Buscar este blog

jueves, 23 de septiembre de 2010

Muere en un bombardeo 'Mono Jojoy', el comandante militar de las FARC

Muere en un bombardeo 'Mono Jojoy', el comandante militar de las FARC


Muere en un bombardeo 'Mono Jojoy', el comandante militar de las FARC

Supone el mayor golpe militar a la guerrilla de los últimos años. Tras la muerte de 'Tirofijo' y Raúl Reyes, había ascendido en la estructura de las FARC hasta convertirse en el 'número dos', por debajo de Alfonso Cano

AGENCIAS   23-09-2010

El comandante militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño, alias ''Mono Jojoy'', ha muerto en las últimas horas durante un bombardeo del Ejército colombiano en la zona selvática de La Magdalena, en el Meta (sureste), según informaron este jueves fuentes militares.

El bombardeo ocurrió en la zona de La Escalera, de la región de La Macarena, en el departamento de Meta (sur), según fuentes militares citadas por la prensa local. En el ataque habrían muerto otros 20 rebeldes, pero esta información aún no ha sido corroborada por las autoridades colombianas.

Según la Fiscalía General, el 'Mono Jojoy', de 53 años de edad, pertenecía al secretariado y al estado mayor de las FARC y era el comandante en jefe del bloque de guerra oriental de la organización.

¿Quién es el 'Mono Jojoy'?

Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Jorge Briceño Suarez" o "Mono Jojoy", nació el 5 de febrero de 1953 en Cabrera, en el departamento de Cundinamarca, y es uno de los más importantes miembros de la cúpula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Se vinculó al grupo insurgente en 1975 como guerrillero raso y, en la actualidad, estaba considerado como uno de los rebeldes más radicales de las FARC.

Tanto el Gobierno de Colombia como el Departamento de Estado de EE.UU. ofrecían recompensas millonarias por su captura.

OPTICA MUNDIAL Anticomunismo actualizado,

OPTICA MUNDIAL
Anticomunismo actualizado
            Hace ahora casi veinte años, cuando se desintegró la URSS, y muchos creyeron que dejaba de recorrer no sólo Europa sino el mundo entero, por fin, aquel fantasma del comunismo del cual se hizo mención en el incomparable Manifiesto de 1848, hasta se habló bastante del fin de la historia, proclamado a los cuatro vientos por cierto japonesito…. auspiciado desde Washington.
            No han transcurrido dos décadas y ya ese episodio luce remoto y olvidado, pues el tal fantasma recorre los continentes todos, y está muy vivo entre nosotros acá en Venezuela, según lo pueden constatar a diario quienes por ociosidad o lo que sea todavía son clientes de los que  llaman “medios informativos”.
            En mi OPTICA anterior me referí a la reciente aparición de un libro titulado “Historia de las ideas anticomunistas”, cuyo autor es un gran amigo y camarada, Luis Cipriano Rodríguez, y editado por el Fondo Editorial IPASME. Creo yo que la publicación misma de dicha obra en las actuales circunstancias que estamos viviendo los venezolanos, con una campaña anticomunista feroz y como nunca antes, resulta un gesto de valentía.
            Lo más resaltante es que el anticomunismo de entonces, o sea de los años treinta, en el fondo es el mismo que tanto ruido quiere hacer en la actualidad. Se basan en la defensa de un pretendido “derecho a la propiedad”, derecho al cual pueden aspirar muchos y en la realidad lo gozan muy pocos. O sea una falacia completa. Me hace recordar que cierta vez, allá por Catuaro, en mi Estado Sucre, un andrajoso campesino me respondió que él no votaría por los comunistas ya que le quitarían todo… aunque él nada tenía todavía pero sí la esperanza de algún día tener y por eso su voto era para Acción Democrática.Cosas veredes Sancho, me dije yo.
            Todo esto nos revela que el anticomunismo, el de antes como el de ahora, tiene su base tanto en la ignorancia como en el más descarado egoísmo. Aunque, si lo analizamos a fondo, nos encontraremos siempre con la mentira como su componente básico. Lo que sí es en verdad novedoso, es su procedencia tanto de la tradicional derecha como  de sectores de una llamada izquierda que se las echa de revolucionaria en situaciones como la que en estos tiempos vivimos en nuestra Venezuela.
            Todo esto nos está indicando que el anticomunismo se ha venido renovando, apertrechado con nuevo armamento, reconociendo que en las grandes masas populares ya poca gente se traga su anzuelo, y también, debemos reconocerlo, aprovechando los errores que hemos cometido los comunistas en los países donde hemos podido iniciar la construcción socialista, como paso indispensable y previo en la marcha gradual de la humanidad hacia el comunismo.
            Aquí y ahora, digo yo, lo que más falta hace es conciencia de que sin proletariado, o sea sin clase obrera industrial, que se coloque a la cabeza del movimiento revolucionario, no se puede derrotar a este anticomunismo actualizado que goza del respaldo de “la nueva Doctrina Monroe del Pentágono”, según ya dijimos en nuestra anterior OPTICA.
            P.S.- DOS PÉRDIDAS NOTABLES: A fines de la semana pasada hemos tenido en el movimiento revolucionario venezolano, una tras otra, las muertes de dos formidables camaradas, que yo he llamado los dos Guillermos. Pues Guillermo (William) Lara y Guillermo García Ponce, cada uno a su manera y con su propio estilo, siempre fueron comunistas. Una vez que transcurra esta etapa de las plañideras públicas, muchas de ellas plagadas por la hipocresía, escribiré sobre estos dos camaradas.---
                                                                                                                                                                   Jerónimo Carrera
                                                                                                             (Publicado en el semanario La Razón, N°819, en Caracas, domingo 19 de septiembre de 2010; el Diario Provincia de Cumaná y otras publicaciones que tengan a bien hacerlo.

GENERAL BARRANTES EXPONE PUNTO DE VISTA SOBRE LA AMNISTÍA GENERAL IV PARTE


GENERAL BARRANTES EXPONE PUNTO DE VISTA SOBRE LA AMNISTÍA GENERAL IV PARTE EL 23 DE SETIEMBRE 2010 EN SU CALIDAD DE PONENTE EN LA MESA REDONDA titulada "SOBRE LA NECESIDAD DE UNA AMNISTÍA GENERAL EN EL PERÚ PROMOVIDO POR EL "INSTITUTO JUSTICIA Y LIBERTAD "LUIS JIMENEZ DE ASUA"

GENERAL BARRANTES EXPONE PUNTO DE VISTA SOBRE LA AMNISTÍA GENERAL III PARTE


http://www.youtube.com/watch?v=lev_2QhL-FI
GENERAL BARRANTES EXPONE PUNTO DE VISTA SOBRE LA AMNISTÍA GENERAL III PARTE EL 23 DE SETIEMBRE 2010 EN SU CALIDAD DE PONENTE EN LA MESA REDONDA titulada "SOBRE LA NECESIDAD DE UNA AMNISTÍA GENERAL EN EL PERÚ PROMOVIDO POR EL "INSTITUTO JUSTICIA Y LIBERTAD "LUIS JIMENEZ DE ASUA"


http://www.youtube.com/watch?v=lev_2QhL-FI

GENERAL BARRANTES EXPONE PUNTO DE VISTA SOBRE LA AMNISTÍA GENERAL II PARTE

GENERAL BARRANTES EXPONE PUNTO DE VISTA SOBRE LA AMNISTÍA GENERAL II PARTE EL 23 DE SETIEMBRE 2010 EN SU CALIDAD DE PONENTE EN LA MESA REDONDA titulada "SOBRE LA NECESIDAD DE UNA AMNISTÍA GENERAL EN EL PERÚ PROMOVIDO POR EL "INSTITUTO JUSTICIA Y LIBERTAD "LUIS JIMENEZ DE ASUA"


Hace 40 minutos ·  ·  · Compartir