Buscar este blog

martes, 23 de agosto de 2011


Perú y Chile soportarán mejor la recesión

Según el Banco Mundial, ambos países podrían mantener un crecimiento alto y una inflación baja, a diferencia de sus pares en la región.
Augusto de la Torre, representante del Banco Mundial, ofreció sus proyecciones. (USI)
Perú y Chile son los dos países de la región mejor preparados para enfrentar una recesión, debido a que están en capacidad de mantener crecimiento alto con bajos niveles de inflación, estimó el Banco Mundial.
Según Augusto de la Torre, representante del organismo para América Latina y el Caribe, ambos países se consolidan como* los más aptos para sobrellevar una posible crisis* o las consecuencias que genera desde ya lasituación de incertidumbre mundial.
Según informa el diario Gestión, Perú y Chile son las dos economías con mayor protección de crecimiento de la Cepal, con perspectivas de US$ 7.1 millones y US$ 6.3 millones para fines de año, respectivamente.
Resaltó, además, que si bien América Latina parece tener ventaja frente a las consecuencias que pueda traer una posible recesión, es importante que se mantenga una sinergia entre crecimiento, estabilidad macroeconómica e inclusión social, para no sufrir efectos peores.

Comentarios (4)

#1 | 23 AGOSTO 2011 | 02:12:16 PM
RICKY MARCOS
GRACIAS AL INTENSO COMERCIO ENTRE NUESTROS PAISES ES QUE PERU Y CHILE ESTAN EN VIAS DE SOPORTAR ESTE EMBATE DE LA CRISIS MUNDIAL, ES UNA MUESTRA DE QUE LA UNION HACE LA FUERZA, ESPERAMOS QUE NUESTROS MERCADOS UNIDOS SE SIGAN FORTALECIENDO Y SIGA EL INTERCAMBIO , NO PERMITAMOS QUE NADIE DESESTABILICE ESTA REGION ..LA MAS PROSPERA DE AMERICA.
HAGAMOS OIDOS SORDOS A BOLIVIA QUE NOS QUIERE INVOLUCARA EN UN PROBLEMA QUE NO TIENE RAZON..NI CABEZA NI PATAS...YA NO CAEREMOS MAS EN SU JUEGO TRAICIONERO DE DIVIDIR A PERU Y A CHILE.
#2 | 23 AGOSTO 2011 | 02:17:44 PM
ACLARE
De què estamos hablando???? (¿?)
Una miradita a todos los comercios (bodegas, tiendas, auto-servicios)!!!.... los precios de los alimentos estàn subiendo TODOS LOS DIAS!!!!....`
"Còmo se come eso"!!!!! (¿?), eh??? (que alguien le explique al pueblo peruviano!).
Mejor dicho ya no alcanza para comer!!!... y si lo hacemos es por "obra y gracia de Dios" pero no por medio o a razòn de ntros sueldos! congelados unos y miserables otros!
#3 | 23 AGOSTO 2011 | 02:19:33 PM
JUAN CRISÓSTOMO BERMUDEZ
Yeee! ¡Viva Ollanta!... (que, ¿no es mérito de Ollanta sino de Alan García?)
#4 | 23 AGOSTO 2011 | 02:27:34 PM
JUAN
Si cuñao


Perú y Chile soportarán mejor la recesión

Según el Banco Mundial, ambos países podrían mantener un crecimiento alto y una inflación baja, a diferencia de sus pares en la región.
Augusto de la Torre, representante del Banco Mundial, ofreció sus proyecciones. (USI)
Perú y Chile son los dos países de la región mejor preparados para enfrentar una recesión, debido a que están en capacidad de mantener crecimiento alto con bajos niveles de inflación, estimó el Banco Mundial.
Según Augusto de la Torre, representante del organismo para América Latina y el Caribe, ambos países se consolidan como* los más aptos para sobrellevar una posible crisis* o las consecuencias que genera desde ya lasituación de incertidumbre mundial.
Según informa el diario Gestión, Perú y Chile son las dos economías con mayor protección de crecimiento de la Cepal, con perspectivas de US$ 7.1 millones y US$ 6.3 millones para fines de año, respectivamente.
Resaltó, además, que si bien América Latina parece tener ventaja frente a las consecuencias que pueda traer una posible recesión, es importante que se mantenga una sinergia entre crecimiento, estabilidad macroeconómica e inclusión social, para no sufrir efectos peores.

Comentarios (4)

#1 | 23 AGOSTO 2011 | 02:12:16 PM
RICKY MARCOS
GRACIAS AL INTENSO COMERCIO ENTRE NUESTROS PAISES ES QUE PERU Y CHILE ESTAN EN VIAS DE SOPORTAR ESTE EMBATE DE LA CRISIS MUNDIAL, ES UNA MUESTRA DE QUE LA UNION HACE LA FUERZA, ESPERAMOS QUE NUESTROS MERCADOS UNIDOS SE SIGAN FORTALECIENDO Y SIGA EL INTERCAMBIO , NO PERMITAMOS QUE NADIE DESESTABILICE ESTA REGION ..LA MAS PROSPERA DE AMERICA.
HAGAMOS OIDOS SORDOS A BOLIVIA QUE NOS QUIERE INVOLUCARA EN UN PROBLEMA QUE NO TIENE RAZON..NI CABEZA NI PATAS...YA NO CAEREMOS MAS EN SU JUEGO TRAICIONERO DE DIVIDIR A PERU Y A CHILE.
#2 | 23 AGOSTO 2011 | 02:17:44 PM
ACLARE
De què estamos hablando???? (¿?)
Una miradita a todos los comercios (bodegas, tiendas, auto-servicios)!!!.... los precios de los alimentos estàn subiendo TODOS LOS DIAS!!!!....`
"Còmo se come eso"!!!!! (¿?), eh??? (que alguien le explique al pueblo peruviano!).
Mejor dicho ya no alcanza para comer!!!... y si lo hacemos es por "obra y gracia de Dios" pero no por medio o a razòn de ntros sueldos! congelados unos y miserables otros!
#3 | 23 AGOSTO 2011 | 02:19:33 PM
JUAN CRISÓSTOMO BERMUDEZ
Yeee! ¡Viva Ollanta!... (que, ¿no es mérito de Ollanta sino de Alan García?)
#4 | 23 AGOSTO 2011 | 02:27:34 PM
JUAN
Si cuñao

lunes, 22 de agosto de 2011


Humala aseguró que erradicación de cultivos ilegales de coca mejorará

El jefe de Estado negó que la suspensión sea un retroceso. Afirmó también que Pensión 65 atenderá a zonas de pobreza extrema
Lunes 22 de agosto de 2011 - 06:48 am
Ollanta Humala, Nadine Heredia
Ollanta Humala en compañía de su esposa Nadine Heredia garantizó la puesta en marcha de los programas sociales en su visita a Ayacucho. (Andina)
Oyolo, Ayacucho (Andina). El presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró en Ayacucho que su gobierno continuará con la erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca e indicó que la suspensión temporal no debe entenderse como un retroceso en la lucha contra el narcotráfico, sino como una oportunidad para mejorar y cumplir los objetivos.
“Se mantendrá la erradicación de los cultivos de hoja de coca, como lo ofrecí al país. Lo que estamos haciendo es mejorar la cooperación con Estados Unidos, manteniendo la soberanía nacional, y haciendo que ese apoyo no sea solo para la erradicación de cultivos, que tenemos que hacerlo cumpliendo metas, sino también focalizando el tema de los insumos químicos que están ingresando a zonas como el VRAE”, manifestó.
Durante una visita a distritos altoandinos de Ayacucho, acompañado de la primera dama, Nadine Heredia, para entregar ayuda a la población afectada por las heladas, el jefe de Estado dijo que la lucha antidrogas no solo se centra en la erradicación, sino también en el control de insumos químicos, la focalización de las investigaciones por lavado de activos y el control en las aduanas.
Humala mencionó, además, que mejorando el control de los insumos, el precio de la hoja de coca disminuirá.
El Ejecutivo dispuso una pausa en las labores de erradicación de cultivos ilegales de coca, mientras se realice un proceso de afinamiento de todos los instrumentos de la política antidrogas, orientada a evaluar las metas y resultados obtenidos.
La erradicación de los cultivos ilegales se reanudará cuando culmine dicho proceso, pero el gobierno ha descartado que la medida vaya a afectar la lucha contra el narcotráfico.
PENSIÓN 65 EN REGIONES DE EXTREMA POBREZA
El programa social Pensión 65, ofrecido durante la campaña electoral, se iniciará en las regiones de extrema pobreza del país, anunció el presidente Ollanta Humala Tasso ante pobladores del distrito ayacuchano de Pauza.
El jefe de Estado dijo que se ampliará la cobertura del Programa Juntos e impulsará Cuna Más, en las regiones desfavorecidas del país, entre ellos la región Ayacucho.
“Adelanto que empezaremos Pensión 65 en las regiones de extrema pobreza y entre ellas Ayacucho. Vamos ampliar el programa Juntos y el programa Cuna Más, y Ayacucho será uno de los primeros beneficiados en primera etapa”, enfatizó.
El programa Pensión 65 otorgará 250 soles mensuales a los peruanos mayores de 65 años en situación de pobreza que no hayan aportado a ningún fondo de pensiones.
AYUDA A POBLADOR AQUEJADO POR ESTADO DE SALUD
Durante su visita al distrito de Oyolo, el presidente Ollanta Humala brindó ayuda al poblador José Sánchez Abanto, de 39 años de edad, quien presentaba dolores abdominales.
El ciudadano fue atendido por médicos que llegaron a la zona con la comitiva presidencial y ellos recomendaron trasladarlo a un lugar donde pueda ser intervenido quirúrgicamente.
Por ello, el presidente Ollanta Humala dispuso que Sánchez Abanto subiera al helicóptero para ser transportado al distrito de Pauza, y luego a Arequipa, para que reciba atención médica, debido a su delicado estado de salud y la necesidad de ser operado, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República

domingo, 21 de agosto de 2011


Asamblea Nacional de Rectores autoriza a Escuela Superior de Guerra Naval a otorgar grados académicos de maestro
Con fecha 20 de julio del presente año, la Asamblea Nacional de Rectores, mediante Resolución Nº 0815-2011-ANR, resolvió autorizar la inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos, el grado académico de Maestro que la Escuela Superior de Guerra Naval otorgará a los oficiales egresados de este centro de estudios.Esta autorización por parte de la Asamblea Nacional de Rectores para que la Escuela Superior de Guerra Naval otorgue el grado académico de Maestro a los egresados de sus programas de perfeccionamiento de Comando y Estado Mayor y de Alto Mando Naval, constituye un reconocimiento del nivel académico y profesional de los citados programas, así como al alto grado de profesionalismo y esfuerzo académico que año a año efectúan los oficiales cursantes.
Cabe señalar que esta autorización otorgada a la Escuela Superior de Guerra Naval ha sido conferida en circunstancias que la institución ha iniciado un proceso encaminado hacia la acreditación universitaria, con lo cual se buscará alcanzar altos estándares en lo que a calidad educativa refiere.
La Escuela Superior de Guerra Naval, creada mediante Decreto Supremo Nº del 19 de setiembre de 1930, es en la actualidad, una de las instituciones académicas de posgrado más antiguas del Perú, y por sus aulas han cursado estudios muchas generaciones de oficiales tanto peruanos como extranjeros.
Hay que resaltar que los grados que otorga la Escuela Superior de Guerra Naval está dispuesto por el Artículo 11º de la Ley Nº 28359 Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas y a las normas dispuestas al respecto por el Ministerio de Defensa.