Buscar este blog

martes, 12 de febrero de 2013

LA VERDADERA ANTARTIDA PERUANA Y LOS MISTERIOS QUE POSEE ALGUNOS DE ELLOS ENIGMATICOS O INTRIGANTES

LA VERDADERA ANTARTIDA PERUANA Y LOS
MISTERIOS QUE POSEE ALGUNOS DE ELLOS ENIGMATICOS O INTRIGANTES 

Por: JORGE MANRIQUE PRIETO SALT LAKE CITY, UTAH, USA. 

AQUÍ ME PERMITO PRESENTAR UNA  CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL TERRITORIO  ANTARTICO PERUANO, que según acertada posición  debería localizarse entre las latitudes 60 S y 90 S (polo sur) y longitudes 84 grados Oeste y 90 Oeste, según se grafica en el mapa líneas abajo.
 
Da la casualidad que este sector esta también dentro de áreas que reclama Chile.
 
MISTERIOS QUE POSEE LA VERDADERA ANTARTICA PERUANA ¡¡¡CONÓZCAMOLOS !!!
 
1. la base peruana de la Antártida está localizada físicamente en la Isla Rey Jorge y sus coordenadas son: latitud= 62 grados, 05 minutos, 29 segundos sur y longitud= 58 grados, 28 minutos, 16 segundos oeste
 
 
ESTE  DEBERIA SER EL  VERDADERO TERRITORIO ANTARTICO PERUANO.
 
        NUNCA HA SIDO HOLLADO POR UN PERUANO.
 
EN ESTE TERRITORIO, SE ENCUENTRA EL MONTE VINSON, EL MAS ALTO DE LA ANTARTIDA 
TAMBIEN EL MAR DE WELLINGHAUSEN, QUE ENCIERRA GRANDES MISTERIOS Y  GRAN PARTE , CUBIERTO DE HIELOS ETERNOS.
 
DEBAJO DE ELLOS SE HAN DETECTADO POR TECNICA SATELITAL DEL "REMOTE SENSING" GRANDES Y PEQUENAS ISLAS.
 
EN SALT LAKE CITY, UTAH, USA.  FUNCIONA LA UNICA EMPRESA DE "TURISMO SUB-CERO" DEL MUNDO  QUE REALIZA EXPEDICIONES ANTARTICAS  Y SU DESTINO FINAL ES LA LLANURA DEL MONTE VINSON EN PLENA ANTARTIDA PERUANA . 
Climbers at Mount Vinson Antarctica 1986
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ALLI, ATERRIZAN AVIONES DOTADOS DE SKIES, LLEVANDO A LOS TURISTAS- MONTANISTAS  QUE DESEAN ESCALAR EL MONTE VINSON. 
 
EN SUS FALDAS SE ARMAN CAMPAMENTOS PARA DICHOS MONTANISTAS AL LLEGAR A LA CUMBRE DEL NEVADO, PUEDEN DIVISAR CLARAMENTE UNA DE LAS MAS MISTERIOSAS  FORMACIONES GEOLOGICAS CUBIERTA DE NIEVE QUE FORMA UNA PIRAMIDE PERFECTA , LA CUAL JAMAS HA SIDO ESCALADA. SE DESCONOCE QUE EXISTE BAJO ESOS HIELOS ETERNOS ( " PYRAMID PEAK " DE 2,565 METROS DE ALTITUD )
 
A cloud passes by windblown Pyramid Peak, in Antarctica
EL " PICO PIRAMIDE"
 
EN LOS MONTES CERCANOS AL VINSON SE HA DETECTADO CAVERNAS INMENSAS QUE SERVIRIAN PARA ALBERGAR UN GRUPO DE CIENTIFICOS PERUANOS, Y PODRIAN VIVIR CON TOTAL PROTECCION LOS RIGORES DEL CLIMA TERRIBLE DEL INVIERNO ANTARTICO . 
 
 
ESTOS VIAJES DE LA EMPRESA DE UTAH, SON REALIZADOS TODOS LOS AñOS A LA
FUTURA Y VERDADERA ANTARTIDA PERUANA ENTRE NOVIEMBRE Y PRINCIPIOS DE ENERO
 
EL QUE SUSCRIBE ESTA NOTA, CONVERSO CON LOS EJECUTIVOS DE ESTA EMPRESA EN SALT LAKE CITY, UTAH, USA Y JUNTOSREVISAMOS LOS ARCHIVOS DE LOS PASAJEROS QUE LLEVARON DURANTE TODOS LOS AñOS DE SU ACTIVIDAD,
 AL TERRITORIO ANTARTICO PERUANO, Y NINGUNO DE ELLOS, TENIA LA NACIONALIDAD PERUANA. 
 
EL COSTO DEL PASAJE IDA Y VUELTA ADEMAS DE UNA ESTADIA DE ALGUNOS DIAS EN LA  GENUINA Y VERDADERA ANTARTIDA PERUANA ESTA ENTRE US $ 30,000 Y US $ 40,000/ PASAJERO, EL CUAL, PREVIAMENTE, ES CHEQUEADO MEDICAMENTE Y SI ES APTO, RECIBE UN ENTRENAMIENTO MUY INTENSIVO EN  PARK CITY- UTAH, UN CENTRO-RESORT INVERNAL DE FAMA MUNDIAL.
 
La localizacion de esta ANTARTIDA PERUANA, coincide con una zona en reclamo de Argentina y Chile… Habria que tener muy presente que  la base "MACHU-PICHU" no está en el llamado "territorio antártico peruano
 
2. El territorio llamado "territorio antártico peruano" está localizado entre las latitudes 60 S y 90 S (polo sur) y longitudes 84 grados Oeste y 90 Oeste, según se grafica en el mapa líneas arriba. ( area segun documentos de 1984, que obran en los archivos del CONGRESO DEL PERU ) 
Da la casualidad que este sector esta también dentro de áreas que reclama Chile.  
 
3. Nuestro territorio marítimo antártico sería el mar de BELLINGSHAUSEN, y, la parte terrestre el territorio de ELLISWORTH donde se encuentra el punto más alto de la Antártida el monte.VINSON.. de una altura de 4,897 metros, el que deberia cambiarsele de nombre con el de MONTE "MANCO CAPAC".   
 
El mar de BELLINGSHAUSEN es un mar litoral del Océano Antártico localizado al oeste de la península antártica, entre la Isla Alejandro I, al este, y la isla THURSTON, al oeste.
 
 
 
Los límites del mar BELLINGSHAUSEN son por el ESTE la tierra GRAHAM LAND y el mar de AMUNDSEN por el OESTE.
 
Este mar tiene una extensión de casi un millón de kilómetros cuadrados,
 
Como podemos apreciar, tenemos una zona antártica muy variada y de inmenso potencial orográfico (mediciones gravimétricas satelitales han determinado alteraciones magnéticas muy altas, deduciéndose la presencia de yacimientos de metales pesados , posiblemente torio y uranio en grandes cantidades, asimismo en el fondo del mar BELLINGSHAUSEN se han detectado bajo esta misma tecnología de REMOTE SENSING satelital la presencia de yacimientos muy grandes de IRIDIUM y gas/petróleo). 
Una expedición de cuatro montañeros australianos se convirtió en la primera en alcanzar la cima del MONTE VINSON, de 4,897 msnm, la montaña más alta de la Antártida, partiendo desde el nivel del mar.
 
Liderados por DUNCAN CHESSELL, los cuatro hombres ascendieron los 4.900 metros desde el mar en tres semanas, explicó JO ARNOLD, esposa de CHESSELL.
Esto quiere decir que iniciaron su expedicion desde la costa norte del mar de Bellingshausen, sin embargo si se realiza este recorrido por vehiculos motorizados el trayecto se realizaria maximo en uno a dos dias
 
 
La cordillera donde se encuentra el monte VINSON, en la Antártida Peruana.
 
CHESSELL y sus compañeros, PETER WEEKS, Robert North, y Robert Jackson, hicieron un ascenso de siete horas desde el campo base hasta la cima, donde se registró una temperatura de 35 grados bajo cero.  Otros montañeros, incluidos australianos, habían pisado antes el VINSON, pero nunca comenzando su andadura desde elnivel del mar.
 
CHESSEL se convirtió en 1999 en el primer ciudadano del estado de Australia del Sur en alcanzar el Everest y desde entonces está considerado uno de los montañeros de la elite mundial. Este monte.
 
Este mar fue llamado así en honor al explorador ruso FABIAN GOTTLIEB von BELLINGSHAUSEN que exploró la región en el año 1821.
 
Como dato de catástrofe cósmica, a finales del Plioceno, hac unos 2,15 millones de años, se produjo en este mar el impacto del asteroide ELTANIN. Es el único impacto conocido en el fondo marino en el mundo.
 
El asteroide ELTANIN provocó hace 2 millones 150,000 años gigantescos tsunamis en el Mar de BELLINGSHAUSEN  Olas de hasta 1,000 metros de altura las cuales se desplazaron hasta 6.000 km de distancia- 
 
ELTANIN es el único asteroide conocido que impactó en el océano. 
 
Las imágenes de estos impresionantes bloques de hielo con forma de enormes olas circulan por la red desde el año 2007. Hay quien especula que son el resultado de gigantescos tsunamis que golpearon la Antártida hace miles de años.
 
Pero parece que la aparición de estas sugerentes figuras de olas congeladas, se deben a la elevación del subsuelo cuando se compactó el hielo debido a una glaciación.
 
De cualquier forma parece que la imaginación de algunos no anda muy desencaminada, y todo debido a un misterioso asteroide, el único del que se tiene conocimiento que impactó en el mar hace dos millones de años: el asteroide ELTANIN.  
 
Hace  2.15 millones de años, un trozo de basura espacial de alrededor de uno a cuatro kilómetros de diámetro, golpeó en el mar de BELLINGSHAUSEN entre la Antártida y América del Sur. La zona del impacto fue de 20-60 kilómetros de diámetro, las olas iniciales de 4 kilómetros de altura corrieron vertiginosas desde la zona cero, y una columna de agua salada ascendió kilómetros de altura a la atmósfera superior.
El equivalente de TNT se estima en 100 billones de toneladas !!
 
Se formaron nubes de hielo que ensombrecieron el planeta causando cambios climáticos severos.   
 
En el fondo del Mar de BELLINGSHAUSEN, a 5 kilómetros de profundidad, se encuentra la estructura de impacto de ELTANIN (simulación tsunami por impacto ELTANIN). 
 
Hoy en día, todavía podemos ver las consecuencias geológicas a miles de kilómetros del punto de impacto.  
Desconcertantes restos de diatomeas marinas en los valles secos de la Antártida pueden ser la consecuencia de los miles de kilómetros cúbicos de agua salpicados del Mar de BELLINGSHAUSEN.
 
 
 
Más formidables fueron los MEGA-tsunamis gigantes que se desplegaron a una velocidad de reacción hacia América del Sur y Australia.
 
En las profundidades del océano,estos tsunamis tenían sólo 20-40 metros de altura, pero a medida que se aproximan a tierra, se vuelven más lentos y las paredes de agua, concentradas, se acercaron a mas de un kilómetro de altura. Incluso después de 2.15 millones de años, los geólogos creen que pueden ver las huellas de estos tsunamis en Australia y Nueva Zelanda.  
 
Misteriosos restos de conchas y huesos cerca de Pisco, Perú, también pueden haber sido labor de los tsunamis.
 
Aquí, ( Pisco - Peru cerca a la pequeña localidad de Pozo Santo en la carretera a Ica)
los geólogos encontraron un depósito que contiene huesos de animales, tanto marinos procedentes de la Antártida, como terrestres mezclados entre sí, como obra de una batidora gigante.  
Este ejemplo es típico, y el más explotado cinematográficamente, de mega-maremoto causado por la caída de un meteorito en el océano.
 
De ocurrir tal cosa, se producirían ondas curvas de gran amplitud inicial, bastante superficiales, que sí tendrían dispersión geométrica y disipación por turbulencia, por lo que, a grandes distancias, quizá los efectos no serían tan dañinos. Una vez más los efectos estarían localizados, sobre todo, en las zonas cercanas al impacto. El efecto es exactamente el mismo que el de lanzar una piedra a un estanque.  Evidentemente, si el meteorito fuera lo suficientemente grande, daría igual cuán alejado se encontrara el continente del impacto, pues las olas lo arrasarían de todas formas con una energía inimaginable.
 
Maremotos apocalípticos de esa magnitud debieron producirse también hace 65 millones de años cuando un meteorito cayó en la actual península de Yucatán que extinguio la vida de animales en especial a los DINOSAURIOS.
 
Este mecanismo generador es, sin duda, el más raro de todos; de hecho, no se tienen registros históricos de ninguna ola causada por un impacto, excepto este prehistórico del asteroide ELTANIN que ha sido estudiado por Karsten Gohl, un geólogo de la Universidad Macquarie en Sydney, y Rainer Gersonde del Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research de Bremerhaven, Alemania.
 
Unas investigaciones sísmicas del fondo del mar realizadas en 1995 por el buque de investigación alemán POLARSTEM permitió a los científicos saber con exactitud la fecha de la explosión en el periodo Plioceno tardío, hace 2.15 millones de años, y evaluar los efectos producidos por el impacto del asteroide ELTANIN.
 
La explosión fue mucho después que comenzó la edad de hielo en el hemisferio norte, pero cerca de uno de los más fuertes eventos de enfriamiento en este período de tiempo. 
 
"Podría ser que este fuerte enfriamiento estuviese relacionado con el impacto", dijo GERSONDE. Las consecuencias de la explosión pueden explicar el "enigma de Sirius", enigma de por qué los fósiles marinos se encuentran muy por encima del nivel del mar en las montañas  Trans-antárticas. (En las cumbres de las montañas a cuya falda se encuentra la ciudad de CHOSICA-PERU, a 35 kilómetros al Este de Lima, y a una altura de 1200 metros, se encuentran cantidades impresionantes de restos de moluscos e invertebrados marinos propios de la Antártida¿¿??)
 
Los investigadores creen que como consecuencia de la nube de vapor cayeron microorganismos fósiles directamente en las montañas, una idea que el geólogo PETER BARRETT de la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda, dice que es "razonablemente plausible".
 
DAVID HARWOOD de la Universidad de Nebraska, un experto en los fósiles de Sirius, reconoció que la teoría de la lluvia "tiene potencial", pero dijo que algunos depósitos de Sirius no encajan en el modelo. Él está entre los que creen que las capas de hielo en movimiento pueden mover los yacimientos de fósiles y depositarlos en sitios inesperados.
Pero también la roca ELTANIN, mucho más pequeña, puede causar daños masivos:
 
Un meteorito de sólo 45 metros (150 pies) de ancho creó el Meteor Cráter de Arizona (CRATER "BARRINGER" QUE "OCEAN BUOYS" VISITARÁ IN-SITU EN el mes de JULIO 2013)
 
Este crater tiene un diametro de 1.220 metros (4.000 pies) de ancho y 180 metros (600 pies) de profundidad.
 
ELTANIN es el único asteroide que jamás haya afectado el océano, en comparación con los cerca de 140 que se sabe tocaron tierra -a pesar de que la superficie de la Tierra es del 70 por ciento de agua-, señaló Jan Smits, de la School of Sedimentary Geology at Amsterdams Vrije University, en un comentario a la investigación en Nature.
 
Además de Gersonde, en Alemania, los investigadores del proyecto incluyeron a Frank Kyte del Instituto de Geofísica y Física Planetaria de UCLA y científicos del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca en España, Escuela de la Universidad Macquarie de Ciencias de la Tierra en Sydney y el Laboratorio de Investigación Naval en Washington, en EE.UU.
 
El poster de abajo de la Universidad de Salamanca explica más detalles de esta investigación a bordo del RV Polarstern del asteroide ELTANIN (pueden descargar el poster todavía a mayor tamaño pinchando en el enlace anterior):
 
ELTANIN lleva el nombre del buque de investigación que llevó a EE.UU. las muestras de aguas profundas en 1965, que más tarde se comprobó contenían IRIDIUM, un elemento presente en los asteroides. Este buque encontró en 1964 un misterioso objeto en forma de extraña antena parabólica anclada al fondo del mar que levantó muchas especulaciones...
 
Para concluir en el mar de BELLINGSHAUSEN, hace caasi 2 años, se descubrieron desconocidas y misteriosas corrientes submarinas que se originan en este enigmático mar antártico y se desplazan de sur a norte por el Pacifico, Atlántico Sur e Indico a grandes profundidades que varían entre 1500 y 3000 metros y según estudios preliminares tendrían un rol importante en el clima mundial.
 
Actualmente están en pleno estudio por los centros oceanográficos más prestigiosos del mundo.
 
 
De igual forma, este mar alberga la mayor concentración de KRILL crustáceo, único en el mundo donde el 70% de su peso es proteína pura, esencial para la alimentación humana y que aprovechándose en forma escandalosa dos empresa, una china y otra noruega se llevan este crustáceo por miles de toneladas en sus, DIZQUE, viajes exploratorios científicos, cuando es una burda maquillación de una ilegal explotación de este recurso de nuestro "mar antártico"
 
TEORIAS DE TERRITORIALIDAD DE LA ANTARTICA
 
Debido a que el mundo conoce la existencia de este gran continente helado, de su importancia y valor geopolítico, las enormes posibilidades futuras de explotación de los recursos que encierra y la posición geográfica expectante que posee, han motivado el interés de los países del mundo por el continente antártico.
 
 
En este orden de ideas, es conveniente señalar que su existencia ha sido objeto central de numerosas teorías propuestas por los estados que han seguido de alguna manera la polémica entre “territorialistas” (con reclamación de soberanía) y “no territorialistas” (no reclaman y no aceptan soberanía alguna).
 
 
Entre las teorías más conocidas, se pueden exponer las que han tenido mayor influencia en la decisión de algunos Estados para integrarse o participar en el Sistema del Tratado Antártico.
 
a. TEORIA DE LA DEFRONTACION
 
Esta teoría fue esbozada hacia mitad de siglo, y comenzada a difundir a partir de los años setenta, por la geógrafa brasileña Therezinha de Castro que utilizó el concepto de “Antártica Americana” que considera el sector comprendido entre los meridianos 24º y 90º de longitud oeste de Greenwich, coincidente con la Zona de Seguridad Interamericana, establecida en el Artículo 4° del Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (T.I.A.R.), firmado en Río de Janeiro el 2 de Septiembre de 1947.
 
 
Asimismo, esta teoría es aplicable sólo a los países sudamericanos del hemisferio sur, con litoral marítimo enfrentado a la Antártica, quienes tendrían derecho a poseer un sector en el continente antártico, definido por los meridianos que pasan por los puntos extremos (oriental y occidental) de sus costas.
 
 
-b. TEORIA DE LA CONFRONTACION O CONTINUIDAD
 
Esta teoría propone el derecho a la Antártica, de todos aquellos Estados que tienen un grado de proximidad y continuidad geográfica con dicho continente. Asimismo, señala la prolongación de su dominio sobre territorios contiguos, aunque separados por determinados accidentes geográficos, y que se justifica por la similitud de factores tales como clima, fauna, orografía y geología entre otros.
 
c. TEORIA DE LA TERRA NULLIUS
 
Esta teoría es la que considera a la Antártica como una tierra sin dueño, en la que todavía puede adherirse soberanía
 
d.TEORIA DE LOS SECTORES POLARES
 
Esta teoría fue expuesta por el senador canadiense Pascual Poirier, y ella considera como base a las regiones polares árticas, haciendo una traspolación a la Antártica. Así se tiene que las regiones polares antárticas, serían prolongaciones de los países que rodean el Polo Sur, por lo tanto están bajo soberanía de esos países. Para determinar las regiones correspondientes a cada uno, debería trazarse desde las extremidades de los territorios circumpolares, líneas convergentes hacia el polo. Es decir, triángulos esféricos trazados sobre la superficie terrestre que tienen por límite dos meridianos.
 
Esta teoría, a su vez, ha dado origen a otras derivaciones como la expuesta por René Waultrin, quien considera dividir los territorios polares en dos zonas, dejando la zona exterior o más cercana con derecho de preferencia a los países vecinos a esos territorios, y la otra zona al interior (hacia el polo mismo) con derecho a quienes lo descubren.
 
Por otra parte, el tratadista Paul Fauchille, considera que los territorios polares deben dividirse en zonas de influencia que correspondan a cada uno de los continentes, estableciéndose en cada zona un condominio en que participarían los países del continente respectivo.
 
e.TEORIA DEL CONDOMINIO
 
Esta teoría contempla la administración fiduciaria de un fideicomiso, compuesto por un determinado grupo de Estados relacionados con el Sistema del Tratado Antártico.
 
f.TEORIA DEL STATUO QUO
 
Esta teoría busca evitar los litigios o disputas, manteniendo el actual Sistema del Tratado Antártico, por tiempo indeterminado.
 
g. TEORIA DEL PATRIMONIO COMUN DE LA HUMANIDAD
 
Esta teoría, alternativa internacionalista propuesta por Malasia, y especialmente aceptada por los países asiáticos y africanos, busca preservar la paz, promover la investigación, mantener el medio ambiente impidiendo la contaminación y considera que la futura explotación de sus recursos deben llevarse a cabo en beneficio de toda la humanidad y repartir los beneficios de la riqueza.
 
Sin embargo, la misma ha sufrido el rechazo unánime de los países miembros del Tratado Antártico y no ha logrado votación mayoritaria en las Naciones Unidas, especialmente si se considera que la Asamblea General de las Naciones Unidas no tiene capacidad de modificar las reglas del Tratado Antártico
 
h.TEORIA DE LOS CUADRANTES
 
Los exploradores, descubridores, científicos y tratadistas siempre han buscado la forma de dividir a la Antártica en sectores geográficos. En un principio, convinieron la división en dos porciones, conocida como la Antártica del Este y la Antártica del Oeste, y posteriormente, aceptaron dividirla en cuatro cuadrantes.
 
Esta teoría, que se planteo have muchos años, reconoce la existencia de cuatro regiones o cuadrantes, enfrentados a cada uno a los tres continentes vecinos, y el cuarto, al Océano Pacífico. Esta división geográfica cuenta con la aprobación entusiasta de los exploradores antárticos y hombres de ciencia del siglo:
 
1) El sector Americano : del 0° al 90º de longitud oeste.
 
2) El sector Pacífico : del 90º de longitud oeste al 180º
 
3) El sector Australiano : del 180º al 90º de longitud este
 
4) El sector Africano : del 90º de longitud este al 0°.
 
En relación a las teorías y concepciones divisorias antes expuestas, debe dejarse claramente establecido que todas ellas demuestran el interés que ha existido y existe por la Antártica, a pesar que todas han sido de alguna manera cuestionadas. Sin embargo, debe reconocerse que todos esos planteamientos han servido para que el actual Sistema del Tratado Antártico siga vigente con mayor fuerza, especialmente si se considera que el actual modelo internacional se inclina a la cooperación, interdependencia e integración, buscando las unidades políticas, y un comportamiento coherente que asegure el desarrollo y la paz.
 
Desde esta perspectiva moderna del modelo internacional, la Antártica nos ha ido mostrando su aplicación y así tenemos que cada vez se hacen más comunes las acciones de cooperación multinacionales, que se llevan a efecto y que buscan el conocimiento de las causas de una serie de hechos que se producen en la Antártica y que tienen gran incidencia en la humanidad, destacando entre otras, las investigaciones que se llevan a cabo respecto al clima, a las corrientes marinas, al recalentamiento de la tierra y la última problemática, que ha centrado el interés mundial, se refiere al agujero de la capa de ozono, cuya disminución tendría graves consecuencias en el medio ambiente para la vida y la preservación de los recursos vivos existentes en el territorio y el mar, lo que de alguna manera podría alterar las perspectivas futuras de la Antártica, condicionar su valor geopolítico y el desarrollo futuro del Sistema del Tratado Antártico.
 
 
JORGE MANRIQUE PRIETO
MARINA DE GUERRA DEL PERU
SALT LAKE CITY, UTAH, USA.

Negacionismo podría atentar contra libertad de expresión

Negacionismo podría atentar contra libertad de expresión

Negacionismo podría atentar contra libertad de expresión

Hace unos meses, a punto de cumplirse veinte años de la captura de Abimael Guzmán y con el Movadef pidiendo su liberación en calles, plazas y embajadas de Lima y del extranjero, el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que buscaba castigar a las personas que negaran los delitos cometidos por terroristas. El proyecto de ley fue conocido por todos como la Ley del Negacionismo y entró rápidamente en el debate nacional.
La ley dice así: “será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años el que públicamente apruebe, justifique, niegue o minimice los delitos cometidos por integrantes de organizaciones terroristas”.
En el primer punto, la “Exposición de motivos”, el proyecto de ley manifiesta que, aunque el derecho a la libertad de expresión debe ser resguardado, este derecho no puede exceder los límites de otros derechos fundamentales necesarios para la convivencia y la estabilidad social. Es decir, no se puede permitir que, en base a un concepto de libertad de expresión laxo, se deje que ciertos grupos distorsionen la historia vejando a personas que se vieron afectadas por las acciones terroristas de las décadas pasadas. Y tampoco se debe permitir que ensalcen ese tipo de acciones de violencia que podrían repetirse en el futuro.
Los tres acápites siguientes son: “Límites entre el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y la deformación dolosa de la verdad histórica”, “La “estructura típica del delito de negacionismo del terrorismo” y “El negacionismo de la violencia propia de las organizaciones terroristas como foco de riesgo para la tranquilidad pública”. En estos tres puntos se intenta aclarar que el proyecto de ley no implica un recorte a la libertad de expresión y que su promulgación es necesaria para no dejarle ningún resquicio a grupos terroristas como Sendero Luminoso o afines como el Movadef.
La Ley del Negacionismo consta de once páginas y puede leerse completa en el sitio web http://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2012/08/Proyecto-de-Ley-del-Negacionismo.pdf.
Reacciones.
Luego de conocerse el proyecto de ley, todo el mundo salió a declarar en los medios de comunicación, algunos a favor y otros en contra.
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo: “La Ley es legítima. La libertad de expresión está garantizada en el marco del respeto al derecho de las personas. Negar que en el país hubo una agresión por parte de dos grupos subversivos no tiene nada que ver con este derecho.”
La vicepresidenta Marisol Espinoza tuvo declaraciones divergentes: “Vamos a discutir el proyecto de ley en la bancada de Gana Perú. Hay que analizarla en toda su amplitud. Podría ser un poco peligrosa.”
El ex ministro aprista Víctor García Toma criticó la ley porque consideró que podía ser perjudicial para la libertad de expresión y se podría llegar a caer en la represión. Además dijo que la ley era parcializada, porque sólo aludía a la violencia de Sendero y del MRTA, pero no mencionaba el terrorismo de Estado que surgió como respuesta al ataque de ambas agrupaciones subversivas. Tal vez olvidó que durante el primer mandato de Alan García se cometieron graves delitos de Estado como las masacres de Cayara y Accomarca y la matanza de los penales. Nadie es perfecto.
Por su parte, el presidente del Poder Judicial, César San Martín, dijo que la Corte Suprema haría una revisión cuidadosa del proyecto de ley para garantizar que no recortase las libertades de los ciudadanos. “Dada su importancia, ya estoy trabajando con un grupo de expertos para determinar si una ley como esta es proporcional. La pregunta que uno debe hacerse desde la política penal es si esta ley es necesaria, si la criminalización de conductas especialmente aberrantes que lesionan el sentimiento colectivo debe ser enjuiciada por el derecho penal.”
El procurador Julio Galindo se mostró de acuerdo con el proyecto de ley. “Abimael Guzmán comete delito continuado, es decir nunca dejó de mandar. Es el líder máximo de Sendero y sigue dirigiendo desde la cárcel”. Respecto al peligro que correría la libertad de expresión, dijo: “El proyecto es para gente ligada al terrorismo, no está dirigido contra periodistas u otras personas, sino contra gente vinculada a este grupo criminal.”
Periodistas veteranos como César Hildebrandt se sumaron al debate. “Yo no estoy de acuerdo con ninguna ley en torno a ningún negacionismo porque el derecho a emitir una opinión es un derecho inalienable. Me parece un atentado a la libertad de expresión”, acotó. También se refirió al Movadef. “Yo sí creo que el Movadef es un seudónimo de Sendero Luminoso y que hay que tratarlo como tal, pero eso no significa reprimirlos, sino cuidarnos. Fue un error no darles el pase respectivo para que se inscribieran ante el JNE, porque es mejor tenerlos en el redil de la formalidad que tenerlos como quiere Alfredo Crespo: perseguidos, despreciados por la democracia formal que es tan chiquita que ellos no caben.”
El presidente Ollanta Humala no se mantuvo al margen. “Es necesario revisar la legislación para cerrar el paso a los terroristas. Este año saldrán terroristas no arrepentidos en libertad y tenemos más terroristas no arrepentidos infiltrados en organizaciones que pretenden ser interlocutores válidos. Hay que enfrentar al terrorismo en las zonas de emergencia, pero también al brazo político, a quienes seguro veremos muy activos en las próximas elecciones”.

Señora ley
Actualmente el proyecto de ley se encuentra listo para ser debatido en el Congreso luego de ser aprobado por las comisiones de Constitución y Justicia. El presidente del Congreso, Víctor Isla, anunció que se convocará a una legislatura extraordinaria para debatir la Ley del Negacionismo y otros temas sin esperar el receso parlamentario de marzo. Esta legislatura extraordinaria iniciaría sus sesiones de trabajo los primeros días de febrero, según Isla.
¿El Congreso aprobará la Ley? Las opiniones al interior del hemiciclo están divididas, más por conveniencias que por convicciones. Es popular sacar una ley que, en teoría, busque frenar el probable renacimiento del senderismo a través del Movadef. Pero, como algunos han recordado, ya existe una ley que debería controlar estos arrestos senderistoides: la Ley de Apología al Terrorismo.
Es cierto que puede resultar grotesco ver pedir la libertad de Abimael Guzmán a chicos que ni siquiera habían nacido cuando se le capturó y que jamás tuvieron que comprar velas por paquetes para los apagones ni escucharon detonar coches bombas a pocas cuadras de su casa, ni mucho menos tuvieron que soportar las matanzas que Sendero perpetraba en la sierra y en la selva en esos años en que el terror mantenía en zozobra al país entero.
Es cierto que para los peruanos que sufrieron esos años puede resultar, además de grotesco, desesperante escuchar decir a esos muchachos que eso que pasó en el Perú no fue terrorismo sino guerra popular, lucha armada a favor de los pobres. Porque buena parte de la gente que Sendero mató fue precisamente de las zonas más pobres del país.
Pero por tratar de detener a unos cuantos muchachos confundidos se puede terminar recortando las libertades de muchos, de todos. Lo que acá se está poniendo en juego es algo demasiado grande: la libertad de expresión y la libertad de las personas en sí misma. No sólo se pretende callar a la gente, sino mandarla a la cárcel si dice o deja de decir tal o cual cosa.
¿Y quién va a ser el tremendo juez de esa tremenda corte que decida en qué momento preciso se cruce la línea en que una persona pase a “aprobar, justificar, negar o minimizar” los delitos cometidos por los terroristas? ¿Cae en el delito de negacionismo una persona que afirma que la violencia terrorista causó 25 mil muertos y no los 70 mil que determinó la CVR? ¿Quién mató en tal o cual atentado en pueblitos alejados del país? ¿Sendero? ¿El MRTA? ¿El Ejército? ¿La Policía? ¿Los comités de autodefensa? ¿Y a cuántos se mató exactamente, si todavía quedan fosas por desenterrar? ¿Quién posee la verdad de esta historia sangrienta? ¿Cuál es la verdad verdadera?
En las once páginas del proyecto de ley se intenta decir, de principio a fin, de muchas maneras, usando la retórica de los abogados y los políticos, que la ley no recortará las libertades de las personas y que sólo se empleará contra aquellos que… sí, exactamente… “aprueben, justifiquen, nieguen o minimicen” los delitos terroristas. Pero esto es todo y nada.
El acápite final del proyecto de ley dice: “(…) La libertad de expresión o de opinión no puede verse afectada con una figura delictiva como la propuesta en la medida en que, al no ser un derecho absoluto, encuentra límites innegables en las esferas jurídicas ajenas, tanto individuales como colectivas, como es, en el presente caso, la paz pública conformada por las condiciones mínimas de estabilidad que aseguren la convivencia social pacífica.”
Sí, la libertad de expresión tiene límites, incluso para los periodistas. Eso puede decirlo Magaly Medina, que pasó una temporada en la prevención del penal de Santa Mónica por decir que Paolo Guerrero había salido a la calle a la una de la mañana cuando sólo era las ocho de la noche.
Pero ¿quién puede determinar en qué casos se ponen en riesgo “las condiciones mínimas de estabilidad que aseguren la convivencia social pacífica”? Si alguien coge un arma y dispara contra alguien, seguro que sí. Si alguien hace estallar un coche bomba en medio de la calle, también. ¿Pero en el caso de las ideas, escritas, habladas o gritadas en las plazas? ¿Está poniendo en riesgo la paz pública alguien que trata de esparcir sus ideas, así sean repulsivas, absurdas o equivocadas? ¿Es correcto mandar a la cárcel a alguien sólo por su manera de pensar o por manejar una versión distorsionada de la historia? Ese es el problema.

SIETE les hizo dos preguntas a tres especialistas en el tema.
  1. ¿El Movadef representa un peligro real para el Perú?
  2. ¿Qué opina de la Ley del Negacionismo?
Gustavo Gorriti (periodista).
  1. No. El Movadef es producto de la derrota de Sendero y del encarcelamiento de su líder. Ello produce un cambio inesperado y transformativo en la ideología de Abimael Guzmán, que es la renuncia a la lucha armada –algo previamente inconcebible- luego del reconocimiento de su derrota. Con Guzmán casi octogenario, con gran parte de los líderes senderistas presos por más de quince años, con el reconocimiento de la derrota y el abandono de la lucha armada, queda muy poco en común entre este Sendero y el que se preparó por años para el inicio de la insurrección en 1980.
  2. Es una mala copia de la ley del negacionismo respecto del Holocausto en la Segunda Guerra Mundial. En el Perú no se ha empezado siquiera a discutir en forma clara, informada y documentada sobre la guerra interna que sufrió el país. El esfuerzo de la CVR fue atacado a priori por gente como (Rafael) Rey y (José Luis) Barba, interesados en mantener la ignorancia histórica como versión oficial. Hay mucho todavía por conocer. Para saber hay que investigar, aclarar y cernir los hechos; cotejar y discutir las interpretaciones y el uso de los términos. En estas circunstancias una ley de negacionismo no protegería la verdad histórica sino serviría como una venda para la investigación y una mordaza para el debate.
Andrés Gómez de la Torre (especialista en inteligencia).
  1. El Movadef es un peligro potencial si no se toman las medidas en todos los campos o dominios de la actividad nacional y si no se tiene la voluntad política de calibrar y evaluar la dimensión de este grupo y de asegurar una capacidad de respuesta adecuada.
  2. Si bien todo instrumento normativo resulta en teoría una buena herramienta para combatir el terrorismo, hay escasa funcionalidad, a modo de precedente, con el tipo penal de apología al terrorismo. En el Perú no es el meollo del problema una norma jurídica en sí, más bien es su aplicación y real funcionalidad.
General EP (r) Wilson Barrantes Mendoza.
  1. El Movadef reivindica el marxismo leninismo maoísmo pensamiento Gonzalo, pero no representa una amenaza para el Estado peruano, aunque sí para los partidos políticos. El Estado debe considerarlos un riesgo en el terreno político, pero quedan descartadas las posibilidades de acciones armadas, ya que no están dadas las condiciones objetivas y subjetivas para repetir la lucha armada que se inició en 1980.
  2.  La Ley del Negacionismo es una ley importada de Alemania, pero si en ese país tuvo eco es porque hubo consenso al reconocer las crueldades del Holocausto. Es absurdo pensar que esta ley tendría éxito para frenar el crecimiento del Movadef, es decir de Sendero Luminoso. Es un error creer que con una ley se pueden frenar los fenómenos políticos sociales, pues deben ser frenados con acciones políticas. En su artículo 2, inciso 4, la Constitución garantiza la libertad de información, opinión y expresión de todos los ciudadanos. La Ley del Negacionismo es una violación del ordenamiento constitucional vigente.
Por: Cristian Velasco