Buscar este blog

jueves, 16 de febrero de 2012

Audio demuestra cómo huestes de ‘Artemio’ remataban a policías heridos

Audio demuestra cómo huestes de ‘Artemio’ remataban a policías heridos
Hace exactamente 4 años y 8 meses ocurrió una de las emboscadas más sangrientas de los últimos años. 40 narcoterroristas fuertemente armados del Comité Regional Huallaga del PCP-Sendero Luminoso, en aquel entonces liderado por Florindo Eleuterio Flores Hala, el camarada ‘Artemio’, atacaron un vehículo de la Policía Nacional del Perú donde se trasladaban cinco efectivos y un fiscal.

En un audio que se encuentra en poder de la PNP y el Ministerio Público y al que tuvo acceso diario16, quedó registrado el accionar sangriento de los subversivos, así como el asesinato de los sobrevivientes, ultimados a quemarropa por los remanentes senderistas. En la transcripción textual (abajo) de las voces de los narcoterroristas se describen seis interminables minutos de terror y muerte grabados por los propios mandos militares de ‘Artemio’.

LA EMBOSCADA: 14 DE JUNIO 2007
El kilómetro 21 de la carretera Fernando Belaunde Terry en el sector de Ramal de Cachiyacu, cerca a Tocache, era un campo minado. La fuerza principal de los narcoterroristas pertenecientes al PCP-Sendero Luminoso habían construido un verdadero campamento al costado de la vía, en una zona de montaña cubiertos por la espesa vegetación selvática. El objetivo, un convoy de la PNP y el Ministerio Público, que tarde o temprano tenía que pasar. Esperaron durante cuatro largos días y a las 6.45 pm del 14 de junio del 2007 empezó el ataque.

El contingente estaba integrado por 14 efectivos de la Policía de Carreteras y la Diroes, que junto al fiscal Arturo Campos Vicente retornaban a Tocache tras intervenir un camión que trasladaba mil galones de combustible y 214 balones de gas que se utilizarían en la producción de droga. Todo el grupo avanzaba en un convoy de tres camionetas, pero el fiscal provincial pidió que el vehículo donde viajaba junto a cinco suboficiales de la Diroes, se adelantara para cumplir con otras diligencias. Al llegar al kilómetro 21 la camioneta fue inmovilizada por una explosión y atacada desde los dos flancos de la carretera.

Los suboficiales PNP Jhon Carrasco Rojas, José Luis Colca Hildalgo, Billy Godoy Gonzales y el fiscal fueron asesinados y ultimados a sangre fría.

El revelador audio
Minuto 1
Se escucha una fuerte explosión de dos minas de guerra plantadas por los narcoterroristas en el kilómetro 21 de la carretera Fernando Belaunde Terry, sector de Ramal de Cachiyacu en San Martín, al paso de una camioneta de la PNP. Transcurren los primeros 30 segundos y se escucha una lluvia de disparos, según los especialistas consultados, fusiles AKM y FAL de los hombres del camarada ‘Artemio’.

Minuto 2
Se escuchan los disparos de las armas narcoterroristas, luego los hombres de Artemio empiezan a dialogar. Esta es una transcripción textual de una prueba contundente contra el capturado cabecilla del Comité Central del PCP – Sendero Luminoso, Florindo Eleuterio Flores Hala:
Terrorista A (hombre): Ya le he tirado. Baja, baja de una vez.
Terrorista B (hombre): ¡Está vivo!, ¡está vivo!, ¡está vivo!
Terrorista C (hombre): ¡Ríndete!
Nuevamente se escuchan disparos, una lluvia de ráfagas de metralletas. Y continúa el diálogo:
Terrorista A (hombre): ¡Ríndete, perro de mierda!, ¡ríndete!
Terrorista B (hombre): Cuidado, tengan cuidado. ¡Bomba!, métele una bomba.

Minuto 3
En los dos primeros minutos las huestes del camarada ‘Artemio’ realizaron un mortífero y demoledor ataque contra los policías y el fiscal. Agonizantes, los miembros de las fuerzas policiales trataron de responder. Se inicia el fuego cruzado. Los narcoterroristas lanzan explosivos artesanales (quesos rusos)
Terrorista A (hombre): Bomba, bomba, cuidado…
Terrorista B (hombre): Dónde, dónde… ¡apúntenles, mierdas! Disparen.
Terrorista D (mujer): Apunten, apunten…
Otra vez se oyen disparos, pero esta vez provenientes de la espesura de la selva. Los narcoterroristas habían permanecido durante 4 días esperando realizar la emboscada. Tenían provisiones, armas de guerra y explosivos artesanales.
Terrorista A (hombre): Dale ahí…dale ahí…
Terrorista B (hombre): Ríndanse…
Terrorista A (hombre): Bomba, bomba, bomba…

Minuto 4
Los hechos más sangrientos de esa noche ocurren en el cuarto minuto de la emboscada. Los narcoterroristas al mando, según la PNP, de los camaradas ‘Piero’, ‘JL’ y ‘Rubén’, lugartenientes y mandos militares, en ese entonces, del Comité Regional Huallaga del PCP – Sendero Luminoso y hombres de confianza de ‘Artemio’, ordenan que rematen a los policías y fiscal gravemente heridos, pese al ruego de sus camaradas mujeres, este es el diálogo:
Terrorista A (hombre): Saca tu cacerina, cuidado, cuidado. Bomba, bombaaa…
Terrorista B (hombre): Dale ahí, dale ahí, dale ahí. Ríndanse…
Terrorista C (hombre): ¡Ríndete…putasumare! Terrorista B (hombre): ¡Ríndanse, ríndete!
Terrorista A (hombre): Bajemos, bajemos al asalto final. ¡Vamos por acá!
Terrorista C (hombre): ¡Prende!, ¡prende el queso! (explosivo artesanal)
En este momento las huestes del camarada ‘Artemio’ salen de la espesura del monte selvático para rematar a los policías y al fiscal. Los gritos de los terroristas y su respiración agitada nos indican que se encontraban en los altos de los cerros que cruzan la carretera Fernando Belaunde, en San Martín. En este momento se escuchan las voces de senderistas hombres y de tres mujeres:
Terrorista A (hombre): Vamos a bajar al asalto.
Terrorista B (hombre): ¡Ya no disparen!
Terrorista D (mujer): ¡Ya no disparen ahí!, ¡ya no disparen ahí!
Terrorista B (hombre): ¡Métele bala a ese conchasumare!
Terrorista D (mujer): ¡Ya no disparen!
Terrorista E (mujer): ¡Ya no disparen!
Terrorista F (mujer): ¡Ya no disparen!
A pesar del pedido de las narcoterroristas mujeres, los líderes de la emboscada ordenan ultimar a los sobrevivientes:
Terrorista A (hombre): ¡Está vivo uno!, ¡uno está vivo!, ¡uno está vivo!
Terrorista B (hombre): ¡Métele bala a ese conchasumare!
Terrorista D (mujer): ¡Métele bala ahorita, métele bala!
Terrorista A (hombre): ¡Mueran malparidos, mueran conchasumare…!
Terrorista B (hombre): ¡Muere, hijo de puta, mueran malparidos, hijos de puta! (Se escuchan balazos)
Luego de las investigaciones realizadas por la PNP se confirmó que el fiscal y los policías Jhon Carrasco y Billy Godoy fueron ultimados a sangre fría dentro de la camioneta que los transportaba. 

Minuto 5
Tras acribillar a los policías y el fiscal, los narcoterroristas se apoderan de las armas de los efectivos del orden. Habían transcurrido tan solo 5 minutos del inicio del ataque y todo había culminado. Los camaradas ‘Piero’, ‘JL’ y ‘Rubén’ ordenan robar las armas de los policías caídos:
Terrorista A (hombre): ¡Ya no disparen!, ¡no disparen, alto al fuego…!
Terrorista D (mujer): ¡Alto al fuego!
Terrorista B (hombre): Otra bomba voy a meter, no. ¡Alto al fuego!
Terrorista A (hombre): ¡La pistola, la pistola, agarra la pistola!
Terrorista D (mujer): Ya está…ya está…
Terrorista B (hombre): Oye, qué haces… ¡Cuerpo al suelo! ¿Cómo disparas de ahí?
Terrorista C (hombre): ¿Qué pasa? Te dije que le pongas seguro...
Terrorista A (hombre): ¡Quítale!, ¡Quítale a ese conchasumare!

Minuto 6
En este último minuto de la emboscada los narcoterroristas culminan con el robo de las armas de los efectivos policiales caídos y realizan vivas a favor de Abimael Guzmán, su ‘presidente Gonzalo’:
Terrorista A (hombre): ¡Bajen al asalto, bajen al asalto!
Terrorista B (hombre): ¡Sube!, ¡sube! Quítale el arma, compañero, ya está neutralizado…
Terrorista C (hombre): Armas neutralizadas, dos he traído, tres tengo acá...
Según informes de inteligencia policial, una vez culminada la emboscada los narcoterroristas tuvieron el tiempo de reunirse alrededor del vehículo policial y los cuerpos sin vida de los policías y el fiscal para celebrar estas muertes:
Terrorista A (hombre): ¿Tienen todas las armas?
Terrorista B (hombre): ¡Que viva el ‘presidente Gonzalo’! … ¡Que viva!
Terrorista C (hombre): ¡Si no hay solución política, la guerra continuarááá!
Terrorista A (hombre): ¡Si no hay solución política, la guerra continuará! ¡Viva el ‘presidente Gonzalo’! ¡Que viva!
Terrorista B (hombre): “¡La victoria es nuestra y siempre lo será! … ¡Viva!”
ERIC PEREIRA - UNIDAD DE INVESTIGACIÓN: epereira@diario16.com.pe

Nancy Obregón tendría vínculos con ‘Artemio’

Marcar y Compartir

El parlamentario Octavio Salazar afirmó que el terrorista de Sendero Luminoso, ‘Artemio’, mantiene una relación evidente con la ex parlamentaria y actual asesora de la bancada oficialista, Nancy Obregón.
“’Artemio’ tenía su base a pocos metros de Santa Rosa de Mishollo. ¿Quién está allí? Pues la señora Obregón. ¿Nadie la conocía acaso?”, indicó Salazar.
El congresista por Fuerza 2011 señaló que detrás de las actividades narcoterroristas hay contactos políticos.
Salazar Monroe dijo además que las procuradurías deben rastrear las cuentas de ‘Artemio’, ya que puede tener unos US$ 200 millones producto de las extorsiones, cobros de cupos, entre otros delitos
.

Jefa de Devida afirmó que caída de 'Artemio' facilita su trabajo en el Alto Huallaga

Carmen Masías destacó la captura del cabecilla de Sendero Luminoso, pero precisó que la pacificación del país será un proceso paulatino
Jueves 16 de febrero de 2012 - 12:55 pm
, Lucha antidrogas, Devida, Cedro, Drogas, Narcotráfico
(Foto: Archivo El Comercio)
La presidenta ejecutiva de DevidaCarmen Masías, sostuvo que la captura de ‘Artemio’ le permitirá a su institución impulsar programas de lucha contra las drogas con mayor tranquilidad y eficiencia en el Alto Huallaga, zona donde el cabecilla de Sendero Luminoso operaba.
“Cuando nosotros tenemos triunfos contra el narcoterrorismo (…) sabemos que vamos a trabajar en situaciones de mayor tranquilidad”, manifestó.
Masías destacó la importancia de la reciente captura ‘Artemio’, pero precisó que la pacificación del país será un proceso paulatino.
El cabecilla terrorista fue aprehendido el último domingo en la región San Martín, luego de haber resultado herido en el marco de una operación de inteligencia diseñada por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
“Artemio” era el último líder del Comité Central de la organización terrorista Sendero Luminoso que aún permanecía en libertad.

    García Sayán afirmó que Corte IDH solo busca dar pautas a los países integrantes

    El titular del tribunal interamericano señaló que si el Estado peruano ha perdido varios casos es porque su defensa ha sido deficiente
    Jueves 16 de febrero de 2012 - 01:29 pm
    Diego García Sayán
    (Foto: Archivo El Comercio)
    El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH),Diego García Sayán, afirmó que si el Estado peruano ha perdido varios procesos ante este tribunal internacional es porque su defensa ha sido deficiente e, incluso, señaló que durante el fujimorato no se respondió ni siquiera a las cartas enviadas desde San José, Costa Rica.
    García Sayán evitó referirse a los casos peruanos que actualmente se ventilan en la Corte IDH como la operación Chavín de Huántar y el de la senderistaMónica Feria. Reiteró que él no revisa ninguno de estos por ser originario del país demandado.
    Consultado sobre las críticas hechas por el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, a la Corte IDH, el magistrado indicó que el tribunal no buscar absorber funciones de la instituciones nacional, “sino dar pautas para un sistema más fiable”.
    Señaló que los países de Europa que viven en democracia jamás pensarían que una denuncia hecha ante la Corte Europea de Derechos Humanos representa una agresión.
    LUGAR DE LA MEMORIA
    De otro lado, García Sayán detalló que la construcción del Lugar de la Memoriase encuentra avanzada en un 25% y expresó su confianza en que la mayoría de la población comprenderá el espíritu de este esfuerzo.
    “El veinticinco por ciento de la construcción está avanzada; no nos interesa hacer propaganda; los hechos son los que irán demostrando que el Lugar de la Memoria es una obra colectiva, una obra del país”, manifestó.
    García Sayán ratificó la importante de contar con este tipo de museo debido a la necesidad que existe de no olvidar la lucha contra el terrorismo, porque es “obvio” que los jóvenes no tienen conocimiento de este período. “Muchos firmaron para que Movadef sea partido”, añadió.
    Dijo que en un país con las características del Perú, reivindicar la memoria no es un ejercicio estéril o inútil, sino la base para afianzar la tolerancia y la inclusión social, conceptos considerados vitales por el actual gobierno.
    En declaraciones a “Tribuna Abierta”, dijo que la Comisión de Alto Nivel del Lugar de la Memoria que preside deberá recoger los puntos de vista de todos los sectores, incluyendo el de los miembros de las Fuerzas Armadas y las víctimas del terrorismo, a fin de intentar alcanzar un consenso sobre el tema.
      Excesiva sobreexposición de actores de inteligencia de las diferentes agencias del estado por aparecer como protagonistas de la captura de “Artemio”

      Durante los días siguientes a la captura de “artemio” por parte de una patrulla del ejército en la región Santa Rosa de Mishollo, hemos venido observando extensas publicaciones en diferentes medios de comunicación las que presumimos han sido entregadas por los diferentes actores de los contenidos de los artículos periodísticos, asi como a un rush por medios de comunicación radiales y televisivos a diferentes actores policiales todos al únisono como si se hubieran puesto de acuerdo para hacer notar que esto es la expresión de la inteligencia, como si el trabajo de inteligencia necesita de ser publicitado, evidenciado sus supuestos autores estar por encima de la actividad operativa, entonces nos encontramos ante el siempre  dilema las operaciones o la inteligencia,  situación que no se aprecia en las fuerzas de seguridad de los estados del primer mundo y en fuerzas de seguridad muy profesionales. Y si a ello le sumamos la complicidad mezquina de algunos conductores televisivos y radiales o supuestos entendidos en el tema que simplistamente y en un simple reduccionismo quieren desconocer que todo ello obedece a una  dirección estratégica operativa del estado en donde nadie sobra y todos hacen una parte muy importante, pero en suma todos ellos ninguneando la participación de institucuiones fundamentales como el Ejécito del Perú.


      Lo que nos estaría revelando esta sobreexposición perniciosa al final no es otra cosa que el interés por ser partícipes de la jugosa recompensa que ha entregado el Estado Peruano y el Gobierno Americano revelado por su Embajadora que ella, estará  orientado a civiles y por lo tanto no a miembros del aparato del Estado, lo que en el plano personal me parece correcto ya que pondrá fin a este excesivo protagonismo, y de otro lado nos debe llevar a hacer un llamado de atención a los jefes de los sectores involucrados e instituciones responsables de estas muy sutiles e interesadas infidencias que desdibujan el profesionalismo de una actividad que debe mantenerse en la sombra, que pongan fin a estas filtraciones y aquí debe aparecer la labor del Presidente del Consejo de Ministros que tome en cuenta lo que ha constituido el norte en este tipo de actividades “la mística”,  “la ética profesional” y “el profesionalismo” por encima de los apetitos personales, desarrollando un adecuado programas de estímulos y recompensas que comprenda Felicitaciones por la mas alta Autoridad,  Capacitaciones en el país y/o en el extranjero, Ascensos si fuera el caso cosa que en este acto no se evidencia, puntajes para los ascensos cuando les corresponda. Recordando que las personas que trabajan para las  instituciones del Estado  no son mercenarias ni su trabajo esta en función del estímulo económico caso contrario se convertirían como en el viejo Oeste en caza recompensas, “Vivo o Muerto” y cada una guardaría la información con los aparatos del estado para sus propios fines como se desprende de al parecer filtraciones periodísticas. 

      Por ello recomendamos que esta es la oportunidad de funcionalizar todas las agencias del estado y la inteligencia radioeléctrica e informática debe ser una sola dirección al servicio de todas  ya que se evidencia que todas quieren tener sus propios aparatos de escucha para que use el producto la que le corresponda actuar según su quehacer o especialización criminal  caso contrario, seguirá esta sobreexposición y la revelación infidente de aspectos muy propios de una actividad que debe mantenerse en el anonimato.
      Wilson Barrantes Mendoza
      General de Brigada