Buscar este blog

miércoles, 29 de junio de 2011


Wikileaks: embajador informó sobre la contratación de peruanos en Iraq


Canciller sobre acuerdo con Ecuador: “Es nuestra prueba más contundente en La Haya”

García Belaunde señaló que el registro de límite marítimo entre ambos países en la ONU deja en claro que los acuerdos de 1952 y 1954 fueron pesqueros
Martes 28 de junio de 2011 - 01:11 pm2 comentarios
(Video: Canal N)
El canciller José Antonio García Belaunde sostuvo esta mañana que el acuerdo de límites marítimos firmado entre el Perú y Ecuador es “la prueba más contundente” que tiene nuestro país ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en relación al proceso por el diferendo marítimo que existe con Chile.
“Yo creo que (el acuerdo con Ecuador) es, quizás, la prueba más contundente de la razón de nuestra posición, nuestra posición ha sido que los acuerdos de 1952 y 1954 son acuerdos de tipo pesquero, lo que no delimita y si estos acuerdos son firmados por tres países -Perú, Ecuador y Chile- y dos de ellos, Perú y Ecuador, firman un acuerdo de límites marítimos es obvio que los acuerdos del 52 y 54 no son instrumentos de limitación por más que le quieran dar otras interpretaciones”, explicó en diálogo con Canal N.
Además, el titular de Relaciones Exteriores destacó la ratificación de los límites marítimos entre el Perú y Ecuador ante las Naciones Unidas, y subrayó que, de esta manera, “queda muy claro que los otros acuerdos fueron acuerdos pesqueros”.
García Belaunde indicó a la agencia Andina que tras esta inscripción en la ONU, “no queda nada pendiente en términos de límites con Ecuador”.
“Todo está claro y contundente”, dijo el canciller recordando las palabras utilizadas por el presidente ecuatoriano Rafael Correa, al referirse al tema de límites marítimos.
    Luis Federico (gianlua)
    ...y sigue hablando el diplomático...ya estuvo bueno, no?
    28 de Junio del 2011 13:26 Reportar
    juan jarris (eleternojuanjarrys)
    se acabo la batalla Perú reconoce los tratados del 52 y del 54 con unos de los firmantes por lo cual se reafirma el echo que los limites están vigentes para los 3 países, un balazo en los pies o un tongo que viene desde años atrás?
    28 de Junio del 2011 13:51 Reportar

    Implicado en Caso BTR reiteró que Alan García le pidió ayuda para su campaña en el 2006

    Elías Ponce Feijóo afirma que el jefe de Estado le dijo: “Usted ocúpese del comandante”. También aceptó que recibía audios chuponeados a Rómulo León
    Martes 28 de junio de 2011 - 05:31 pm
    (Canal N)
    Elías Ponce Feijóo, principal implicado en el juicio contra la empresa Business Track (BTR), acusada de realizar interceptaciones ilegales, aceptó hoy que recibió los audios de las conversaciones interceptadas a Rómulo León y Alberto Chlimper, de manos del procesado Martín Fernández Virhuez.
    “Dice que él tenía los audios y que me los entregaba, si él lo dice yo ya no puedo decir que no (...) yo recibía de parte del señor Fernández información con respecto a León Alegría y Chlimper”, señaló durante la audiencia de hoy.
    Cuando el fiscal Tony García le preguntó si se estaba refiriendo a las conversaciones telefónicas intervenidas a dichas personas, Ponce reiteró: “Afirmativo”.
    También reiteró que en el 2006 el entonces candidato Alan García le pidió su apoyo para la campaña electoral.
    “Fíjese, cuando yo conocí al presidente de la República (Alan García) a fines del 2005, él me cita a su oficina (en San Isidro). Acudo a la cita, me recibe, muy complacido (...) conversamos de todo un poco (...)”, empezó Ponce su relato.
    “Me llevó a un semisótano y es allí donde él me dice y no estoy cometiendo una infidencia: “Usted ocúpese del comandante (supuestamente en alusión al candidato Ollanta Humala) que yo me ocupo de la gorda, en referencia a la doctora Lourdes Flores, era una manera de ayudarlo en la campaña política”, detalló el ex gerente general de BTR.
    También indicó que le entregó al entorno de García Pérez información sobre Humala y la injerencia en su campaña del gobierno venezolano de Hugo Chávez.
    ACUSA A DEL CASTILLO
    En otro momento Ponce Feijoo habló sobre el ex primer ministro aprista, Jorge del Castillo.
    Cuando se le mencionó que el dirigente aprista dijo que no se podía creer en su palabra porque se trata de un delincuente, Ponce respondió: “Ese es un juicio de valor que yo refuto, porque el delincuente es él (Del Castillo)”.
    Aseguró que Del Castillo le pidió que ‘chuponeara’ al ex ministro toledistaFernando Rospigliosi porque quería “meterlo a la cárcel”. Además dijo que realizó algunas tareas para el vicepresidente Luis Giampietri y que “trabajó gratis” para el extitular del sector Salud Hernán Garrido Lecca.
    PROYECTO FRUSTRADO
    El marino en retiro también afirmó que García y Del Castillo tenían un proyecto de gobierno de 15 años. “Cinco años del señor Alan García, cinco años de Del Castillo, y otros cinco años del señor García”, explicó. Precisó, sin embargo, que esto se vio frustrado por la difusión de los famosos ‘petroaudios’.
    Agregó que para lograr este plan, ambos pretendían “birlar” US$875 millones, y que para ello también hicieron “obras faraónicas”.