Buscar este blog

lunes, 20 de febrero de 2012


Ministro de Defensa sobre ‘Artemio’: "No se va a negociar ningún tipo de gollería"

Alberto Otárola indicó que los cuidados al terrorista marcan la diferencia entre una democracia y una dictadura
Domingo 19 de febrero de 2012 - 08:53 pm
(Canal N)
El ministro de Defensa, Alberto Otárola descartó algún tipo de negociación con Florindo Eleuterio Flores Hala, ‘camarada Artemio’, y recalcó que debe ser drásticamente sancionado.
“‘Artemio’ es una persona desmoralizada y derrotada. No está en la posición de poner condiciones. Es una persona capturada que debe ser drásticamente sancionada y no se va a negociar ningún tipo de gollería ni privilegio“, afirmó el ministro en entrevista con el programa de TV “Agenda política”.
Otárola consideró que es falso que el cabecilla de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga se haya entregado, por lo que sería tratado con todos los cuidados en el Hospital de la Policía.
“Es falso eso, el cuidado es la diferencia entre la democracia y la dictadura (…), la atención a la salud de este delincuente que como cualquiera tiene que ser atendido”, indicó para luego ser entregado a la justicia.
Sobre el tema de las recompensas indicó que se dará solamente a civiles y que no le corresponde a su despacho la entrega de ellos. Agregó que se mejorará la aplicación de la Ley de arrepentimiento.

    ARTEMIO: CAYÓ EL CABECILLA DE SENDERO

    20.02.12
    Terrorismo, Sendero Luminoso, Tribunal Constitucional, Captura de Artemio

    Fiscalía: recompensa por 'Artemio' debe ser para colaboradores eficaces

    José Peláez Bardales afirma que testimonio de 20 personas fue clave para detención. Julio Galindo dice que procuraduría evalúa daños que causó senderista
    20.02.12
    Miguel Hidalgo, Víctor Quispe Palomino, Artemio, Florindo Flores Hala

    “‘Artemio’ debe haber movido US$10 millones”

    El ex ministro del Interior, Miguel Hidalgo, dice que la inteligencia fue fundamental para atrapar al mando terrorista. Considera que ese tipo de labor debe seguir
    19.02.12
    Imagen

    Ministro de Defensa sobre ‘Artemio’: "No se va a negociar ningún tipo de gollería"

    Alberto Otárola indicó que los cuidados al terrorista marcan la diferencia entre una democracia y una dictadura
    19.02.12
    Terrorismo, César San Martín, Sendero Luminoso, José Peláez Bardales, Florindo Eleuterio Flores Hala, Captura de Artemio

    Veinte colaboradores eficaces aportaron a la captura de 'Artemio'

    De acuerdo al fiscal José Peláez, también otros mandos terroristas se adhirieron a la colaboración eficaz y brindaron informaciones
    18.02.12
    Imagen

    Pareja sentimental de 'Artemio' fue detenida en Puente Piedra

    Yudi Yanet Vega Poma tiene una orden de captura dispuesta por un juez de Huánuco. Habría integrado comité de aniquilamiento y eliminación de personas
    17.02.12
    Artemio

    'Artemio' recibió la visita de representantes de la Cruz Roja Internacional

    Esta tuvo por objeto constatar las condiciones en las que se encuentra el cabecilla senderista en el Hospital de la Policía Nacional

    Solo 13 persona custodiaban el penal de Challapalca

    Más de 3.000 policías buscan a 12 fugitivos en 5 regiones del sur. Trabajadores del INPE denuncian fallas en seguridad del recinto
    Lunes 20 de febrero de 2012 - 07:24 am
    Puno, INPE, José Luis Pérez Guadalupe, Penal de Challapalca, Fuga de Challapalca
    (Foto: Andina)
    CARLOS FERNÁNDEZ BACA
    Corresponsal en Puno
    Eran las dos de la madrugada del domingo cuando 17 presos huyeron del penal de Challapalca, en Puno. Antes, cogotearon a cuatro agentes de seguridad y los redujeron para llevar a cabo su plan.
    Inmediatamente, se envió a más de tres mil policías para su búsqueda. Al cierre de esta edición, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, anunció que se había logrado capturar a cinco de ellos en el distrito de Palca, en Tacna. No dio a conocer los nombres.
    LA FUGA
    Todo comenzó cerca de las nueve de la noche en el pabellón dos. Primero, dos de los delincuentes atacaron al agente penitenciario Mario Segovia con armas punzocortantes. Luego, capturaron al agente Raúl Talavera Flores. Con Segovia y Talavera de rehenes, se lanzaron contra los agentes Néstor Pacheco y Saúl Fuentes. A ellos los golpearon y les quitaron el uniforme y las armas. Así, redujeron uno por uno a los 13 agentes que custodiaban el penal esa madrugada.
    En la fuga, los delincuentes se llevaron ocho pistolas, 560 cartuchos de 9 milímetros, 6 escopetas con 200 cartuchos, 25 frascos de gases irritantes, 10 linternas y uniformes de agentes del INPE.
    Los prófugos abandonaron el penal en dos camionetas 4×4. Los trabajadores del INPE no pudieron seguirlos, pues en Challapalca no cuentan con ningún vehículo. Por ello, tuvieron que caminar más de una hora hasta el poblado más cercano (Capazo) para llamar por celular a las autoridades y dar cuenta de la fuga.
    Aproximadamente a las 4:30 p.m. recién llegó un contingente de 35 agentes del INPE. Luego arribarían dos fiscales de la Fiscalía Provincial de El Collao Ilave.
    DENUNCIAN CARENCIAS
    Los trabajadores de Challapalca responsabilizaron al director regional del INPE, Wilfredo Pacho Chicani, por no mejorar las condiciones de seguridad del establecimiento penitenciario.
    Así denunciaron que ellos debieron ser relevados de Challapalca en enero, tras permanecer ahí cuatro meses. Refirieron que no había buena alimentación ni ropa adecuada para soportar el intenso frío que caracteriza la zona, ubicada sobre los 5.050 metros de altura.
    También dijeron que rara vez se encendía el motor para poner en funcionamiento la iluminación interna y externa del penal. No tenían medios de comunicación como radios u otros sistemas.
    Por ello, ayer demandaron la destitución de Pacho Chicani. Afirmaron que todos esos problemas eran de conocimiento del director nacional del INPE, ya que le habían enviado dos memoriales meses antes. Recordaron que en una visita del mismo jefe máximo del INPE, en octubre, este se había comprometido a mejorar las condiciones en ese recinto carcelario.
    Al costado del penal está el cuartel militar Challapalca, pero el personal del INPE no pudo acudir a solicitar ayuda, ya que esa guarnición cuenta solo con cuatro agentes.
    “La semana anterior se había frustrado otro intento de fuga”, afirmó Pérez. Cabe recordar que en agosto del año pasado fugaron tres internos del mismo penal.
    El jefe del INPE señaló que se abriría una investigación para saber si el personal de seguridad colaboró con la fuga de los internos. Dijo que no se habían cumplido los protocolos de seguridad.
    El INPE clausuró el penal de Challapalca en el 2004, pero este fue reabierto en el 2007.
    La policía de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno continuará la búsqueda de los prófugos restantes, en coordinación con miembros del Ejército Peruano.