(Editorial) Seguridad y defensa nacional
Los planes de gobierno de las dos organizaciones políticas que disputan la presidencia del país tratan…
El Estado, las organizaciones políticas y la sociedad civil, mediante el Acuerdo Nacional, asumieron el compromiso de mantener una política de seguridad nacional que garantice la independencia, soberanía, integridad territorial y la salvaguarda de los intereses nacionales. Consideran que esta es una tarea que involucra a la sociedad en su conjunto, a los organismos de conducción del Estado, en especial a las Fuerzas Armadas, en el marco de la Constitución y las leyes. En tal sentido, se comprometieron a prevenir y afrontar cualquier amenaza externa o interna que ponga en peligro la paz social, la seguridad integral y el bienestar general.
Actualmente, el alistamiento de personal y el equipamiento de las Fuerzas Armadas atraviesa por uno de sus peores momentos en la historia republicana, pues se ha venido disminuyendo paulatinamente la asignación de fondos presupuestales, cayendo el promedio de la última década en 0,5% del PBI. Este hecho, además de afectar moralmente al personal, ha mermado la capacidad para cumplir las tareas impuestas con una razonable probabilidad de éxito.
Programas como el denominado Núcleo Básico de Defensa, ascendente a 650 millones de dólares financiados con Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, ya ejecutado, si bien solucionaron algunos problemas, no han sido la respuesta requerida para un proceso de recuperación sólido y permanente como el que es necesario. Se estima que dicho proceso demande una asignación presupuestal anual para el sector Defensa no menor al 2% del PBI para luego estabilizarlo en una franja entre el 2,2% y 2,5%, coincidente con el promedio regional y mundial.
Un factor fundamental para la estabilidad de los ciudadanos que integran las FF.AA. es que el Poder Judicial resuelva los juicios que por años soportan parte de sus miembros, como producto de su participación en defensa del Estado de derecho, una injustificable agresión hacia ellos y sus familias.
La solución a la reestructuración de remuneraciones y pensiones es larga. El gobierno ha designado varias comisiones sin resultados. El reciente anuncio hecho sobre el incremento parcial a una parte del personal, ascendente al 20%, es una medida menor frente a la magnitud del problema. El tema de la Caja de Pensiones Militar-Policial se ha tornado inmanejable para el gobierno, como producto de indecisiones políticas y del incumplimiento del pago de obligaciones del Estado ascendente a más de 1.500 millones de soles, lo que evidencia falta de voluntad para hallar una solución integral. Este contexto kafkiano se ha visto sorprendentemente agravado por el contenido del írrito decreto de urgencia 013-2011-MEF, en el que, increíblemente, se configura una arquitectura financiera que desconoce normas de carácter constitucional y legal. De aplicarse, llevarán a la caja a la quiebra y pérdida de su patrimonio y ello aumentará el caos entre los pensionistas actuales y futuros.
Los planes de gobierno de las dos organizaciones políticas que disputan la presidencia del país tratan en forma diferente el tema de seguridad y defensa nacional. La agrupación Fuerza 2011 solo aborda la problemática en lo referente a seguridad ciudadana y capacidad operativa de la Policía Nacional. De otro lado, Gana Perú plantea la reforma política del sector Defensa y una reforma que denomina militar, además de incluir “el concepto de seguridad a las amenazas o riesgos medioambientales, delincuencia internacional, narcotráfico, terrorismo y hasta la presión migratoria”. De ahí la singular importancia que adquiere el que los candidatos expliquen con detalle sus planteamientos con relación a la recuperación y sostenimiento del alistamiento del personal y equipamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, sus asignaciones presupuestales, así como los aspectos referidos al mantenimiento de su moral y la solución al tema de remuneraciones y pensiones, incluyendo la grave situación de la Caja de Pensiones Militar-Policial.
Ahora quiere aumentar, cuando ya se va. Lo único que quiere es petardear los planes del próximo gobierno!!!
EL APRA JAMAS VOLVERÁ AL PODER!!!!
COMO EFECTIVO PNP NO LE CREO NADA .......... TAMOS CAGAOS MEJOR DICHO TAMOS ACOSTUMBRADOS Y SE QUE EL 100% DE POLICIAS Y MILITARES OPINAN LO MISMO
ALAN=KEIKO.......KEIKO=ALAN.........DIGANLE NO A LA CORRUPCION!!!!!
¡Váyase ya! y no manche más a nuestras FF.AA y PNP.
Los soldaditos deberian seguir cuidando sus torres de vigilancia, haciendo planchas o matando pobres perritos y esperar en la cola.
En cambio los policias no son profesionales, ni tienen vocación de servicio social, que más ganan de lo que coimean que su sueldo, y todos los dias los veo conversando con las colegas, o hablando por celular para hacer tiempo, en cambio una enfermera todos los dias atiende a la gente que va a las postas o a los hospitales, pasando mals noches y expuestas a los contagios, y todo por un mísero sueldo.
En cambio las ratas apristas que ya están más de 3 años en diferentes entes del estado por su filiación aprista, seguramente que los van asegurar como estables, y no hacen nada, solo parasitan.
Este es el sistema democrático injusto que quieren mantener apoyando a la Keiko, que seguramente volvería a repetir a lo que hizo su padre, botar a todos los que no les gusta para meter a los fujimoristas y repetir el círculo vicioso, y todo a costillas de todos los peruanos que aportamos al erario nacional, para que se lo embolsillen los franeleros y comodines.
En conclusión en el Perú sige vigente lo "del vivo vive del sonso y el sonso de su trabajo".
YA LO VEREMOS NUEVAMENTE COMO PRESIDENTE PARA SUS NEGOCIADOS CON LOS GRANDES PODERES ECONOMICOS DE LAS SEMILLAS DE TRANSGENICOS, LAS CUTRAS CON LAS PETROLERAS, LOS GRUPOS CONSTRUCTORES, EN FIN....
LOS MENESTEROSOS LE DAN EL PODER A LOS OPORTUNISTAS
LADRON
Te hiciste una Alan Garcia. Pero no creas que con lo que estas haciendo ahorita vas a tener mi voto para las prox. elecciones.
Este aumento aliviriá en algo la situacion que pasa la familia militar.
quien pone el pecho cuando todos se ocultan del miedo.... las FFAA y PNP
por eso digo ..... VIVA EL PERU...
OLLANTA LOS PONDRA EN VEREDA ALOS CORRUPTOS.
voten por ollanta...
keiko ya fue... fue gobierno con su papi. una rata
quien pago sus estudios en EE.UU.?? que se cambiaba de Universidad cada año sin terminar??
Ese otro que dice 2 FFAA, que no se pase.... los coroneles y generales ya tienen suficiente... ademas para el trabajo que hacen estos??? basta
OLLANTA se hara añicos..... bueeennaaaa.
Lo dije y lo sostengo, todo lo que hagas sera poco y nada por los cuatro años que no se hizo, lo que deberia hacerse, por daños colaterales que dejaste en tu primer gobierno como fue la Hiperinflacion, el Terrorismo, el Narcotrafico, que no supiste combatir. No habra perdon, ni venganza contra quien ofendio a las FFAA-PNP, minizando a los que pusieron el pecho, Dios se encargara de hacerte sentir tu MERITOCRACIA; que facil es gobernar teniendo a todos contentos, cuando la economia esta en azul, solo te faltan 3 meses, ojala captures a "Artemio o a Jose" para tenerlo en cuenta, pero lo dudo, quizas aquellos policias o militares honestos lo hagan en cumplimiento de su deber y no por meritocracia, pensando ahora mas en su trabajo, que en los problemas economicos que dejaran en su casa por ir a combatir por la Patria.
QUE ESTAN JUBILADOS (OFICIALES Y SUBOFICIALES)
QUE NO RECIBEN SU SUELDO COMPLETO,POR LA CAJA MILITAR, POLICIAL EL DOCUMENTO HA SIDO REVISADO VARIAS VECES Y AUN NO SE CONCRETA NADA, LE SUPLICAMOS QUE UD. NOS TOME EN CUENTA POR QUE MUCHOS DE NOSOTROS ESTAMOS ENFERMOS, ENDEUDADOS Y DESMORALIZADOS , MUCCHOS HEMOS VOTADO POR UD. DESEAMOS RECIBIR LO JUSTO, GRACIAS.
TU GOBIERNO TERMINA EL 27 DE JULIO! TRABAJA HASTA EL ULTIMO DÍA!
NUNCA ES TARDE PARA CUMPLIR LAS PROMESAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
MENTIROSO Y LADRON !!!!!
ponganse de acuerdo antes de comentar.. gracias