Buscar este blog

viernes, 24 de junio de 2011

ONU: Perú supera a Colombia en extensión de cultivos de hoja de coca

Durante su rápida visita a Bolivia, Ollanta Humala le dijo al presidente boliviano Evo Morales el martes 21 que “me siento parte del Alto Perú, de Bolivia, y quiero que así se sientan ustedes en Perú; y vamos a trabajar juntos para poner los primeros cimientos de la unificación de una sola nacionalidad aymara, quechua, aguaruna, huambisa, que es la nacionalidad ancestral que nos dejaron los incas Túpac Katari y Túpac Amaru”.

Los cultivos de hoja de coca en Perú crecieron por quinto año consecutivo en 2010 y superaron los de Colombia, donde la extensión de los cocales siguió cayendo por una campaña de erradicación manual y fumigación, informó este jueves una agencia de Naciones Unidas.
 

El discurso integracionista del presidente electo ya tiene una aplicación, aunque corre por canales que no son abiertos y obedece a intereses alejados de la mitología altoandina. La gobernabilidad de un régimen que ni siquiera empieza ya tiene ahí uno de sus mayores desafíos.
Bogotá. Los cultivos de hoja de coca en Perú crecieron por quinto año consecutivo en el 2010 y superaron los de Colombia, donde la extensión de los cocales siguió cayendo por una campaña de erradicación manual y fumigación, informó el jueves una agencia de Naciones Unidas.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) dijo en su informe del año pasado que Perú había superado a Colombia como mayor productor mundial de hoja de coca y advirtió que de mantenerse esta tendencia podría convertirse en el primer abastecedor de cocaína.
Según la medición de la ONUDD al cierre del 2010, el área cultivada con hoja de coca en Perú alcanzó 61.200 hectáreas, un 2,1% por encima de las 59.900 hectáreas reportadas en el 2009.
Mientras, en Colombia el área cultivada cayó a 57.000 hectáreas desde 68.000 en el 2009, una reducción de un 16,1%.
Sin embargo, si se tienen en cuenta los números ajustados, que incluyen las pequeñas plantaciones, Colombia cultivó 62.000 hectáreas en 2010, contra 73.000 en 2009, lo que aún la ubica levemente por encima de Perú.
"La producción de cocaína en Perú se ha incrementado desde el 2005 debido a un aumento en el área cultivada con coca", indicó el informe que no reveló una estimación sobre la producción potencial de cocaína en ese país.
De acuerdo con el estudio, la capacidad de producción de cocaína de Colombia bajó un 14,6% a 350 toneladas métricas desde 410 toneladas en el 2009.
"Los principales factores que explican estos logros, año tras año, incluyen políticas y campañas gubernamentales efectivas de reducción de cultivos ilícitos y de combate al tráfico de estupefacientes", dijo Aldo Lale-Demoz, representante de la ONUDD en Colombia.
El funcionario destacó que la mayor presencia del Estado y programas de desarrollo en regiones afectadas o vulnerables a los mercados y a las actividades criminales contribuyeron a la reducción de los cultivos en los últimos años.
Colombia, con el apoyo de Estados Unidos que le ha entregado más de US$6.000 millones, inició en el 2000 un agresivo plan de fumigación de cultivos de hoja de coca que ha incluido más presencia militar, programas sociales y de sustitución de plantaciones ilegales.

autor

Más noticias de Colombia, Perú
Más notas de Mundo

Comentarios

01

Anónimo

Vie, 06/24/2011 - 09:08

bueno por lo menos, no iguala a la produccion de cocaina de colombia. XD


02

Anónimo

Vie, 06/24/2011 - 09:50

eso se llama productividad, pero el primer lugar es Peruano! felicitaciones!

03

Jose Santos

Vie, 06/24/2011 - 11:20

Gracias, pero Colombia le da mayor valor agregado.

04

Aldo

Vie, 06/24/2011 - 12:17

Con razon peru crece tanto estos ultimos 5 años...si no fuera por la coca estarian peor que la bolivia de evo, que condecora delincuentes.

05

Anónimo

Vie, 06/24/2011 - 12:29

Perú continua siendo un exportador de Materia Prima, ni un brillo!

PROPUESTA NARCOTERRORISTA: "PLAN PERÚ"

PROPONER EL “PLAN PERU”EN MATERIA DEL NARCOSENDERISMO CON UN COMANDO UNICO (CONFORMADO POR MILITARES Y POLICIAS) DEPENDIENTE DEL PRESIDENTE DE LA RÉPÚBLICA, QUE TENGA UNA FINALIDAD DESARRLLISTA INVOLUCRANDO A LOS PAISES CONSUMIDORES Y COMPRENDA EN FORMA SIMULTANEA UNA ESTRATEGIA REPRESIVA MEDIANTE LA INPLEMENTACIÓN DE UN ESTADO DE GUERRA EN LAS AREAS INVOLUCRADAS Y SIMULTÁNEAMENTE IMPLEMENTAR CARRETERAS, FERROCARILES, MAYOR PRESENCIA DEL ESTADO EN EL SECTOR SALUD, EDUCACIÓN, PRODUCCIÓN, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA,  SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS, CREDITOS, ESTABLECIMIENTO DE MERCADO MEDIANTE LA PORESENCIA DE UN ESTADO PROMOTOR DEL DESARROLLO UTILIZANDO LA ORGANIZACIÓN COMUNAL DE LOS COMITES DE AUTODEFENSA Y CONVERTIRLOS EN COMITES DEL DESARROLLO ENTENDIÉNDOSE QUE ESTE ORGANISMO DEBE DEPENDER DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CON RANGO MINISTERIAL. CASO CONTRARIO LO QUE SUCEDERÁ EN EL VRAE SE ASEMEJARÍA A COLOCAR A CINCO DOBERMAN CUIDANDO UN PLATO DE BISTECK O CINCO PUMAS CUIDANDO UNA OVEJA.

ESTA POLÍTICA DEBE SER EL TEMA CENTRAL DEL GOBIERNO, LA QUE DEBE COMPRENDER :

.ESTABLECER EL MARCO LEGAL ADECUADO A FIN DE DEFINIR EL DELITO DE NARCOTERRORISMO. 
.OPTIMIZAR EL COMBATE AL TID LAS QUE DEBEN COMPRENDER MEDIDAS CONCRETAS PARA PREVENIR TODA FORMA DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS, PROMOVIENDO PRÁCTICAS TRAMNSPARENTES  EN LA CONTRATACIÓN,  ADIESTRAMIENTO,
.FORTALECER LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN FINANCIERA ESTABLECIENDO  PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN OBTENER INFORMACIÓN CONFIDENCIAL SOBRE TRANSACCIONES COMERCIALES Y BANCARIAS SOSPECHOSAS, PRESTANDO ATENCIÓN A LA SUPERVISIÓN CIUDADANA.
. DESPLIEGUE  Y SUPERVISIÓN DEL PERSONAL A CARGO DEL LAVADO DE ACTIVOS,  MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN INTERNA SUPERVISIÓN CIUDADANA, Y  PROTECCIÓN SEGURA DE INFORMANTES Y TESTIGOS,
.ESTABLECIMIENTO DE GARITAS DE  CONTROL DE LOS INSUMOS QUÍMICOS, CONSTITUIDAS POR POLICIAS, FISCALES, REPRESENTANTES DE ADUNAS,  SUNAT, EN LOS EJES VIALES QUE CONDUCEN A LAS .ESTABLECER UN EMPADRONAMIENTO DE LOS AGRICULTORES COCALEROS EN TODAS LAS CUENCAS COCALERAS.
.SUMARSE A LOS ESFUERZOS INTERNACIONALES PARA FORTALECER LAS MEDIDAS PARA  COMBATIR  EL LAVADO DE  CAPITALES CONCENTRÁNDOSE EN  DECOMISAR  EL PRODUCTO DE LA  CORRUPCIÓN RELACIONADA CON LAS DROGAS.
.RECURRIR A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ASÍ COMO A LA CAPACIDAD DE LOS ORGANISMOS  ENCARGADOS DE LA APLICACIÓN COERCITIVA DE LA LEY PARA COOPERAR ENTRE SÍ, PARTICULARMENTE  EN  LO QUE   CONCIERNE  A  LA PREVENCIÓN, ERRADICACIÓN DE LA CORRUPCIÓN, SOLICITANDO ASISTENCIA  TÉCNICA PARA  DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN,
.DOTAR DE EQUIPAMIENTO Y TECNIFICACIÓN ADECUADOS A LAS FUERZAS 
DEL ORDEN ASIGNANDO UN MÍNIMO DE 30 HELICOPTEROS

Vargas Llosa critica a clase adinerada peruana por elecciones - América Latina - ElNuevoHerald.com

Vargas Llosa critica a clase adinerada peruana por elecciones - América Latina - ElNuevoHerald.com

Vargas Llosa critica a clase adinerada peruana por elecciones

   El escritor peruano y premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, habla durante una conferencia de prensa realizada en diciembre del en Lima, Perú.
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, habla durante una conferencia de prensa realizada en diciembre del en Lima, Perú.
Paolo Aguilar / EFE

ASSOCIATED PRESS

El Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa el domingo criticó en general a la clase adinerada por considerar que apoyó la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori.

El afamado escritor peruano en su columna de opinión publicada en el diario La República se refirió las elecciones de segunda vuelta del 5 junio ganada por el ahora presidente electo Ollanta Humala, a quien el novelista respaldó electoralmente.

“Un rasgo particularmente triste de esta campaña electoral ha sido la alineación con la opción de la dictadura (del ex presidente Fujimori) del llamado sector A, es decir la gente más próspera y mejor educada del Perú”, dijo Vargas Llosa.

Señaló que quienes apoyaron a Keiko Fujimori fue la gente “que pasó por los excelentes colegios donde se aprende el inglés, la que envía a sus hijos a estudiar a Estados Unidos, esa ‘elite’ convencida de que la cultura cabe en dos palabras: whisky y Miami”.

“Aterrados con los embustes que fabricaron sus propios diarios, radios y canales de televisión, que Ollanta Humala reproduciría en el Perú la política de estatizaciones e intervencionismo económico que ha arruinado a Venezuela, desencadenaron una campaña de intoxicación, calumnias e infamias indescriptibles para cerrarle el paso al candidato de Gana Perú”, añadió.

Humala, del partido Gana Perú, venció con 51,4% de los votos a Keiko Fujimori quien recibió el 48,6%.

“¿Qué ha ocurrido para que todos se volvieran humalistas de pronto?”, se pregunta el novelista tras el notorio cambio de percepción hacia el presidente electo desde importantes medios de comunicación y líderes empresariales, quienes eran duros detractores de Humala antes de las elecciones.

“No hay que tomarlos en serio. Su visión es pequeñita, mezquina e interesada, como lo demostraron en estos últimos meses. Y, sobre todo, no hay que creerles cuando hablan de libertad y democracia, palabras a las que sólo recurren cuando se sienten amenazados”, comentó.

El escritor pidió al futuro gobierno mantener el libre mercado “abriéndolo a nuevos empresarios, que entiendan por fin y para siempre que la libertad económica no es separable de la libertad política y de la libertad social, y que la igualdad de oportunidades es un principio irrenunciable en todo sistema genuinamente democrático”.

Alberto Fujimori, de 72 años, cumple una condena de 25 años de cárcel desde el 2009 por delitos de lesa humanidad y corrupción.

El Nuevo Herald

Súmese a la discusión

El Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.

Hemos incorporado un nuevo sistema de comentarios llamado Disqus. Esto le permite a nuestros lectores la opción de firmar lo que escriben utilizando su contraseña actual en El Nuevo Herald.com, su nombre de usuario de Facebook, Twitter o su cuenta en ElNuevoHerald.Disqus.

MOSTRANDO 1-10 DE 40 COMENTARIOS

  • vpaz
    Bueno que ponga todo su dinero a disposicion de los pobres, o sea que lo reparta, y entonces creere en sus palabras, lo que pasa que es un oportunista, ya veremos que puesto le dara hollanta, seguro que ministro de educacion, o de cultura, pero algo busca el oportunista.
  • lar318
    De acuerdo.. y pensar q yo compre libros de su hijo.. Este tipo resulto ser un nhangara pero con suerte de vender libros y hacer mucho dinero. Espero q Humala no le de la mala, y le quite la plata y lo ponga a cultivar coca..r
  • recordador
    Oiga V. Llosa: No se vanaglorie aun, recuerde que todavia el Peru esta en Luna de
    Miel con Humala; el pulpo cuando es pequeno, sabe que tiene tentaculos, pero que,
    todavia no son suficientamente tan fuerte para arriesgarse a perder la lucha con
    quien puede ser su depredador; esperemos a que crescan mas sus tentaculos,
    y despues entre lagrimas me hablan de su error( desde luego, que usted no tendra problema
    porque con hacer sus maletas y largarse, lo resuelve todo; y deja embarcado a los infelices
    que arengo a que votaran por su supuesto mentor,ayudando a la vez a su socio de
    negocios Hugo Chavez, porque estoy seguro que alguna componenda politica hubo, y desde
    luego que los Petro-dollares siempre estubieron presente, como sabe hacerlo Chavez.



  • kontanzon
    Humala se vistio de oveja y ha engatusado a muchos,pero Vargas Llosa en este tema en particular
    esta en lo cierto al pedirle a los ricos que tengan un minimo de principios y honestidad.Los ricos de
    latinoamerica carecen en absoluto de sensibilidad y responsabilidad social.Solo hay que ir a una
    iglesia a la que asiste esa clase los domingos que parece mas un desfile de moda y una competencia de superficialidad que una misa.Alli es donde mejor se ve la decadencia de esas
    clases incluyendo a los curas.Sin embargo,los pueblos los pondran en su lugar en este siglo XXI
    El siglo de la Democracia y el Humanismo.
  • nomehagascuentos
    kontanzon: De ti podemos decir: Verde por fuera y rojo por dentro y no eres melon(Water Melon). Y las personas preguntan,entonces que es: COMUNISTA solapado.
  • freirant
    Vargas Llosa insiste en que la clase rica y la mejor educada de Peru fue la voto por Keiko Fujimori. Al ver los resultados de la votacion, 48.6% para Keiko me pregunto: Que es lo que hay que arreglar en un pais donde el 48.6 de la poblacion es rica y bien educada?
  • sergiod
    Bueno, en eso tienes razón. Keiko contaba con el apoyo de la mitad de la población peruana. Y su padre fué muy popular, dígase lo que se diga hoy.
  • eddiejosechavez
    ANTINORTEAMERICANO. Ese es Vargas Llosa. Le salió la clase. Resentido social. Su Biblia es el Manifiesto Comunista. Por eso él y Cávez, apoyan a Humala. Fíjense como critica a las familias que envían a sus hijos a estudiar aquí. Con qué desfachatez y desprecio junta las palabras "whisky y Miami". Eso es suficiente para radiografiar su cerebro. Ha sido uno de los autores favoritos de mis lecturas. No conocía esa arista intelectual. Que se quede con su comunismo. Por mi parte, capítulo cerrado. Ya no existe para mi.
  • panageo
    Por eso ahora se exactamente porque nunca leí la ciudad y los perros.


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/06/19/964150/vargas-llosa-critica-a-clase-adinerada.html#ixzz1QESmMTSJ