Buscar este blog

domingo, 19 de septiembre de 2010

Cuando Perú pudo evitar el ataque a Pearl Harbor

Sábado, 18 de Setiembre del 2010  |  08:25 hrs

Cuando Perú pudo evitar el ataque a Pearl Harbor

El ataque japonés a Pearl Harbor pudo haberse evitado si las autoridades norteamericanas hubieran considerado la alerta que les dio un diplomático peruano en Tokio.

Cuando Perú pudo evitar el ataque a Pearl Harbor

El ataque japonés a Pearl Harbor, que propició el ingreso de EE.UU. a la Segunda Guerra Mundial, pudo haberse evitado si las autoridades norteamericanas hubieran considerado la alerta que les dio un diplomático peruano en Tokio.
Esta historia, que antes había sido mencionada sobre todo en libros sobre "complots", ha sido ahora confirmada por el diplomático y escritor peruano Juan del Campo Rodríguez, quien ha publicado en Lima el libro "Pearl Harbor. La historia secreta".
Del Campo, actual ministro en el Servicio Diplomático peruano, dedicó meses a realizar una seria y exhaustiva investigación en los archivos del ministerio peruano de Relaciones Exteriores y consultó numerosas fuentes documentales y bibliográficas del extranjero.
Según dijo a Efe se decidió a seguir este tema en 1991, cuando recibió una llamada de la productora norteamericana de un documental que le dijo que sabían que un embajador de Perú había avisado sobre el ataque a los Estados Unidos.
"En ese momento no tenía una mayor información, había el rumor de que el representante diplomático peruano (en Tokio) había avisado que se iba a producir el ataque, había libros americanos que tangencialmente mencionaban este episodio, pero todos en escenarios diferentes, en situaciones diferentes", explicó.
Esto lo motivó a buscar la verdad del tema basándose en los informes oficiales que había elaborado el por entonces ministro peruano en Tokio, Ricardo Rivera Schreiber.
De esa manera, pudo acceder a una información que lo llevó a conocer los entresijos de "la capacidad profesional, la visión y el análisis" que tenían los funcionarios diplomáticos peruanos en Japón, que con pocos recursos emitieron datos y análisis muy acertados.
En el caso específico de Rivera Schreiber, Del Campo comprobó que el ministro peruano se enteró del ataque japonés a Pearl Harbor diez meses antes de que este ocurriera y alertó al entonces embajador norteamericano en Tokio, Joseph Clark New.
Las fuentes del diplomático peruano fueron Yasukisu Suganuma, un intérprete japonés del consulado de Perú en Yokohama, y el profesor Furukido Yoshida, que enseñaba literatura en la universidad de Tokio y trabajaba en el Ministerio de Guerra japonés.
En una reunión informal, Suganuma le reveló al empleado de la embajada peruana Felipe Akakawa que Japón "estaba preparando una flota para atacar a los Estados Unidos, que el ataque iba a ser aeronaval y que eso se iba a realizar en un tiempo prudencial".
Akakawa, quien tenía familia en Perú, le informó a Rivera Schreiber, quien decidió hacer un seguimiento al tema y después recibió los mismos datos en una reunión que tuvo con Yoshida.
Con esa información, el ministro peruano visitó al embajador Clark, quien, según relató del Campo, "se entusiasmó al principio y entre los dos redactaron el informe" que iba a enviarse a Estados Unidos.
"Sin embargo, al día siguiente el embajador de los Estados Unidos como que no lo toma muy en serio y reduce el mensaje a uno muy pequeñito en el que dice: "un colega de mi embajada ha sido informado por el jefe de la misión de Perú de que Japón va a atacar, sin embargo, esto me parece absurdo"", explicó.
Ante las dudas que pueda generar esta actitud, Del Campo ha confirmado que el ministro peruano sí le dio la información personalmente a Clark y que incluso los dos diplomáticos eran amigos, como demuestran unas fotos publicadas en su libro.
Sin embargo, el informe que Rivera Schreiber -que falleció en 1969- envió a Perú sobre este caso ya no existe, porque lo hizo mediante un amigo que viajaba a Lima, para evitar la interceptación que hacían los japoneses.
"Pero en otros mensajes a Lima él dice que va a haber un ataque contundente de Japón contra bases americanas; además, eso queda claro en otras declaraciones que él dio y en las memorias del Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull, que dice que el peruano si se reunió con el americano y le dio la información", añadió.
Del Campo reitera que su investigación le ha permitido constatar como "todo está estructurado en los informes de la legación del Perú" y añade con orgullo que "eso dice mucho del profesionalismo de los funcionarios peruanos", que incluso sufrieron grandes penurias cuando Japón persiguió y detuvo a los diplomáticos extranjeros.
El investigador trabaja ahora en un nuevo libro, esta vez sobre la guerra en Europa y la Alemania Nazi, que se titulará "El Tercer Reich visto por Torre Tagle", en alusión al palacio colonial que alberga a la sede de la cancillería peruana.
EFE
ciudadano00
A favor 3En contra01. 2010-09-18 – 11:28:02Eso les pasó por no hacer caso. así es la necedad que nunca deja de ser humana.Denuncia comentario
carlos garcia
A favor 3En contra12. 2010-09-18 – 13:05:38Interesante y coincide sobre lo que muchos han escrito, hacerca de que estados unidos sabia del ataque y que estos lo permitieron, ya que solo asi y de esta manera se justificaba su participacion en la segunda guerra mundial.se debe tener encuenta tambien que estados unidos nunca fue agredida por la alemania nazi.Denuncia comentario
LAMG
A favor 3En contra13. 2010-09-18 – 14:36:14Por si acaso, no es un descubrimiento; el suceso es relatado en muchos libros de historia de la segunda guerra mundial (no siempre traducidos). yo lo leí de niño y ya lo había escuchado narrar en familia. lo que algunos autores especulan es que el gobierno de los ee.uu.aa ignoró deliberadamente el aviso, pues buscaba una causus belli para entrar activamente en la guerra, cosa a la que una buena parte de la población se oponía o -cuando menos- no apoyaba. por supuesto, no imaginaban la magnitud del desastre. otra historia interesante es que alguno de los servicios de inteligencia de eeuuaa había interceptado y logrado descifrar la declaración de guerra, pero como estaba incompleta, no pasaron el documento al secretario correspondiente.Denuncia comentario
Pepin
A favor 3En contra14. 2010-09-18 – 18:31:29Lo mejor que pudo pasar, ya que sin ese ataque eeuu no hubiera ido a la guerra, y la segunda guerra mundial se hubiese extendido por aun mas tiempo, lo que hubiese significado un mayor numero de muertos.Denuncia comentario
datamega
A favor 2En contra05. 2010-09-19 – 15:43:06Lo que pasa es que estamos tan falto de triunfos, y los ue tenemos son inflados, que nuestra autoestima esta por los suelos, y solo nos queda subirnos al carro de quein sea,y como sea, no me sorprende que con el tiempo aparescan titulares como, peruano salva al mundo de perecer terriblemente destrozado ( al estilo rrp buscando escandalete con palabras rebuscadas ) , peruano llega al sol antes que la nasa, el Perú llegaría a traer el agujero negro del centro de la galaxia,etcetcetc

Valiente Carta del General (r) Carlos Salazar Orozco, a la opinión pública y miembros de las FF.AA y PNP


Viernes, 17 de Septiembre de 2010 06:03
95227Lima, 15 de setiembre del 2010
Es lamentable como el Presidente y demás ministros le han sacado el cuerpo al Ex Ministro Rafael Rey, por la dación del DL 1097. Es qué acaso no debatieron ni supieron lo que aprobaron previamente en el Consejo de Ministros? Es qué el ex Ministro de Justicia y por coincidencia ex Presidente del TC recién se dio cuenta de la improcedencia o inconstitucionalidad de dicha Norma cuándo se publicó? Si es tan valiente porqué no se opuso o renunció antes?
Es también lamentable como una Abogada-Periodista del Canal 4 que entrevistó a Rafael Rey, en su afán de confundir a la teleaudiencia se refiera indebidamente sobre la aplicabilidad del INDULTO, cuando hasta un alumno del 1er año de Derecho sabe que esta Gracia no se aplica a los procesados sino sólo a los condenados.
Considero que los Militares y Policías en Actividad y Retiro debemos apoyar con nuestros votos a aquellos pocos  políticos que nos defienden, así como rechazar a esa sarta de cobardes desmemoriados y caviares que ya se olvidaron del daño que Sendero Luminoso y el MRTA causaron al país.

CARLOS SALAZAR OROZCO
GENERAL PNP ( r )
DNI 10300822

MATICES HASTA EL POTO

17 de Setiembre de 2010

MATICES - HASTA EL POTO

MATICES

Por: 
Cesar Hildebrandt

El General y estadista ateniense Alcibiades tenía un perro muy bonito que todos querian.Lo mejor del perro-dicen-era su cola. Un día Alcibiades se la cortó. Cuando alguien muy próximo le preguntó porque había hecho esa barbaridad, Alcibiades le confesó: "Es para que no hablen de otras cosas que si son importantes".
Alcibiades, por tanto, 450 años antes del nacimiento de Jesucristo, fue el inventor de la cortina de humo, la maniobra distractiva,la burundanga que te marea.
Ahora todos hablan del cochino audio que Jaime Bayly propaló el miércoles. Y todos hablan del cochino audio que se colgó el martes en Youtube.Y todos nadamos en estas cochinas aguas que son las mismas en las que el Perú casi se ahoga cuando la banda de Fujimori nos atacaba a diario.
¡Que bien para el doctor García! Hipnotizados por la porquería, los peruanos ya no comentan que el Presidente de la República hizo aprobar un decreto abyecto presentado por un ministro fascista. Ya no recuerdan que, obligado por la presión nacional e internacional y por la carta de Vargas Llosa, el presidente tuvo que dar marcha atrás a regañadientes. Y ya no recuerdan que, en medio de todo esto, se publicó una fe de erratas que solo un gobierno de payasos pudo publicar: una fe de erratas que pretendía ser ley aclaratoria y sustentación de motivos, una fe de erratas que no tenía firmas pero que salió en El Peruano.
¡Que bien para el doctor García! Con una dosis de porquería a la vena administrada en la clínica del doctor Ivcher-el paciente peruano abre la boca como un idiota y exclama:”¡Ah!”.O grita: “¡Uy!” O dice “¡Carajo!” 
Y todo arreglado. Los focos dejaron de iluminar el estrado donde García, insultando a todo el país, hace jurar a Thorne como ministro de Defensa y a Barrios como ministro del Interior (pero no mueve, eso sí, a Cornejo, que esta donde están las grandes obras y los jugosos lobbies).
Todos hablan del “poto” de Lourdes, pero nadie dice nada de la sospechosa privatización que se viene y que incluye a Sedapal, a lo que queda de estatal de las empresas eléctricas, a lo que resta de Petroperú, a la Enapu de los puertos y a Corpac.
¡Que bien para el doctor García! Los negocios siguen su marcha mientras todos hablan de Lourdes Flores y el audio que Bayly-el doctor House de la clínica Ivcher-propaló con regocijo.
No solo eso. Gracias al “poto” de Lourdes se ocultan saqueos descomunales como el de Olmos y sobrevaluaciones impúdicas como el proyecto Gambetta.
El Perú avanza. Y la fortuna de sus saqueadores también.
Pero la gran prensa no habla de corrupción. Y es que la corrupción pasa también por la mayoría de la gran prensa, que le debe al Estado, que vive de la publicidad de grupos de poder, en muchos casos mafiosos, y que tiene el deber de maquillar “al sistema” para que siga teniendo la apariencia de una señorita de su casa (cuando, en realidad, se dedica “al más viejo de los oficios”).
Ahora bien, dicho esto hay algo que preguntarse en relación con el primer audio difundido-clandestino, si pero políticamente relevante.
¡Qué diablos hace Lourdes Flores en cabildeos con Remigio Morales Bermúdez?
Cuando Morales Bermúdez habla con Maruja, asistente de Lourdes Flores, dice esto, que es la peor de todas las frases de toda la transcripción:
“-A seguir empujando, ya estamos en las finales”.
¿En las finales de qué .doctora Flores?
¿En las finales de una negociación?
Morales Bermúdez habla con el despacho de Lourdes Flores en nombre de dos empresas importantes. Una es Camargo Correa S.A. empresa brasileña que ganó licitaciones del proyecto de irrigación del alto Piura (509 millones de soles) y de la construcción de una planta de potabilización de agua en Huachipa (270 millones de dólares).
La otra empresa que eligió a Morales Bermúdez como lobista es ACS Servicios, la empresa española de Florentino Pérez que está encargada del Proyecto Taboada (500 millones de soles aproximadamente)
A Camargo la han acusado en Brasil ,entre otras cosas, de hacer en algunos países donde opera, donaciones ilegales a ciertas autoridades con poder de decisión respecto de obras de infraestructura.ASC fue señalada , en un momento, de querer sobornar a un ministro peruano con un millón de soles (aunque jamás pudo probarse nada y el cargo fue levantado)
Pero supongamos que tanto Camargo como ASC sean empresas angelicales. ¿Que tiene que hacer con ellas la candidata a la alcaldía de Lima? ¿Hablar de proyectos cuando todavía no es alcaldesa?¿Dejarse asesorar? ¿Comprometerse? ¿Y porqué con Remigio Morales Bermúdez de intermediario?
El segundo audio es, en cambio, asco puro. Una Lourdes deprimida ante el abismo de una posible y enésima derrota se desahoga, con ajos y cebollas, ante un amigo y compañero de partido. Difundir eso si ha sido canallesco y ha convertido a la candidata del PPC, legítimamente, en víctima.
Pero en relación con Camargo y ASC, la señorita Flores nos está debiendo una explicación.
Lo importante es medir las cosas en su justa proporción. Una interceptación telefónica no puede distraernos de lo que está haciendo el gobierno en materia de gasto publico sospechoso, amistades sombrías con empresas como Obredecht, kilómetros inexplicablemente caros en más de un proyecto.
Alguien está robando y a manos llenas mientras nosotros miramos la televisión.
Y, por último, lo que la destreza chuponeadora está revelando es que el poder paralelo y podrido que creó Fujimori para encargarle las tareas sucias esta intacto. Y al doctor García no le interesa desmontarlo.al contrario, todo indica que él está metido, por citar un caso, en la supresión de material que lo podía comprometer en el caso de las empresas de espías telefónicos Business Track.Un número no determinado de correos intercambiados entre Rómulo León y la secretaria del doctor García, por ejemplo, han sido sustraídos por una mano oportunísima. Y las pistas conducen a la propia policía y al poder judicial.}Pero ya nadie habla de esto.
Es más emocionante escuchar lisuras dichas en la intimidad.

CÉDULA VIVA DE LOS MILITARES POR LUIS SOLARI DE LA FUENTE

Jueves, 16 de Septiembre de 2010 20:14
Página A6 El Comercio
Miércoles, 15 SETIEMBRE 2010
Autor: Luis SOLARI DE LA FUENTE
(Ex Primer Ministro)
¡Firmes! ¡Sobre el hombro, armas! ¡Saludo al frente,  saludo! Son órdenes que los civiles escuchamos frecuentemente en las Fuerzas Armadas.
Estas son órdenes distintas a las que conocemos en el ámbito civil, no tanto en las palabras sino por lo que representan del espíritu de dichas fuerzas.
Aunque toda orden puede provenir de una posición en cualquier estructura  jerárquica, en las Fuerzas Armadas esa estructura no es la suma de los cargos; es un cuerpo, en el que los intangibles constituyen valor supremo.
Unidad, cohesión, ascendiente, espíritu de cuerpo, amor a la patria, valor para ofrecer la vida por los demás, emular a nuestros héroes; intangibles que son a las Fuerzas Armadas lo que es la sangre para nuestros cuerpos. Jefaturar lo hace cualquiera desde la posición que le confíen. Comandar y comandar hasta la ofrenda de la vida, solo se puede hacer cuando los intangibles conducen los actos. Recordemos el lema de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú: “Mens agitat molem, el espíritu conduce la materia”, que tocó a mi padre instaurar cuando la dirigió de 1946 a 1954.
En democracia las Fuerzas Armadas están subordinadas al poder civil, que es depositario del mandato electoral del pueblo de guiar a la nación. Ese mandato incluye administrar sabiamente los intangibles: unir siempre, nunca separar; emanar respeto para fortalecer el ascendiente, fortalecer el amor a la patria, promover la donación personal y el compromiso.
Ya sabemos que no se puede pedir peras al olmo. Para la tecnocracia los presupuestos son tinta sobre papel, olvidando lo esencial en un funcionario público: detrás de los números... siempre existen personas. Y cuando los burócratas no quieren ver esto, la primera obligación de un ministro o ministra es corregirlo.  ¿A qué funcionario se le ha ocurrido que el camino para aumentar los sueldos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, es generar un enfrentamiento entre el personal en actividad y en retiro? ¿Usted no quisiera conocer quién ha inventado eliminar a los retirados la actualización pensionaria, como único camino para aumentar los sueldos al personal en actividad? ¿Cómo? ¿Y los frutos del crecimiento económico? ¿No ha dicho el contralor general de la República que hay 8.000 millones de soles anuales que se evaporan en corrupción, más los 632 millones que la ministra de Economía informó se pierden en filtraciones o recepción indebida en los programas sociales? O sea que la ineficiencia en la lucha contra la corrupción y la persistente negativa a usar el registro del Seguro Integral de Salud como registro único –con nombres y domicilios– para reducir las citadas filtraciones, las tienen que pagar los policías y militares en retiro. Peor, afectando la unidad y cohesión de las FF.AA. y la PNP. ¡De antología! Mientras que un civil escoge la ciudad y territorio donde vivirá, pudiendo desarrollar su familia diversas fuentes de ingreso crecientes en el tiempo, a los militares la nación les manda el destino: viven donde les ordenan, donde vivan es por lapsos cortos, no pueden desarrollar otros ingresos familiares en el tiempo,  los hijos no pueden enraizar amistades, obviamente ellos tampoco. De aquí para allá, muchos poniendo el pecho contra delincuentes y narcoterroristas y ahora la burocracia los quiere ‘premiar’ con un futuro incierto. No es la primera vez que la tecnocracia abre un frente al gobierno.
Sin embargo, este no es un frente cualquiera: se pretende afectar a un ‘cuerpo’ en su alma unitaria. Era de esperar que este asunto y el torpedo conocido como Decreto Legislativo 1097 apuraran el cambio de Gabinete Ministerial.
En plenos procesos electorales, la primera responsabilidad del nuevo Gabinete será cerrar rápidamente los frentes abiertos: no dividir, no confrontar; siempre unir.

CÉDULA VIVA, OPINIÓN INTERESANTE

Articulo de diario El Trome del dia 06 de Setiembre 2010:

 

Cédula Viva

El fotógrafo Gary analiza la polémica que ha desatado el pedido de la eliminación de estas pensiones. 
Imagen
El fotógrafo Gary llegó por un sudado de tramboyo con yucas, limoncito y rocoto en trozos. “María, cuando la ministra Mercedes Aráoz propuso eliminar la Cédula Viva a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, se originó una gran polémica. Pero, además, se creó una corriente de indignación cuando el viernes el presidente Alan García, para apoyar a su ministra, usó términos duros e injustos contra los militares y policías, como “o sea, porque usted es militar tiene, y los pobres civiles no tienen”. 
Me causó sorpresa que el mandatario se exprese así, como queriendo provocar un enfrentamiento entre uniformados y civiles. Pero, además, me pareció que el señor García no es precisamente el más indicado para señalar supuestos privilegios, cuando él sí goza de una especie de Cédula Viva, pues cuando deje el cargo de Presidente, que solo dura cinco años, percibirá una pensión vitalicia equivalente al sueldo de un congresista, que hoy gana 15 mil 600 soles al mes. 
Ahora bien, muchos civiles señalan que es injusto que solo los militares y policías gocen de la Cédula Viva y por eso debe ser eliminada. Opiniones como esas son respetables, pero deberíamos tener en cuenta que los uniformados están sujetos a un régimen laboral distinto al de los civiles, como trabajar 24 horas al día de manera exclusiva, no tener domicilio fijo y no tener derecho a la sindicalización, entre otros. 
En este momento en que alguna persona lee tranquilamente tu columna, mi querida María, hay policías y militares que están exponiendo sus vidas enfrentándose a sicarios, secuestradores, “marcas”, narcos y toda clase de delincuentes en la ciudad, la puna y la selva. Los policías y militares son los servidores del Estado que más muertos y lisiados tienen en el cumplimiento de su deber. 
¿Cuántas viudas y huérfanos han dejado estos trabajadores y cuántos más dejarán este y los siguientes años?Como están en permanente disposición, en el momento que lo deciden sus superiores, son enviados durante meses y años a las zonas más inhóspitas del país, alejados de sus esposas e hijos. Y siempre con sueldos miserables, lo mismo que hoy, encima, se quiere recortar a sus pensionistas. 
Por eso, me parece injusto lo que se quiere hacer con estos jubilados. Es como decirles, “ahora que estás viejo y ya no me sirves, te meto una patada en el trasero”. Además, creo que es exagerado afirmar que por la Cédula Viva no se puede aumentar los sueldos de los que están en actividad. Si se quiere mejorar las remuneraciones de quienes nos protegen, entonces por qué, por ejemplo, no se destina para ese objetivo un porcentaje de las sobreganancias de las mineras”. Yo estoy con quienes cuidan nuestras vidas. Me voy, cuídense.


Atentamente, 
Alvaro CASTRO OSORES 
Av. Manuel Villarán 140 - Miraflores
Tel.: (511) 7052800 - 4480632 - 4486533 
Nextel: 416*8605  Cel.: 997912981 / 993583150