Buscar este blog

viernes, 22 de junio de 2012


Policías echan a patadas a sus jefes e informan que Gobierno convocó al diálogo
Compartir59
Violenta toma de la UTOP en la ciudad de La Paz.
 
 
 Gobierno propone negociar nivelación salarial a Bs2 mil y reitera llamado al diálogo 

 La Iglesia y la Defensoría del Pueblo piden al Gobierno dialogar con los policías 

 Evacuan documentos y armas del Comando General de la Policía 

 Comandante General dice que el motín policial pone en riesgo a la institución 

 Policías de bajo rango y esposas toman Comando Departamental en Cochabamba 

 Policías de El Alto cierran la Felcc, Identificaciones, Tránsito y otros recintos 
ERBOL : 19:30

Más de medio centenar de policías de tropa echaron hoy a patadas, empujones y palazos a sus jefes, obligándoles a abandonar las instalaciones de la Unidad de Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), ubicado a metros de Palacio, lo que presentó un cuadro cómico en un principio y serio después porque rompió la lógica de mando en una institución uniformada.

“Nivelación, nivelación (quieren tener el mismo sueldo que militares); muera el gobierno hambreador de Evo Morales”, gritaban los amotinados que llegaron a eso del mediodía hasta la puerta de la UTOP, ubicada sobre la calle Junín, al lado del Ministerio de Relaciones Exteriores y cerca al Palacio de Gobierno.

Ante la proximidad de los manifestantes, entre ellos policías vestidos de civil y esposas de sus camaradas, unos tres subtenientes intentaron impedir el ingreso de estos a las instalaciones de esa unidad estratégica. Sin embargo, se rindieron ante el número de los manifestantes, quienes luego los expulsaron del lugar a empujones.

Detrás de esos oficiales salieron otros tres subtenientes, a quienes los “ficharon” como enemigos de los intereses de la policía de tropa por no defender su reivindicación de mejores niveles salariales para desarrollar su trabajo.

El cuadro trajo a la memoria el trágico motín policial de febrero de 2003 contra el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, que terminó con un saldo de 13 personas muertas, entre uniformados y civiles.

Apenas tomaron la UTOP los policías rebeldes, sus camaradas que estaban al interior de esa infraestructura giraron la visera de sus gorras hacia la parte posterior de sus cabezas en señal de motín y procedieron a cubrir sus rostros con pasamontañas. Paralelamente, escuchaban vía radio la solidaridad de sus camaradas de Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y otras ciudades del país.
 
Gases y armas
 
En el tiempo de toma de la UTOP, otro grupo de oficiales tiró gases desde el segundo piso de ese edificio contra sus camaradas de base que estaban en el patio, lo que generó la reacción inmediata de éstos, quienes respondieron con palos, piedras.

Minutos después del episodio, el teniente coronel Rómulo Delgado, comandante de la UTOP, y cuatro oficiales, entre ellos, otro teniente coronel y tres mayores, eran expulsados de la Unidad a empujones y en medio de insultos.

Casi al mismo tiempo, otros policías rompieron los vidrios de una vagoneta estacionada en el patio de la Unidad y de su interior comenzaron a sacar armas de culata plegable y municiones. Luego dijeron que ese motorizado es del Comandante de la UTOP. Otros uniformados se apertrecharon con sus armas lanzagases y escudos por si hubiera enfrentamientos.

En horas de la tarde, el suboficial Edgar Ramos, principal representante de la policía de Tropa, denunció que el gobierno envió a efectivos de Inteligencia de las Fuerzas Armadas para vigilar los movimientos de los policías.

Ramos pidió al gobierno diálogo por tiempo y materia para resolver de una vez sus demandas que se resumen en tres puntos: nivelación salarial para tener el mismo sueldo que los efectivos de las Fuerzas Armadas, jubilación con el 100% de sueldo y abrogación de la Ley 101 (referida a penas y sanciones contra efectivos que violan normas).

La dirigente de las esposas de policías, Guadalupe Cárdenas, informó que el gobierno convocó a los policías a un diálogo para esta noche, pero no precisó la hora ni el lugar. Ramos confirmó que personal del Ministerio de Gobierno le llamó por teléfono para instalar la negociación.

Evo en Río

En tanto, Prensa de Palacio informó que el presidente Evo Morales protagonizó en las pasadas horas tres encuentros de fútbol-9 con residentes bolivianos en la zona de Lagoa de Freitas en la ciudad de Río de Janeiro, con residentes bolivianos.

“Aproximadamente a las 20.30 hora de Brasil, el Mandatario boliviano se dirigió a esa zona donde fue recibido con muestras de cariño por los residentes bolivianos, quienes armaron tres planteles de fútbol para enfrentar al equipo presidencial”, dice la agencia oficial

“Morales salió del plenario de la Cumbre Río+20 aproximadamente a las 18.00, para reunirse con sus compatriotas. La plantilla gubernamental ganó los tres partidos que tuvieron una duración de 20 minutos cada uno”, indica

“Tras la jornada deportiva, que se realizó en plena lluvia en la ciudad de Río de Janeiro, los residentes bolivianos agradecieron la visita del mandatario a quien pidieron además un pronto retorno a tierras brasileñas”, agrega.


La Paz, 21 junio 2012-A.G.


Tags: Esposas de policías





Fernando Lugo sigue por TV el juicio político que podría terminar con su destitución

No acudió al Senado y en su lugar envió a cinco defensores. El futuro del mandatario se decidiría después de las 5 p.m., hora peruana
Paraguay, Juicio político a Fernando Lugo
Manifestantes apoyan al presidente de Paraguay. (Reuters)
Asunción (Agencias). El Senado de Paraguay rechazó una petición del presidente Fernando Lugo de otorgarle 18 días para preparar los argumentos de sujuicio político que comenzó el viernes por el supuesto mal desempeño en sus funciones.
Sin la presencia del jefe de Estado, cinco abogados comparecen ante el Legislativo en su representación. Enrique García, procurador general de la república y uno de los seis abogados del jefe de Estado y Adolfo Ferreiro, otro de los defensores, solicitó 18 días para colectar datos y “presentar una mejor defensa porque en dos horas es imposible”.
Jorge Oviedo, presidente del Senado, aclaró que el reglamento interno del juicio político no permite ningún pedido ni incidente: “Los defensores solo están aquí para realizar su trabajo. No pueden modificar el reglamento”, añadió. Ferreiro, ofuscado y a los gritos, advirtió que el veredicto final será apelado ante organismos jurídicos internacionales.
LUGO LO VE POR TELEVISIÓN
El jefe de Estado resolvió seguir su juzgamiento a través de la televisión, en el palacio de gobierno.
Para destituir al mandatario se necesitan dos tercios de los votos del total de sus 45 escaños, es decir 30 votos. El quórum es de 43 senadores presentes.
MANIFESTACIONES DE APOYO
Según DPA, ministros del presidente paraguayo marcharon a pie por las calles de Asunción rumbo al Congreso, donde se congrega una multitud de unas 5.500 personas, según la policía.
En la plaza los manifestantes expectantes cantaban “El pueblo unido, jamás será vencido”, con decenas de banderas del Paraguay, carteles de la coalición de izquierda Frente Guazú y con inscripciones como “Hasta la victoria, Patria o muerte”.
Lugo deberá responder por su responsabilidad en un enfrentamiento durante un desalojo la semana pasada en el que murieron seis policías y 11 campesinos, sobre su vínculo con líderes de organizaciones de campesinos que invaden haciendas privadas y por nepotismo en la administración pública, entre otros.

    Más en Actualidad


    Alerta a la Fuerza Aérea del Perú


    Fuentes confiables de LA PRIMERA revelaron que malos funcionarios de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones de la Fuerza Aérea del Perú(FAP) declararon desierta una licitación de vehículos, sin contar con argumentos valederos y contra las normas.

       
     
    Alerta a la Fuerza Aérea del Perú

     
    “La Comisión de Fiscalización del Congreso y entidades como el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) deberían averiguar cómo se maneja la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones de la Fuerza Aérea a cargo del coronel FAP Giovanni Díaz Guevara”, señalaron.

    Precisaron que la FAP debe contar con unidades que ayuden al cumplimiento del servicio que brindan. “El Servicio de Transporte Terrestre de la FAP, que dirige el coronel FAP Ernesto Vásquez Díaz, no cumple con los principios de eficiencia, economía y tecnología vigente de acuerdo al artículo 4 de la Ley de Contrataciones del Estado”, indicaron.

    “Hay debilidad en la elaboración de los estudios de mercado, porque no consideraron las especificaciones de marcas de prestigio que se presentaron a ese concurso y las eliminaron sin argumentos válidos”, dijeron.
    Compartir en facebook

    Publicar como Wilson Fredy Barrantes Me... (¿No eres tú?)
     
    • BIENESTAR Y PROGRESO CALLAO
      La FAP es una cloaca corrupta, recordemos que hace poco mataron a un oficial dentro de las instalaciones de Las Palmas, se presume que descubrio e iba serlo publico una red de contrabando
      • Carlos Javier Benites Salvador · Gerente general en AGROINDUSTRIAL LUZ DORADA S.A.C.
        En todos los noticieros televisivos, todos los dias del año hablan de las atrocidades e injusticias que cometen las fuerzas policiales con los ciudadanos y supuestamente ellos nos brindan SEGURIDAD CIUDADANA y muy poco hablan de las atrocidades que cometen las fuerzas armadas y de los grados de corrupción que existen dentro de esas instituciones ( contrabando, narcotrafico, compras fraudentas etc.) y ellos son los que brindan la SEGURIDAD A NUESTRO PAÍS. Entonces la pregunta es: El Estado Peruano y el ciudadano peruano se encuentran amaparados? .La verdad de las cosas es que la corrupción está generalizada en todas las instituciones del Estado y dentro de todo ello está immerso los GRANDES GRUPOS DE PODER coludidos con los políticos de turno y es por ello que se observa las reacciones del pueblo en todo el país, que tuvieron la esperanza en el actual gobierno de iniciar los cambios estructurales del Estado.
        ..
        • Rolando Sifuentes ·  Mejor comentarista · Ica
          Es posible que los compradores de la FAP ya tuvieran previamente al ganador, es por eso que las bases se hacen de acuerdo al material del preferido, y cuando la competencia les agua la fiesta, lo único que se les ocurre hacer es anular la compra.
          Las bases técnicas de compra deben hacerse en base al mejor material, mejor precio, plazo de entrega y financiamiento, en ese orden de importancia. Se supone que son dos sobres: bases técnicas y bases económicas.
          El problema en nuestro país es que las bases se hacen con los datos del ganador y muchas veces ponen cláusulas imposible de cumplir para los otros. El problema se agrava cuando están implicados jefes de más alto rango.
          • Antonio Rivera Yabar
            sera traicion a la patria esto?

          Descubren una gran operación de ciberespionaje dirigida contra el gobierno peruano

          (www.neomundo.com.ar) El Laboratorio de análisis e investigación de ESET Latinoamérica dio a conocer el descubrimiento de un ataque dirigido con la intención de robar información sensible a instituciones y empresas de Perú. Se trataría del primer caso reportado de ciberespionaje a través de códigos maliciosos exclusivamente orientado en América Latina de esta magnitud.
          La "Operación Medre", denominada del mismo modo que el malware que ejecuta el ataque, se encontró en funcionamiento aparentemente desde el año 2009 y desde entonces, se calcula que logró recolectar más de 10.000 archivos de planos y proyectos realizados con el programa Autodesk AutoCAD.
          Las detecciones se reportan en un 95% en Perú, de modo que los especialistas infieren que se trata de un ataque con un objetivo claramente definido, tal como ha sucedido anteriormente con los casos de Stuxnet, Duqu y Flamer.
          DONDE ESTABA
          De acuerdo a la investigación de ESET Latinoamérica, el código malicioso fue identificado, entre otros, en dos dominios pertenecientes al gobierno peruano, uno de ellos relativo al sistema por medio del cual las empresas pueden participar de los procesos de selección convocados por entidades gubernamentales para contrataciones públicas.
          PARA ROBARTE MEJOR
          "Operación Medre ha sido diseñada por los cibercriminales con el claro objetivo de robar proyectos de índole industrial, probablemente con el foco en aquellos presentados por empresas al Estado peruano, tal como evidencian los índices de propagación de la amenaza, sus funciones y los dominios afectados. A partir de la investigación realizada creemos que se trataría de un caso de ciberespionaje industrial de gran escala y el primero de esta clase en valerse de códigos maliciosos como herramienta en nuestra región", aseguró Sebastián Bortnik, Gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica.
          DIFÍCIL DE SEGUIR
          Medre es un gusano diseñado para infectar versiones actuales y futuras -incluye características que le permitirían adaptarse hasta la versión 2015 del software- de Autodesk AutoCAD, popular programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones utilizado por arquitectos, ingenieros y diseñadores industriales.
          Luego de realizar ciertas configuraciones, el código malicioso envía todo proyecto que se abra a una dirección de correo electrónico radicada en un servidor en China.
          "En la línea de Stuxnet, Duqu, o Flamer, se trata de amenazas complejas con objetivos específicos, lo que permite a los ciberatacantes no sólo una mayor efectividad sino también un bajo índice de propagación a nivel mundial de modo de evitar alertar a la víctima y a la industria de la seguridad informática", agregó Joaquín Rodríguez Varela, Coordinador de Laboratorio de ESET Latinoamérica.
          Luego del descubrimiento, la compañía líder en detección proactiva de amenazas ha desarrollado una herramienta de limpieza gratuita que se encuentra disponible para ser descargada por cualquier usuario en: http://www.eset-la.com/download/herramientas-limpieza-virus-gratuitas.Más noticias de tecnología en el sitio Neomundo, haciendo click arriba, sobre el logo de WWW.NEOMUNDO.COM.AR