que hemos revisado, presentamos en esta edición una serie relacionada con el caso Petroaudios.
Son los audios originales de las conversaciones entre Químper,León Alegría y Ernesto Arias del 6, 8 y 13 de mayo 2008, en los que se habla de los preparativos para los contratos petroleros para Discover Petroleum International.
Alberto Químper aparece como el eslabón entre León Alegría y los noruegos de DPI con los funcionarios públicos: el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, César Gutiérrez, en Petroperú, y Daniel Saba, en Perupetro, y hasta con el presidente Alan García. En los audios Químper se jacta de ser él quien propició la entrevista de los noruegos con el presidente.
También se pone en evidencia que si bien había un aparente veto a León Alegría por los procesos judiciales que tuvo en el pasado, los ministros no tenían problemas en recibirlo, siempre que los documentos fueran firmados por otras personas.
Este material pareciera confirmar lo declarado por Elías Ponce Feijóo, de que se trataba de una ‘inteligencia paralela’ de lucha anticorrupción, pero, claro, como él también reconoció, esto es solo una parte de todo el espionaje.
En tanto, si como se dice hubo personas interesadas en desaparecer los Petroaudios al final estos han salido a la luz y la verdad se sabrá en todos sus detalles.
Este material se entregará al fiscal de la Nación
Para preservar nuestras fuentes de información, La República no revelará la identidad, detalles, circunstancias y momento exactoen que recibió este paquete de audios.
El diario entregará este paquete de audios al fiscal de la Nación, José Antonio Peláez, para las investigaciones respectivas.
Se publicará la parte del material que sea de interés público. Aunque la mayor parte quedará sin publicar porque se trata de material irrelevante, pues son horas de escucha a la central telefónica del estudio Químper Abogados, por lo que hay diálogos personales que solo interesan a sus protagonistas, los cuales hemos tenido que escuchar para verificar la autenticidad de los preseleccionados.
Reuniones
AUDIO: Channel TWINS 2 2008-05-06 08-41-38.wav
Alberto Químper con Ernesto Arias Schreiber, el 6 de mayo del 2008, a partir de las 08:41:38 am.
Representación. Químper dice que fue él quien gestionó que el presidente Alan García reciba a los noruegos. “Les hemos dado como 7 lotes. Lotes que no van a salir a concurso. Ellos, además, tienen interés en 2 lotes que sí van a salir a concurso. A nadie se le ha dado tantos lotes de un cocacho”, dice Químper. Recuerdan un contrato con los rusos en los años 80 cuando Rómulo León Alegría (RLA) era ministro. Químper dice que RLA no puede aparecer y que Schreiber los representará.
Carta de perupetro
Alberto Químper con Rómulo León Alegría. Son tres audios consecutivos del 6 de mayo del 2008 a partir de 09:03:14 am.
Acta. RLA pide una carta que se aprobó en el directorio de Perupetro sobre los lotes que han pedido para los noruegos que todavía no le llega. Químper le dice que falta aprobar el acta y que debe hablar con Abramovich.
Alberto Químper y Arias Schreiber, el 13 de mayo del 2008, a partir de las 12:05:30 pm.
10 mil. AQ dice que habló con el ministro Juan Valdivia y que este se quejó de la intervención de RLA. Señala que prefiere que un abogado de su estudio cobre por él, porque pensarán que Arias Schreiber cobrará US$ 10 mil.
Los pagos de Canaán
AUDIO: Channel TWINS 2 2008-05-13 12-16-30.wav
Continúan Alberto Químper y AriasSchreiber, el 13 de mayo de 2008, a partir de las 12:16:30 pm.
Socios. AQ dice que RLA ya está cobrando 20 mil dólares mensuales y todavía no ha conseguido ningún lote. Arias deduce que se realizarán, por lo que ellos cobrarán US$ 10 mil que se repartirán US$ 5 mil cada uno.
Rómulo León Alegría con Alberto Químper el 8 de mayo a partir de las 19:48: 33 pm.
APOYO. RLA dice que habló con el ministro Juan Valdivia, y que este le ofreció el 100 % de apoyo y les da una concesión geotérmina en Tacna. RLA dice que también habló con César Gutiérrez y que ya solo falta Pepe Abramovich.
Todo va a salir
AUDIO: Channel TWINS 2 2008-05-13 11-43-47.wav
Alberto Químper con Rómulo León Alegría, el 13 de mayo del 2008, a partir de las 11:43:47 am.
Apristas. RLA dice que habló con Daniel Saba , que a este no le molesta la carta que le haya enviado, pero que ya le mostró el convenio que se firmara con Arias Schereiber. Además, afirma que Saba le entregó una copia de una carta de Fortunato Canaán, que le pedía documentos e información de los contratos, pero que no le darán nada.
QUíMPER. Se ve que Valdivia no ha querido hablar con Canaán, pero conmigo sí habló, porque me tiene más confianza.
Rómulo. Me dijo Saba: oye me ha llamado Químper para reunirse antes del directorio. Le dije que tengo entendido que ha hablado algo con Juan, que tiene interés en hablar algo contigo. Me dijo: sí, vamos a conversar, pero tú no tengas problema de nada. (...) Me ha dicho: Rómulo, tranquilo todo esto va a salir. El lote que a ustedes les interesa que está arriba en el Cusco... Mi recomendación es que vayan con Petroperú y con Petrobrás.
QUíMPER. Sabes qué pasa, hermano, para los que no son apristas... tú eres hombre del Apra y tienes gran influencia, es lo que pasa con Saba. Los que son del Apra... vayan a decir que te están favoreciendo... los no apristas se portan mejor.
Rómulo. Por eso, yo tengo el tino de ponerme de perfil bajo, de hacerme el chiquito y no tengo inconveniente en que haya un representante que no soy yo.
QUÍMPER. Claro, hermano, no conviene, tú con tu hijo y yo manejamos todo.
Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
Lea las Normas de Uso.
Dom, 10/07/2011 - 09:46 — jose
giselle gianotti, tiene mucho que decir mas aun,,,, ya sabemos que alan garcia chuponeaba a la hija de DANIEL SABA DE PERU PETRO..,COINCIOD CON ESTA MUJER , QUE NO ES UNA SANTA TAMPOCO, PERO COMO DICE ELLA, "LOS CHUPONEADORES ESTAN EN LA CARCEL Y LOS CABECILLAS Y QUE DIERON LAS ORDENES , LIBRES ".... SI PUES ASI ES EN ESTE PAIS QUE LA JUSTICIA NO ES PARA TODOS POR IGUAL , ASI TERMINAN ESTOS MAFISOSO ENTRE ELLOS ECHANDOSE LA CULPA Y HASTA AMENZADOS ENTRE ELLOS, OJALA SE SEPA TODA LA VERDAD Y QUE GARCIA Y GUTIERRES, SABA Y TODOS LOS EJECUTIVOS DE ESE ENTONCES TAMBIEN SEAN JUZGADOS POR ESTE CASO BTR MAS CONOCIDO COMO "PETROAUDIOS"
Participe (7)
Lea las Normas de Uso.
Son preguntas que definiran la politica contra el Narcotrafico 2011-2016.
Deberia investigarse el patrimonio de las familias de los Grales VRAE (ellos no tienen un sol obviamnete).