Buscar este blog

lunes, 2 de abril de 2012


Martín Belaunde: “Hay mafias de ‘chuponeo’ que operan dentro del Estado”

El congresista de SN precisó que el alcalde del Callao y el ex funcionario chalaco Roberto Martínez están citados para el miércoles por la Comisión de Fiscalización
Lunes 02 de abril de 2012 - 08:44 am
(Video: Panamericana TV)
El congresista de Solidaridad Nacional Martín Belaunde manifestó esta mañana que no le interese formular cargo o denuncias contra las personas que lo “chuponearon”, sino que desea llegar al fondo de esta presunta red de espionaje montada en el Callao. “Hay una mafia que extiende sus tentáculos y que tiene una seria de líneas comerciales”, agregó.
En diálogo con el noticiero “Buenos días, Perú”, Belaunde indicó que la revelación de audios y videos de seguimiento a un empresario demuestran que existen mafias delictivas que se dedican a interceptar las llamadas telefónicas de políticos y hombres de negocio.
Incluso dijo que estas organizaciones, similares a Business Track, pueden operar dentro del Estado.
“Pienso que puede haber una o más mafias que operan por encargo. Algunas de estas pueden estar dentro del Estado. Hay organismos del Estado que lo hacen por razones de seguridad, pero hay otros que hacen reglaje y lo pueden aprovechar para secuestrar, chantajear e invadir la vida privada de cualquiera”, expresó.
ALCALDE SOTOMAYOR AL CONGRESO
De otro lado, el también presidente de la Comisión de Fiscalización precisó que el alcalde del Callao, Juan Sotomayor, y el ex funcionario chalaco Roberto Martínez han sido citados a su grupo de trabajo el miércoles a las 9 de la mañana.
Además, señaló que Wilbur Castillo, quien denunció que existe una red de espionaje en el Callao, y Ernesto Torres, el presunto ‘chuponeador’, también han sido llamados al Congreso.
Finalmente, reiteró que existe la posibilidad de que el ex presidente regional del Callao Álex Kouri sea citado. “Tiene algo que decirnos, porque de alguna manera todo (este caso de ‘chuponeo’) le roza”, concluyó.

    Antauro Humala fue trasladado a la Base Naval del Callao

    Lunes 02 de abril del 2012 | 08:24

    El ministro de Justicia dijo que ello fue posible por la reforma normativa para internos de alta peligrosidad. También defendió la gestión de José Luis Pérez Guadalupe en el INPE.

    Compartir
    Valorar:
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Luego de reiteradas denuncias sobre los privilegios que ha recibido Antauro Humala durante los últimos meses en prisión, el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, informó que el hermano del presidente de la República fue trasladado durante la madrugada a laBase Naval del Callao.
    “Hemos decidido trasladarlo a la Base Naval del Callao, donde permanecerá detenido con todas las garantías para su vida, seguridad y salud”, dijo en una entrevista con TVPerú.
    Jiménez dijo que ello fue posible por la reforma normativaque le otorga facultades al jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, para trasladar a reos de alta peligrosidad del régimen ordinario a la Base Naval “Siempre y cuando existan razones de seguridad y por la gravedad de los delitos”.
    “Antauro Humala acredita ambos supuestos de tal manera que, desde el punto de vista jurídico, su traslado está sustentado”, sostuvo.
    Jiménez Mayor calificó al cabecilla del ‘Andahuaylazo’ como un i*nterno “indisciplinado que no respeta las normas”*. “Esto mismo pretendía hacer en el penal Virgen de la Merced, de tal forma que tomamos esta medida, que creemos que es drástica pero repone el principio de autoridad, orden y legalidad en el país”, añadió.
    También dijo que otros cuatro reclusos fueron trasladados al penal de Piedras Gordas.
    REFORMA PENITENCIARIA
    Asimismo, el ministro dijo que la próxima semana se anunciarán las medidas de la reforma d Sistema Penitenciario Nacional, la cual estará enfocada en luchar contra la corrupción. “Se creará un grupo anticorrupción para verificar todos los penales del país”, informó.
    Jiménez aprovechó la oportunidad para defender a Pérez Guadalupe, cuestionado por el desempeño delINPE por la fuga de internos del penal Challapalca. “Es un profesional íntegro, honesto, que está entregado al 100% a la reforma penitenciaria”, comentó.

    Nuevo ataque de Sendero Luminoso deja dos heridos en Satipo

    02 de abril de 2012 | 08:25 a.m.
    Mariana Fernandez - web@grupoepensa.pe
    LIMA 
    Las huestes de Sendero Luminoso siguen sembrando terror. Esta vez un nuevo hostigamiento subversivo dejó como saldo dos suboficiales gravemente heridos.

    Los soldados pertenecen a la base contrasubversiva José Olaya correspondiente al Batallón Contraterrorista N°324, ubicado en el caserío de Mazángaro, en la provincia de Satipo en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

    Fuentes cercanas revelaron que el ataque ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana cuando los soldados retornaban a la base, siendo sorprendidos por francotiradores.

    Los soldados heridos fueron identificados como los suboficiales Tongo y Cárdenas.

    Otras fuentes revelaron que el ataque fue liderado por Orlando Borda Casafranca, camarada "Alipio", quien por ordenes de Víctor Quispe Palomino camarada "José" habrían pretendido intimidar a la fuerzas del orden.


    damián retamozo (dretamozo@grupoepensa.pe) - Jorge alberto 

    Antauro Humala fue internado en la Base Naval del Callao

    El ministro de Justicia informó que el hermano del presidente Ollanta Humala no acataba normas en el penal Virgen de las Merced
    Lunes 02 de abril de 2012 - 08:01 am
    (Video: TV Perú / Fotos: El Comercio - América TV)
    Antauro Humala fue trasladado del penal Virgen de la Merced, en Chorrillos, hacia la Base Naval del Callao esta madrugada, según informó el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor.
    “Él está ya detenido en este centro penitenciario con todas las garantías para su vida, para su seguridad, para su salud”, indicó el funcionario esta mañana.
    Los últimos días, diversos sectores cuestionaron que el hermano del presidente Ollanta Humala gozara de gollerías. Pero Jiménez Mayor reveló además que la medida se debe a “actos de intimidación” contra personal penitenciario.
    “(…) Justamente, a partir de cuestionamientos que ya veíamos venir respecto a cómo venía conduciéndose. Había actos de intimidación a los propios servidores penitenciarios, que han debido ser parados y que estamos definitivamente investigando”, señaló en TV Perú.
    El ministro indicó que al citado reo sí le corresponde estar recluido en la Base Naval, pues se hizo una reforma a la normativa que permite que inclusive internos de régimen ordinario cerrado puedan entrar a ese penal siempre y cuando existan razones de seguridad y además lo amerite la gravedad de los delitos que haya cometido el interno. “En este caso, el interno Humala acredita ambos supuestos. Desde el punto de vista jurídico, su traslado está absolutamente sustentado”, agregó.
    “NO RESPETA LAS NORMAS”
    Para Jiménez, el reo Humala ha cometido excesos no solo en las últimas semanas, sino en anteriores meses y años.
    “Es un interno indisciplinado, no respeta las normas. Esto mismo pretendía realizar en el penal Virgen de la Merced, no estaba acatando las normas de tratamiento, de tal manera que hemos tenido que tomar esta medida”, señaló.
    Humala Tasso estuvo recluido en Piedras Gordas hasta inicios de marzo, pero posteriormente fue internado en el citado centro penitenciario de Chorrillos. Ahora, cumplirá su condena en la Base Naval del Callao por encabezar el“andahuaylazo” del 2005.
    En este recinto, tendrá que acudir además mañana a una nueva audiencia por el proceso que se le sigue por presuntos sobornos cuando estaba recluido en Piedras Gordas. La Segunda Sala Penal Anticorrupción está encargada del caso.