Buscar este blog

jueves, 15 de septiembre de 2011

Sendero Luminoso no pudo derribar helicóptero Mi-17, pero mató al piloto y a un capitán

Promedio (5 votes)
Sendero Luminoso no pudo derribar helicóptero Mi-17, pero mató al piloto y a un capitán
Aeronave se encontraba evacuando a patrulla en San Martín de PangoaSatipo.Copiloto logró sacar la aeronave de la zona de fuego de los senderistas y salvó a veintena de efectivos. Presidente Humala lamentó las muertes. Infografía: Ubicación donde los terroristas atacaron la nave.
Ángel Páez.
En el preciso momento en que los integrantes de una patrulla del Ejército subían a un helicóptero Mi-17 para retirarse de la zona de combate, francotiradores de Sendero Luminoso lanzaron desde distintos puntos una andanada de proyectiles sobre la aeronave de matrícula EP-61.
La embestida terrorista se produjo a las cinco y treinta de la tarde en las alturas de la quebrada Chorobamba, margen izquierda del río Mantaro, en la jurisdicción del distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, Junín.
El piloto de la aeronave, comandante EP Esneider Vásquez Silva, limeño de 43 años, y el jefe de la patrulla, capitán EP Jenner VidarteCampos, lambayecano de 35 años, cayeron abatidos.
Según fuentes de la Región Militar del Vrae, la aeronave se desplazó a San Martín de Pangoa para recoger a la patrulla conformada por veinte efectivos, entre quienes estaba un suboficial que había resultado herido al pisar una mina. 

Valerosa actuación
“Como sucede en la zona de operaciones, el helicóptero se posó con el motor encendido y esperó que subiera todo el personal. Cuandoiniciaba el vuelo, comenzaron los balazos”, dijeron las fuentes.
Se ha concluido que el propósito de los terroristas era derribar la aeronave con todos sus ocupantes, como lo hicieron con una máquina del Ejército el 2 de octubre de 1999 en Anapati, Satipo; y con otra de la FAP, el 2 de setiembre de 2009, en Sinaycocha, Santo Domingo de Acobamba, Huancayo.
 En ambos casos los senderistas se llevaron ametralladoras PKM y PKT de calibre 7,62 x 54R con núcleo de acero, que fácilmente perfora el fuselaje de los helicópteros. No se descarta que estas armas se usaran en la emboscada de Chorobamba.
“Estuvieron a punto de cumplir su objetivo pero,  pese a que mataron al piloto, el comandante Esneider Vásquez –a quien llamábamos cariñosamente ‘El Gallo Vásquez’–, el copiloto, se sobrepuso a sus heridas, sacó la máquina del lugar y pudo volar a Llochegua, salvando a la tripulación y al resto de la patrulla. Fue un verdadero acto heroico, de lo contrario estaríamos lamentando numerosasbajas”, expresaron las fuentes.
El objetivo era destruir la aeronave, pues eligieron como blanco a la tripulación. Además de fallecido el comandante Vásquez, presentan heridas el copiloto, el ingeniero de vuelo y un mecánico.
“Buscaban neutralizar al personal del helicóptero para impedir que nadie volara la máquina, para luego emboscar a los efectivos”, señalaron.
“‘El Gallo Vásquez’ era uno de los mejores pilotos de la Aviación del Ejército. Tenía amplia experiencia en el Vrae en el rescate del personal y en el apoyo aerotáctico de las fuerzas terrestres. Cumplía misiones de inclusiones en situaciones metereológicas adversas”,dijeron en el Ejército.
Vásquez era de la Promoción Coronel Andrés Rázuri Estévez, egresada en 1992, del arma de Caballería. Pilotaba aeronaves desde hace una década. El capitán Jenner Vidarte, llamado afectuosamente “El Chato”, era especialista en operaciones contrasubversivas y sehabía desempeñado como instructor de Comandos.
El ataque en Chorobamba se da justo cuando el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas replantea la estrategia en el Vrae.
El mensaje de Humala
Por la noche, el presidente Humala condenó el incidente. “Lamento profundamente las muertes de los oficiales del Ejército en el Vrae. Honor a los caídos y sanción ejemplar a los culpables”, escribió en su cuenta de Twitter.

Dos oficiales mueren en ataque terrorista

Subversivos dispararon a un helicóptero en la margen izquierda del río Mantaro, en la cima de la quebrada Chorobamba (San Martín de Pangoa).
El ataque ocurrió cerca de las 5:30 p.m. (Canal 4)
Dos oficiales del Ejército Peruano murieron hoy tras un atentado de elementos terroristas en la margen izquierda del río Mantaro, en la cima de la quebrada Chorobamba, San Martín de Pangoa, Junín.
El Comando Conjunto de las Fuerza Armadas, a través de un comunicado, informó que el ataque ocurrió, cerca de las 5:30 p.m, cuando el helicóptero modelo MI-17 y de matrícula EP-617 recogía a tropas que realizaban operaciones antisubversivas en la zona. Producto de los disparos murieron el teniente coronel Ernesto Esneider Vásquez Silva y el capitán Alberto Jenner Vidarte Campos.
Las Fuerzas Armadas dispusieron que las operaciones se intensifiquen en la mencionada zona, con la finalidad de ubicar a los responsables de estos asesinatos.

Comentarios (11)

#1 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 09:23:20 PM
LUIS
Porque las personas matan pesonas!!! que ganan con eso???
#2 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 09:34:52 PM
CESAR VASQUEZ
Yo combatí en el Vrae, en los años 91-98, soy comando, Presidente Ollanta exija cambio de estrategia, el CCFFAA debe convocar a los Comandos que estuvimos ahí, sendero cambio de estrategia y nosotros no..Qué pasa?. Presente muchas recomendaciones y no son acogidas, o es que hay otros intereses y no les interesa la vida de mis hermanos oficiales y soldados
Mis sinceras condolencias a las familias de estos oficiales.
Usted dijo que no habra mas soldados caidos sin que alguien tenga responsabilidad.
#3 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 09:38:49 PM
LIC CAHUANA TITO,JOSE
LA VERDAD ES INDIGNANTE VER ESTA CLASE DE NOTICIAS...CREO YO QUE DEBE DE REFORMULARSE EN EL E.P.S LAS ESTRATEGIAS DE PATRULLAJE EN LAS ZONAS ROJAS PARA TERMINAR CON ESTOS ASESINOS QUE ENLUTAN A FAMILIARES DE LOS MIEMBROS DEL EJECCITO....EL PRESIDENTE OLLANTA DEBE DE TOMAR LAS ACCIONES ENMEDIATAS A CORTO PLAZO...
#4 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 10:15:35 PM
CAVIAR


No van a ver ninguna ONG caviar protestar por la vida de estos valientes soldados, ellos no tienen DDHH.

Solo tienen DDHH los terroristas por los cuales reciben jugosos sueldos con fondos del extranjero.

Pero si un militar mata un terrorista lo persiguen, lo calumnian y lo meten preso

#5 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 10:22:52 PM
ALEXANDER LAZARO
Por que las personas matan personas por somos aun primitivos nos creemos los maximo, pero solo somos un perro austado que cuando DIOS muestra su poder corremos desesperados como niños que les van a pegar asi somso nosotros. Y la pregunta es ¿cuando vamos a cambiar? cuando algo malo va a pasar, nosotros tan solo nos acordamos de DIOS en las malas y en las buenas ni lo mencionamos es ahí donde nos creemos lo maximo y nos decimos yo tansolo yo e logrado mis metas y de DIOS donde quedo Dios, el humano debe cambiar no por las malas sino por su propia voluntad y eso es inposible.
YO SOY UN ATEO, PERO NO CREO NI EN EL DIABLO NI EN DIOS, TANSOLO CREO QUE SOY UNICO,
#6 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 10:24:15 PM
3DU4RD0
Seguro que Soberon va a decir que dejen en paz a los narcogricultores para que no hayan mas muertos

Nunca he escuchado a uno de estos caviares lamentar la muerte de soldados
#7 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 10:26:39 PM
OMAR
Hasta cuando veremos en las noticias funerales donde los féretros estén cubiertos de nuestra amada bandera HASTA CUANTO COMANDANTE HUMALA HASTA CUÁNDO.......ud es o fue militar, que yo sepa un militar lo es hasta el momento de su muerte ud parece q se olvido de ser un militar al cambiar al terno con polo rojo chavista, HASTA CUANDO PERMITIREMOS MÁS MUERTES DE OFICIALES, TTSSOO, SOLDADOS Y CIVILES POR LA FLAGELO DEL NARCOTERRORISMO.
#8 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 10:33:35 PM
EP
Y donde estan las ONGs? sera que los soldados no tienen derechos humanos? Estoy seguro que si hubiese caido un Narco-Terrroista, ya estarian ahi, indagando quien hizo el disparo para hacerle juicio y mandarlo a CIDH donde lo condenaran a cadena perpetua y le exigiran al gobierno que pague una millonada a los deudos de los terroristas.
Donde estan los nacionalistas??? que tando defienden al Peru???
#9 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 10:33:36 PM
SEGUNDO CAYAO PAJARES
Al parecer a nadie le importa la vida de estos valerosos soldados que luchan por mantener la paz nacional por que se les sigue exponiendo ,como es el caso del teniente Coronel Esneider Vásquez Silva, nuestras condolencias a sus señores padres Rogelio Vásquez y señora Sara Silva así como a sus hermanos Romel Marina y esposa.. Pedimos al gobierno cambie de estrategia militar.
#10 | 14 SEPTIEMBRE 2011 | 11:17:29 PM
MAXIMO
- Gracias a Dios que Alan Deimian y Meche Araoz NO pudieron quitarle la miserable pension a la Viuda, Hijos y Sobrevivientes de estos dos valerosos oficiales del ejercito peruano.
- Alan Deimian odiaba tanto a las Fuerzas Armadas y Policia Nacional del Peru que preferia ir al sepelio del zambo Cavero antes que ir a recibir los feretros de los valientes soldados/policias caidos en el VRAE.
#11 | 15 SEPTIEMBRE 2011 | 05:58:32 AM
RODRIGUEZ HUANQUI
Sneider Vazquez Silva .....que pena que unos miserables te hayan hecho esto, tus compañeros te vengaremos

Congreso peruano aprueba investigar a la administración de Alan García

Según el acuerdo, una comisión investigadora indagará exhaustivamente posibles infracciones a la Constitución y delitos de enriquecimiento ilícito y actos de corrupción, entre otros, presuntamente cometidos por la pasada gestión del ex presidente Alan García Pérez.
La iniciativa fue aprobada por 110 votos a favor, cero votos en contra y dos abstenciones.
  • Jue, 15/09/2011 - 09:19
  • 0 Comentarios
Lima, Andina. El pleno del Congreso aprobó este miércoles la formación de una comisión multipartidaria que investigará las presuntas irregularidades cometidas durante el gobierno aprista (2006-2011).
La moción consensuada de las mociones 72 y 239, que plantearon formar la comisión investigadora, fue aprobada por 110 votos a favor, cero votos en contra y dos abstenciones.
Según el acuerdo, la referida comisión indagará exhaustivamente posibles infracciones a la Constitución y delitos de enriquecimiento ilícito y actos de corrupción, entre otros, presuntamente cometidos por la pasada gestión del ex presidente Alan García Pérez.
El grupo de trabajo multipartidario buscará identificar y comprobar posibles ilícitos especialmente generados a partir de Decretos de Urgencia y Decretos Legislativos que habrían permitido lesivas concesiones de recursos del Estado.
También en las Asociaciones Público Privadas (APP) en proyectos de irrigación, transmisión de energía, carreteras, generación de energía, construcción de infraestructura en general, asimismo en el manejo arbitrario e ilegal de instituciones como Essalud, Sedapal, Agua para Todos, OSCE, entre otros.
Asimismo, analizar presuntas irregularidades en el otorgamiento de las conmutaciones de penas e indultos otorgados, y evaluar la posible existencia de una red ilícita para delinquir, como en los casos de espionaje telefónico.
La iniciativa plantea también investigar al ex jefe del Gabinete, Jorge del Castillo Gálvez, y los ex ministros de Transportes, Enrique Cornejo Ramírez; de Salud, Hernán Garrido Lecca; y de Justicia Aurelio Pastor Valdivieso.
El plazo que este grupo tendría para cumplir el encargo del Congreso sería de 365 días.
El legislador Javier Diez Canseco consideró necesario investigar 374 Decretos de Urgencia, aprobados durante el régimen aprista, que permitieron concesiones, adquisiciones y obras públicas sin los adecuados mecanismos de control público y sin concursos y debidos procesos, como la remodelación del Estadio Nacional.
También señaló que se debe investigar a las instituciones como Essalud, Sedapal y el programa Agua para Todos, por el presunto manejo irregular de sus fondos, a fin de determinar si fueron casos aislados o pertenecen a una red de corrupción.
Recordó que el Contralor de la República, Fuad Khoury, ha señalado que hay más de 10 mil funcionarios investigados del régimen anterior y 2 mil procesados por casos de corrupción, y descartó cualquier motivación política en la formación de este grupo especial.
Por su parte, el legislador Heriberto Benitez señaló que una de las razones para investigar el régimen anterior fue la conmutación de las penas (reducción del tiempo de prisión) que se otorgaron a unas 5 mil personas.
Dijo que de ese número, 3 mil 226 corresponden a casos por tráfico de drogas, y mil 644 casos por robo agravado.
Los congresistas apristas Elías Rodríguez, Mauricio Mulder, y Javier Velásquez señalaron que su partido político no tiene temor a la investigación, y solicitaron la precisión de los casos a investigar.