Buscar este blog

jueves, 10 de mayo de 2012


Valdés anuncia cambios en los mandos policiales y militares

Jueves 10 de mayo del 2012 | 09:42

El primer ministro reiteró su respaldo a ministros Otárola y Lozada y dijo que los errores en la Operación Libertad fueron operativos. Aseguró que el presidente Ollanta Humala ya dispuso medidas.

Valdés criticó que la censura se vea políticamente. (USI)
Valdés criticó que la censura se vea políticamente. (USI)
Compartir
Valorar:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El primer ministro Óscar Valdés ratificó hoy su respaldo a los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, a punto de ser censurados en el Congreso, y consideró que la Operación Libertad –que le costó la vida a ocho policías– tuvo “fallas en el campo operativo”.
En ese sentido, Valdés indicó que el presidente Ollanta Humala ya dispuso cambios en los mandos militares y policiales que estuvieron a cargo del operativo en La Convención (Cusco). “Estamos censurando a dos ministros por fallas en el campo operativo. Son errores que se han dado por actuación de las personas que estaban al mando. Eso es inconcebible”, sostuvo.
El jefe del gabinete agregó que la votación de la censura en el Congreso debe ser individual y no en bloque (por bancadas). “Yo lamento es que se esté viendo desde un punto de vista político. Creo que el voto debe ser individual, un voto a conciencia”, señaló en Primera edición.
Valdés también se refirió a la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno con la vicepresidenta Marisol Espinoza y algunos voceros de las bancadas del Congreso, y dijo que se realizó para “aclarar” algunos temas de coyuntura.
De otro lado, reafirmó que la caída de un helicóptero ayer, en Satipo, se debió a una falla mecánica, por lo quedescartó un ataque narcoterrorista como denunció la viuda del comandante PNP fallecido en el incidente.

Valdés anunció cambios en el frente La Convención tras errores en operaciones contra narcoterrorismo

Primer ministro atribuyó a “conductas de personas” las falencias en las recientes intervenciones. Reiteró su respaldo a ministros del Interior y Defensa
Jueves 10 de mayo de 2012 - 10:14 am
(Fuente: América Televisión)
El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, reiteró esta mañana que apoya plenamente a los ministros del Interior, Daniel Lozada, y Defensa, Alberto Otárola, cuya censura será debatida este sábado en el Congreso de la República.
“No se puede estar cambiando ministros a cada rato”, señaló Valdés Dancuart en entrevista con América Televisión.
En tal sentido, pidió que en el Congreso de despolitice el voto que efectúen los legisladores sobre la censura. Para ello, contó, Valdés asistió a la reunión efectuada ayer en Palacio de Gobierno entre los voceros de algunas bancadas y la vicepresidenta Marisol Espinoza. Valdés pidió a los legisladores un voto de conciencia.
Según dijo, las fallas de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en las recientes operaciones contra el narcoterrorismo en La Convención y el VRAE “han sido en el campo operativo, errores dados por conductas y actuación de personas”.
Al respecto, señaló que el presidente Ollanta Humala ha dado disposiciones para que se efectúen cambios en lo que ha calificado un “nuevo frente”, el valle de La Convención, en Cusco, donde se produjo el secuestro de empleados del proyecto Camisea. Sugirió que estos se darán en el seno del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, opinó que contra el ministro del Interior Daniel Lozada ha habido un “cargamontón injusto”: “Él es la persona que ha trabajado en el Huallaga y capturó a ‘Artemio’ (…) En La Convención solo daba soporte con tropas de la policía”.
Por otro lado, recordó que ya puso su cargo a disposición del presidente Humala, porque “lo que atañe a los ministros me atañe a mí”. Sin embargo, reconoció que continuaría al frente del gabinete ministerial si Humala Tasso se lo pide así.
“SIN INTELIGENCIA”
Por otro lado, reconoció que al enfrentar la crisis de rehenes en Kiteni, no se contó con información de inteligencia sobre la región y la ubicación de Sendero Luminoso en la misma.
“En esa zona que está muy trabajada (por Sendero Luminoso) no teníamos demasiada inteligencia, es la verdad (…) Gobiernos anteriores han destrozado los sistemas de inteligencia, estamos construyendo uno nuevo”.

Esta palabras son del Presidente de los EEUU, Barak Obama.
Las pronunció en el año 2010, en el discurso de conmemoración del aniversario de la Independencia de ese país.
  
Sgt. JOSHUA HELTERBRAN
(Sargento Joshua Helterbran)
 
 
cid:3.2173970126@web112010.mail.gq1.yahoo.com
 
It's the Soldier, not the reporter (Es el Soldado, no el periodista)
Who has given us the freedom of the press.
(
quien nos ha dado la libertad de prensa).
It's the Soldier, not the poet, (Es el Soldado, no el poeta)
Who has given us the freedom of speech. 
(quien nos ha dado la libertad de expresión).
It's the Soldier, not the politicians 
(Es el Soldado, no los políticos)

That ensures our right to Life, Liberty and the Pursuit of Happiness. (el que garantiza nuestro derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad).
It's the Soldier who salutes the flag, (Es el Soldado quien saluda a la bandera,)
Who serves beneath the flag, 
(
el que sirve bajo la bandera)And whose coffin is draped by the flag. 
(
y cuyo ataúd está envuelto en la bandera)
cid:4.2173970126@web112010.mail.gq1.yahoo.com
If you care to offer the smallest token of recognition and appreciation for the Military,
(Si Ud. quiere ofrecer el más pequeño homenaje de reconocimiento y aprecio por los militares)
Please pass this on
(por favor circule esto)

"Cuando la Patria está en peligro, se recurre a Dios y al Soldado. Cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el Soldado ... ¡juzgado!

miércoles, 9 de mayo de 2012


Helicóptero del Ejército cayó en Satipo con al menos 20 soldados

Hay diversas versiones sobre el número de víctimas mortales. Aún no se confirma si la nave cayó a tierra por ataque terrorista o fallas mecánicas
Miércoles 09 de mayo de 2012 - 03:12 pm
VRAE, Helicóptero
De acuerdo al especialista en narcotráfico Rubén Vargas, consultado porelcomercio.pe, un helicóptero M17 del Ejército Peruano habría caído a tierra por problemas técnicos, en la zona de Puerto Copa, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junín.
La aeronave tenía como destino la Base Policial Antidrogas de Mazamari y a bordo de ella iban entre 20 y 25 agentes al mando de un oficial de apellido Castillo. Este movimiento de personal tendría alguna relación con el ataque narcosenderista sufrido esta madrugada por agentes del orden en la base de Mazangaro. El saldo del ataque fue la muerte del suboficial EP Valentín Huanca Huillca.
Otros dos helicópteros fueron a la zona donde cayó esta tarde la aeronave, en busca de sobrevivientes.
Ampliaremos en breve.
    Tags : 

    VRAE

    ,

    Cae helicóptero con más de 20 policías

    Miércoles 09 de mayo del 2012 | 02:59

    La nave, que iba a recoger a grupo de detenidos con droga, se precipitó en Satipo (Junín). Habría un muerto y 13 heridos.

    La nave MI-17 pertenecía a la base policial de Mazamari. (USI)
    La nave MI-17 pertenecía a la base policial de Mazamari. (USI)
    Compartir
    Valorar:
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Noticias Relacionadas
    Un helicóptero policial con más de 20 efectivos se cayó en la selva de Satipo, en la región Junín, dejando como saldo preliminar un muerto y 13 heridos, informó Canal N.
    La nave MI-17 pertenecía a la base policial de Mazamari yse disponía a recoger a un grupo de detenidos con droga en la zona cerca de la 1 de la tarde de hoy.
    Hasta el momento, existen dos versiones del incidente. Según fuentes de Canal N, el helicóptero se habría precipitado por desperfectos mecánicos; sin embargo, el especialista en narcoterrorismo, Jaime Antezana, afirmó que habría sido blanco de francotiradores.
    Se espera un pronunciamiento oficial de la Policía Nacional o el Ministerio del Inte