Buscar este blog

sábado, 24 de septiembre de 2011

Comandos del VRAE abaten a narcoterrorista

Los ministerios de Defensa y del Interior han dispuesto la intensificación de las operaciones y dictado de las normas para el planeamiento y conducción de las operaciones militares conjuntas y mixtas en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).
En este sentido, el Comando Especial del VRAE y el Frente Policial VRAE vienen ejecutando operaciones que ya experimentan los primeros resultados.
El 20 de setiembre del 2011, aproximadamente a las 23:30 horas –en el sector de Huayrurupata, a 2 kms. del Centro Poblado de Villa Virgen del distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, Cusco– tres patrullas del Batallón Contra Terrorista Nº 34 de la 2da Brigada de Infantería, como consecuencia de un operativo de interdicción, abatieron al delincuente narcoterrorista Wilber Curo Gavilán (45), quien a pesar de brindársele los primeros auxilios falleció camino a la posta médica de dicha localidad.
Curo estaba investigado en el 2do Juzgado Penal de Andahuaylas, por el delito de tráfico ilícito de drogas. Este hecho se ha hecho conocer al Ministerio Público para las investigaciones de ley.

(Editorial) Positivo mensaje ante la ONU

El presidente dio una muy buena señal al ratificar la voluntad democrática de su gobierno y el respeto de las reglas de juego…
Sábado 24 de septiembre de 2011 - 08:00 am2 comentarios
En líneas generales, ha sido positiva la presentación de la delegación peruana en la última Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente Ollanta Humala expuso por primera vez en la ONU y asumió el compromiso ante la comunidad internacional de continuar la lucha frontal contra el narcotráfico, lograr un país sin conflictos sociales y con inclusión social, respetar los tratados y avanzar en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre ellos los temas referidos a la conservación ambiental y el cambio climático.
La imagen transmitida por el Perú ha sido la de un país democrático, una nación en crecimiento económico que hará todos los esfuerzos por continuar esa tendencia en un escenario de crisis internacional y que, al mismo tiempo, atenderá prioritariamente las necesidades de los sectores más desprotegidos.
El presidente dio una muy buena señal al ratificar la voluntad democrática de su gobierno y el respeto de las reglas de juego de la alternancia política, lo que despejó cualquier duda de algunos sectores sobre una posible reelección. Según los analistas, el presidente ha logrado alentar a los in versionistas que miran a nuestro país con expectativa y como una oportunidad, frente al desbarrancamiento de las economías otrora más fuertes. Es oportuno también que haya dejado en claro que el Perú resolverá las diferencias con los vecinos por la vía diplomática y sin beligerancias, y que se concentrarán esfuerzos en velar por la seguridad de los miles de peruanos que viven en el exterior, precariamente y muchas veces como ilegales.
El presidente explicó asimismo los alcances del último acuerdo de la Unasur, que aprueba la creación de un frente latinoamericano para prevenir los efectos de la crisis financiera mundial; y avaló el justo reconocimiento de un Estado Palestino en el entendido de que así se podrían tranquilizar las aguas en el convulso Medio Oriente.
En esta su primera experiencia como representante del Perú ante el concierto de las naciones del globo, Humala ha salido airoso. El suyo ha sido un discurso optimista y firme en la defensa de los valores democráticos.
    Luis Molina Alarcón (lmolina)
    Me parece que, izo un buen planteamiento a la comunidad internacional, sobre todo en lo que se refiere a a la inclusión social dentro del contexto democrático que debe de existir. Así se aclara la especulación por la entrevista en un canal de televisión en EEUU.
    24 de Septiembre del 2011 09:05 Reportar
    Juan José Miranda Bonifaz (jj4migktyps)
    Ojalá cumpla lo que muestra.
    24 de Septiembre del 2011 09:30 Reportar

    Ministro de Defensa reconoció labor de las Fuerzas Armadas en su día

    “Están llamadas a ser también agentes eficaces en la lucha contra la pobreza a favor del desarrollo nacional”, dijo Daniel Mora
    Sábado 24 de septiembre de 2011 - 12:37 pm
    Daniel Mora
    (Foto: Andina)
    El ministro de Defensa, Daniel Mora, reconoció hoy a las Fuerzas Armadas por su labor sacrificada en la defensa de la democracia frente a los remanentes terroristas. Fue durante su discurso en el Día de las Fuerzas Armadas.
    También recordó su labor en los peores años de la violencia para devolver la paz al país, “a costa de numerosos mártires”.
    “Reconocer el heroico, permanente y sacrificado esfuerzo en la defensa de la sociedad y plena vigencia de la democracia frente al terrorismo (…)”, expresó.
    NO SOLO CON ARMAS
    Mora dijo que además de esa responsabilidad, también “están llamadas a ser agentes eficaces en la lucha contra la pobreza a favor del desarrollo nacional”.
    Mencionó que esta otra tarea se realiza a través de diversas acciones cívicas en las comunidades más alejadas del país.
    “Bajo la bandera de la antes postergada inclusión social, hoy se aúnan los esfuerzos y denuedos de todos los institutos castrenses. Apreciamos y reconocemos su participación en todo el país a través de sus unidades destacadas que participan con las poblaciones en el desarrollo local”, refirió en declaraciones recogidas por Andina.
    “Honor y gloria a nuestros heroicos y abnegados combatientes que luchan por la paz, la democracia y la patria”, expresó.
    EN REEMPLAZO DE HUMALA
    La ceremonia fue encabezada por la primera vicepresidenta y encargada del Despacho Presidencial, Marisol Espinoza, y contó con la presencia del jefe del Gabinete, Salomón Lerner Ghitis; y los presidentes del Congreso, Daniel Abugattas; del Poder Judicial, César San Martín; y del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía.
    También asistieron los altos mandos de las Fuerzas Armadas, encabezados por el jefe del Comando Conjunto, Luis Ricardo Howell Ballena.

    viernes, 23 de septiembre de 2011

    “Camarada Mauro” revela detalles de cúpula terrorista del VRAE

    Sobre ubicación de campamentos y coordinaciones realizadas
    Mauro Navarro Sánchez (42), “camarada Mauro”, tras su captura en la selva del VRAE, se encuentra en la ciudad de Ayacucho, sometido a una rigurosa investigación a cargo de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) en la que habría revelado información concerniente a los cabecillas subversivos.
    De acuerdo con medios locales, durante el interrogatorio ‘Mauro’ “habría adelantado algunas debilidades del mismo cabecilla de la organización terrorista, Víctor Quispe Palomino, ‘camarada José’”. También dio cuenta de “las coordinaciones que realizaba” con los camaradas “Raúl”, “Olga” y “Alipio”.
    Se informó que el sujeto será investigado durante 15 días por especialistas de la Dircote en la ciudad de Ayacucho. En la investigación participa personalmente el jefe de dicha instancia, coronel PNP Blas Roger Cornejo Castillo.
    Se debe precisar que su captura se generó por autorización del Segundo Juzgado Supraprovincial del distrito judicial de Ayacucho.
    De otro lado, se informó que acciones de Inteligencia permitieron la captura de Lindorfo Advíncula Úrsua (35), “camarada Juaneco”, quien se desempeñó como actual responsable de Sendero Luminoso en el sector de Pavayacu-valle de Magdalena, distrito de José Crespo y Castillo.

    Ministerio de Defensa recién investigará caso de soldado desaparecido el 2009

     
    Ministerio de Defensa recién investigará caso de soldado desaparecido el 2009
    Familiares de Marcelino Huamaní Tito esperan justicia. Ministro Daniel Mora se compromete a indagar con mandos y soldados que habrían visto a menor de edad antes de caer al río Vizcatán, por accidente.
    Miguel Gutiérrez R.
    Luego de casi dos años, los familiares del sargento segundo Marcelino Huamaní Tito lograron que  las actuales autoridades castrenses y el titular del sector Defensa se comprometan a  esclarecer finalmente las circunstancias de su desaparición.
    Según versión oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Huamaní Tito fue reportado desaparecido el 4 de octubre del 2009, cuando se encontraba prestando servicio militar para el Batallón de Infantería No. 116 del Comando Especial del VRAE.
    De acuerdo a la misma, el soldado de 17 años de edad cruzaba junto con 18 efectivos el río Vizcatán cuando fue arrastrado por la corriente. Desde esa fecha, la versión de los hechos que rodean su desaparición ha cambiado hasta en tres ocasiones, al punto que la familia ha puesto en tela de juicio las explicaciones de los militares sobre el destino final del soldado. 
    “Una primera versión entregada por el capitán de la Base PampaCangallo, donde estuvo inicialmente mi sobrino, señala que cayó al río cuando fue a bañarse junto con otros militares”, cuenta su tío, Juan Tito Cuevas.
    “Otra versión, del oficial de Relaciones Públicas del Ejército, dice que él fue a sacar agua para preparar sus alimentos; y la tercera versión, entregada en el mismo Comando del VRAE, cuenta que se fue a bañar solo... son tres versiones distintas”, afirma el tío.
    Ante la inconsistencia en las respuestas, Valentina Tito Cuevas, madre del soldado, acudió a las autoridades civiles de la zona para que investigaran. La Primera Fiscalía Provincial Mixta de San Francisco citó a los jefes del Comando Especial del Vrae para que dieran su testimonio sobre el caso. Ni uno de los militares se presentó.
    “No hemos logrado saber qué piensan los efectivos que estuvieron con él porque no sabemos sus nombres”, explica Juan Tito.
    “El jefe de la Base No. 116 del Vrae, coronel Luis Donoso Volpe, sabe qué militares  estuvieron con mi sobrino, pero no nos quieren informar. Nos dicen que no nos quejemos, que están buscando, pero... ¿cómo sé que lo buscan? Ya pasaron meses y dos años, pienso que nos quieren atarantar”, dice.  Destino inesperado
    Cabe resaltar que Huamaní Tito nunca debió estar en la zona del VRAE. En enero del 2008, el joven tenía 16 años de edad cuando se presentó  en la oficina de reclutamiento del Ejército en Cañete. Ese mismo día fue enviado al Batallón de Infantería Motorizada base de Pampa Cangallo, en Ayacucho.
    En agosto del 2008 visitó a sus padres y tíos comunicándoles que la vida militar se acaba en unos meses. Sin embargo, ni bien retornó a su base, Marcelino Huamaní fue trasladado a la jurisdicción del Comando Especial del Vrae pues, al parecer, requerían de personal para cubrir bases.
    Un mes y medio después, su comando lo reportó desaparecido. La familia supo de su destaque al Vrae cuando su anterior jefe llegó hasta Mala para darles la mala noticia.
    “Nos indigna que no hagan ningún esfuerzo por un militar que brindaba servicio al Estado, pero a un muchacho que se desapareció en el Colca le han prestado todo el esfuerzo”, agrega el tío Juan Tito.
    Inician nuevas investigaciones
    El miércoles, el titular del sector Defensa, Daniel Mora Zevallos, se reunió por cuarenta minutos con los familiares del sargento segundo Marcelino Huamaní Tito, luego que éstos hicieran una suerte de plantón en las instalaciones del ministerio, en Santa Beatriz, Lima . 
    Daniel Mora se comprometió a obtener un informe final del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas sobre las razones de la desaparición de Marcelino Huamaní, y continuar, la búsqueda del soldado.
    El próximo miércoles, los padres del joven desaparecido fueron citados en las oficinas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para coordinar las indagaciones en el Vrae.
    El soldado Marcelino Huamaní Tito es uno de los tres menores de edad que desaparecieron o fallecieron producto de ataques senderistas en la Zona del Vrae entre los años 2008 y 2009.
    El reclutamiento de menores de edad por parte de las Fuerzas Armadas fue duramente cuestionado por la Defensoría del Pueblo y organismos no gubernamentales internacionales.  El entonces ministro de Defensa, Rafael Rey se comprometió a prohibir el alistamiento en las fuerzas armadas de menores de edad.
     
    Participe (1)
    Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
    Lea las Normas de Uso.


    sancionara el MINDEF Daniel MOra a los oficiales que reclutaron al menor de edad?. Todo esta en los archivos del EP y facil se sabe quienes son.